Los secuestradores no se tomaron la molestia de curarle a Albus las heridas que le había producido Rupert. El saldo de aquella golpiza fue una costilla rota y la mandíbula fracturada. Esta segunda lesión era la peor, pues le impedía tomar alimentos sólidos. Sin embargo, para sus captores había terminado siendo muy útil, pues los eximía de la obligación de desatarlo de su silla para llevarlo al baño. Su estrategia para impedir que escapase era sencilla: lo alimentaban -a pesar del calor- con sopa y cada vez que necesitaba orinar empleaban un papagayo que habían robado de un hospital cercano. Todo el procedimiento era repugnante para Albus, pero era mejor que orinarse encima.
El muchacho pasaba los días en medio de un estado casi de letargo. No solamente sus huesos rotos lo atormentaban, sino también sus pensamientos. «Soy un estúpido. Creí que podía salirme con la mía después de todo lo que hice. Pero me metí con magos mucho más poderosos que yo. Debí ser más cauto, menos arrogante». Porque a Al no se le escapaba en ningún momento que su secuestro no era sencillamente extorsivo. Nadie se atrevería a secuestrar al hijo del jefe de la División de Aurores solo por dinero. Era demasiado riesgoso. La única forma en que un grupo de criminales experimentados y endurecidos como sus captores osarían hacer algo como eso es contando con la protección de alguien encumbrado e influyente. Quizá de varios «alguien».
Albus tomó la costumbre de imaginar conversaciones con Valerie. Era un ejercicio mental útil, porque la Valerie de su cabeza era muy parecida a la real, siempre incentivándolo a no deprimirse y a pensar nuevas formas de salir de ese embrollo.
«No puedes dejar que esas alimañas te lleven a la muerte como un cordero en el matadero. Debes huír.»
«O sobornarlos. Tengo suficiente dinero como para quintuplicar lo que esperan obtener.»
«¿Pagarles? ¿Pagarles para que te dejen ir? Eso es inaceptable. Esos cuatro malvivientes no son dignos ni de lamer tus zapatillas, y mucho menos de venderte un derecho natural como es tu libertad. ¡Debes tomarla, no recibirla!»
«Además, no me creerían si les digo que tengo todo ese dinero. O me creerían, pero no querrían correr el riesgo de traicionar a su patrón. Además, la única forma de sacar el dinero de mi cuenta de Gringotts es que yo vaya personalmente, y a estas alturas debo ser la persona más buscada de Gran Bretaña. No, no puedo sobornarlos».
«Entonces espera tu oportunidad. Tarde o temprano, uno de ellos se descuidará y podrás escapar. Y cuando eso pase, podemos darlos por muertos».
***
Joseph Baxter se había unido a la Policía londinense a los veinte años, después de terminar el secundario y trabajar un par de años en una fábrica junto a su padre. A pesar de que sus motivos para convertirse en oficial no habían sido totalmente desinteresados (Joe, como todo el mundo lo conocía, quería gozar de un nivel de vida de clase media sin tener que hacer el desgastante esfuerzo físico que le exigía el trabajo fabril, y también buscaba el moderado reconocimiento social que le daba el llevar el uniforme), el hombre no se consideraba un mal policía. Había realizado centenares de arrestos sin tener que emplear su pistola reglamentaria más que en un puñado de ocasiones y nunca para matar. Nunca lo habían ascendido, pero jamás se había visto envuelto en ningún escándalo por corrupción o gatillo fácil, lo cual era de agradecer. Y dentro de pocos días podría jubilarse.
Faltaba apenas una hora para que terminara su turno, al final de la cual retornaría a la comisaría de su distrito a entregar un escueto informe, así como su arma y su uniforme. Su esposa y sus hijos lo esperaban en casa con una fiesta sorpresa; él ya se había enterado de que planeaban hacerla, pero había preferido fingir ignorancia para darle a su familia una velada más grata. Pero cuando en la radio solicitaron a algún oficial para que fuese a la casa de una tal Fiona Armstrong para responder a una denuncia por actividades extrañas en una fábrica abandonada, Baxter decidió responder.
Fiona Armstrong era una viuda que vivía sola desde el fallecimiento de su marido, y que no tenía muchas ocupaciones. Se dedicaba entonces a vigilar atentamente su calle desde las ventanas de su casa, de la que no salía más que para hacer las compras. La señora Armstrong le dijo a Baxter que poco después del anochecer ella había visto luces en la vieja fábrica de chupetes ubicada frente a su casa, fábrica que había cerrado tres décadas antes. Para ella, la presencia de esas luces era signo inequívoco de la presencia de vándalos, y exigió al oficial que entrase a investigar.
