El resto del primer año de Albus en Hogwarts no estuvo marcado por muchos acontecimientos importantes. Su hermano había dejado de hostigarlo, sus nuevos amigos le caían mejor que nunca y Valerie Rosier y su grupito se limitaban a murmurar en la sala común y lanzarle miradas furiosas o burlonas. Albus logró aprobar con buenas notas todos sus exámenes, incluso el de Historia de la Magia (por algún motivo él era de los pocos que podían escuchar a Cuthbert Binns sin dormirse, aunque no le era tan fácil como a su tía Hermione o su prima Rose).
Albus se sorprendió de lo rápido que llegaron las vacaciones de verano. Después de varias semanas tediosas en el número doce de Grimmauld Place, donde solo tenía para entretenerse sus películas, sus libros e intercambiar cartas con sus amigos, Albus se halló nuevamente en el Expreso de Hogwarts, esta vez acompañando a su hermana menor Lily y a sus primos Hugo, Molly y Lucy. El viaje de regreso al colegio se le hizo mucho más largo que los demás, más que nada porque su hermana y su primo volvían a someterlo a interrogatorio. El hecho de tener a Rose en el compartimiento con ellos no facilitaba mucho las cosas. Albus se consideró afortunado de poder hacerse una escapada y saludar a Scorpius, Agamenón, Livius, Isaac e Irene antes de que el tren llegase a Hogsmeade y Rose y él consiguiesen librarse de los niños.
Una vez en el castillo, Albus ocupó su lugar habitual en la mesa de Slytherin, junto con Scorpius e Isaac. Vio a Valerie y la saludó con una sonrisa sardónica; ella había crecido un poco en el verano y su rostro y cuerpo empezaban a mostrar algunos rasgos más típicos de la adolescencia. Su animadversión hacia Albus, no obstante, no parecía haber variado.
Albus luego dirigió su vista hacia la mesa de los profesores, presidida por la directora Servilia Crouch. A su izquierda usualmente se sentaban Ernie MacMillan y Horace Slughorn, pero en aquella ocasión ocupaban sus lugares un mago y una bruja a los que Albus no reconoció. Hagrid, Flitwick, Firenze (que no comía sentado sino de pie, con su plato en un extremo de la mesa), Justin Finch-Fletchley (que enseñaba Estudios Muggles), Hestia Jones (que enseñaba Transformaciones y cuya edad hacía que muchos ya especulasen con su retiro, a pesar de que Flitwick y Slughorn eran mayores que ella), Oliver Wood (instructor de vuelo contratado cinco años atrás), Aurora Sinistra, Bathsheda Babbling y Septima Vector (que continuaban enseñando Astronomía, Runas Antiguas y Aritmancia, respectivamente) no parecían muy sorprendidos por la presencia de los dos desconocidos. Binns, por ser un fantasma, jamás comía con los profesores y de hecho jamás se lo veía más que en sus clases.
Antes de que Albus pudiese examinar con más atención a los nuevos integrantes de la mesa, la directora se puso de pie e hizo que Neville entrase con la lista de alumnos de primer año. Albus, que jamás había presenciado la ceremonia de Selección como espectador, olvidó por un momento al enigma del mago y la bruja sentados con la directora. El Sombrero pronto se puso a cantar; Albus, que había estado muy nervioso el año anterior para escucharlo, esta vez se tomó el trabajo de oír más atentamente. La letra era una variación de las demás canciones que había entonado en los siglos anteriores: recordaba la fundación del colegio, la partida de los Fundadores, su propia creación, las cualidades de las cuatro Casas de Hogwarts y, finalmente, la necesidad de que las Casas se unieran.
La primera alumna en ser Sorteada, «Adams, Sally», fue a Gryffindor. El segundo, «Bennett, Ashton», un niño bajito, de tez clara, ojos café y pelo negro y rizado, fue a Slytherin, y Albus lo aplaudió con entusiasmo junto al resto de su Casa. Los chicos y chicas continuaron siendo sorteados, pero Albus pronto perdió el interés. De haber podido escuchar los diálogos entre el Sombrero y los niños las cosas hubieran sido distintas, pero desde esa perspectiva lo único que veían era a los chicos y chicas sentarse con el Sombrero en la cabeza durante un rato -largo, corto o prácticamente instantáneo- hasta que éste rugía el nombre de la Casa a la que irían.
