[NOTA 1: Quiero dedicarle este capítulo a Albus Potter por dos motivos: primero, porque cumplió dieciséis años el 31 de diciembre. Segundo, porque me ayudó a escribir la primera parte del capítulo, diciéndome cómo había traducido Salamandra el término Wizarding Wireless Network.]
—Son las diez de la mañana en este hermoso y soleado veinticinco de mayo. La temperatura es de unos agradables diecisiete grados centígrados, y el pronóstico del clima indica que no habrá riesgo de precipitaciones en la mayor parte de Inglaterra, Escocia y Gales hasta la semana que viene. Así que espero que todos aquellos magos y brujas que no estén encadenados a sus escritorios o a sus mostradores o a sus pupitres, se tomen un tiempo para ir a algún lugar al aire libre, a algún parque o plaza, y gozar de este bello día.
“Por lo pronto, aquí en la Red de Ondas Hechizantes, continuaremos acompañándolos con la mejor música y la mejor información —dijo Lee Jordan—. Sabemos que todos le tenemos miedo a Albus Potter y sus secuaces, pero ¿qué mejor para olvidarnos de nuestros problemas que un poco de rock del bueno? Aquí les traigo Disconnect, una canción más que apropiada para un día como hoy, que forma parte del disco Weight, compuesto por Rollins Band en 1994. Que lo disfruten, amigos y amigas.
John Dawlish apagó la radio apenas comenzó la, para él, desagradable música muggle de Lee Jordan. Desde el incidente en Richmond, a Dawlish ya no le parecía seguro desayunar fuera de sus casas. En esta ocasión, se encontraba en su casa de Exeter, comiendo unas tostadas con manteca y bebiéndose una taza de café. Había decidido ir un poco más tarde de lo habitual al Ministerio. Siendo el jefe, podía permitírselo.
De pronto, escuchó el ruido de algo que chocaba contra la puerta de adelante. Tomó su varita y se dirigió hacia allí. Se asomó entre las cortinas y vio a dos chicos de diez o doce años corriendo mientras se reían a las carcajadas. Más tranquilo, abrió la puerta y vio la mancha amarillenta que los tres huevos que habían arrojado había dejado en la pared. Se asomó a la calle y les gritó un insulto a los dos niños. Tras mirar para cerciorarse si había algún otro muggle en las inmediaciones, utilizó un Fregotego para limpiar las manchas, cerró la puerta con llave y se dirigió al lugar donde se Desaparecía habitualmente, cuidando de mantener una expresión de irritación en el rostro. Esa noche, con un mínimo esfuerzo, se convertiría en el nuevo ministro de la Magia.
***
Servilia Crouch llegó al Ministerio media hora antes que Dawlish. Gracias a los servicios de Isaac Prewett, estaba de muy buen humor, incluso hasta el punto de dignarse a saludar a su secretaria Marietta. Desdichadamente, ella tenía malas noticias.
—Ministra, ha habido un incidente en el Palacio de Cristal.
—¿Qué pasó?
—El jefe del Departamento de Accidentes y Catástrofes en el Mundo de la Magia está esperándola en su oficina, él le explicará lo sucedido.
Intrigada, Servilia entró a su despacho y se encontró esperándola a Michael Corner, el jefe del Departamento, y a Jezebel Smith. John Dawlish, tras su nombramiento al frente de la División de Aurores, se había rehusado a designar a un vicejefe o vicejefa (según él, «para evitar la proliferación de la burocracia», pero Servilia sabía bien que se debía a su desconfianza en los demás miembros de la División), dejando que los Aurores de mayor capacidad desempeñaran el puesto informalmente y por turnos. En el último mes había sido Smith quien lo había hecho, gracias a la fama que había ganado al impedir el secuestro de su padre por parte del mismísimo Albus Potter.
—Michael, señorita Smith, ¿podrían decirme qué ocurrió? —dijo Servilia, sin molestarse en saludar.
