Comparto con todos ustedes el dibujo que me envió Mateo hoy, que representa a Servilia Crouch. Algunas palabras del autor:
Servilia está sentada en su escritorio, el de su oficina de Ministra de la Magia (es más, había dibujado en la parte de abajo una especie de papelito que decia: «Ministra de la Magia, Servilia Crouch», en letras todas góticas como las de los nombres de Valerie y Bellatrix, pero lamentablemente mi scanner no es tan grande y no entraba la hoja completa).
Tengo que decirlo: Mateo cada vez dibuja mejor. No creo que haga falta aclararles que pueden ver la imagen en tamaño completo haciendo clic sobre ella.
De paso, DrHallows me envió un e-mail diciéndome que Yates y Steve Kloves me «robaron» una idea del fanfic en HP6. ¿Alguien sabe qué es?
Igual quiero aclarar que no me irrita esa posibilidad. Al fin y al cabo, podría tratarse apenas de «una rica trama de intertextualidades» (qué chamuyo glorioso, mon Dieu).
Guau Martin pues si te han «plagiado», ¿sera por algo no? no se suele plagiar algo de mala calidad asi que si de verdad es plagio y no casualidad seria para sentirnos orgullosos de ti Martin jejejeje.
El dibujo la verdad esta muy bien yo no podria dibujar asi de bien asi que felicidades Mateo por el dibujo.
Yo voté para que Lily engañara a Valerie porque creo que necesita mas protagonismo y es un personaje que puede ser muy decisivo para la trama.
Un saludo
Si, definitivamente estoy de acuerdo contigo que Mateo cada vez dibuja mejor.
Soy sincero al decir que la forma del maxilar es un tanto extraña, pero igual y esta padre el dibujo. Felicidaddes Mateo.
En cuanto a lo de el plagio no tengo la menor idea.
Salu2!
Por cierto, creo y tengo la esperanza de que sea el PRIMER comentario, XDD
I love Josh.
Seeeee!
Lo hice por primera vez y reclamo esta imagen para mi manada.
*se va con la esperanza de q mamá Aura este orgullosa de Mamba Verde*
Por cierto, ayer por la noche fui a la premier de HP6.
Soy sincero 100%, no me gustó. Tal parece que es una película de situación o de comedia y no de fantasía. Era para que en esta parte de la historia todo se volviera más emocionante. Si no es por q leí ya los libros me hubiera quedado con muchas dudas en el aire.
No, no, no… mul mala película. Tal vez se deberá al Director que la dirigió? Valga la redundancia.
Salu2!
¡¡¡Orgullosísima, Greensnake!!!
¡Bien hecho!
y esta muy bueno aunque la cara no se distingue! con que lo pintara? esta genial…
EL CONTINENTE AMERICANO TIENE UN NUEVO CAMPEÓN SEÑORAS Y SEÑORES:
ESTUDIANTES DE LA PLATA.
ESTE CAMPEONATO ES DEDICADO ESPECIALMENTE A LOS HINCHAS DEL LOBO QUE FESTEJAN SALVARSE DEL DESCENSO, QUÉ POBRES QUE SON, MIENTRAS NOSOTROS FESTEJAMOS LA MÁXIMA GLORIA ELLOS FESTEJAN ESO.
LAS BUENAS YA VAN A LLEGAR «LOBO», ALGÚN DÍA VAS A SABER LO QUE SIENTE UN HINCHA DE ESTUDIANTES, O NO, PORQUE SOS MUY AMARGO.
PARA LOS QUE NO ESTÉN ENTERADOS ESTUDIANTES LE GANÓ 2 A 1 A CRUZEIRO DE BRASIL EN EL ESTADIO MINEIRAO QUE QUEDA EN BELO HORIZONTE.
DISCULPEN QUE USE EL BLOG PARA ESTO PERO ESTOY DEMASIADO CONTENTO Y NO ME PODÍA CONTENER.
CARIÑOS PARA TODOS, QUE TENGAN UN EXCELENTE DÍA COMO EL QUE MÍO.
Lucho.
P.S: GRACIAS «PINCHA» SOS LO MÁS GRANDE QUE HAY.
¡¡Felicitaciones, Mateo!!
El dibujo está maravilloso. Ese humo o fuego cadavérico es impresionante, no sé cómo puedes lograr esos efectos de sombreado…
Debo decirte sí, que no me gustó como dibujaste el rostro de Servilia. Los ojos son fascinantes. Pero su boca es un desastre. La dibujaste como si no tuviera dientes, esa es la impresión que me da… Como las abuelitas sin su placa dental: quedan así, con los labios hacia adentro.
