Siendo el único que hablaba alemán, Scorpius Malfoy fue de gran utilidad en Weimar. El motivo por el cual conocía dicho lenguaje era la firme voluntad de Draco de convertir a su hijo en un políglota, al menos en lo que se refería al continente europeo. “En los negocios”, le decía a Scorpius en sus raros momentos de cordialidad, “no se puede confiar en los traductores. Hay que saber qué le está diciendo la persona con la que uno está cerrando un trato sin necesidad de que un tercero nos ayude”. Así que aparte del inglés y el francés, Scor había aprendido holandés, alemán, ruso, castellano, portugués e italiano, aunque no todos los idiomas los hablaba con la misma fluidez.
Dado que su alemán no era tan malo, Albus lo utilizó como interprete para averiguar la dirección del extraño lugar donde lo había citado Von Papen, un viejo cine. Luego de dejar al resto del grupo -pues Frida había dicho explícitamente en su carta que solo quería hablar con él- con Scor para que se sentasen a esperarlo en un café cercano, Al ingresó al cine y pagó su entrada; la película que estaban exhibiendo era Metrópolis, de Fritz Lang, y Albus había hecho que Scorpius lo instruyera para poder pedir la entrada en alemán. Fueron las únicas palabras que pronunció en ese idioma durante su estadía en Weimar, aunque no eran las únicas que conocía.
La sala donde pasaban el film era viejísima, con butacas de cuero cuyos apoyabrazos no tenían espacio para poner bebidas y ventiladores en lugar de aire acondicionado. Era un lugar deprimente a primera vista, y sin embargo tenía su discreto encanto. Había unas elegantes cortinas rojas cubriendo la pantalla y carteles de viejas películas de los ’30, ’40, ’50 y ’60 adornando las paredes de la sala. Albus sonrió ante la imagen de Brigitte Bardot en el póster de Y Dios creó a la mujer. “Puede que al final de su vida se haya convertido en una fascista”, pensó, “pero qué apetecible era”.
Había apenas un chico con un bloc de notas, probablemente un estudiante de cine, sentado en las primeras filas. Albus supuso que no se trataría de Frida disfrazada con la poción Multijugos, pero por las dudas fingió una tos muy fuerte para anoticiarlo de su llegada a la sala antes de sentarse al fondo, cerca de la única puerta -otro signo de lo vieja que debía ser aquella sala era su ausencia de salida de emergencia-. Comenzó la proyección, y Albus empezó a impacientarse. Las oscuras y siniestras imágenes de la película lo aburrían, pero por precaución mantuvo la vista fija en la pantalla, con una expresión de estudiado interés. De repente, el chico sintió que alguien le tocaba el hombro, y casi saltó de sorpresa al ver que Frida Von Papen estaba de pie al lado suyo.
-¿Un Encantamiento Desilusionador? -preguntó, sonriendo a su ex profesora.
-Así es -dijo Frida, tomando asiento con garbo. Tenía un largo y elegante abrigo blanco-. ¿Cómo has estado, Albus?
-No muy bien, profesora.
-Oh, no hace falta que me llames así -dijo Von Papen-. Ya no soy profesora tuya.
-Me gustaría que eso cambie.
-Eso tengo entendido -dijo la bruja con cautela-. Sugiero que o salgamos de la sala o coloquemos un Muffliato para evitar que el muggle nos escuche.
-Estoy de acuerdo -dijo Albus, para después extraer su varita y lanzar silenciosamente el hechizo-. Ya está, ahora podemos hablar libremente. Supongo que estará usted al tanto de los sucesos que han tenido lugar en mi país, y que me han forzado a exiliarme.
-Sí.
-Lo que usted probablemente no sepa es que no deseo que mi exilio sea permanente.
-¿De verdad?
-Mis intenciones son regresar a Gran Bretaña con mis partidarios -los que ya tengo y los que reclutaré en el continente- y… llevar a Servilia Crouch ante la justicia por sus delitos.
-Un fin loable -dijo Von Papen.
-Lamentablemente, la tarea de reunir tantos apoyos será muy larga. Debo añadir que no considero que ni mis amigos ni yo estemos lo suficientemente preparados para librar una guerra tan difícil como la que me propongo librar contra Crouch. Además, no hay lugar en Europa adonde los agentes de Crouch no puedan llegar.
-Supongo que te referirás a lo que ocurrió en Francia hace poco.
-¿Cómo se enteró usted de eso? -preguntó Albus, sorprendido.
-Tengo contactos en París que me hablaron acerca de un caso irresuelto de homicidio. Los Inefables franceses detectaron dos Maldiciones Asesinas que alcanzaron a dos víctimas, pero nunca se encontraron los cadáveres. Y mis informantes en Gran Bretaña me han hablado de dos Aurores cuyas familias fueron notificadas de su fallecimiento “en cumplimiento del deber”; también me han dicho que una Auror, su esposo y su hija han abandonado las islas sin dejar rastros. El asunto se ha silenciado en los medios de uno y otro país, pero no es difícil sumar dos y dos.
El tono de Von Papen era absolutamente carente de reproches, lo cual animó a Albus a no abandonar la conversación.
-Entonces calculo que comprenderá el peligro en el que mis amigos y yo nos encontramos. La ministra Crouch no vacila en organizar operaciones secretas fuera de su país, violando todas las leyes que rigen las relaciones entre nuestras comunidades mágicas. Solo existe un lugar en donde creo que es imposible que puedan alcanzarnos. Durmstrang.
Von Papen miró a Albus impasiblemente.
-Perdona que sea brutalmente honesta, Albus, pero, ¿qué beneficios puede traerme darte alojamiento en mi colegio?
-Me han contado que si bien Durmstrang no está bajo la jurisdicción de ningún Ministerio de la Magia europeo, la Confederación Internacional de Magos quisiera ejercer un control más directo sobre el Instituto. Y que uno de los países que más apoya este control sobre Durmstrang no es otro que la Gran Bretaña de Crouch.
-Es cierto.
-Pero si hubiera un cambio de gobierno en Gran Bretaña, puedo garantizarle que las presiones de nuestro país desaparecerían.
-No lo dudo. No obstante, tú mismo me has dicho que ese cambio de gobierno llevaría mucho tiempo. Para cuando ustedes estén listos, el Instituto puede terminar en manos de la Confederación.
-Hay otras formas de retrasarlo. Tengo fondos suficientes como para comprar la adhesión de los Ministerios que no están involucrados en el tema y conseguir que sus representantes en la Confederación se opongan a la propuesta británica.
La expresión de Von Papen se suavizó ligeramente.
-Es una oferta muy interesante. Sin embargo, debe haber algún otro beneficio que me reporte el darte a ti y a tus seguidores un lugar para vivir y entrenarse, poniendo en riesgo la reputación del Instituto en el continente.