-¿Quién sabe qué pueden estar haciendo ahí esos chicos? -bramó la señora Armstrong, que siempre hablaba a los gritos a causa de su sordera- ¡Quizá hasta estén usando el edificio para vender drogas! -añadió, escandalizada.
Baxter no creyó que las afirmaciones de la señora Armstrong fueran muy creíbles -los auténticos narcotraficantes de la ciudad preferían hacer sus negocios en elegantes night clubs y discos antes que en fábricas semiderruidas-, pero supuso que no estaría de más echar un vistazo.
No se le hizo difícil a Baxter la entrada a la fábrica, pero el terreno por el que tenía que caminar era muy peligroso por todos los escombros que había desparramados. En más de una ocasión una telaraña se le adhirió al cabello, forzándolo a interrumpir su marcha para despegársela. Escuchaba continuamente a las ratas corretear a su alrededor e incluso un par lo rozaron. Sin embargo el oficial mantuvo su linterna apuntando al suelo, no queriendo alertar con la luz a quien quiera que pudiese estar allí.
Tras avanzar varias decenas de metros, Baxter llegó hasta una pesada puerta de hierro, debajo de la cual podía verse una luz que le pareció la de unas velas. Baxter supuso que algún grupo de mendigos se habría refugiado en la fábrica, y se dispuso a abrir la puerta y decirles lo más amablemente posible que tenían que irse (aunque no sin recomendarles un albergue especial ubicado a unas pocas cuadras). Sin embargo, lo detuvo una voz femenina al otro lado de la puerta.
-Lo haremos esta noche.
-¿Ya? ¿Tan pronto? -replicó una voz de varón.
-¿»Tan pronto»? Hemos tenido al chico durante dos semanas, Rupert. Ya mandamos nuestra «prueba de vida» a Potter, junto con una carta con el monto que esperamos que nos pague. Ha llegado el momento. El muchacho tiene que tratar de escaparse, y fracasar -dijo la mujer con un tono horriblemente burlón.
-¿Has hablado con ese tipo, Harvey?
-No, pero a estas alturas no creo que le moleste que matemos a Potter sin su expresa autorización. Él lo quiere muerto, sin importar en qué momento. Todo lo que quiere es que parezca un escape frustrado.
Tras unos momentos de silencio, la mujer habló otra vez.
-¿Qué te ocurre, Rupert? ¿Te encariñaste con ese niño?
-No, para nada -respondió el tal Rupert en tono malhumorado-. Solo creí que… bueno, no importa. Si tú dices que el chico tiene que morir hoy, pues lo mataré hoy.
-Excelente -dijo una tercera voz, perteneciente a otro varón-. ¿Estamos todos de acuerdo, entonces? ¿Sophie?
-Sí -respondió la mujer.
-¿Jake?
-Como quieran -replicó una cuarta voz masculina.
-¿Rupert?
-De acuerdo. ¿Lo hago ahora?
-Mientras más rápido, mejor.
-¿No puedo…?
-¡ALTO! -gritó Baxter, mientras irrumpía en la habitación con la pistola desenfundada. Gracias a sus avezados reflejos, el policía pudo ubicar de inmediato a las cuatro personas. Dos de los hombres estaban sentados en un sofá, sin armas a la vista. La mujer estaba sentada en un sillón, dándole la espalda a la puerta. No parecía portar ningún arma. El tercer hombre, un sujeto de sorprendente altura y corpulencia, se había puesto de pie y estaba desarmado. Aunque no, una segunda inspección detectó en sus manos un extraño palo con la punta afilada. A primera vista no parecía peligroso, pero bien podía ser usado como un rudimentario puñal.
-¡Tira eso ahora mismo! -gritó Baxter.
-¿Quién es este idiota? -preguntó el hombre a la mujer, evidentemente la tal Sophie.
-Es el equivalente muggle a un Auror. No es ninguna amenaza.
-Esa cosa que sostiene en las manos parece peligrosa -señaló el hombre.
