Una vez que Albus, Scorpius e Isaac estuvieron afuera de la sala común de Slytherin, Albus se volvió hacia sus amigos.
-Scorpius, espero que no te haya ofendido que haya llamado a tu padre y a tu abuelo «traidores a la sangre».
-¿Ofenderme? ¡Me encantó como la derrotaste ahí adentro!
Pero Albus sacudió la cabeza.
-Nadie jamás podrá derrotar a esa chica. Creo que seguirá atacándome hasta que nos vayamos de Hogwarts.
-No pienses en ella -dijo Isaac-. Tenemos que desayunar y luego ir a la clase de Herbología.
Pero antes de que emprendiesen su camino hacia el Gran Salón, uno de los prefectos de quinto salió de la sala común y los detuvo. Temiendo que lo fuese a reprender, Albus se volvió para escucharlo.
-Vi el altercado entre Valerie Rosier y tú, Potter. Sólo quiero que sepas algo: cualquier rencor personal que le guardes a esa chica, asegurate de que nadie de las Casas inferiores lo conozca. Esto es un asunto de Slytherin, ¿entendido?
-De acuerdo.
-Ahora, vayan a desayunar y yo hablaré con Rosier.
Los chicos de Slytherin subieron al Gran Salón y se sentaron en la mesa de su Casa. Al cabo de unos minutos, Valerie Rosier, con aspecto muy contrariado, y las otras cuatro chicas de Slytherin, acompañadas por Antoine Zabini y Perseus Flint, entraron al Gran Salón sin hablar con los tres chicos, y se sentaron en el extremo más alejado de la mesa.
Los de Slytherin también compartían Herbología con los de Ravenclaw. El profesor Longbottom, un viejo amigo de los padres de Albus, estaba esperándolos en la puerta del invernadero, cerca de la cabaña de Hagrid, y los saludó a medida que iban entrando. Neville pareció sorprendido al ver a Albus y Scorpius juntos, pero les dio una cálida sonrisa de bienvenida.
Isaac, Albus y Scorpius ya se habían acostumbrado a la compañía de Irene y Rose, pero ese día les llamó la atención que insistiesen en que Livius Black se sentase con el grupo. Era la primera vez que Albus veía de cerca al joven mago, y le sorprendió la fuerza con la que se habían manifestado en su rostro los rasgos de la familia Black. Habiendo crecido entre decenas de retratos de miembros del clan, y habiendo visto muchas veces a Andrómeda Tonks, podía distinguirlos a la perfección. Era como si los genes familiares quisieran reafirmar su presencia en aquel miembro desheredado de la «Noble y Ancestral Casa de los Black».
Por supuesto, era difícil acostumbrarse al hecho de que Livius se comunicase a través de notas, pero al cabo de un rato Albus pudo adaptarse. Cuando le preguntó por cómo se las arreglaría para recibir clases normalmente siendo incapaz de hablar, Livius no pareció ofenderse, y escribió:
Cuando le conté al profesor MacMillan que soy mudo, él habló con el profesor Flitwick, el jefe de mi Casa, y ambos hablaron con la directora Crouch. Convinieron en que asistiría a todas aquellas clases en que no necesite pronunciar hechizos de ningún tipo, y que recibiría clases particulares de magia no verbal de los profesores de las otras clases.
Albus leyó la nota con atención, y le preguntó:
-Entonces, ¿qué materias tendrás con el resto de los alumnos de Ravenclaw?
Herbología, Historia de la Magia, Astronomía y Pociones. Flitwick, MacMillan y Jones van a darme clases por separado.
-Te deseo suerte, Livius -contestó Albus-. Los hechizos no verbales no son enseñados hasta sexto año, y aún los alumnos de ese nivel tienen muchísimos problemas para dominarlos.
Livius sonrió y escribió:
No me importa, en realidad. Estoy muy contento de ser un mago. De hecho, si pudiera elegir entre ser poder hablar y no tener magia, o viceversa, prefiero mil veces lo segundo.