Albus sonrió, sabiendo que estaba frente a una negociadora implacable. Era verdad que lo único que él le ofrecía a cambio de su ayuda era poder conservar lo que hasta el momento ella ya tenía, la independencia de su Instituto. Había que darle algo más.
-Hogwarts. Cuando hayamos ganado, le permitiré consultar la biblioteca del colegio sin ninguna limitación.
-Yo también tuve acceso a la biblioteca en mi año como profesora de Defensa Contra las Artes Oscuras.
-Sí, pero apuesto a que Crouch no le permitió consultar los libros de la Sección Prohibida.
-Es cierto -admitió Von Papen-. La directora solo me autorizó a utilizar una bibliografía más general… y los libros que traje de Durmstrang, por supuesto. Lo curioso -añadió con una sonrisa socarrona- es que un día, cuando volví a mi cuarto, detecté signos de que alguien había tratado de abrir el baúl donde los guardaba. Parece que Crouch no aplicaba el mismo criterio a los libros ajenos que a los propios.
-Pues bien, yo le ofrezco acceso irrestricto a todos los libros de la biblioteca de Hogwarts. De hecho, el acceso irrestricto se extenderá a todo el colegio. Podrá explorarlo con plena libertad.
Había un brillo ávido en los ojos de la directora de Durmstrang.
-Bien, Albus -dijo, abandonando el tono de mercader que había empleado hasta el momento y adoptando uno más respetuoso-, vista la generosidad de tu oferta y la justicia de tu causa, te autorizo formalmente a visitar el colegio junto con tus amigos.
Y le extendió la mano. Albus, no muy acostumbrado a estrechar manos femeninas, lo hizo con suma delicadeza, y de algún modo sintió que con este gesto estaba sellando algún tipo de entendimiento formal con la bruja. No era un Juramento Inquebrantable ni una promesa que pusiera su magia o la de ella en juego, pero en cierta manera comprendía que de romper el acuerdo algo malo le ocurriría.
Por suerte, él no tenía la menor intención de hacerlo. Era un trato demasiado ventajoso para ambas partes, y además Frida Von Papen le era muy simpática.
***
Los chicos acababan de recibir sus tazas de café y té cuando vieron a Von Papen y a Albus salir del cine. Viendo que no parecía haber tensiones entre su amigo y la directora de Durmstrang, se aprestaron a recibirla con amabilidad. Tras los saludos, la bruja se sentó entre ellos y pidió un capuchino.
-Supongo que estarán todos muy ansiosos por saber dónde está Durmstrang. La ubicación del Instituto es uno de los secretos mejor guardados del mundo, y tengo intención de que siga siéndolo. Así que antes de que yo les diga nada, todos deben firmar este contrato.
La directora extrajo de su bolso un pergamino, pero para sorpresa de todos, estaba en blanco. Ash se puso un poco nervioso, temiendo que tan extraño objeto atrajese la atención de los muggles, pero Von Papen, como si le hubiera leído el pensamiento, dijo:
-No se preocupen, tiene un hechizo repelente de muggles. Nadie notará su presencia, ni tampoco de la pluma -añadió, sacando una pluma negra y larga del bolso. Su afirmación se vio confirmada cuando el mozo le trajo a la bruja su taza de capuchino y no le dedicó ni una mirada a la pluma o al pergamino. Lo único que le extrañó al hombre fue que todos excepto Frida lo mirasen con tanta ansiedad, como si esperasen que hiciera o dijera algo.
-¿No hay tinta? -preguntó Agamenón.
-No -respondió Frida secamente-. Solo tienen que escribir en el pergamino “Prometo no decir dónde está Durmstrang”.
-¿Y qué pasa si quebramos la promesa? -preguntó Alcyone, expresando en voz alta lo que los demás se preguntaban en su fuero íntimo. La experiencia del sorteo de las esferas de Al los había dejado a todos muy sensibles en cuanto a ese tema.
-Perderán su magia irremediablemente -dijo Von Papen. Los jóvenes asintieron.
Con expresión sombría, Albus tomó la pluma y fue el primero en escribir las palabras. Apretó los dientes para contener un gemido de dolor cuando las mismas letras que dibujaba en el pergamino se cortaban en el dorso de su mano. Gracias a su padre, él conocía muy bien este tipo de plumas, y en cuanto advirtió la ausencia de un frasco de tinta supo lo que les esperaba. Los demás miraban horrorizados tanto los cortes en la mano de su amigo como las letras sangrientas del pergamino.
-¿Espera que todos hagamos eso? -dijo Agamenón con asco.
-Sí.
-¡Pues olvídelo, yo no pienso…! -protestó el hijo de Rabastan Lestrange, haciendo ademán de ponerse de pie.
-Agamenón -dijo Albus, lanzándole una mirada asesina y tendiéndole la pluma-. Actúa como un Gryffindor de una buena vez. Será solo en esta ocasión, y las cicatrices no serán permanentes como las de mi padre.
Por una vez, el chico obedeció sin chistar, aunque tardó más en escribir la frase pues el dolor lo obligaba a detenerse en cada letra. En rigor hubiera sido menos doloroso escribirla rápidamente. Los otros siguieron el ejemplo de Albus.
-Gracias -dijo Frida después de que el último de los chicos, Livius, escribiera su promesa-. Dentro de poco aliviaré sus dolores, pues tengo frascos de solución de murtlap preparados para ustedes. Y como bien dijo Albus, las cicatrices no serán permanentes, ya que esta será la única vez que deberán utilizar la pluma. Todos los alumnos y profesores del Instituto han tenido que firmar esta promesa durante los últimos trescientos años.
“El Instituto Durmstrang no está sometido al control de ningún gobierno mágico local, por el simple motivo de que está situado en medio de la frontera de Finlandia y Rusia. La línea fronteriza atraviesa el colegio y lo divide en partes iguales. Debido a esta afortunada circunstancia, el Instituto no depende ni de Rusia ni de Finlandia ni de ningún otro país. Los dos gobiernos mágicos tienen muy malas relaciones y nosotros nos aprovechamos de ese factor pues impide que hagan intentos conjuntos de controlarnos; de hecho, lo estimulamos.
“Tampoco dependemos de ningún gobierno mágico para el transporte. Hay una red de túneles subterráneos por los cuales nuestro barco navega desde Berlín, el lugar donde se reúnen los alumnos del Instituto cada 1º de septiembre, hasta el colegio. En estos momentos, el barco está anclado en Berlín. Una vez que terminemos nuestras bebidas -añadió mientras bebía un sorbo de capuchino-, buscaremos un lugar para Desaparecernos con destino a la capital, y desde allí los llevaré al Instituto.
[NOTA 1: Si bien la idea de que el barco de Durmstrang navegue por ríos subterráneos ya fue utilizada por DobbyElfLord en Altered destinies, en realidad creo que es la explicación más razonable a la pregunta de cómo hace esa embarcación para navegar por Europa sin ser vista por los muggles. El hecho de que emerja de las profundidades del lago de Hogwarts en el cuarto libro parece respaldar su teoría.