No fue hasta que Neville llamó a «Hitchens, Alcyone» que Albus volvió a prestar atención a la ceremonia. La niña que entró al Gran Salón era extraordinariamente parecida a los retratos de las mujeres de la familia Black que Albus había visto en el número doce de Grimmauld Place. Alcyone le recordaba en particular al retrato de Lucretia Black, pintada en el día de su boda junto a su flamante esposo Ignatius Prewett (que era, según Albus averiguó más tarde, el tío de su abuela Molly); el de Lucretia e Ignatius era -junto con el de Phineas Nigellus- el único retrato de Grimmauld Place con el que se podía tener una conversación civilizada. A diferencia de los demás niños y niñas que la precedieron, Alcyone Hitchens caminó hacia la silla completamente segura de sí misma. El Sombrero, con la misma falta de vacilaciones, la mandó a Gryffindor.
Los chicos de primero continuaron desfilando sin que Albus les dedicase más de un aplauso cuando eran enviados a Slytherin, hasta que Neville finalmente llamó a «Potter, Lily». Lily, muy nerviosa, se sentó en la silla. Neville apenas había tenido tiempo para poner el Sombrero en su cabeza cuando éste gritó «¡GRYFFINDOR!». Radiante, Lily se puso de pie y caminó hacia la mesa de Gryffindor, donde James aplaudía a rabiar. Al pasar por la de Slytherin, ella miró a Albus especulativamente, pero éste le sonrió, asegurándole sin palabras que estaba feliz por la Casa a la que la habían mandado. Y era cierto; si bien Albus la estaba pasando bien en Slytherin, no creía que su hermana estuviera hecha para la Casa de la Serpiente.
El siguiente en ser llamado fue «Rosier, Louis». Albus no tardó ni una milésima de segundo en darse cuenta de que ese Louis era hermano de Valerie, más que nada por la atención que ella prestó repentinamente a la ceremonia al anunciarse su nombre, y por lo parecido que era a la chica el niño que entró al Gran Salón. Louis se sentó en la sila y Neville le puso el Sombrero. Esta vez, pasaron varios minutos hasta que se escuchó su veredicto:
-¡HUFFLEPUFF!
Louis, desconcertado, se levantó de la silla y se dirigió hacia las mesas. Pareció aliviarse un poco cuando los alumnos de Hufflepuff le dedicaron un aplauso entusiasta, pero cuando su mirada se cruzó con la de su hermana, el alivio abandonó su rostro por completo. Valerie contemplaba a su hermano menor con tanta frialdad y desprecio como si fuese una cucaracha que ella estuviese a punto de aplastar con el pie.
Albus sintió algo de compasión por el pobre chico, pero no tardó en dejar el tema de lado cuando Neville convocó a «Scamander, Lorcan», que después de Lily era el primer chico de primer año que él ya conocía desde antes de venir a Hogwarts. Lorcan y su hermano gemelo Lysander, que estaba también esperando ser Seleccionado, eran hijos de Rolf Scamander y de Luna Lovegood, una amiga de sus padres que los visitaba en el número doce de Grimmauld Place en contadas pero memorables ocasiones. Rolf y Luna Scamander eran dos famosos naturalistas que pasaban casi todo el tiempo viajando a lugares remotos del planeta buscando animales mágicos desconocidos. A diferencia de otras parejas de su generación (como Harry y Ginny, Ron y Hermione, Draco y Pansy, Ernie MacMillan y Susan Bones, Neville Longbottom y Hannah Abbot, etc.), que se casaron apenas finalizada la guerra, los Scamander habían contraído matrimonio poco antes de nacer sus hijos, en el 2007.