Un silencio tenso siguió a la declaración de Livius. Albus pensó que si Livius supiese lo que era el don de la palabra, jamás estaría dispuesto a renunciar a él ni a cambio de toda la magia del mundo. Scorpius, en cambio, reflexionó que él también prefería mil veces ser mudo a ser un squib. Sus padres hubiesen aceptado lo primero, pero jamás lo segundo, como lo demostraban las decenas de nombres tachados del árbol genealógico.
La clase de Neville fue bastante entretenida, aunque caótica. A diferencia de su contemporáneo el profesor MacMillan, Neville carecía de la capacidad de imponer su autoridad a los alumnos. Era bondadoso con ellos y muy rara vez los regañaba; nadie recordaba que alguna vez hubiese descontado puntos a las Casas de los alumnos que se portaban mal. Pero estaba claro que sabía mucho de plantas mágicas, y eso hacía que la mayoría de sus estudiantes lo respetasen y no le causasen problemas.
Durante la clase, el sexteto de Slytherin y Ravenclaw trabajó en conjunto. A Albus le caía muy bien Livius Black, y acabó por habituarse a la comunicación mediante notas. Irene, por su parte, le parecía simpática pero no alguien absolutamente confiable, principalmente por ser hija del profesor. Eso no impidió que los cuatro chicos y las dos chicas se hiciesen amigos y que fuese común verlos juntos en lo sucesivo.
***
La única clase que los de Slytherin compartían con los de Gryffindor era Pociones. Albus había oído hablar de algunas pociones importantes como el Veritaserum o la Poción Multijugos o el Felix Felicis, principalmente porque su padre las había empleado o visto emplear en sus aventuras, pero no tenía idea de cómo prepararlas. De haberle tocado un profesor como Severus Snape, su primera clase de pociones hubiera sido desastrosa, pero Horace Slughorn era muy benévolo con sus alumnos y les perdonaba sus errores con facilidad. Gracias a ello, Albus no tardó en convertirse en un buen estudiante de pociones e incluso comenzó a gustarle su fabricación. Después de todo, las pociones no requerían habilidades mágicas desarrolladas, como en Defensa Contra las Artes Oscuras o Transformaciones, sino la capacidad de seguir instrucciones al pie de la letra.
Albus temía que los chicos de Gryffindor les causarían muchos problemas a los de Slytherin, y en gran medida tuvo razón. Los Gryffindor no dejaban de aprovechar las oportunidades para sabotear las pociones de los Slytherin; por otra parte, hay que decir que los Slytherin no se quedaban atrás, en especial Scorpius, Perseus y Antoine. Con Isaac -por no ser de sangre pura y por provenir de una familia tradicionalmente opuesta a las Artes Oscuras- y Albus -por ser hijo de su padre- parecían tener un pacto tácito de no agresión.
No obstante, Albus notó que los Gryffindor de primer año, encabezados por Eugene Finnigan, reservaban sus peores bromas contra uno de los suyos, Agamenón Lestrange. A Albus, que había escuchado todas las historias sobre las atrocidades de Bellatrix, Rodolphus y Rabastan Lestrange, no le costó mucho comprender por qué los Gryffindor odiaban tanto a Agamenón. Lo que lo sorprendió fue la entereza con la que el joven Lestrange recibía los insultos y las malas pasadas de sus compañeros de Casa.
La idea de que sería interesante unir sus fuerzas a Agamenón fue sembrada en su mente por una carta que su lechuza Geraldine le trajo una semana después de su llegada a Hogwarts. Era de su padre, en respuesta a la brevísima carta que le había enviado contándole sobre su sorteo en Slytherin.
Querido Albus:
Me alegra mucho enterarme de que el Sombrero te envió a la Casa de Slytherin. Como te dije en King’s Cross, no hay nada malo en pertenecer a esa Casa.
Hay muchas cosas que querría decirte y preguntarte cara a cara, pero por ahora me limitaré a decirte dos. En primer lugar, en tu Casa encontrarás a muchos hijos y nietos de Mortífagos. No quiero predisponerte en su contra, pero hay un consejo que deseo darte: no te hagas enemigo de ellos si no puedes evitarlo, pero tampoco bajes la guardia. Ese consejo vale en general para todos tus compañeros, y en particular para Scorpius Malfoy (imagino que también estará en Slytherin, porque si no, creo que los gritos de Draco y Pansy hubieran podido escucharse hasta aquí en Grimmauld Place). Su padre y yo fuimos enemigos durante casi todo el tiempo que estuvimos en Hogwarts, y si bien eso fue algo inevitable pues nos llevamos mal desde el primer día, eso no significa que me alegre; creo que me hubiese ahorrado muchas malas experiencias. Así que si Scorpius te molesta, recuerda que tendrás que convivir con él durante los próximos siete años y sé lo más tolerante que puedas.