NOTA 2: ¿Alguien cumplía años hoy? Si es así, le dedico el capítulo.]
hola me encanta que sigas con este fic no dejes de imaginar y siempre vive tus sueños
Muchas gracias. Y también te agradezco no escribir «¡Primero!»
Gran cap Martín
te deja esperando mas como siempre
Primero, quiero felicitarte por tanta imaginación, es genial, lo digo en serio, no deja de ser cautivante la historia; segundo, era sólo por joder, hace mucho que leo y recién me animo a dejarte un comentario, y me pàreció anecdótico esta «competencia», saludos, siga así q está muy interesante.
Bueno aunque no lo creas yo tambien me aburri de leer «primero» o segundo bueno tu sabes es por eso que no había dejado ningun comentario despues de un lugar timepo.
Espero el proximo capitulo cuidate…
Me parecio un poco corto, pero igual de bueno,
Albus «comerciando» con Frida sobre algo q el no tiene.
Bueno supongo q
Y empezo todoO!
Sabes Albus sigue ofreciendo cosas a un largo, a mi parecer, largisisismo plazo, pero que bien que la profesora, si los dejo estar en Durmstrang.
Que onda con el papa de Scor*, asi o mas precionado el pobre muchacho… Con razon se revelan.
A Albus le esta saliendo todo bien ultimamente, no se porqu creo que habra un declive en su «buena suerte», sinceramente lo espero.
Y mi Valerie?, hace siglos que no veo «signos» de amor :P, o bueno «dependecia»…o eso.
Agamenon…Ó___________Ó, hay no, ojala y no traicione e Albus, por que la verdad, Albus dijo alguna vez que pagaria quien lo haga.
Saludos Martin!!
Y gracias por el capitulo
=)
♥
Yo veo peligrando la vida de Agamenón… Quizás podría ser el futuro enemigo de Albus, porque lo conoce -y conocerá más con el paso del tiempo- desde hace mucho.
Eso que le sucedió a Scor -padres manipuladores- les pasa a un montón de «niñ@s de papi y mami», los explotan para que cumplan con sus expectativas, les planifican toda su vida y los preparan para hacer lo que ellos quieran; por eso no me quejo de mi familia.
Nosé porqué, pero quiero romance… Y yo pensando en la relación de Albus y Valerie es algo muy loco…. ¡Oh! De seguro la razón es que estaba viendo una película en donde aparece Camilla Belle. La relación de ellos dos ni ha sido la misma desde ese día que ella se peleó con el padre de Albus, he hizo que este último se largara de la casa por su culpa.
¿vdd?, yo tmb quiero romance, aunque este es un fic de Aventura no?, pero bueno, tmb creo que no es lo mismo desde la vez que se peleo con su padre, la llegada de LR aminoro un poco el «enojo» de Al, pienso que el tenia planeado alejarse de su padre, pero no tan pronto y mucho menos en esos terminos.
Sabes me hiciste pensar con eso de Agamenon, seria ideal que fuera su enemigo en el futuro, por como lo conoce y conocera, pero quien sabe solo el tiempo lo dira.
♥
cuando dice «fondos suficentes» es por la piedra filosofal q aun tiene no?
No creo q sufra de dinero en el futuro 🙂
Perdon x el doble post, pro se me fue el ENTER,jeje
Muy bueno lo de el barco por los tuneles, y si lo lei en Altered Destinies, 🙂
Salu2!
Daniel… Martín no es un ogro.
No le gusta que repitan los comentarios, pero entiende estos errores. (A mí también me han pasado.)
Recién habías empezado, ¿porque no lo copiaste y lo terminaste todo junto? Así después le hubieras pedido que te borrara el otro, con las apropiadas disculpas, claro.
Por supuesto ahora no, ya es tarde.
Te lo digo para que cuando te pase, no sigas la mitad de una frase en otro comentario, al menos complétalo, sino queda muy desconectado (sobretodo ahora con comentarios e infinitas respuestas de por medio, jeje.)
Sólo es un consejo de buena voluntad.
Cariños.
!ro!………
No mentira…….
Para que dps no me rompan las pelotas….
Muy buen capitulo, me gusto eso de la pluma y pergamino firmado con sangre. Ya habia pasado eso en HP como bien lo mencionas, aunque tambien me recordó a Denéstor Tul cuando engaño a Hector en el libro de El ciclo de la Luna Roja, La cosecha de Samhein.
Han escuchado acerca de este libro? Es muy fácil su lectura y esta entretenido 🙂
Hasta la siguiente semana Martín.
Salu2.
¡Vaya que Frida von Papen tiene información!, jaja. Contactos en Francia e informantes en Gran Bretaña… parece tener toda una red de espías en Europa.
Fue interesante ver a Albus tratando de aliarse con Frida. Se daba cuenta que ésta no es fácil de manipular como la gente a la que está más habituado. Aunque supo discernir bastante bien cual era el anzuelo más adecuado para una bruja poderosa que ha dedicado parte de su vida a aprender y enseñar: los secretos mágicos de otras escuelas, a los que no puede acceder fácilmente. El Conocimiento es Poder. Frida lo sabe, por algo ha llegado a ser Directora del Instituto Durmstrang (¡quien sabe como lo consiguió!), y por eso accedió.
Lo del pergamino y la pluma chupasangre fue genial. Parecía lo adecuado ¿no?
Y a pesar que tal vez no tengan que firmar con esa pluma nada más en el futuro, puede -y este «puede» tiene un alto grado de probabilidad- que tengan que hacer cosas peores más adelante. No sé porqué Agamenón siguió a Albus a la reunión en Weimar. Auguro muchas fricciones entre ellos a futuro.
PD: ¿Tienes alguna imagen de Frida? (Es que no las he visto todas y no sé si ya has colocado alguna.) ¿A quién se parece?
No, nunca puse ninguna imagen de Frida. Yo me la imagino parecida a Patricia Clarkson. Les recomiendo ver la película The woods, donde esa actriz interpreta a una bruja que simula ser la directora de una escuela privada. Creo que después de verla coincidirán en que es la mejor para encarnar al personaje.
Saludos.
a sii si yo la vi a la peli y t buena … mas cuando laa pendeja las mata cn un hacha je y la profesora con el tic da mucha gracia! esta mujer trabajó en otra pelicula que se llama Muerte en Galia q no esta mal…. yo a frida me la imaginaba mucho mas vieja, me la imaginaba igual que la «profesora» que baila con Igor Karkarov en la pelicula de harry potter 4 , en el baile de navidad, no se si se guian je je ?
coincido con vos martin, aunque en lugar de rubia me imagino a von papen medio morocha, con dejos rojizos en el pelo. No se porque.-
Todos los personajes tienen una facha de la san pu7@!!!