—Los Inefables detectaron una Maldición Cruciatus en el Palacio de Cristal poco después de las nueve de la mañana —contó Jezzie, que aparentemente no estaba ofendida por los modales de la ministra—. Envié a una partida de cinco Aurores y, debido a que el incidente tuvo lugar en una zona muggle, notifiqué al señor Corner y él mandó a tres empleados del Cuartel General de Desmemorizadores. Pero al llegar allí, se encontraron con una barrera muy poderosa y no pudieron ingresar al sector del parque donde se realizó esa maldición. Posteriormente, los Aurores y agentes del Cuartel escucharon un sonido ensordecedor, que llegó a oírse en varios edificios cercanos al parque. Ese sonido debió pertenecer al…
—Hechizo Fragoris —dijo Servilia—. Eso implica que Potter estuvo involucrado en ese duelo.
—Exacto —dijo Corner—. Muchísimos muggles lo escucharon, pero afortunadamente no llegaron a ver nada, así que no será necesario borrarles la memoria; bastará con difundir en sus medios de comunicación una noticia falsa con una excusa más o menos creíble que explique el ruido. Tengo a la gente de mi Departamento trabajando en eso.
—¡No me importan los malditos muggles! —exclamó Servilia— ¿Qué hay de Potter? ¿Lo han encontrado?
—No, ministra —dijo Jezebel con calma—. Aún no han conseguido romper la barrera mágica. Acabo de enviar a diez Aurores más. Entretanto, los Inefables me dijeron que han detectado una segunda Maldición Cruciatus dentro de la zona bloqueada.
—¡No podemos permitir que Potter utilice Maldiciones Imperdonables en el corazón del Londres muggle! ¡Quiero que lo detengan! ¡Rompan esa barrera de mierda, desbloqueen esa zona del Palacio de Cristal y mátenlos a todos! —rugió.
Corner estaba muy incómodo de ver esta clase de estallidos de parte de la ministra de la Magia, pero Jezzie permaneció impasible, más habituada que él al carácter de Servilia. Asintiendo, se puso de pie y salió de la oficina. El ex novio de Ginny Potter solo atinó a imitarla.
***
Albus Potter llegó a Hogwarts poco después de las cinco de la tarde. El sol comenzaba a despedir un nostálgico resplandor rojizo y se cernían ya las sombras de la noche. Al se Apareció junto a las rejas que cercaban los enormes terrenos del castillo, y se convirtió en áspid inmediatamente, para luego trasponerlas. Sintió las barreras mágicas que impedían el paso de cualquier ser humano —mago o muggle—, pero estas no lo afectaron porque en esos momentos él no era un ser humano. Se encontró pronto rodeado por la espesura del Bosque Prohibido, ese mismo bosque que él y sus amigos habían recorrido casi palmo a palmo durante su niñez y adolescencia. Recordó de pronto a Hugo y cómo le gustaba salir a los bosques transformado en comadreja.
Eso inevitablemente lo llevó a las palabras que su padre le había dirigido no mucho antes. Le habían dolido y lo habían encolerizado porque sabía que era cierto. Pero también sabía que cuando Crouch hubiera sido castigada, él podría dejar de sentirse culpable por el asesinato de su querido primo. Servilia Crouch debía caer para que su conciencia estuviera por fin en paz. El deseo de vengar a su primo era tan intenso en Albus como el de conquistar el poder y utilizarlo para impulsar todos aquellos cambios que él consideraba imprescincibles para el mundo mágico.
Mientras iba avanzando hacia el lago, buscando el Sepulcro Blanco, Albus percibió con su lengua un olor muy familiar en el aire. Hacía mucho que no utilizaba el acentuado sentido del olfato del que gozaba en su forma de serpiente, por lo que se detuvo y, permaneciendo en guardia ante cualquier ataque, dedicó toda su atención a ese aroma, cada vez más fuerte pues su poseedor se le iba acercando.
—Dichosos son los ojos que vuelven a ver a mi amo —dijo de pronto una voz, y Albus se relajó.
—¡Godric! ¡Qué bueno es volver a verte, amigo mío! —dijo Albus en pársel, mirando con cariño a su serpiente de cascabel.
—El placer es todo mío, amo —replicó Godric.
—¿Cómo has estado?
—No me puedo quejar. Hogwarts es muy grande y tiene muchas presas de las que me puedo alimentar.
—Tú fuiste lo que más he extrañado del colegio.
—¿Ha vuelto definitivamente, amo?
—Solo por un rato hoy, Godric, pero más adelante espero poder pasar más tiempo aquí.
—¿Qué ha venido a hacer?
—Necesito entrar en la tumba de Albus Dumbledore.