-Si no recuerdo mal, se llama pisto…
-¡Cállense! -gritó Baxter. Esa bizarra conversación le pareció incomprensible. Por el tono de voz todos parecían criminales peligrosos y perfectamente capaces de reconocer un arma -y a un policía- al instante. Se preguntó si no serían en realidad locos escapados de algún manicomio.
-¡Quiero nombres! ¿Quiénes son ustedes?
-No tenemos por qué responder a tus preguntas, muggle -dijo la mujer, que se había dado vuelta cuando él entró pero que se había vuelto a enderezar al identificarlo como policía-. Jake, mátalo -dijo, dirigiéndose a uno de los hombres del sillón. El tal Jake extrajo de su bolsillo un palo muy similar al de su compañero y lo apuntó hacia Baxter.
-Si levantas tu culo apenas un centímetro de ese sillón, te vuelo la cabeza -le advirtió Baxter.
-OK, me quedaré sentadito aquí -replicó Jake con una sonrisa irónica-. ¡Avada Kedavra!
[NOTA: No, el papagayo del que se habla en este capítulo no es el ave. Se trata de un recipiente de plástico que suelen usar en los hospitales para que orinen los pacientes que no se pueden levantar de sus camas. Tengo la impresión de que los usan solamente con pacientes que tienen que pasar inmovilizados unos pocos días, y que para casos más permanentes utilizan pañales para adultos. Ojalá algún médico o médica que lea este fanfic pueda confirmarlo.
También le quiero dedicar el capítulo a Nicolás, que cumple años hoy y que me pidió la dedicatoria en este primer comentario que deja, y a todos aquellos que estén cumpliendo y se hayan olvidado de pedirme, o que yo me haya olvidado de incluir.]
primero
segundo?
oh yeah! segundo!
4
Excelente, es la pre-secuela del flashforward de los 5 muertos :p
5
la puta madre juan me ganaste
uy!
sexto
pero yo lo lei, no se los demas
8
Jaja, imaginense a Alby orinando en un pajaro…
Muy bueno amigo, la historia está muy buena
muy buen cap..!!
pobre el cana..
q infeliz…
quien lo va a querer herir con tanta seguridad sólo con un palo..
es como en las pelis cuando es obvio q lo tiene q matar rápido…
y siempre está el idiota q no reacciona..
tenía q ser cana..
jeje..
«y q culpa tengo yo q no puedas estudiar»..
como respondió charly..
=)
Nice Martin… YA QUIERO QUE SEA VIERNES!!!
JAJAJA
besos!!1
Yo tambien me quede asi como que.. «un papagayo??» nada que ver… y al final … ahhhhhhhh eso queria decir… jajajaj
eso en lo que orina…albus…yo tuve muchos añOs uno de cerca…XD y mi abue lo usaba por que no se podia levantar de la cama..nunca uso pañal..en fin!!
la antesala al capi de las autopsias ke bien!!!
me guzthO…ya kierO ver que pasa…y que fue eso ke le enviaron a los potter?…junto con lo que querian de dinerO?
no se…XD!!
esperO el siguiente capi con ansias!!
si ke si!!
kuidathe!!
Armstrong….. eso me recuerda al fortachon de full metal alchemist XD!!
byee!!
Muy buen capitulo Martín y si tienes razon con respecto a lo del papagayo en realidad es mas concido como pato se usa mayormente en pacientes que han sido operados de cadera y que estan consientes ya que en los pacientes inconcientes lo que se hace es poner una sonda para un mejor control de la diuresis.
Sigue escribiendo hasta el viernes
un tipo orinando en un pajaro xD
cuando diste esa explicacion casi me muero de la risa…
saludos
Este es el del martes o el atrasado??
yo lo conocia como papagayo…
nunca escuche eso de pato…
me encanto
Muy buen cap Martín, como siempre =)
Ya casi llegamos a la accion!!!
estuvo entretenido el cap
pero queremos ACCION!! Martin jejejej
queremos ver a Albus matando sangre ,sangre…
saludos.
MuY buEn CAPititUlO
capitulo*
yA kIERo K llEguE eL VIeRnES 😀
Hello!!
Que onda espero que te la allas pasado bien padriuruixs en tus vacaciones. Pero ani sabes que nos debes un capitulo jaja!!…
Buen Capitulo por cierto ya quiero saber como sera el escape de Albus jeje!! y esa Sophia no me cae para nada bien pff…
Bueno me despido supero buen capitulo lo repito y nos vemos el Viernes…
Saluditos!! :)…
Me encantó.. como siempre te luciste!!..
ahora quiero leer el proximo capitulo…
estoy muy ansiosa!!!.. ya quiero que sea San Viernes! xD..
ujules, me voy.. satisfecha con el capitulo pero ansiosa por el siguiente.