Aaah, mira tú… Se vé más joven de lo que pensé.
Y dime, a ella ¿le gustarán los jovencitos?
Es que como a Albus le cae «tan simpática»… jejeje.
Y en estos momentos se me vienen «unas ideas» a la cabeza… sobre lo que podría pasar.
PD: Una amiga mía, profesora de historia y geografía, me acaba de invitar a su matrimonio. ¿Con quién se casa? Con uno de sus ex-alumnos. Se conocieron cuando él estaba en 4to. medio (último de secundaria) y ella era su profesora. comenzaron su relación entonces (a escondidas, claro) Ella debe haber tenido como 27 en ese tiempo. Y han seguido con altibajos hasta ahora.
Yo me opongo al enlace. Él la mayor parte del tiempo está sin trabajo y ella lo mantiene. Ya le compró una camioneta y le está pagando un curso de inglés. Por supuesto ella va a pagar el matrimonio. Ya está endeudada hasta el cogote.
Uff, ya me descargué, jejeje.
¿Y te opones porque no te gusta que una mujer mantenga a un hombre, o porque ella no tiene dinero suficiente para hacerlo?
No, no tengo NADA en contra que una mujer mantenga a un hombre. Mi prima lo hizo cuando su marido estuvo sin trabajo, harto tiempo, y él se dedicó a estudiar. Me parece justo porque también se dio el caso inverso.
En el caso de mi amiga, pues de verdad se está endeudando mucho, no sólo le pide a los bancos sino que también a otra de nuestras amigas y a sus familiares -uno tuvo que ser aval para la compra de la camioneta (de la cual nos había contado que era para ella, cuando ahora la maneja sólo él, y ella ya está hablando de comprarse un «auto pequeño para ir a trabajar»)- y lo que debería estar haciendo es ocupar ese dinero en el pié de una casa… porque ella trabaja pero no tiene nada ni siquiera muchos muebles propios… Anda pidiendo prestados mesas y sillas… pero a la hora de comprarle un Playstation a él, por supuesto, al tiro.
Y también te contaré que hace unos años la dejó por otra más joven, tuvo un hijo con la otra, y después volvió arrepentido… Fue todo un drama entonces, porque mi amiga estaba deshecha en llanto.
Te aseguro que no critico esa relación sin ninguna razón, de hecho soy la más «diplomática» al respecto. Mis otras amigas están INDIGNADAS (especialmente aquella a la que le quedó debiendo dinero hace dos años, para que después mi amiga «la enamorada» vuelva a pedirle plata para comprar la famosa camioneta que dijo era para ella y no lo era).
Bueno, me queda el consuelo de que el matrimonio será en Enero. Todavía queda harto y pueden pasar muchas cosas entretanto…
Cariños.
Sí, falta mucho para enero. ¿Y este pseudo-«esposo trofeo» es atractivo, por lo menos?
Saludos.
No, y no soy «tan» exigente para calificar a alguien.
¿Qué tiene? No sé. La propia hermana de mi amiga (también en contra) sugería que él debe tener un p… de oro, porque de otra forma no se explica tanto amor obsesivo.
También se me olvidó contarte de la vez, en Febrero creo, cuando él llegó borracho, con un ojo en tinta y lleno de moretones porque se había peleado en un bar, disco o donde sea que haya ido cuando salió a carretear solo con sus amigotes. «Pobrecito…» Y mi amiga atendiéndolo solícitamente. (Lo supimos por su hermana, que vivía al lado, porque esto no nos lo cuenta ella.)
Y este año es Subdirectora del colegio donde trabaja. Le va tan bien en lo profesional, es bonita, inteligente… ¿porqué no podrá buscarse a otro? Es lo que todos pensamos…
El amor es irracional, especialmente de este tipo, es como un estado de obsesión y locura.
A mí no me ha pasado, pero observando las estupideces de los demás, no hay que caerse en ese hueco para saber que es uno.
como lo escuche en two and a half man… el amor no es ciego… es retardado mental… y como dicen aca en colombia hay muchas mujeres que se «encoñan»(1) con un hombre y a pesar que todo les dice que los dejen o que no son ideales para ellas, piensan o ven cosas en ellos que no existen, como que son buenas personas o que las quieren o que algun dia van a cambiar… pero en realidad no.. las personas no cambian, porque perderian la esencia de lo que son… talves mejoran pero no cambian… por eso es que muchas mujeres pierden su tiempo, su amor, su belleza, detras de una fantasia sin sentido…
saludosss
PD: encoñarse: verbo encoñar… dicese de aquella mujer u hombre que se obseciona con otra persona en razon de su gran habildad por el sexo o porque los consideran perfectos para su vida…
la anterior definicion no la sace de RAE… cabe la aclaracion!
Sí, eso es bastante común en las mujeres, aunque no en todas.
Jejeje, esa frase es muy cierta: «El amor no es ciego, es retrasado mental»
Yo diría que es ciego, sordo y mundo en muchos casos.
Y el curso de inglés lo dejó… pero mi amiga va a tener que pagarlo completo porque firmó letras…
Él es un inmaduro, créeme.
Quizá tu amiga lo que necesita-quiere es un bebe y no un marido-niño…. lo que aun no se ha dado cuenta.
Esta persona tiene toda la razón, pero tu amiga tampoco parece una persona madura -o centrada- perdoname si te ofendo, pero eso es lo que puedo concluir.
Ya lo ha intentado dos veces y ha tenido pérdidas…
Hasta la naturaleza está en contra de esta relación.
Las relaciones adictivas son malas por su condición de adicción.
Hay varios tipos de relaciones adictivas y funcionan como las drogas… el placer que tienes con ellas (las drogas) no merece la pena lo mal que te hacen sentir después…
Las relaciones, como las drogas, unas crean más dependencia que otras y tienen distintos efectos…
Existe el hombre o mujer heroína que una vez que ya te vuelves un adicto estar con él solo te alivia el dolor…
El hombre o mujer cocaína que te dan un gran subidón… y luego la depre…
la relación marihuana que te atonta…etc.
En lo personal las relaciones tienen que ser como tu plato de comida favorito, en mi caso la paella que me encanta como sabe, pero a la vez me alimenta, me hace sentir mejor, me llena.
Algunas relaciones necesitan terminar… Si una relación se vuelve destructiva, pone en peligro nuestra dignidad humana, nos impide el crecimiento, nos conduce a la pérdida de la autoestima, depresión y desmoralización.
El hacer todo lo posible por mantenerla es hacernos más daño…
Estoy de acuerdo con Aura (qué raro) no me pareció que Al intentáse manipular a Frida porque no es ningún gil y sabe que tendría muy pocas posibilidadesde lograrlo así que tuvo que negociar, sin embargo entregó algo que todavía no es suyo como bien dijo alguien por arriba, así que creo que Frida es demasiado confianzuda, o tiene puestas todas las fichas en que Al logrará ‘pedirle gentilmente a Crouch que renuncie’ (sí, eso se llama sarcasmo).