—Entonces debe apresurarse. Hay dos Aurores que la vigilan por la tarde y la noche y que acaban de llegar. Ahora mismo solo hay uno apostado frente al Sepulcro Blanco.
—¿Quiénes son?
—Los padres de Henry Thomas y de Eugene Finnigan.
—Entonces me conviene pelear con ellos por separado. Son muy fuertes, y combinados podrían darme más problemas. Muchas gracias por la información, querido Godric.
—No hay de qué, amo. ¿Puedo combatir junto a usted?
—Te agradezco la oferta, pero puedo arreglármelas solo. No temas, algún día te utilizaré contra algún enemigo.
—Gracias, amo. Cuando ese día llegue, no le fallaré.
***
Seamus Finnigan y Dean Thomas habían sido asignados para custodiar la tumba de Dumbledore unos cuatro años atrás, tras la renuncia de Harry Potter y de Ron Weasley a la jefatura de la División. Siendo ellos de la misma generación que los cuñados, sus nombres habían sido barajados por Crouch para reemplazarlos, pero John Dawlish intervino y la forzó no solo a nombrarlo a él en su lugar sino a relegarlos a la más bien modesta tarea de vigilar el Sepulcro Blanco. Crouch, que conocía la profecía de Sibyll Trelawney acerca de Albus Potter y las Reliquias de la Muerte, optó por ponerlos ahí justamente porque su considerable talento como Aurores les serviría para proteger mejor la tumba en caso de que Albus viniera a profanarla.
Para Dean y Seamus, que carecían de toda ambición, era un trabajo ideal. No se veían expuestos a casi ningún riesgo, podían vigilar a los hijos de sus amigos por ellos y disfrutaban de la excelente cocina de Hogwarts. A veces su antiguo compañero de año Ernie MacMillan les pedía que lo reemplazaran en algunas clases de Defensa Contra las Artes Oscuras.
Esos cuatro años de vida tan relajada fueron fatales para su misión. Albus encontró a Seamus solo y no tuvo problemas en paralizarlo con un Petrificus Totalus, ayudado —aparte de por la Capa de Invisibilidad— por la creciente oscuridad y por la ausencia de su compañero Dean. Albus cubrió a Seamus con un Encantamiento Desilusionador, y utilizó un sencillo Alohomora en las puertas del Sepulcro, creyendo que sería inútil pero decidido a intentarlo de todos modos. Para su sorpresa, el hechizo funcionó a la perfección, y pronto Al se halló dentro de la tumba del ex director de Hogwarts tan reverenciado por su padre; pudo ver numerosas ofrendas florales que los alumnos del colegio depositaban todos los años en su interior, alrededor del ataúd. Utilizó un Wingardium Leviosa para levantar la tapa del ataúd de piedra, cuyo gris contrastaba con el blanco de las paredes, el piso y el techo del Sepulcro.
Y fue en ese momento que su plan se torció. El ataúd estaba vacío.
Albus permaneció tranquilo al principio. Empleó varios encantamientos para verificar si el cadáver de Dumbledore no estaba siendo ocultado mágicamente de sus ojos. Palpó el ataúd de arriba abajo. Probó las paredes del Sepulcro, buscando algún botón que activase alguna puerta o escalera secreta. Todo resultó infructuoso: el Sepulcro Blanco era una tumba común y corriente, salvo por el hecho de que el cuerpo que debía estar en el ataúd había desaparecido.
Suspirando, sacó la Piedra de la Resurrección y la hizo girar tres veces, musitando el nombre de Albus Dumbledore. El espectro del anciano profesor apareció de inmediato.
—Supongo que no necesitas que te diga por qué te llamo, Dumbledore —dijo Albus, que en los tratos que había tenido con el vencedor de Grindelwald le había acabado por perder casi todo el respeto que le había inspirado antes.
—Así es, Albus —replicó Dumbledore, a quien la compañía de su poderoso tocayo le desagradaba tanto como a él.
—¿Dónde está tu cadáver?
—¿Qué te hace pensar que te lo diré?
—¿Hace falta que lo repita, Dumbledore? —dijo Al en tono cansino—. Yo tengo la Piedra, ergo, yo tengo el poder de mantenerte aquí en el mundo de los vivos por siempre. Dime lo que quiero saber y te permitiré regresar al otro lado.