Servilia no es tan vieja. Y menos si Martín se basa en la actriz Jacqueline Bisset para describirla.
Aún así tu dibujo se merece todos los elogios del mundo.
Es cierto, la mandíbula inferior es un tanto extraña. Aunque no le da aspecto de vieja, le da aspecto de que necesita un buen dentista… Martín, ¿Servilia tiene problemas de ortodoncia?
xD!
A mi me parece algo anorexica, pero bien, ya que no he visto otros dibujos acreca de el mismo personaje.
El efecto de la calavera es increíble…cómo lo hiciste?
waw…….un excelente dibujo…….aunq yo me imaginabaa Crouch con cabello corto….un poco al estilo madame Hooch en HP1 o algo asi y con la mandibula diferente, ya saben, con apariencia mas joven….pero bueno….si, definitivamente Mateo dibuja cada vez mejor…y yo sigo con mi teoria de q Bellatrix y Valerie son parientes, :l
sin mas….hasta el prox cap
este domingo ire a ver HP6………espero q me guste, aunq al igual q la de greensnake tambien he escuchado malas criticas sobre la pelicula………
Por supuesto que sí. Bellatrix Black y Valerie Rosier son parientes cercanas.
Cygnus Black II se casó con la señora Druella Rosier (cuyo apellido pasó a ser Black luego de casada) y tuvieron tres hijas, las hermanas Bellatrix, Andrómeda y Narcisa Black.
Es decir que la madre de Bellatrix era la señora Rosier de Black.
Hasta ahí es información oficial del canon (consulta el Árbol Genealógico de la Familia Black).
Mi opinión, basándome en las fechas de los personajes que da el Árbol, es que la señora Druella Rosier era hermana o prima de Evan Rosier, un Slytherin que coincidió en Hogwarts con Tom Marvolo Riddle. El cual, si no me equivoco, es el abuelo paterno de Valerie.
Según mi teoría, Valerie sería sobrina (de segundo o tercer grado) de Bellatrix.
Bueno, ahí tienes la explicación larga. La corta hubiese sido decirte que los Rosier y los Black son familias mágicas de sangre pura muy antiguas (aunque los Black sean ingleses y los Rosier franceses, al menos en sus orígenes), y todas las familias mágicas de sangre pura están emparentadas.
Mmm… después de leer «Historias dos veces contadas» lo único que me queda claro es que los escritores son «ladrones» innatos. Je, je, je, je.
La acusación de plagio a Andahazi es idéntica a la de Rowling, hecha por los herederos del autor de Willy, The Wizard. Es en base al argumento.
¿Hasta dónde puede ser un escritor dueño de su propia idea?
Supongamos que dos personas son testigos de un hecho (un robo, un accidente de auto, un incendio de proporciones con actos heroicos de rescates) y además son escritores en busca de inspiración… A consecuencia del hecho, ambos tienen la misma idea. Uno escribe su relato basado en el hecho y la publica. Después el otro escribe también su relato y resulta en ciertos aspectos parecido al otro. ¿Cómo se puede defender de una acusación de plagio? ¿El que publica primero tiene preeminencia en la «propiedad» de la idea? Siendo que ambos se basaron en lo mismo…
Los plagios de texto suelen ser más evidentes (no siempre) así que no entiendo que una persona copie descaradamente lo escrito por otro. Y es increíble cómo siguen repitiéndose estos casos.
Por supuesto el robo de ideas no suele ser tan condenable en literatura, como sí lo es la copia del texto escrito por otro y sin la adecuada referencia a su autor.
Lo extraño es que se arme debate sobre qué tan permisible o condenable sea el plagio de textos ajenos. Y hasta que ya exista un «argumento» a su favor: «las intertextualidades».
Jajajajajajaja…
El tema da para mucho…
Felicitaciones, Aura, ganaste en lo de los ensayos de BH! Espero lo publiquen pronto!
Un abrazo.
Aura, ¡¡¡Tu ensayo es uno de los que más quiero ver!!! El de Voldemort, Dictador va de segundo y luego el de Ron Weasley (tengo curiosidad).
Servilia está sonriendo, y por eso se le ve la boca así. ¿O me equivoco, Mateo?