Me gustó el cap, pero no me pareció la gran cosa.
Un saludo a tod@s (menos a uno que tiene cara de gil)
Lucho.
Frida Von Papen está buena, no me la imaginaba así -yo pensaba que era medio gordita y morena- pero supongo que ahora sí parece a la típica alemana, aunque nosé si sea alemana.
Aura: No solo Frida conoce el verdadero valor del conocimiento. Crouch lo sabe también.
¿Sabes qué pienso? Que al final Albus sea muy descuidado y subestime a Crouch -por segunda vez- y termine perdiendo.
No, respecto a esto último, no creo. A Albus debería irle bien, o mayoritariamente bien, hasta que alcance el poder. Después es cuando su suerte tendría que ir en picada. por lo que yo entiendo, Crouch es sólo un obstáculo y será sacado del juego cuando Albus la derrote y se haga con el Ministerio y Hogwarts. Su enemigo final será su padre y con él sí podría perder.
Al menos es como yo lo veo hasta ahora.
Cariños.
Ese es mi punto, es demasiado obvio lo que comentas… ahí esta el detalle.
Este capitulo estuvo fantástico. Me latió como Albus no para x recursos materiales y tiene la cognición para saber lo q anhela la profesora Von Papen… si deseas algo, da primero lo q desean los demás de ti… nunca se me hubiera ocurrido una ubicación asì para Durmstrang, es bastante creativa. me encanta Finlandia por sus mùsicos. En especial Apocalyptica. Him y The Rasmus. Aunq Rusia no me cae del todo bien. Yo imaginaba a Durmstrang en los Valcanes, en los Carpatos o en la Selva negra… ja.
Bueno, en esos lugares que mencionas -por cierto, es «Balcanes»- Durmstrang definitivamente no podría estar, porque en el cuarto libro Dumbledore llama a su director y alumnos «nuestros amigos del norte«.
Saludos.
Dumbledore llama a su director y alumnos “nuestros amigos del norte“.
Uhm… tiene razón.
Y esos grupos finlandeses son un asco, puaj.
¡En los Carpatos hubiera estado genial, pero lamentablemente eso no es el norte! ¿Podrías, Martín, hacer que nuestro/s protagonista/s viajen por las tierras de Vlad Tepes y nos introduzcas a los vampiros? Voldemort reclutaba criaturas «tenebrosas» ¿porqué Albus no podría también?
hey geo! que tenes contra Apocalyptica??
hacen unas reversiones de bandas espectaculares con violonchelos! lograron meter en el metal mundial instrumentos que eran de orquesta y los hacen funcionar solos!
No sé de apoca-lo-que-sea, pero de HIM y de Rasmus los tengo hasta la coronilla, que les den.
Con The Rasmus te doy la razón. En cuanto a H.I.M., la única canción suya que conozco es Wicked game, y es una de mis favoritas.
Saludos.
APOYO LA MOCIÓN POR LOS VAMPIROS.
Jajajajaa.
Bueno, al menos considéralo ¿sí, Martín? (Nueva carita esperanzada.)
No es necesario que viajen a Transilvania: un profesor vampiro en Durmstrang podría ser suficiente. O mejor aún, un alumno vampiro que se haga amigo y fiel aliado de Albus. Así, éste podría reclutar a muchos vampiros para «su justa causa». Sé que podría implicar más trabajo de creación de tu parte… pero el fin justifica los medios ¿no? y mientras el ejército de Al sea más grande más posibilidades de éxito tendrá (hasta el momento tiene cerca de 10 pelagatos y con eso no va a llegar a ningún lado.) Y un pueblo oprimido, discriminado, obligado a vivir en las sombras, etc., etc. sería fácil de convencer por la oratoria de Albus.
JKR nunca se decidió a llevarlos a la guerra, ¿te atreverás tú?
(Piénsalo, por favor, piénsalo.)
Cariños.
Creo que habrá vampiros en algún momento de la historia. De hecho, tenía pensado un capítulo donde Al establece un acuerdo con una comunidad romana de vampiros, titulado Una alianza espuria.
(Eso sí, serán más parecidos a los de Anne Rice y Stephen King que a los de Meyer, por más que no me desagradó la película Crepúsculo).
Sí, sí, sí. Te apoyo.
Qué bien. Mientras más oscuros y peligrosos sean, MEJOR.
Mientras más tensión… más emocionante e interesante se vuelve el fic.
Gracias.
Si llegase a aparecer Lestat o Marius, sería sencillamente sublime.
Dije que se parecerían a los vampiros de Rice, no que piense hacer un cruce de universos. Además, ella no permite fanfics con sus personajes.
Sí, definitivamente que sean parecidos a los de cualquier cosa excepto a los de Meyer, los de Meyer se quedan ahí.
Aunque en esa saga aparecen unos vampiros antiquisimos italianos (me imagino que eran de Grecia) como de tres mil años, viven en Volterra.
En fín, ojalá que si te decides a hacerlo, que alguno de ellos sea un figura histórica como algún César o algo así… es tu especialidad y le agregaría ese toque raro que me gusta.
Que bien, que bien!
Vampiros…. *se babea mal*
^///^
*O*Anne Rice*O*
Por mas que leo y leo sus libros, nunca acabo con sus cronicas, me los prestan los acabo de leer, y siguen saliendo mas…ya van 10…(creo) asdasdasdasdasdasdsadas, me tardare demasiado en leerlos…
¡Vampiros!, por dios, se pondra muy buena, pero quiero sangre, goree..*O* entre mas malvados como dice Aura mejor… 😎
Ultimamente nos has hecho esperar x un nuevo capitulo, pero no es reproche, se comprende q estas inmerso en tu carrera; nunca me hubiera imaginado q Dumstrang se encontrara situada en esa zona, ademas q es genial el simple acceso muggle es muy dificil, sabes algo estaria muy chido (bueno o genial) que incluyeras otros paises fuera de Europa x q solo has tomado un poquitin de Africa, me imagino q aqui en America tambien hay poderosos magos, o en Asia oriental, te imaginas una escuela de magia en el Tibet, bueno ya me estoy volando (imaginando) mucho, pero imaginense q despues de tomar Inglaterra se decida a ir x Europa o incluso el mundo (que loco), pues ya sabemos las grandes ambiciones de Al, bueno es una idea muy loca, pero me encantaria verla, bueno sin nada mas q agregar, darte gracias x otro buen capitulo.
Cuando hacen un fic de HP siempre la locación es Londres o nunca salen de Europa, a mí me gustaría que latinoamerica sea protagonista de algo, coño.
es cierto, personalmente me imagino a los magos latinoamericanos, con encantamientos y hechizos descendientes de las antiguas tribus indigenas (incas, mayas, chibchas etc) sería muyy ingenioso!