Lorcan y Lysander eran muy parecidos a su madre; tenían la misma tez clara, el mismo cabello rubio y los mismos ojos azules y soñadores que los hacían parecer permanentemente distraídos. No obstante, Albus sabía que Lysander y Lorcan eran mucho más lúcidos de lo que parecían a primera vista, lo mismo que su madre Luna. Lo que no compartían del todo con ella ni con su padre era su interés por los animales mágicos, a pesar de -o quizá debido a- que habían pasado toda su infancia acompañándolos a sus excursiones. El Sombrero los mandó a Ravenclaw sin tomarse mucho tiempo para pensar.
La siguiente en pasar fue «Smith, Jezebel», una chica rubia de aspecto arrogante. Albus la había visto en el tren, sentada en su compartimiento con otros dos chicos pero sin hablar con ellos. Su nombre le indicó a Albus que debía formar parte de la familia de magos de sangre pura apellidados Smith. Al igual que los Black, que ponían a sus miembros nombres de estrellas, los Smith bautizaban a sus hijos e hijas con nombres hebreos más o menos extravagantes. Ellos se consideraban superiores a todas las demás familias de sangre pura porque eran los únicos que se sabía a ciencia cierta que descendían de una de las fundadoras de Hogwarts; en este caso, los Smith podían rastrear su ascendencia hacia Helga Hufflepuff y su esposo Methuselah Smith. El rastro de la descendencia de Godric Gryffindor se había perdido en el siglo XVI, cuando el último varón apellidado Gryffindor, un Auror, murió en combate sin dejar hijos que lo sucedieran. Varias familias -los Weasley y los Longbottom, entre otras- afirmaban descender de Godric por línea femenina, pero los registros de la época eran incompletos e imposibles de verificar. Rowena Ravenclaw solo había tenido una hija, Helena, y ella no llegó a tener descendencia antes de morir asesinada en Albania. En cuando a Salazar Slytherin, su única línea de descendientes, los Gaunt, se había extinguido con las muertes de Mérope, Sorvolo y Morfin Gaunt, por no mencionar la de Lord Voldemort.
***
Jezebel Smith, ocultando sus nervios, avanzó hacia la silla que le indicaba el profesor Longbottom y se sentó en ella. El profesor le colocó el Sombrero, que era lo bastante grande para cubrirle los ojos y ocultarle la visión del Gran Salón, con todos los chicos y chicas mirándola. Un poco más relajada, Jezebel escuchó la voz del Sombrero en su oído.
“Mmm. Una Smith. Ustedes siempre son difíciles de seleccionar. Siempre llenos de tantas cualidades aptas para Ravenclaw, Gryffindor o Slytherin, pero siempre insistiendo en ir a Hufflepuff.”
“Debo ir a Hufflepuff”, pensó Jezebel.
“Es lo que dicen todos. ¿Por qué?”, preguntó el Sombrero, que parecía un poco entretenido.
“¡Porque soy descendiente de Hufflepuff!”, respondió Jezebel.
“¿Crees que eso importa? ¿Acaso todos los hijos son copias idénticas de sus padres?
¿Crees que tan solo por ser descendiente de Helga encajarías mejor en su Casa que en otras?”
“¡Todos en mi familia han ido!”, insistió ella.
“¿No quieres romper la tradición? Después de todo, yo mandé a una Weasley a Ravenclaw el año pasado, y todos en su familia fueron a Gryffindor. Yo mandé a Sirius Black a Gryffindor pese a que todos en su familia fueron a Slytherin…”
“¡No me importa! ¡Mi lugar es Hufflepuff!”
“Tu padre Zacharias”, continuó el Sombrero como si no la hubiese oído, “hubiese estado muy bien en Slytherin. Tú, por tu parte, eres muy, muy valiente; llegarías lejos en Gryffindor. Y tienes el cerebro necesario para estar en Ravenclaw.”
“¡Mi deber es ir a Hufflepuff!”, pensó ella, con un dejo de desesperación.