Por cierto: ¿Cuánto te tomó completar el dibujo? ¿Qué técnicas, programas o herramientas usaste?
hey holaaaa!!!!!
bueno a ver… si me fije en lo de la mandibula al final… es que quise hacerle unaespecie de sonrisa macabra-hipocrita… o sea, que se note que es una «#${+#$%3 la señora esta… pero a la vez que TRATE de aparentar verse decentes y respetable, como ‘buena ministra y exdirectora’ que es… a la vez quise darle esa aura y expresion sombria, dark jaja… y bueno, derrepente la pude haber corregido pero sere honesto, me dio flojera jajaja…. se imaginan lo que seria borrar todo eso y hacerlo de nuevo? sobre todo despues del sombreado…. jajaja
no es ni humo ni fuego lo que sale de su varita, es esa materia que aparece cuando un(a) mago/bruja saca sus pensamientos y los coloca en un pensadero, al menos asi queria que se viese, sobre todo porque si vieramos los pensamientos de Servilia, veriamos muertes y algo sombrio, asi que de ahi salio la calavera jaja (la hice difuminada para que no se viera algo obvio)
y bueno, yo hago todos mis dibujos de la forma mas simple: hjoja de sketch book, lapiz n°2, borrador, y luego utilizo lapices grasos de diferentes grosores e intensidades (similares al carboncillo) para hacer las sombras… finalmente, para ciertos efectos (como el de la ‘calavera’), lo que hago es escanear el dibujo y luego le doy un par de retoques en photoshop, con eso aumento el contraste, las iluminaciones, etc. porque lamentablemente no todo se puede lograr con la mano 😛
los siguientes que hare seran Hugo, Louis Rosier y Agamenon (para variar de tanto personaje femenino)… Albus sera el ultimo que haga 😉
cuidense todos! y gracias por los comentarios y las criticas 🙂
y gracias martin por publicarlo! ya hablamos!
Woah O_O
Yo uso un portaminas y listo xD
Nunca probaste usar estilógrafos? Queda bastante bien, especialmente en dibujos b/n.
Aunque supongo que los estilógrafos van más con el anime que con otros estilos.
Así es, Alejandro.
Yo estudiaré matemáticas y si me da tiempo comenzaré todo lo que tengo en mi mente (el bosquejo del Castillo y los personajes).
La vegetación, mi némesis, lo haré luego (menos mal que cuando era estudiante de preparatoria comencé a dibujar plantas y árboles).
Umm, ya me dieron ganas de hacer un dibujo también… Lo malo es que no tengo escanner, pero que va, le saco una foto con la cámara de fotos y listo 😀
Se te ocurre alguna escena para dibujar? jaja.
La muerte de Hugo. Valerie despidiendose de Albus cuando el se marcha de Hogwarts porque es un «squib».
La muerte de Hugo…
O tal vez el final de «Las Manos»
=)
Naaa, no me cae bien Valerie ¬¬
1- Albus y Frida sentados al interior del cine alemán.
Sólo tendrías que dibujarlos a ellos y unas cuantas butacas. Sería una escena un poco oscura.
2- Albus y Alcyone con las esferas blanca y negra en sus manos. Aquí puedes hacer una especie de close-up donde sólo se vean ellos, uno frente al otro, con las manos alzadas y mirando sus respectivas esferas. Con una Alcyone muy sorprendida y un Albus impertérrito.
3- Una imagen de Harry acogotando a Valerie…
Aún me gusta más la escena final de «Las Manos».
Gracias por intentar, sigan participando.
xD!
Acabo de releer esa escena, es mejor que hagas esa porque es buena.
a si! me olvidaba!!!!! espero se hayan fijado, pero en su mano, servilia tiene el frasquito de La Muerte Verde 😉 (creo que abuse del contraste y por eso no nta, pero es que era la unica forma que se me ocurria para darle ese aspecto siniestro :P)
Noté ese detalle la primera vez que ví el dibujo, y te iba a felicitar por eso… pero se me olvidó xD
Por cierto, yo entendí que la sonrisa del dibujo era un sonrisa «forzada» como «mecánica, vamos: Una sonrisita hipócrita.
hey! q mostro q lo entendieras! y q vieras el gfrasquito jajajaaja!!! motivacion motivacion jajajaaja…. bueno tengo q volar que tengo ensayo, chauuuu!!!!
Martín: ¿Conoces esta página? Por si, por esas cosas de la vida, la respuesta es no…, te la dejo para que veas cuántos de estos libros has leído y cuántos te quedan por leer, jajaja.
Me parece que estarás feliz y muy de acuerdo de que Robert Graves encabece la lista.
Cariños.