Por cierto, te podemos avisar cuando nuestro cumpleaños se acerca??:o
si vdd?…
nos vemos, Saludos!!, pasala bien.. xD
olaaaa!!!!
mu wen capitulo, me encanto.
No se d dnd sacas esas ideas pro tio t luces.
X cierot me gustaria k me agregarais mi msn es :
pelusilla_20@hotmail.com
estuvo muy bueno el capitulo ya quiero que llegue el otro ,si puede ser te digo que mi cumpleaños es el sabado a ver si me podrias dedicar un capitulo fuera un buen regalo.
pobre baxter me dio pena
Hola!!
Gran capitulo, de aki al viernes nos vamos a acabar las uñas, jaja
respecto al «papagayo», es la primera vez ke oigo ese nombre, aca en México se les dice «comodo».
Es bueno aprender de otros paises
Buen cap, aunque la verdad esperaba leer mas, me estoy volviendo adicta, saludos y espero que hayas disfrutado de tus vacaciones. y feliz cumple a Nicolas!!!
Jajaja buena la explicacion del papagayo!!!
Segun tengo entendido, a ese mismo recipiente en Mexico y en varios paises de centroamerica se le llama Pato, mientras que en sudamerica se le llama Papagayo!!!
Bueno al final los dos son aves no???? jajajaja
Esto empieza a ponerse mucho muy interesante… tengo una teoria de como se escapa Albus, pero esperare…
Ya queremos ver a Albus en su camino a la grandeza pero creo que todavia falta y mucho y nos esperan muchas sorpresas, cierto Martin???
Saludos
Me ganó Dobby con la explicación del papagayo hahaha. En efecto en México se le conoce como pato, y es muy usado en hospitales y para personas mayores en casa. Mi abuelo no concibe salir de viaje sin el suyo hahaha.
Mmmm lástima por el oficial Baxter, siempre hay algo de triste en las historias de muerte el último día de trabajo, la familia se quedó esperando, pero me alegra saber que el grupito de maleantes recibirá su merecido. No sé, pero me recuerdan a los irlandeses terroristas que aparecen en Sin City, los recuerdan??
Mart, me mata tu forma de escribir, y después de este fanfic sería fabuloso que nos regalaras una obra de tu propia creación, has pensado o ya estás trabajando en algo completamente tuyo?
SALUDOS!!
Enjoy The Eternal Bliss
exelente capitulo Martin
muy buen capitulo
muy buen capitulo
no sabia que era un papagayo
pense q lo estaban haciendo orinar en un pajaro
mmmm interesante capitulo1!
bueno ahora ya mas o menos se sabe que le sucedera al Albus
y a sus secuestradores….
Bien x ti Martin!
gracias a el sauce boxeador (que fue el unico que me dijo feliz cumpleaños) y especialmente a ti martin que me dedicaste este capitulo!!!
escribis muy bien
me voyy
gracias
niqqo
una cosa no se si lo he entendido bien, pero… un papagayo es un loro no? kmo q empleaban un papagayo robado del hospital para que Al orinara Martin? no lo entiendoXD:S
¿No leíste la nota que hay al final del capítulo?
me gusto pero lo encuentro parecido con el primer capitulo de harry poter y el caliz de fuego ADEMAS CREO QUE DE QUE MUERA EN EL ULTIMO DIA NO SERIA MUY ORIGINAL y yo creo que no lo vas a dejar morir tan facil a Baxter yo creo que el es el que va ayudar a escapar a albus o tal ves me equivoque quien sabe en todo caso el unico que sabe eso eres tu
tu historia me gusta felicitaciones y sigue adelante
XD lo siento martin… no habia leido la nota XD x lo del papagayo digo…:D:S
Rocio… en el cap de las autpsias decia que el oficial de policia moria por un avada kedavra, asi que lo que tu dices… nose…
puede ser que el hechiso choque con la pistola asi habra muerto baxter o no quien sabe
weno no decia expresamente murio por el avada kedavra, pero los sintomas, son esos….:O no lesiones… y tal… no?
muii bueno jejej qiero q llegue le viernes ya!!
vivaso el cana¬¬
mmmmmmmmmmmmm tiene razon el murio con el avada kadabra albus habra matado a los demas
bueno estoy esperando qeu llegue el viernes
esta muy interesante pero atraparan a albus si es que mato a los demas esta ves o se saldra con la suya como siempre
si si sii…x fin!
algo qe tiene qe ver kn esos flashforward o como se llamen!..
aa estoy muy feliz…hace tiempo que no comentaba en tu fic martin!..
pera ya al fin tengo tiempo de tardarme todo lo que quiera en la compu! 😀
waa hay qe vovler a releer ese flashforward!…
saludoss..
que estes exelentemente bien!
increible capítulo Martin!!!