“Tu deber… Sí, tú eres muy consciente de tu deber hacia tu familia, hacia tu padre. No eres bondadosa como todos los Hufflepuff deberían ser, ni tampoco te esfuerzas mucho para conseguir lo que quieres, porque tu talento te permite obtenerlo con bastante facilidad… Pero eres leal a tu familia, y cuando hagas amigos, serás leal a ellos hasta la muerte. En eso, eres una verdadera… ¡HUFFLEPUFF!”
Contenta aunque un poco intranquila por las palabras del Sombrero, Jezebel se paró y se dirigió a la mesa de su Casa.
***
La Selección continuó. Los últimos dos niños en ser Sorteados fueron Hugo, Lucy y Molly; si bien Lucy fue a Gryffindor, Hugo y Molly continuaron con la ruptura de la tradición de la familia Weasley siendo enviados a Hufflepuff y Ravenclaw respectivamente. Los rostros de Fred y James no podían parecer más desanimados. Albus, por su parte, lo veía todo con mejores ojos, lo mismo que Roxanne.
Después de sacar el Sombrero del Gran Salón, Servilia Crouch hizo un gesto con la varita y decenas de platos con comida aparecieron en las mesas. Como era habitual, la cena estuvo matizada por discusiones sobre qué había hecho cada uno en el verano. Albus se enteró con envidia que Scorpius había ido con sus padres a Fontainebleau, en Francia (aunque el propio Scorpius no parecía darle mucha importancia al viaje, que decía haber hecho todos los veranos desde que tenía uso de razón), y que Isaac había estado en Nueva York. Sus propios padres solían estar demasiado ocupados los veranos como para irse de viajes con su prole; Albus esperaba impaciente el momento en que sus padres decidiesen que era lo bastante mayor para viajar sólo, y así poder escaparse del número doce de Grimmauld Place durante las vacaciones.
También era habitual interrogar a los nuevos estudiantes sobre sus orígenes, y ello tenía una importancia especial en Slytherin. Era inevitable que a los nuevos Slytherin se les hiciese hablar de su árbol genealógico, y la frase “Eso significa que somos primos” se escuchaba muy seguido, dado que todas las familias mágicas estaban emparentadas en distintos grados y la mayoría de los Slytherin era de sangre pura. Había mestizos, a los que se trataba con cierta condescendencia, y estaba el inclasificable Isaac Prewett. No obstante, la gran sorpresa de la noche vino cuando le preguntaron a Ashton Bennett sobre sus padres.
-Son profesores en una escuela secundaria que está cerca de mi casa -contestó con inocencia.
-¿De una escuela muggle? -preguntó Adrianne Yaxley como si no lo hubiera oído bien.
-Sí.
-¿Tus padres son muggles? -preguntó Perseus Flint con mucha frialdad.
-Sí, yo soy el primer mago de la familia -respondió Bennett. Al ver lo serias que se ponían las expresiones de los chicos y chicas alrededor suyo, el niño no pudo evitar preguntar:- ¿Qué pasa? ¿Es algo malo?
Los alumnos de Slytherin no contestaron, pero Albus, que estaba un poco más lejos pero que había llegado a oír la conversación, dijo:
-Para nada, Ash. Al menos eso opino yo. Pero quizá algunos en esta mesa piensen lo contrario…
Estaba claro que la frase de Albus era un desafío, de modo que nadie -ni siquiera Valerie, que de todos modos parecía más molesta por la presencia de su hermano en la mesa de Hufflepuff que por la de Bennett en su propia mesa- se animó a contradecirlo. Quizá esa resolución se hubiese quebrado de no ser porque Servilia Crouch volvió a ponerse de pie y dio inicio a su habitual discurso de comienzo de año.
-Bienvenidos a un nuevo año en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
“En primer lugar, quiero anunciarles que los profesores Ernest MacMillan y Horace Slughorn no enseñarán Defensa Contra las Artes Oscuras y Pociones este año. Ello se debe, como imaginarán los alumnos mayores, a nuestro programa de intercambio de profesores con Durmstrang y Beauxbatons.