En segundo lugar, quiero aconsejarte que te lleves lo mejor posible con chicos y chicas de otras Casas, en especial de Gryffindor. Debo reconocer que yo mismo no hice demasiado por fomentar la amistad entre nuestras Casas, pero estaba inmerso en un contexto en el que era inimaginable que los Gryffindor y los Slytherin se llevasen bien. Tú, en cambio, tienes el privilegio de ser un Slytherin con vinculos familiares con la Casa de Gryffindor, y de vivir en tiempos de paz.
Debes recordar, hijo, que Godric Gryffindor y Salazar Slytherin fueron grandes amigos hasta que a Slytherin se le metió en la cabeza la obsesión por la pureza de la sangre (y actualmente muchos historiadores creen que ese manía pudo ser producto de la senilidad, pues los cuatro Fundadores llegaron a ser extraordinariamente longevos, incluso para los estándares del mundo mágico). También debes recordar que Severus Snape, ese Slytherin tan poco ortodoxo, estuvo enamorado durante toda su vida de mi madre, una Gryffindor, y que lo más cercano que tuvo a un amigo íntimo fue Albus Dumbledore, otro Gryffindor.
Tu madre y yo te queremos mucho, y esperamos que estés bien.
Con cariño,
Papá
Leer la carta fue muy reconfortante para Albus. Sus experiencias con James y Valerie lo habían preparado bien para las reacciones hostiles a su sorteo en Slytherin, o al menos eso creía, pero saber que su padre no estaba enojado la quitó un peso de encima.
El pasaje sobre Scorpius no lo hizo enfadarse. No era extraño que su padre creyese que Scorpius era como Draco Malfoy, y el consejo que le había dado hubiera sido perfectamente lógico en esas circunstancias. En cuanto a los demás Slytherin, Albus reconocía la sensatez de la recomendación de su padre, y en cierto sentido la había venido aplicando sin darse cuenta al tratar con Perseus Flint, Antoine Zabini y las chicas de Slytherin. Valerie Rosier ya era su enemiga, y no había manera de reconciliarse; tampoco hubiese habido manera de evitar el enfrentamiento.
El consejo de tender puentes con las otras Casas no lo sorprendió. Suponía que Irene y sobre todo Livius estaban encaminados a ser sus amigos, y Rose era además su prima, de modo que no tenía de qué preocuparse en cuando a los Ravenclaw. No conocía a nadie de Hufflepuff, y en Gryffindor estaban su hermano, su prima Victoire, hija de su tío Bill, y sus primos Fred y Roxanne, hijos de su tío George. Albus suponía que tarde o temprano ellos acabarían perdonándole por estar en Slytherin, pero hasta entonces le convenía conseguirse otros amigos en Gryffindor.
En ese escenario, Agamenón Lestrange era el mejor para empezar su conquista pacífica de la Casa rival. Aislado de sus compañeros, estaba claro que estaba en la misma situación que Albus, aunque a la inversa y sin la protección de ser el hijo de un héroe. Albus discutió estos planes con Scorpius (que en aquellos días andaba difundiendo el «rumor» entre los Slytherin de que su nuevo miembro hablaba pársel), y este estuvo de acuerdo en que era lo mejor.
Albus aprovechó la siguiente clase de Pociones para acercarse al niño, que siempre debía trabajar solo.
-Hola -lo saludó amablemente-. ¿Puedo sentarme contigo?
-Sí, claro -contestó sorprendido Agamenón.
No era el único sorpendido: muchos alumnos de una y otra Casa estaban casi estupefactos de ver al hijo de Harry Potter y al hijo de Rabastan Lestrange sentarse juntos. Pero Albus los ignoró, y al cabo de un rato los chicos de Gryffindor se resignaron a la nueva situación, permitiendo que Agamenón gozara de su primera clase de Pociones -o de cualquier otra materia, exceptuando Defensa Contra las Artes Oscuras, donde MacMillan vigilaba bien a sus alumnos- sin ser molestado.