Hace mucho que esperaba el capitulo! Genial, me encanto, pero pasa que no me acuerdo muy bien los capitulos de autopsias, tendre que volver a leer, beso.
Bueno, y para los que no entiendan que es un papagayo (el objeto): que prefieren? Hacerse pis en ustedes mismos o en un pajaro?
😆 .
prefiero orinar el suelo… pero no me parece una cuestion de debate…
Solo le daba un toque de gracia al asunto.
Y no es que la haga una cuestion de debate… pero si quieres debatir…
te demor4ste uxoo rapido y cumple cn lo horarios
😡
hola feliz cumpleaños nicolas quien quiera que seas ,
Corroboro lo del papagayo de Martin, tambien sirve para cuando quieres medir la cantidad de orina de un paciente, obviamente solo lo pueden usar hombres ( como se parece a una botella, es obvio que para las chicas es algo dificil, nosotras usamos otra cosa), en Venezuela, comunmente le dicen «pito» las enfermeras de los hospitales. En fin que puedo decir. me dio gracia lo de papagayo, porque ese nombre los venezolanos le damos a los volantines o cometas ( esas cosas de papel que vuelan y nosotros las manejamos con una cuerda de Nylon), je je je je.
Muy buen capitulo, pero OYE ¿Porque mataste al pobre policia? ya me estaba cayendo bien y todo. Un beso. nos vemos en el msg
FELIZ CUMPLE nicolas!!
BESOSSSS
Hola de nuevo, el pito se parece a una botella, tambien le dicen pato. Para las mujeres simplemente es un orinal que se coloca debajo de las nalgas, no solo para orinar, sino para……………………………….me ahorro la palabra. Pero el papagayo es solo para orinar……………………..je je je ej je. Pacientes no solo inconscientes sino incontinentes ( como los viejitos con demencia vascular o Alzheimer) es mejor dejarlos con pañal. Sondear permanentemente a un paciente trae consecuencias desastrosas, ya sabes infecciones o eso, a menos que………………………………….haya una razon como vejiga neurogenica o obstruccion uretral, pero ya esa es otra historia.
En fin demasiado para el pobre papagayo, que termino siendo el protagonista del capitulo, ja ja ja ja.
otro beso
jaja la vdd..preferiiriaa oriinaaR en eL suueLoo,,, muii buen cappituuLo,,,mmm se me hacee qee aLbus se sta vOlviendO algO loccO,,mmm estoy segura qe con su inteLigenciia lograra eskkapaaR,,
(:,,
en mi pais papagayo significa cometa y el artefacto que mencionas aca se llama urinal y si encasos prolongados pueden usar dos cosas 1 los pañales de adultos o 2 los folis
saben? esto del papagayo, que alguien mencionó que en Venezuela es el nombre que dan a las cometas (en México se le llaman «papalotes») se me hace una buena idea el compartir las formas en que se nombran diversas cosas en latinoamérica. Recuerdo que estando en Argentina me enteré que la cajeta es una palabra digamos soez, mientras que en México es así como se le conoce al dulce de leche quemada. Por mucho tiempo utilicé palabras como mina o quilombo que en México no se usan en lo absoluto. Es extraordinario lo rico que es nuestro idioma y me encantaría el conocer las formas diversas de nombrar cosas tan cotidianas, y así no ser pescado por sorpresa en algún viaje…
SALUDOS A TODOS!!
Enjoy The Eternal Bliss
FELICIDADES, NICOLÁS!!
Ok, bastante tarde, lo sé…
Creen que Martín permitiera publicar una lista con los cumpleaños de nosotros sus más acérrimos lectores??
Ojalá se pueda…
Ciao, miei cari amici!!
hola, solo una aclaracion soy de mexico y aqui a ese tipo de utencilios utilizados para que los pacientes que no se pueden levantar y que son del sexo masculino puedan orinar, se les concoce como patos no como papagallos.
hola!
esta buenisimo!
seguilo pronto!!