“Hace unos dieciseis años, el director de Durmstrang, Liev Oblonsky, propuso que para fortalecer los vínculos entre las comunidades mágicas de Europa y aumentar y mejorar el intercambio de conocimientos entre las escuelas, se hiciese un intercambio de profesores. Así, cada dos años dos de nuestros profesores van a dar clases a Beauxbatons y Durmstrang, y nosotros recibimos a dos profesores de esas escuelas para suplantarlos por un año. Al año siguiente, los profesores regresan a sus colegios, habiendo ganado una valiosa e importante cantidad de información sobre estrategias pedagógicas alternativas.
“Sin más preámbulos, quiero presentarles a Axel Klotter, profesor de Pociones de Durmstrang, que reemplazará a Horace Slughorn como nuestro profesor de Pociones y como jefe de la Casa de Slytherin, y a Corisande de Bricassart, profesora de Defensa Contra las Artes Oscuras de Beauxbatons, que reemplazará a Ernest MacMillan como profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras y jefe de la Casa de Hufflepuff. Confío en que tratarán a nuestros visitantes extranjeros con la hospitalidad y el respeto que se merecen.
Klotter y De Bricassart se pusieron de pie y recibieron un aplauso cortés por parte de los alumnos de Hogwarts. Albus había escuchado a su primo Louis hablar de la profesora De Bricassart con tanta admiración que la había imaginado, o bien como una guerrera curtida por las batallas, o bien como una mujer bella y majestuosa como su tía Fleur. No obstante, Corisande no era más que una muchacha bajita y regordeta, de pelo y ojos castaños, que sonreía amablemente desde la mesa y que no parecía precisamente aguerrida. Albus, de todos modos, consideró que sería poco prudente subestimarla. Algún talento mágico debía tener para haber sido campeona del Torneo de los Tres Magos.
Axel Klotter tampoco encajaba con el perfil que Albus había imaginado que tendrían los profesores de Durmstrang. El chico había creído que un profesor de esa infame escuela sería un sujeto de aspecto siniestro y misterioso, como había sido Igor Karkarov (Albus lo había visto en muchas fotos). Pero Klotter era un hombre de estatura media, barriga y calvicie incipientes y expresión más que nada bonachona. Se parecía más a Slughorn que al difunto Karkarov, aunque era muchos años más joven.
“Parece que este año será interesante”, pensó.
[NOTA: Bueno, espero que les haya gustado. Quiero dar una explicación sobre el nombre del nuevo profesor de Pociones. El nombre y el apellido de Axel Klotter hacen referencia a crímenes famosos. «Axel» es por Axel Blumberg, un chico cuyo secuestro y asesinato hizo que su padre, Juan Blumberg, se convirtiese en líder de una cruzada contra la inseguridad que a la larga quedó bastante en la nada. Blumberg fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires este año y quedó noveno, marcando con ello su definitiva entrada al club de los cadáveres políticos argentinos (algo que me alegra mucho). «Klotter» era el apellido originario de la familia Clutter (eran descendientes de alemanes), cuyo asesinato fue narrado magistralmente por Truman Capote en A sangre fría. En cuanto al sucesor de Karkarov como director de Durmstrang, «Liev» es por Trotsky y «Oblonsky» es un apellido que elegí abriendo las páginas de Ana Karenina al azar.
Ahora, sobre los nombres de los nuevos alumnos. El de Jezebel Smith lo elegí por ser hebreo, y hace referencia a la malvada reina Jezabel que aparece en el texto bíblico, aunque la Jezebel del relato no es, para mí, una chica mala. En cuando al hijo de muggles que de algún modo terminó en Slytherin, su nombre de pila es por Ashton Holmes, un joven actor que interpreta al hijo del personaje de Viggo Mortensen en la genial Una historia violenta; su apellido es el de un compañero mío del Profesorado. Alcyone es una de las Pléyades, de modo que el nombre de Alcyone Hitchens sigue la tradición de la familia Black de bautizar a sus miembros con nombres de estrellas. Espero que algún harrymaníaco deduzca de quién es ella descendiente; ya dejé bastantes pistas.