Noo niño no se puede somos tercermundistas xD… ps en mi país hay una especie de Brujo llamado Tolteca y los brujos màs poderosos entre estos son llamados Naguales… esto viene documentado en los relatos del Brasileño Carlos Castaneda, por cierto son muy entretenidos. la pagina donde puedes encontrar los libros electronicos es formarse.ar
Claro esos de los Nahuales (asi los llamamos aka en Mexico), son una especie de animagos, x q segun las leyendas enmarcan q se transforman en un tipo de animal para inrrupir en lugares sin ser identificados, y ademas Latinoamerica tiene grandes Civilizaciones antiguas, q no es lo mismo q tribus, entre estas estan los Aztecas, Mayas, Incas, y recordar q lugares como Cuba aun es muy ocupada lo conocido como «brujeria, limpias, tarotismo, e incluso budu», asi q si se tiene una gran variedad de donde escoger y hacer una pequeña inclucion, Se imaginan una Guerra mundial de Magos, woww!!, pero eso estaria muy fuerte, y vamos Latinos apoyen a la mocion de incluir algo de nuestro paises en el Fic, q seria genial Martin, algo aunq sea un poquito.
Mmm, nop, creo que no.
Mmm… creo que a mí no me atrae esta idea. Me parece que son como mundos distintos. Me siento muy atrapada por la idea del realismo mágico de América como para que existan acá esas reglas de Rowling del «secreto» y «no hacer magia frente a muggles». Acá nuestros magos y brujas caminan a cara descubierta y libremente por la tierra… No me junta ni pega esta idea con la idea que concibió JK en su fría Inglaterra (o Portugal). Su mundo mágico es europeo, agregarle magia americana me parecería forzado. Aunque supongo que todo depende de cómo se hiciera…
En definitiva, que sea lo que Martín quiera. Amén.
Acá nuestros magos y brujas caminan a cara descubierta y libremente por la tierra…
AMEN, si señores y señoritas 😀
Mas que forzado, se vería hollywoodiense.
Concuerdo contigo, Aura. Rowling ha pensado su mundo en Europa, y mezclarlo con un mundo mágico americano sería sumamente complicado. Tambien es muy cierto que aqui los magos no tendrian porque estar ocultos: en america (por lo menos Central y del Sur) no se perseguia a los brujos.
Sin embargo (y disculpenme por decir esto jajaja) seria mas facil lograrlo en Estados Unidos, ya que en ese pais si hubo persecucion de brujas, etc.
Bueno realmente me ha encantado el capitulo. Fue diferente por decirlo asi, cuando AL no esta cometiendo asesinatos, es decididamente adorable, besos.
muy bueno el capitulo , ta mui completo…y Viktor Krum q es Bulgaro tuvo q hacer to2 ese trayecto para poder ir a estudiar!!??? bua dejate de joder yo m voi a hogwarts…
volviendo al capitulo ,,, Albus le promete a Frida el control total de Hogwarts para siempre o solo para q lo registrase?
A mí me hubiera gustado irme a Durmstrang porque permiten magia oscura.
Albus no le promete el control de hogwarts, le permite la posibilidad de explorarlo a fondo.
Genial, me imaginé
el cine todo viejo,
como los de antes,
y dos personajes medio oscuros
teniendo una conversacion
secreta, uy me encanto eso…
Algo que no me gusto
es que vuelven a salir
a la luz los escrupulos
de Agamenon….
no se pero eso me da mala espina.
La foto de Patricia Clarkson
me parece perfecta para
la profesora Von Papen,
me la imagino con un abrigo blanco
hablando con Albus….
me gusto mucho este capi.
Sigue asi Martìn que se
esta poniendo Bueno.
D.E.R.
🙂 muy buen capitulo
Me ha gustado mucho el rumbo que tomó esta porción de la historia, alejada un poco de los odios que impregnan algunos otros capítulos. Leer sobre Albus actuando como una persona sumamente civilizada me parece refrescante.
Que dicha me ha dadooo! por fin logro imaginar la ubicación de Dumstrang y la forma de llegar alli 🙂 eres muy bueno en eso de ubicaciones y tienes mucha imaginación. Me pregunto si para Jo Rowling habrá sido esa o al menos cercana la ubicación???…
Ahora nos queda esperar por descubrir cómo serán esos días en el Instituto… que provecho traeran a la «causa» de Albus… ??
En fin, muy muy bueno.
saludos
xOxO♥
mmm porque Albus piensa que le puede dar ese acceso ilimitado a Hogwarts a Frida? No se me parece que esa era un desicion unicamente del director y Al lo que aspira es ser ministro no? o sera que piensa dejar a uno de sus amigos como director de Hogwarts?, el capitulo estuvo interesante me dejo intrigado como funciona el pergamino que firmaron ellos, ya el pergamino estaba encantado o Frida lo encantaria luego? porque si fuera solo por poner la frase pues Harry no hubiera podido volver a decir mentiras y en mas de una ocasion mintio luego de eso, bueno un abrazo a todos y gracias martin por el chap ya hacia falta xD
El encantamiento está en el pergamino, no en la pluma misma, y entra en funcionamiento al escribir la promesa con sangre. En cuanto a Umbridge, ella hizo que Harry escribiese en un pergamino común y corriente, y su objetivo era castigarlo, no hacerle prometer nada.
Saludos.
Hola…
Además….Harry no decía «mentiras»….recibía un castigo por que ella decía que el mentía…
Si Albus controla Gran Breataña obviamente controlará Hogwarts.
¿Vamos a volver con esa discusión rompe-pelotas del capítulos «Los sensuales»?
Brigitte Bardot, jejeje ya debe estar hecha pelota (no sé si todavía vive), pero era muy linda.
El capítulo estuvo bueno, estaba esperando el momento en que comenzara la «era Durmstrang».
Esta vez la canción no me desagradó, pero tampoco me gustó. Esa música (no sé bien el porque) me da sensación de tristeza.
La ubicación del colegio está bien. Yo la imaginaba en un lugar estilo «Transilvania» – lo que es imposible, porque creo que JK dijo que estaba en algún punto de Escandinavia -, pero tu elección quedó mejor, porque le da el toque justo para justificar la independencia del establecimiento.
Parece que Frida Von Papen tiene una red de contactos bastante efectivos. Y respecto a su foto (más bien a la foto de la actriz que podría personificarla, si el fanfic llega al cine), no pensaba que era así. Me la imaginaba más joven. Igual no es decisión mía.
Saludos.
Más que trasmitir tristeza, creo que esa música ochentista es decadente… y por eso me gusta tanto ponerla en ciertos capítulos.
Saludos.
BB las fotos que he visto de ella vieja es de un ser horrendo e irreconocible.