Hola Martín!
Extrañé los capítulos, no me había podido conectar desde el miércoles 30… 😦
Lo que han escrito anteriormente sobre el papagayo (conocido en México como pato) es cierto, solo que no necesariamente es para los pacientes operados de cadera, sino en todos aquellos que tengan control del esfínter, pero que no puedan caminar o levantarse y a los cuales no esté indicado usar una sonda. También se usan un cuando el paciente puede levantarse, pero que se requiera hacer una cuantificación estricta de la cantidad de orina que produce en un determinado periodo de tiempo. 🙂
Salu2 a todos desde Mexicali, Baja California!
Ya tenia ganas de firmar, pero no habia tenido tiempo T__T, me gusto mucho el capitulo, en especial los comentarios de la Valerie imaginaria de Albus XD. Asi es una mujer cuando se siente orgullosa de su hombre (o algo asi no XD).
Bueno, no se si sea mucha molestia Martín, pero realmente me gustaria que pudieras dedicar el siguiente capitulo a mi hija María Elena, que nacio el Viernes 01 de Agosto n__n… Espero y se pueda hehehe.
Lo del papagayo tambine me dejo a mi con la duda, hasta que pusiste la aclaracion =D.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!IDOLO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Este es mi primer komentario aca, pero te puedo asegurar que no el ultimo,empeze a leer tu fanfic (desde «La reconstruccion») hace 2 o 3 dias y te juro que desde harry potter y las reliquias de la muerte que no me obsesiono tanto con un libro…
Recien akabo de kopiar los kapitulos de toda la parte de «los desvios» a un bloc de notas(notepad) y kuando termine de escribirte esto voy a pasar ese archivo a mi celular,ya ke es desde ahi por donde estuve leyendo tu libro estos dias…jaja…
Es un proceso un poco komlicado,ya que ese archivo lo hago .jar , luego lo instalo, y luego lo leo…(en un futuro te lo puedo enviar si es que te interesa, ya que te salva de muchas tener algo que leer en el celular cuando estas aburrido…)
Bueno me despido porque en realidad solo queria saludar e irme a acostar para seguir leyendo el libro…
No se si leeras este msj dado que en menos de 2 dias te escribieron 65 veces,aunk kuando termine de leer hasta este kapitulo y me ponga al tanto vas a ver mi firma todas las veces que eskribas un nuevo kapitulo…
Desde ya muchisimas gracias por escribir este fanfic…
Muy bueno el cap!!! 😀
no tiene tanto suspenso pero
me gusto mucho!
El proximo para el viernes osea mañana no?? 😛 !!!
saludos
xOxO♥
woooow
me encanto es la primera ves que comento
pero me ley los capitulos de la historia en tres dias
y me fruste cuando no vi el link para el sig cap
bueno me encanto el capitulo
en verdad esta genial
Pero una pregunta…hora de donde es que el blog publica los articulos?
A la hora de Argentina.
me encataa tu fic!!
sigue asii! =DD*
hola!!! martin muy buen capítulo, no pude evitar reirme sin parar cuando lei orinar en un pajaro o en un papagayo que para mi (en venezuela) es una cometa jajajajja cuando lo lei me imagine la escena y estuve riendome como loca ( ya en mi casa estan acostumbrados…)
bueno con lo de de papagayo (segun el uso de martin) en mexico le dicen pato, en venezuela pito (yo por mi parte no lo he escuchado) algunas mujeres le dicen urinal yo por mi parte le digo vasenilla jejejeje cuantos palabras diferentes para un mismo significado…
por ejemplo los tubitos delgados y flexibles que utilizamos para sorber las bebidas tienen un nombre diferente en cada pais….