Acercándose el final de la clase, Agamenón (que además se había beneficiado del naciente talento de Albus en las pociones) le preguntó a su compañero:
-¿Vas a decirme por qué te sentaste conmigo?
Albus resolvió ser sincero.
-Porque mi papá me aconsejó hacerme amigo de chicos de Gryffindor. Y porque me parece terrible que tus propios compañeros de casa de atormenten de esa manera. Si Eugene Finnigan o alguno de sus amigotes hubiese terminado en Slytherin, los tratarían igual o peor que a ti, y solamente por ser hijos de magos y brujas que se enfrentaron a Tom Ryddle.
-Gracias -dijo Agamenón.
-Además, me gusta escandalizar a la escuela impunemente -continuó entre risas-. Un Potter de Slytherin se hace amigo de un Lestrange de Gryffindor… ¡La escuela se dividirá entre los que creen que soy el próximo Señor de las Tinieblas y estoy reuniendo a los hijos de Mortífagos para armarme un ejército, y los que creerán que tú eres el futuro Señor de las Tinieblas, y que estás intentando llevar a los hijos de los héroes de la guerra contra Ryddle al Lado Oscuro!
Agamenón no pudo evitar acompañar las risas de Albus ante ambas perspectivas tan ridículas.
-Si queremos seguir escandalizando a Hogwarts -respondió-, entonces deberíamos sentarnos juntos a almorzar, ¿no?
Y así lo hicieron.
Muy bueno este cap.
Estaria que James sea el proximo señor de las Tinieblas!
Me falto el «jajaja» XD
Odio a James! XD
Muchísimas gracias por ser la primera en dejar comentarios.
¡Me tienes atrapadísima! te descubrí ayer y este blog es mi nuevo vicio…
Me encanta la historia, eres un buen narrador, ¿Tienes otros escritos?
Bueno, si por «escritos» te refieres a relatos, no. Tengo otro blog, Terra Incognita II, donde escribo sobre temas generales (últimamente predomina la política, por el reciente cambio de presidente que estamos experimentando en la Argentina).
Saludos y muchas gracias por la visita.
Me encantó este capítulo. Martin continúa este fic, creo que se hasta donde te diriges y que va a suceder 🙂 Me encanta!
jaja esta genial!! Que tierno Abus sentarse con ese tipo… debe ser complaciente 😛
Jajaja, maravilloso! *___* Espero ver más de Agamenón, estoy intrigada por su papel *___*
jejeje…me encantan esos comentarios de albus!! y livius black se me hace muy interesante!!! nos vemos en el prox cap… besos
muy bueno…
la historia esta tomando un rumbo peligroso
albus amigo de agamenon!!!!!
Tu historia me interesa demasiado como para hacer otra cosa que no sea leerla.
pues hay que reconocerlo… se parece a su padre… jeje esta super xevere la historia…
sigue asi..!!!
***AndreiTA***
el papel de agamenon es algo asi como el de snape, sombrio, aunq no tanto. albus es tiernisimo. definitivamente este blog es mi vicio tambien!!! O.O
el papel de agamenon es algo asi como el de snape, sombrio, aunq no tanto. albus es tiernisimo. definitivamente este blog es mi vicio tambien!!! O.O y ahora?? lo de la profecia?? supongo q lo q dijo albus durante la clase de pociones no es del todo mentira!! O.O
*O_O*
solo puedo decir que sigues asombrandome!
albus severus nuevo señor tenebroso!