Vaya!!! Qué lUgAR más Bueno Para El CoLEGio!!!
Yo sí me lo imagiNAba n esas Zonas DeL NORte 😀
bien bien bien bien, la cosa se pone interesante!!!
por cierto, no he visto metrópolis, aver si le hecho un ojo que me han dicho que está muy bien
a cuidarse!
Yo nunca la he visto. Tengo entendido que es una película muda y en blanco y negro, muy representativa de la cultura de la República de Weimar. Y que hace poco se encontraron en Buenos Aires algunas escenas perdidas del film. Acá hay más información al respecto.
Saludos.
Estuvo muy bien, Martín, aunque he de confesar que me pareció un poco corto. Pero ya te digo, fabuloso. Realmente genial. Sigue escribiendo, please. Ehhh… ¿Me recomiendas algún libro que leer?
Yo, Claudio y Claudio, el dios, de Robert Graves, son mis novelas favoritas de todos los tiempos. Pero si querés una recomendación más específica, no dudes en pedírmela.
Saludos.
¿Porqué te gustó la novela, Martín? Jejeje, digo, entre todas las cosas que habrás leído si esta te gusta tanto es un deber natural que alguno de tus lectores te haga esa pregunta.
Este libro sí lo voy a terminar.
Me gustó porque el Claudio de Graves es un personaje tan real, tan humano, que sentís como si estuviera sentado delante tuyo narrándote su vida.
Saludos.
Se acaban los desvios…. el entrenamiento será interesante…
pienso que agamenon hará algo en contra de albus en un futuro… lo pienso por sus dudas y «jodencias»
saludos!!
estuvo muy bueno, la promesa que hicieron en el pergamino!!
ciao!
Hola martin!!! esta es la primera vez que te escribo, o al menos eso creo.
Debo decir que la historia es SOBERBIA. No hay ninguna falla o error en la trama, no dejas nada al azar y logras unir todo gracias a una imaginacion y a una habilidad narrativa impresionante.
La verdad es que leo el fic desde hace poco mas de un año, pero recien ahora se me dio por comentar; ¡porque la historia esta llegando a su punto álgido! Me encanta la forma en la que has retratado a Albus y, sobre todo, la manera en la que has descripto (a lo largo de la historia) su evolucion psicológica. Me encanta que sea tan ambicioso; a decir verdad, me hace acordar a mí mismo 😛
Creo que una de las cosas que mas me gustan de la historia es el conflicto. A pesar de seguir siendo literario, los elementos historico-políticos que le agregas la complementan de una forma excelente.
Hablando particularmente de este capitulo me gusta que, como dijo Aura, Albus halla negociado con Frida para conseguir su estadía en Durmstrang. También me emociona la idea de que retrates como sera la vida en el colegio escandinavo/eslavo (porque vas a escribir un poco sobre eso, no??? 😛 jajajaja). A decir verdad yo me imaginaba la ubicación de Durmstrang en alguna isla oculta en el Mar Blanco (Rusia), teniendo en cuenta el frío practicamente polar (superior al de Gran Bretaña) que deben resistir los residentes de dicho castillo, asi como tambien el hecho de que su transporte sea un barco.
Bueno, aqui acaba mi comentario. Espero con muchas ansias el capitulo del martes. ¡Que lastima que tengamos que esperar tanto!
Chau!!
Muy bueno el capitulo Martin..
el hecho de que utilicen su sangre es importante??
O porque es asi?
Bueno… no tengo más preguntas porq el capitulo en si es muy claro…y muy bueno repito…
Sigue asi
Saludos
El juramento funciona si los implicados firman con su sangre.
q lindo capi,
alguien me podria decir cual era la pagina q era para descargar libros, se lo agradeceria mucho…
Yo he descargado de «directoriowarez.com», pero tienes que inscribirte para descargar (es sencillo). Me gustan las opciones de esta página para descargar, pues te da los temas (música-libros-películas-software, etc.) y desglosa cada ítem (música clásica-música rock-soundtrack de películas, etc.) por categorías. Es más fácil buscar.
También puedes descargar de «4shared.com», aquí no es necesaria la inscripción, pero no tienes acceso a los comentarios (a menos que te inscribas, yo no lo he hecho.)
Cariños, Alby.
Gracias…
Saludos Aura..
Deseando mas, deseando mas…
Fuck, un capitulo por semana?
No me lo trago todavia…
Capitulo….asdd
Ahh quiero que lleguen luego a Durmstrang…quiero leer esos capítulos…espero que sean geniales. Ojalá haya acción ^^…sangre y cosas por el estilo.
Saludos =3
¡y mucha magia oscura!
al fin alguien que piensa como yo!!!
Martin!
Dejame decirte que es uno de los mejores (sólo por dejar espacio a la duda) fics que he leído ^^. ¿Te dedicas a la escritura? Deberías pensarlo seriamente, tienes un no-sé-qué que me haría hacer enormes filas para comprar un escrito tuyo.
Vengo siguiendolo desde hace… *recordando* Digamos que desde hace mucho tiempo y me trae encantada *u*. El personaje que hiciste de Albus es genial, fue lo que me hizo una de tus fieles seguidoras >u<
Adoro las "citas muggles" que incluyes en la historia, le da un teque que incluso me hace extrañarlas cuando no las poes en ninguna parte.
Sigue siendo tan bueno como hasta ahora y tal vez no publique muy amenudo, pero de seguro estoy siguiendo tu historia (¿Quién se resistiría a dejar los deberes por leer el capitulo semanal?)
Saluditos desde Colombia ^º^
Eeeeh, otra colombiana!
La vrdad es 1 muy buen cap y la explikcion d lo d q no era un Juramento Inquebrantable xq yo creo q muchos pnsamos eso a primera vista.
Muy lindoo cap
perdon por comentar algo tarde pero pasa q toy enfermo 😦
salu2
No tenés nada de qué disculparte. Al final parece que es como dijo Aura arriba, ustedes piensan que soy un ogro, jeje.
Saludos.
Martin, estoy estrenando Header nuevo 😀
Es muy lindo, te felicito.