México: Popotes, Pajillas o Sorbetes
España : Pajitas
Perú: Cañitas
Argentina: Pajitas
Ecuador: Sorbete
Colombia: Pitillos
Panamá: Carrizos
Alemán: Strohhalm
Chile: Bombillas o Pajitas
El Salvador: Pajillas
Inglés: Straw
Uruguay: Bombillas
Republica dominicana: Calimetes
Venezuela: Pitillos
Nicaragua: Pajillas
Popote en Haití es «aquello» de las mujeres pero para algunos en Mexico es «aquello» del hombre
jajaja mi no me gusta pajilla por que me suena paja jajajjaja…
ajajaj… me he reido con eso de los sorbetes…
que chiste… y es verdad..
besos
jajaja..Syriana muy buena tu recopilacion de los popotes, pajillas, etc
*pero una aclaracion en Mexico popote no es «aquello» del hombre, sino pitillo que viene de pito que aca usamos para referirnos vulgarmente a «aquello» del hombre 😉
jaja..saludos
Y «pitillo» en España es «cigarrillo», ¿no? ¡Qué versátil es el castellano a fin de cuentas!
Albus va a escapar convistiendose en animago no?
por eso el de autopsias dice que uno de los secuestradores muere por una mordida de serpiente
xoxo
Syriana eso de pajilla o pitillo aqui en Venezuela se dice pato pero yo por mi parte le digo pito xq soy gocha (x cierto gocho se le dicen a las personas que nacieron en algun estado andino aki en Venezuela) y nosotros usamos palabras mas… raras x decirlo asi, me mude a Caracas cuando tenia 8 años ahora tengo 18 (muy pronto 19 asi q Martin ya sabes).
No se si en otros paises pasa pero aki en Venezuela se habla un español distinto en cada estado y con expresiones diferentes tambien, en el estado Zulia se usa la expresion de «que molleja!!» con un acento muy comico x cierto jejeje y los de estados orientales hablan tan rapido q ni se les entiende y cambian la «L» por la «R» en algunas palabras y dicen por lo menos «ese hijo er diablo» o » pásame la borsa esa»… Me da mucha risa viajar a otros estados y escuchar como hablan las personas de ahi jejeje.
A la final termine hablando de algo q ni interesa en este fic pero es q se me ocurrio y lo puse…
X cierto una ultima cosa q tiene de diferencia la palabra chola de la palabra chancleta? xq aki las 2 se usan para las zandalias con las uno normalmente anda en la ksa (aunque yo las uso pa’ todo tipo de zandalia y mucha gente tambien).
Ah si, gran capitulo Martin!! jejeje aunque no se kien es esa gente q mencionaron…
en venezuela para muchos el pito es un silbato
oh! io juraba q papagallo era el pajaro
ia me veo a una persona orinando en un pajaro
jajjajajaja
😀
venezuela de todo un poco nop¿¿ el pais maas multicultural q existe en miopinion viva Venezuelaa!!!!! y x cierto mmuuy bueno el cap martin felicitaciones sigue asi!!!!;)
Hola! Martín L. Pues nuevamente felicitandote por lo bien q escribes.
Ya se q ya paso mucho tiempo desde q esc ribiste este capitulo y tambien q muchos han puesto sus comentarios sobre lo del papagayo; pero no me quise quedar atras y he aqui algunos significados de la palabra.
PAPAGAYO. (Del ár. babagá.) m. Nombre dado a las aves del orden de las psitaciformes, y especialmente a las de colores vivos y que aprenden a repetir palabras. // Pez marino de hocico saliente, dobles labios carnosos, cuerpo oblongo, coloreado, y una sola aleta dorsal. Labrus bimaculatus, acantopterigio. // Planta de adorno, originaria de China, de tallo derecho y ramoso, hojas alternas de tres colores. Amaranthus tricolor, amarantácea. // Planta americana, de hojas grandes en forma de escudo y colores muy vivos, espádice amarillento y fruto en baya rojiza. Caladium bicolor, arácea. // Orinal de cama para uso de los enfermos masculinos que no se pueden incorporar. // Arg., Cuba, Méx. y Ven. Pandorga, Cometa. // — de noche. Guácharo, pájaro. // Hablar como el, o como un, papagayo. frs. fig. Decir algunas cosas buenas, mas sin mostrar inteligencia ni conocimiento. // Hablar mucho. //Ec. Víbora verde, venenosa, que vive en los árboles.
En particular me gusto la ultima definicion ya q eso significa mi nick. Q coincidencia no? jejeje.
Bueno aqui tambien dejo un link donde pueden apreciar la foto de varios modelos de papgayos u orinales.
¡Pobre Joe Baxter! ¡Ya estaba a unos días de ser jubilado y por fin descansar de tantos años de trabajo… aunque pensándolo bien, si va a descansar… jaja!