No se en que habrán plagiado a Martín,pero creo que no mereció la pena ir al estreno de HP6. Han cambiado tanto la historia que ya no es la misma. Creo que mi opinión se puede resumir así:
Como pelicula,es pasable y algo entretenida(aunque la gente se reía más de los comentarios de mi amigo que de los «gags» de la peli); cmo adaptacion de un libro, decepcionante.
Lo mejor, las escenas de quidditch, que me parecieron las mejores de la saga. Lo peor, que algunas escenas que han introducido en la trama gozan de abundantes errores(¿desde cuando la Madriguera se incendia?)
Y respecto a la mezcla de situaciones que han hecho: acción en algún momento desmesurada, comedia justa( faltaron mis dos escenas favoritas, cuando pillan a Ginny y Dean besándose y cuando hablan de los tatuajes) y las escenas románticas, aburridas y resumidas al mínimo; Nunca pensé que oiría abucheos cuando Harry y Ginny se besan, muestra de la decepción general.
(SI ALGUIEN AUN NO VE LA 6TA PELI DE HARRY POTTER NO LEA MI COMENTARIO!!!!)
yo estoy de acuerdo contigo cheetor…. yo escuchaba las risas de la gente (las mias tambien) y los gritos de 2 chicas (a las que les hubiera hecho la cruciatus si hubiera popido para que se callaran… ahora que lo pienso, creo que hubieran gritado mas :P)…. y bueno si!!!! como pudieron cambiar tanto la historia? lo de la madriguera…. bellatrix lestrange sólo aparece al inicio del libro con narcissa donde snape y no mas!… se volaron toda la depresión de tonks, no fue luna quien encuentra a harry, SE VOLARON TODOS LOS RECUERDOS DEL PUEBLO DE PEQUEÑO HANGLETON Y LA FAMILIA GAUNT!!!!! (EL DE MORPHIN Y EL DEL EMPLEADO DEL MINISTERIO), Y QUE ASCO DE EPELEA EN HOGWARTZ!!! MEJOR DICHO, QUE PASO CON LA PELEA?! y tambien me parecio PESIMO que revelaran desde el inicio la estrategia de draco….. parecia más una «tonta pelicula americana» (por los romances, etc.) que una adaptación de harry potter…. el romance de ginny y harry, completamente apresurado y atolondrado, la reaccion de hermione exagerada…. y alguien me puede explicar QUE PASO CON LA ESCENA DE LOS MINISTROS, PORQUE NO APARECIO RUFUS SCRIMGEOUR, NI TAMPOCO LOS HERMANOS MAYORES DE RON (BILLY Y CHARLIE), O FLEUR? realmente DECEPCIONADOOOOOOOOOOO de la pelicula…
MATEO
SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS
SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS SPOILERS
Muchas cosas que nombraste ahí, ya todos los que frecuentaban los sitios de HP sabíamos que no iban a estar incluídas.
El problema de Yates es que le da demasiada importancia a todo ese asunto adolescente de parejitas, travesuras adolescentes, etc. y por eso incluye escenas irrelevantes y quita otras importantes.
Sacrificaron muchas escenas por otros bodrios (i.e El ataque a la madriguera y muchas escenas de Draco), cuando pudieron quitarlas y hacer otras más importantes: los recuerdos faltantes, más Quidditch (con un desenlace importante para el argumento) por ejemplo.
Pienso que la batalla de Hogwarts en el libro no era más importante que la del séptimo: Se sacrificó por eso, para no repetir una escena luego.
Así nos sorprenderemos de ver La Batalla de Hogwarts.
Muchos tienen razón en eso de que los mortífagos que acompañaron a Draco no hicieron nada… ¿cuál era el propósito de todo eso? Solo para que ellos fueran testigos de cómo Snape hacía lo suyo. Al final uno se da cuenta de que Bellatrix destruyendo el Gran Comedor da pie a una nueva época más oscura, es como materializar lo malo que es la muerte de Dumbledore (pocos segundos muertos y ya están jodiendo el Castillo) y me encantó la cara de Draco cuando su tía destruye el comedor donde años antes comía y se preocupaba por asuntos superfluos… ahí se da cuenta del error que cometió (también lo podemos ver cuando Snape mata a Dumbledore)
Creo que Alan Rickman debió ser más fiel al libro con respecto a sus reacciones de cuando Harry le grita «¡cobarde!»