Muy bueno el capitulo!! me encantoo..parace que martin a vuelto a sus dias de responder a varios comentarios! thatss greatt.. hasta el prox martes!
martin: desde que inicio la saga de Harry Potter la he seguido por todos lados, no hace mucho encontre tu fanfic, y me resulto genial al principio pense que seria una historia aburrida pero al leer el primer capitulo (despues de la batalla) me di cuenta que tienes ese don que solo DIos pone en las mentes y corazones de unos cuantos, te felicito por lo que haces, y estoy de acuerdo con algunos que te sugieren que te dediques al gran arte de escribir, desafortunadamente carecemos de buenos escritores latinos y no dudo que tu serias uno de los grandes, sobre todo porque tienes une mente abierta y qsin inhibiciones, de antemano te agradezco el permitirme poder leer estas historias salidas de tu imaginacion y con ese gran toque personal de citas de personajes reales, asi commo esas poesias que son un deleite para mis ojos.
recibe una vez mas mis grandes felicitaciones y un abrazo.
atte Angelus
Uy… Hace bastante que no comento… jeje…
Bueno, Martín… ¿Cómo te van las lecturas esas que tenías que leer? Mucho me temo que no he tenido ocasión de preguntarte. No te conectas… Por algo será. La última vez se me olvidó (como casi siempre) comentarte una cosita… ¿Nos enteraremos qué fue lo que pasó con Rose? Y… me pregunto que pasará con los escrúpulos de Agamenón… Ummm… Ya lo hice en el anterior capítulo pero…: FELICIDADES. Es espectacular la capacidad que tienes de dejarnos en suspense a todos… De verdad que es sorprendente. Tú una vez me dijiste (la primera vez que hablamos por el msn) que pertenecerías a Hufflepuff por descarte. Yo ahora (me temo que bastante tardío, jeje) te contesto: Hace falta mucha inteligencia para escribir todo lo que tú escribes. Hace falta sagacidad y astucia para crear a Albus, ese personaje tan… Slytherin que tienes. Hace falta mucha valentía para publicar la historia. Y hace falta lealtad para seguirla. Así que… desde mi punto de vista, tienes muchas cualidades, y eso que apenas te conozco…
Ehhh… Uff.. creo que me he pasado escribiendo, pero he soltado todo lo que pienso realmente. Lamento si te he aburrido mucho para leerlo. Y por cierto, gracias por las recomendaciones de libros. Sí, definitivamente creo que ya los aburrí. Bueno… ya solo me queda decir una cosa…
SALUDOS!!!
Muy bueno el capi! me encanto la descripcion del cine, me hizo
acordar a un pequeño teatro que hay en mi ciudad, al que fui
a ver una obra exelente 🙂
Me parecio muy rapida la respuesta de Von Papen, no se,
pense que Albus iba a tener que persuadirla un poco mas.
Lo del contrato firmado con sangre me parecio qe iba justo
con la ocasion, jaja.
PD: no comente antes porque el liceo me tiene bastante
ocupada :S
saludos!!!
saben tine poco tiempoque desubri este padrisimo fanfic por lo que aun estoy bastante al principio de la historio pero en mi compu no baja el capituo Nadie, ni siquiera la lluvia el cual como indicas mas adelante es el cominso de los desvios por fabar alguien agamelo llegar por meil gracias y estoy anciosa po leerlo
martin muhas felicidades pue escribes marabilloso
Qué raro que no te aparezca, yo ya comprobé el link del Índice y anda perfectamente.
me gusto mucho este capitulo,, creo que por los datos de durmstrang… i a mi tmb m cae simpatica la frida esta..
bsos
Buff, Martín… ¿Por qué no publicas…? Llevo bastante tiempo esperando……. Jo… que todo el mundo queremos leer el siguiente cap. Ojalá que publiques pronto..
Saludos desde España
Bueno, supongo que tus razones tendrás de no publicar. Ayss… conéctate pronto, please.
Andrómeda:
Martín ya no publica los viernes.
Tienes que esperar el capítulo del martes.
¿Acaso no leíste el Post a la Fresán X (punto 8, creo)?
Cariños.
Hola!!
Martín hace ya un tiempo que vengo leyendo tu fic, y es el mejor que he leído. La verdad tienes talento!!!
Me encanta como has hecho avanzar la personalidad de Al y como los acontecimientos desafortunados que le ocurrieron le hicieron y (creo) le irán haciendo convertirse en la persona que nos muestras en los flash forward. En mi opinión creo que el hecho de que Servilia intentara evitar el cumplimiento de la profecía que inmiscuía a Albus es el motivo de que al final se cumpla. Estoy en lo cierto??
Siempre me han gustado los libros de HP, pero tu historia ha hecho que me plantee si Rowling no habrá desaprovechado un montón de oportunidades que podrían hacer brillar mas su trabajo.
En cualquier caso me encanta que hayas tenido la valentía de crear un Albus Potter que no sea un retrato de su padre como en la mayoría de los fics y posiblemente eso es algo que también haría Rowling, eso sin duda es algo a destacar de tu trabajo.
Quería mostrar mi desagrado ante los comentarios de algunos comentaristas que han dicho (no sé si de este post) que Albus ya no tenía el mismo concepto de la amistad. Yo creo que el concepto de amistad es algo realmente importante para Albus, mas importe que los vínculos familiares o cualquier otro tipo de vínculo y al fin y al cabo como dijo Livius en sus memorias fue el amor lo que lo llevó hasta el lugar en el que acabará. Eso demuestra que para el es muy importante, no???
También se comentó que los manipula, pero en realidad les dice la verdad, al menos su verdad, aunque trata de hacer que la compartan, pero en ningún momento los obliga a hacer nada que no quieran, les da oportunidad de escoger y si ellos aceptan es porque comparten sus ideales. El problema es que quieren ganar, pero no quieren tener que «ensuciarse ellos las manos», quieren que esa parte quede en manos de Albus o de Valeri (perdón si lo escribo mal).
También me fascinan los capítulos de «Memorias de Livius Black», se puede notar el cambio en el estilo de escritura y todo. Espero realmente que sigas escribiendo muchas más Memorias….
Otra pregunta, y espero que no te la hayan preguntado ya, para que no te tengas que repetir (sé que te molesta) es si te basaste en ti mismo para crear alguno de los personajes, o si utilizaste rasgos tuyos para hacerlo.
Martin, nunca te has planteado la posibilidad de dejar tu carrera de Historia y dedicarte a la literatura?? LA verdad es que me encanta la historia, pero me encantaría leer algo tuyo que no fuera un fic. Algún día te decidirás??
Saludos
Hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Benja! 🙂
JAJAJAJA
Salu2!
Hola, Benja. ¿En qué andas?
¿Pasaste de visita?
me gusto mucho el capitulo es muy importante todo.
¿que pasara despues con el ambisioso pero No por eso tonto Albus y su equipo?
Saludos
PD:yo respeto los gustos de todos pero yo soy fan de The Rasmus
Arriba Lauri
¡Me gustó la referencia acerca de la tinta de sangre, tal y como lo hacia Dolores Umbridge con Harry!
Y como siempre, me agrada bastante que Agamenón siga protestando ante las cosas que no le parecen, ya que eso significa que no será totalmente “borrego” con Albus como lo hacen los demás…
¡Y si que es astuta la directora de Durmstrang, ya que supo sacarle bastante provecho al trato con Albus! Lo importante es que ahora los Ka-Tetitos ya tienen autorización para entrenarse en Durmstrang y convertirse en los próximos robots asesinos de Alby…