Sinceramente si me entristeció ver que lo mataran, ya que al parecer siempre fue un policía justo y honesto, además de que su familia ya lo esperaba para darle una fiesta sorpresa. Aunque esto sea ficción, demuestra lo irónico que puede llegar a resultar el destino en la vida real, y que no debemos de confiarnos en que somos ajenos a sufrir alguna desgracia o suceso trágico…
¡Ojalá Albus o quien vaya a matar a los bandidos los haga sufrir antes de morir!
Buenas tardes! 🙂
Hoy he tenido exámen de geografía y he aprobado, y ustedes diran: pues bien por ti chico! Les cuento…
Hace tiempo, empezé a leer esta historia, allá por mediados de julio del 2008, esto es casi hace 3 años. La empezé con muchas ganas y creo recordar que llegué a leer poco más del capítulo animagos. No fue cuestión de aburrimiento o pesadez del fic el que yo dejara la historia ahi.. Quizás fueron los exámenes, quizás fue la llegada del verano.. No puedo recordarlo bien, sólo se que hace cosa de una semana, revisando BlogHogwarts de nuevo (ya que, hace 3 años que no me metía a la página, antes era lector de fanfics entusiasma y era seguidor de helena dax y algun otro autor que no logro recordar..) volví a ver este fansite y decidí ver como iba la cosa.. Cuando alcanzé aver los 200 capítulos no podía creermelo, y yo que te deje en cerca de la treintena..
Esto coincidió con la llegada de mis exámenes finales de segundo trimestre pero nada me impidió pasarme horas y horas de estudio (ayer me pase casi 3 horas que deberia estudiar geo leyendo) , de clase y de sueño recordando en mi móvil las aventuras del pequelo Al (si, visto que no me permitian el acceso a la PC tuve que conformarme con leer el fic con mi movil..). Creo que he conseguido aprobar todos mis examenes y debo felicitarte porque en estos 3 dias que llevo leyendo a tope has conseguido engancharme como pocos escritores lo han hecho. Ahora estoy en este capi pero pronto me pondré al dia..
Martin, muchas gracias, de veras.
Un abrazo
Javito
Que ascooo lo del papagayoo puaggg !!! 😛
como todos los demas muy buen capitulo
Bueno, se q el comentario de Jessi Evans esta desde hace 3 años, pero igual kiero aclarar lo ultimo q pregunto:
En mi país le decimos CHOLAS a las mujeres q viven en las zonas andinas del Perú (y creo q de todos los países con algunas excepciones). Algunas personas lo mal interpretan como si fuera una palabra racista, como tratando de separar a las personas con un nivel de educación superior a las personas provenientes del ande, q tienen un nivel educativo bajo, bajisimo o nulo.
En cuanto a las CHANCLETAS, acá en Perú le decimos así a las sandalias usadas generalmente dentro de casa. También son llamadas como SAYONARAS, haciendo referencia a los zapatos utilozados por los chinos…
Con relación al papagayo, yo no sabia q se le llamaba así, acá le decimos urinal, bacinica o bacin… Se me hizo raro imaginar a Alby orinando sobre un ave (si era así, q culpa tenia el pájaro ese???? :D)
Sigo re atrasada y me falta muchísimo para alcanzarte, pero no me importa, se q lograre alcanzarte…
Salu2!!!!! Y a seguir leyendo!!!!
Bueno, se q el comentario de Jessi Evans esta desde hace 3 años, pero igual kiero aclarar lo ultimo q pregunto:
En mi país le decimos CHOLAS a las mujeres q viven en las zonas andinas del Perú (y creo q de todos los países con algunas excepciones). Algunas personas lo mal interpretan como si fuera una palabra racista, como tratando de separar a las personas con un nivel de educación superior a las personas provenientes del ande, q tienen un nivel educativo bajo, bajisimo o nulo.
En cuanto a las CHANCLETAS, acá en Perú le decimos así a las sandalias usadas generalmente dentro de casa. También son llamadas como SAYONARAS, haciendo referencia a los zapatos utilizados por los chinos…
Con relación al papagayo, yo no sabia q se le llamaba así, acá le decimos urinal, bacinica o bacin… Se me hizo raro imaginar a Alby orinando sobre un ave (si era así, q culpa tenia el pájaro ese???? :D)
Sigo re atrasada y me falta muchísimo para alcanzarte, pero no me importa, se q lograre alcanzarte…
Salu2!!!!! Y a seguir leyendo!!!!
Rayos!!!! Comente 2 veces!!!! 😡