Bueno, el viernes que viene publicaré otro capítulo. Les prometo que va a tener más acción que los últimos, y vamos a explorar un aspecto muy importante de la personalidad de Albus: su peor miedo. Nos vemos.]
ehh… Lily es 2 años menor que Albus no solo uno. Pero es tu fic..
Damn it! ¡Tenés razón, recién caigo en eso! Parece que no leí el Epílogo con suficiente detenimiento. Muchas gracias por tu observación, y lamento no poder cambiar la historia. Lily ya está en Hogwarts.
Saludos
me gusto este capítulo, me dejo con ganas de seguir leyendo los siguientes
buen trabajo…
sigue escribiendo
Una pregunta Que ocurrió a McGonagal ??
Según la propia señora Rowling, al momento del Epílogo de Deathly Hallows ella ya no era directora de Hogwarts debido a que «she’s getting on in years». En un momento analicé la posibilidad de que ella hubiese renunciado solo como directora y que hubiese vuelto a ser solamente profesora de Transformaciones, un puesto menos exigente para alguien de su edad, pero al final opté por retirarla del todo.
Saludos y muchas gracias por tu visita.
PD: La próxima parte de la historia de Albus será publicada mañana viernes. Te doy un adelanto: será titulado Godric, y en un momento alguien dirá:
«-Un Rey ha estado aquí.»
😮 Que buen adelanto… jaja y si, Lily es menor x 2 años 😀
xDDD Bueno, Lily debería estar feliz, la adelantaste Jajaja. Estoy intrigada por la profe de Beauxbatons *___*
lily es menor por 2 años
Ya me di cuenta hace meses. Leé los comentarios de arriba.
buen cap voy a leer el q sigue!!!!;)
Mmmmmm… de quien desciende Alcyone? no lo termino de descubrir he leido este capitulo varias veces y aun no lo averiguo.. Algun Harrymaniaco amable me lo podra decir?
Saludos de venezuela.
P.D: me sigue encantando como escribes!!
No te preocupes, la propia Alcyone lo cuenta en este capítulo. Si no, fijate en el Arbol Genealógico de los Black.
Saludos
Jodeme que termina ahí :|. Pongo siguiente capítulo y me aparece este… ¿dónde sigue?
:S
Ya corregí el link, gracias por avisarme. Aunque podrías haber ido a la sección de Capítulos…
Bueno, che, no me había dado cuenta. Perdón.
Me da la impresión de que la Casa de Slytherin ya no es como antes, ya estan entrando magos y brujas de sangre no pura y eso muy bueno. Los dos hijos de Ron y Hermione fueron para Ravenclaw, yo por lo menos a Hugo lo hubiese puesto en Gryffindor para no romper la cadena completamente, pero me ha encantado. Excelente. Seguire leyendo el otro capitulo.
interesante, aunque parece historia de howgarts por tanta teoria…
pero espero y confio que se torne mas interesante
te importaria si tambien copio lo del intercambio?, por supuesto el profesor de DCAO no es ERnie en mi fan fic, y a slughorn solo lo uso por unos años. por supuesto si te importa mucho no hay problema
No me molesta en absoluto. Al fin y al cabo, yo mismo «robé» elementos de otros fanfics. Lo importante es usar esos elementos en forma original.
martin… el abuelo de isaac prewett, el squib… ¿es ese que menciona ron (creo que fue el) que es su tio lejano y que es abogado o algo asi?
Sí, es ese, aunque en realidad es contador.
buen trabajo ;D
hola esta bien chido tu fan fic
oye a Ash Bennet tambien se le relaciona con el libro de Orgullo y Perjuicio de Jane Austen ya que las protagonistas eran las hermanas Bennet…
bueno pues me retiro sige escribiendo
bye
bueno…………..no entendi pa q mencionaste toda la charla del sombrero con jezabel , pero bueno…………………es tu fic, vos sabras
beso
Es como estas leyendo la continuacion escrita por Rowling. Buen trabajo. Apenas es que estoy leyendo por que hace poco descubri la pagina. Sigue asi…ME gustaria saber de donde eres, (Que pais) Saludos desde Venezuela…
Mitología e historia
——————————————————————————–
La segunda constelación del zodiaco está relacionada con el mito de Orión, el gigante cazador. Así, mientras que con una mano sujeta los largos cuernos del animal con la otra se dispone a descargarle un certero golpe.