Chicos no se adelantes a los acontecimiento. Agamenos Lestrange parece que no heredo la pedancia y arrogancia de sus descendientes se ve un chico normal y corriente, Albus bastante amigable, y me quedo soprendido de como es Scorpius Malfoy es totalmente diferente a su madre y padre me hace recordar mucho a Ron.
sabes?, la profesia no dice «albus potter reunira las reliquias», dice que su hijo lo hara, y que padre e hijo se convatiran en duelo, podria ser james el que lo haga, y nuestro querido albus ayude a su padre…
ideas locas las mias, pero tenia que comentarlo.
me agrada que albus sea como su tocaño, creyendo en la buena voluntad de las personas…
bye
jajaja
me gusto el capitulo y me encanta el hecho de que todos esten algo confundidos,por el solo hecho de que albus potter este en slytherin y sea amigo de los hijos de los peores enemigos de su padre.
estan todos bien confundidos jajaja, aunque seria triste que su familia se pusiera en su contra por ese hecho aunque igual es algo inevitable por lo que paso antes ¿no?
eso
sayonara
Muy bueno me esta gustando mucho, creo que leí que había un tal Joe de profesor y suspuse que era el de transformaciones, y si es así yo creía que mcGonagall se había quedado dando clases de transformaciones pero no como jefa de la casa de gryffindor, igual esta muy bueno no puedo esperar a que se cumpla la profecía.
Me está gustando mucho el finc 🙂
La perspectiva de que Albus quede en Slytherin es buena, da para generar varios conflictos. Voy a seguir leyendo!!
a mi me parece que albus es parecido a snape… no solamente por sus habilidades en pociones, sino por como reacciono ante el comentario de valerie…
saludos
El Black desheredado y el Lestrange despreciado
Hijos de quienes eran?!?!
Me respondes al mail Martin?
¿Hace falta que explique algo tan obvio? Si no leíste la historia con atención es culpa tuya. En todo caso, fijate en la sección de personajes nuevos y quizá lo comprendas.
que se muera Horace!!! jajaja es broma… valla pues si James es el proximo señor tenebroso que mas que una buena batalla con su hermano!!! bien!!!
Me encanta!!
Estoy adicta a este blog…
Jamas me gusto el final de Harry Potter, «Y vivieron felices por siempre… fin»
Necesitaba leer algo mas, y pues aqui estas tu haciendo mi vida un poco mas facil jajaja…
Felicidades, y sigue asi… ^^
Bri xx
estoyy viciadaa,jeje,me encanta este blog,,y lo y lo encontre hoy hace 5 horas y no puedo parar de leer,,, si no hago los deberes, y no como ,,,es toda tuu culpaa.
bueno te queria decir que me gusta mucho como estas dejando a albus..
y que james me cae mal
chauuu besos
Que pasa que los magos pueden devolver huesos a su estado inicial y hacer que un hombre lobo no sufra en su transformacion pero no pueden curar un simple problema en las cuerdas vocales ¬¬
Me encanta la forma de ser de Albus SNAPE. Y como tantos otros no me gusta James y me encantaría que sea él quien pelee contra Harry, además, Albus parece que quiere a su padre y como que a el le da lo mismo si esta en Slytherin y por eso sigue su consejo y busca relacionarse con estudiantes de otras casas.
Sos un buen escritor, es decir tus historias son atrapantes y parece que tenes mucha imaginación. Gracias por estas historias que permiten que no me olvide de Harry Potter,sin duda la mejor saga en años.
jojojo Madamme Malfoy permiteme corregirte es Albus Severus no Albus Snape….
a menos que haya sido en broma, si es asi entonces olvida lo anterior…….
Waoooo oye ahora es que descubri este fanfic y mira soy de republica dominicana te felicitoo jajaja me gusta y me puedo imaginar lo que puede pasar en esta historia estoy emocionadisimo !!! sige asi …
Albus Dumbledore era de Ravenclaw no de Griffyndor.
?
ojalaa que sea albus el que se ponga en contra de Harry, aunque casi nadiee piensa igual que yo me cae muy bien James.
bueno……………
buen cap
Me gusto muchisimo este capitulo!! muy divertido!! 😀
Me gusto muchisimo este capitulo!! muy divertido!! 😀 lo que dice Albus…
CON CARIÑO PAPA!!!! QUE TIERNOOOOOOOOOOOOOO MI NIÑO CRECIO!!!!!!!! (DIVINO ESO)
—————//
En ese escenario, Agamenón Lestrange era el mejor para empezar su conquista pacífica de la Casa rival.
—————//
La guerra es para unir nuevamente a las casas?????? jejeje eso si me gusta!!!!
Buenísima la interpretación de la senilidad….curiosa…muy buena.