Esta fue una película con muchas escenas cándidas intercaladas con escenas duras y oscuras, luego cuando nos vamos acercando el final no existen tales escenas rosas, cómicas, etc. sinó a un trío enfrentando un destino imposible, junto a un mundo en peligro y devastador sin la protección de Dumbledore. Así que lo que viene será lo mejor si, repito, Yates no se pone con esas pendejadas de la Quinta y Sexta película.
COMENTARIO DE LA PELÍCULA
A mí también me decepcionó la película…se saltaron escenas y añadieron otras sin sentido, como la escena de bellatrix en la madriguera, que no es nada relevante, creo que la pusieron solo para decir: «mira como hacemos que haya fuego en la película»..También la historia entre Ginny y Harry, hicieron lo que quisieron con ella, la parte en la que Ron los ve besándose después del partido de Quidditch, y les hace un gesto cómo de: » qué le vamos a hacer», o la boda de fleur y bill, quieras o no, es importante, porq en el séptimo se casan, pero ahora no tienen ni sitio para casarse, aunque vaya, ni mencionaron la boda :S…nosé, son cosas importantes…y además, metieron un spoiler enormee cuando sale snape hablando con dumbeldore diciéndole que ya no quería seguir haciendolo más..¿EN QUÉ ESTAN PENSANDO?
Sinceramente, me esperaba la película muchísimo mejor..para los que no se hayan leído el libro, supongo que les gustara, pero a mí, que me los he leído varias veces, me dejó con un mal sabor de boca..
En realidad lo de Snape no le dice nada a la gente no haya leído el libro. Y solo cambiaron las cosas para que sonaran más directas (En el libro es Hagrid quién les cuenta sobre esa pelea entre Snape y Dumbledore).
La boda es totalmente prescindible. La escena del ataque (o si van a hacer la boda) se puede hacer en otro sitio y ya.
Tienes razón en que cambiaron lo de H/G, pero WTH… ¿Qué más da una escenita aquí u otra allá, si al final Harry corta con ella?
Y tengo que añador algo (spoiler): ¿Qué pasó ahora con la Orden (Tonks, Remus, ¿Arthur?) que no «vuelan» como antes? Ahora solo son los Mortífagos los que pueden hacer de superman. Y con ese invento Yates se cargó a los Dementores, los pobres eran los únicos que podían hacer tales hazañas (Y a Voldemort… le han quitado un atributo).
No creo que a Rowling le haya gustado nada ese invento de Yates.
Para volar los magos usan escobas… si pudieran volar sin nada, éstas no serían necesarias.
Lo que hacía Voldemort era algo especial, producto de sus muchas transformaciones.
Creo que el director se inspiró en la manera de volar que tenía el mismo Voldemort en HP1, que entonces era un espíritu oscuro. Tal vez lo que quiso es dejar su impronta en la saga sin importarle mucho que después viniera HP7; tal vez entonces no sabía que también la dirigiría y tendría que hacerse cargo de su alteración en la ficción de la novela y ahora le pasando la cuenta.
Lo reitero: a J. K. Rowling debió molestarle esa alteración.
No sé cómo van a escenificar ahora, en HP7, la batalla aérea del inicio. Volar sin escoba les da mucha libertad de maniobra a los mortífagos, y si los de la Orden van en escobas… tienen las de perder.
No me imagino cómo harán esta batalla.
Sin duda se armará mucha polémica al respecto en el futuro.
Mmm…
Lobita está pensando:
Nada raro que Martín no publique. Se debe mantener bien alejado de su blog que está lleno de spoilers…
Todos son unos malvados con Martín y el resto de los argentinos, que no pueden ver la película.
Tal vez los castiga, dejándolos sin capítulo….
Tal vez estemos pagando justos por pecadores…
[Lobita tratando de asustar a los Spoilersfílicos.]
Al menos yo pongo «spoilers» en mayúsculas y negritas, para advertir. Y trato de que el filtro no capte nada para que Martín no pueda llevarse una desagradable sorpresa.
Pero creo que Martín está cambiando el capítulo, porque se le ocurrió una idea a última hora.
Se le ocurrió algo muy bueno, como pudimos comprobar.
Algo M A G N Í F I C O !!!!!!!!
q ARTE!
realmente envidia, sana envidia. admiración.
si no es mucho pedir..no quieres dibujarlos a todos?
haha nada, gracias x los dibujos, d una u otra forma nunca me olvido de mi epoca de cuentos infantiles ilustrados si o no?
no era linda esa etapa?
m a r i a j o s e
la imaginaba de otra forma, personalmente
Yo me la imaginaba así.