No lejos de allí, huyendo permanentemente de él, se encuentran las Pléyades, hijas de Atlante y Pléyone. Sus nombres son: Alcíone, Celeno, Estérope o Astérope, Electra, Maya, Mérope y Táigete. (Higinio incluye también a Calipso).
Las Pléyades formaban parte del cortejo de Ártemis. Orión se enamoró de Mérope y la perseguía, junto a sus hermanas, por los bosques y praderas de Beocia. Cinco años duró el acoso hasta que ellas solicitaron, a Ártemis, su protección. Los dioses se apiadaron de ellas y Zeus las convirtió en palomas y las colocó en el cielo.
Excepto Mérope, las demás se unieron a dioses y tuvieron una numerosa descendencia de héroes míticos.
Será Mérope Gaunt parte de la ascendencia de Alcyone Hitchens????
bellatrix lestrange
si yo creo que puede ser un hijo escondido de Bella o algo asi. capaz con el mismo Voldemort ôÔ jaja eso ya s mucho divagar creo. bueno la cosa es que empece a leerlos ayer y ya vy leyendo como 20 jaja. estan demas. la redaccion es muy buena. saludos Martin! 🙂
xD por un momento creí que eras capaz de poner a un profesor de Durmstrang a dar DCAO.
La inclusión de Alcyone, Louis, Lorcan, Lysander, Jezebel y Ashton me parece atractiva…
Presiento que Alcyone (quien me tiene bastante intrigado) y Jezebel serán dos mujeres de gran carácter pero buenas al fin y al cabo… De Louis Rosier seguramente representará el hermano débil y sometido de Valerie, y que de seguro se dejará manipular y soportará todas las vejaciones y maltratos por parte de su hermana. De los gemelos, ojalá tengan una participación importante y entretenida como su madre, así como Ashton, quien fue la gran novedad de ser el primer “sangre sucia” de Slytherin…
Para variar, me sigue gustando que Albus sea objetivo y que haya desafiado con sus palabras a quien se atreviera a molestar a Ashton… Por el momento Albus parece que será un hombre justo y bueno, pero por desgracia creo que no será así por mucho tiempo…
ehh…..Beauxbatons es una escuela de mujeres!!
No, es una escuela mixta.
Muy buen fic, escribis muy bien :). Llege a el gracias a una recomendacion de un amigo y me esta gustando mucho. Me agrada la idea de que no todos los weasley vayan gryffindor, y asi como en el caso de ellos se rompa esa especie de ley en las otras familias de ir todo a la misma casa.
Alcyone Hitchens es descendiente de Isla Black y Bob Hitchens no?
Ah, hay una cosa que me dejo pensando si es solo mi imaginacion o que. Pero la parte de la charla de Jezebel y el sombrero; «Pero eres leal a tu familia, y cuando hagas amigos, serás leal a ellos hasta la muerte.» me dejo pensando en si esa niña morira por su lealtad o algo asi. Si no es asi, evidentemende es solo mi imaginacion y el leer las aventuras de Sherlock Holmes me esta afectando jajajaja.
Esas peleas entre Valerie y Albus me suenan a un: los que se pelean se aman ajaja
Voy a seguir leyendo tu fic.
Adios
¿Mariana?
/Cami, aflojale al sarcasmo, o la paja, cualquiera de la dos, es verdad que los comentarios sobre Megan Fuckz o Lindsay Lohan estuvieron delirantes, pero…/
…what?
Jaja, no, es que yo le recomendé el fanfic a una amiga que se llama Mariana, y creí que «Ephy» era ella, pero ya constaté que no.