Julito…los magos pueden «devolver» algo a su estado original o combatir algo que se de por alguna maldición….pero no pueden hacer nada con algo que «nunca existió»….son humanos!!!!
A mime cae bien James…se comporta mucho con el ímpetu y la inmadurez que le costo tantos dolores de cabeza a Harry cuando tenía esa edad…pero no lo veo malo…es JOVEN!!! jejejeje
MC…Albus Dumbledore era Griffyndor……sino, no hubiese podido tener la espada ni «traspasarla»….
Martin…no me canso….EXCELENTE !!! GRACIAS
Me encantaaaaaaaaaaaaa esta increible (creo q uso demaciado esa palabra jaja) pero es verdad, ya le dije a una amiga y un amigo seguidores de HP de este blog para q tb lo lean, por que esta increibleeeeeeeeeeeeee
Si k conoce a alguien de Huplepuff
a Teddy lupin no?
vaya este fanfic es increible y creo que tengo una teoria ;D pero espero que sigas haciendolo que es genial
=D
5mentarios
Esta frase fue un detallazo:
«cualquier rencor personal que le guardes a esa chica, asegurate de que nadie de las Casas inferiores lo conozca. Esto es un asunto de Slytherin, ¿entendido?»
Y bueno, Albus es uno de esos personajes que sencillamente me caen bien. A ver, Lestrange y Potter almuerzan juntos…¿en la mesa de Slytherin o en la de Gryffindor?
… Lestrange promete, a ver como crece.
No tengo idea de qué función desempeñarán en la historia, pero prometen mucho los personajes de Livius y Agamenón…
Y visualizar la paradoja de Agamenón (un Gryffindor que es hijo de un antiguo mortífago) y Albus (un Slytherin hijo del mismísimo Harry Potter) realmente resulta insólito. ¡Ya me imagino las ámpulas que causarán en todo Hogwarts cuando los vean juntos!
En serio que estoy fascinado con los matices y contrastes que Martín le ha puesto a sus historia, ya que en todo momento nos sorprende…
Me fascina el cómico sarcasmo de Albus, la verdad que capítulo a capítulo me gusta más, y no me importa que se convierta en el malo, de seguro ya tendrás lista la forma de que todo se resuelva bien.
La verdad que el hecho de que expliques cada uno de los detalles de los capítulos me fascina, muchas veces cuando escribo lo hago desde lugares existentes en la realidad y nunca lo digo creyendo que se interpreta o que decirlo sería como “oscurecer” en lugar de aclarar, pero al leerlo en los capítulos me dio la sensación de mayor compromiso de tu parte en la historia.
Por supuesto que he llegado a leer varios capítulos más, pero me pareció que debía dejarte un comentario antes.
Martín, te felicito por como escribes, y solo una opinión (una humilde opinión) no discutas con los lectores, o sea, defiende tus ideales, eso es fantástico, pero cuando te ponen una piedra aprende a rodearla, muchas veces patearla puede ser lo más rápido, pero a veces resulta doloroso.
Si alguien critica tu trabajo, aprende a responderle desde la inventiva y demostrándole que puedes hacer algo mejor de lo que haces (cosa que es difícil porque eres excelente) o simplemente respóndeles desde la indiferencia.
Lamentablemente no les puedes gustar a todos, aunque tu lo has dicho el 99 % de tus lectores (incluida) estamos fancinados con la historia.
Besos. Ale
no quedó la edición «fancinados» en cursiva me lo acabo de inventar (o tal vez no, no lo sé jaja). Saludos. Alejandra
Tu fic es increible, sería genial que fuera secuela oficial del septimo libro -w-
Y… supongo que debo disculparme porque soy fujoshi (Me encanta el yaoi… O como otros le dicen, «anime homosexual» ._.) y no puedo evitar ver la historia con tintes de shonen ai >//<
Y quería preguntarte… ¿Tienes otros fanfics sobre estos personajes?
Solo lo que está en el Índice.
Me encantaría que Valerie y Albus se quedaran juntos. No se, pero me los imagino juntos… c:
¡Me encanta tu historia!
estan muy buenos todos los capitulos
El Blog sigue en actividad?
necesito esto impreso!!!!!!!!!!!!!!!
Te recomiendo leer esto.