—Albus, no tengo intenciones de revelarte esa información. No me asustan tus amenazas. Si yo te digo dónde está mi cuerpo, entonces utilizarás mi varita…
—¡No! ¡No es tu varita, Dumbledore, es la Varita de Saúco! ¡Fue tuya hasta que dejaste que el brillante Draco Malfoy te Desarmara, y luego mi aún más brillante padre lo Desarmó a él! ¡Y ahora yo Desarmé a mi padre, lo cual significa que yo soy el nuevo amo de la Varita de Saúco, y lo seré hasta que aparezca el mago o la bruja lo suficientemente fuerte como para derrotarme! ¡Así que dime dónde está mi varita, o sino…!
—¡O sino permaneceré como fantasma deambulando por el mundo, ¿no?! —dijo Dumbledore— Esa es una amenaza vieja, Albus. Siempre he sabido que algún día tendría que sacrificar mi descanso eterno para evitar que tuvieras acceso a la Varita. Ese día ha llegado. Haz conmigo lo que quieras.
Albus reflexionó algunos instantes, y luego dijo:
—¿Y qué dirías si yo decido hacer lo que quiera con alguien más, Dumbledore?
—¿A qué te refieres?
—Bueno, tú tienes un familiar vivo, no muy lejos de aquí, ¿cierto? Aberforth Dumbledore. Un mago poderoso, pero de ningún modo el primer mago poderoso al que mato.
—No serías capaz… —dijo Dumbledore.
—No dejaré que te interpongas en el camino de lo que debe hacerse, Dumbledore. Crouch caerá esta noche, y no me importa si para eso tengo que levantar una montaña de cadáveres. He esperado demasiado. Es hora de recibir lo que merezco.
El fantasma de Dumbledore miró tristemente a su homónimo.
—Tanto potencial desperdiciado… —susurró, casi para sí mismo— Podrías haber sido un gran hombre, pero solo eres un gran mago.
—Melius est canis vivus leone mortuo —dijo Al, con indiferencia—. Ese es mi nuevo lema.
Tras lanzarle una segunda mirada, esta vez de profundo desprecio, Dumbledore dijo:
—Mi tumba, mi verdadera tumba, está localizada en una cueva subterránea debajo del Sepulcro Blanco. Solo tienes que cavar para llegar a ella.
—¿Tiene hechizos defensivos?
—No —dijo Dumbledore.
—¿Alguna clase de hechizo de ocultamiento, ya sea de la tumba como de la Varita?
—No, Albus, no hay nada de magia en esa cueva. Su seguridad consiste en lo profunda que está.
El chico se tomó algunos segundos más para meditar, y luego dijo:
—Gracias, Dumbledore. Puedes retirarte.
Y una vez que el fantasma se marchó del lugar, Albus apuntó su varita a las lozas del suelo y las rompió con un Reducto, dejando al descubierto la tierra negra que yacía debajo.
—Defodio —dijo, y comenzó así a excavar un túnel con su varita. Al cabo de diez o quince minutos, se topó con una capa de piedras, aparentemente mucho más duras, y debió recurrir a un Reducto más potente. Una vez abierto el boquete, saltó por el agujero, utilizando su recientemente aprendida capacidad de volar para no caer al piso. Mientras iba descendiendo, escuchó una serie de ruidos extrañísimos a su alrededor, como de pinzas. Como la débil luz del agujero que él había hecho en el techo de la cueva era insuficiente para iluminar el lugar, Albus utilizó un Lumos Maxima, enviando cuatro esferas de luz hacia sus cuatro costados.
Albus estaba en medio de una cueva inmensa, con gruesas estalactitas que cubrían el techo. Directamente debajo de él había una segunda tumba gris, exactamente igual a la que se encontraba en el Sepulcro Blanco. Delante de él, a muchos metros de distancia, podía verse un túnel que debía ser la única entrada y salida de la cueva. Pero entre él y ese túnel había decenas, quizá centenares de acromántulas. Sorprendidas por su intrusión, las criaturas se habían limitado a volverse todas hacia él, pero no podía pasar mucho tiempo hasta que decidieran hacer más que mirarlo.
—¿Quién eres? —preguntó una voz potente y horriblemente metálica. Albus vio que su dueña era una acromántula de tamaño monumental, mucho más grande que un autobús.
—Albus Severus Potter.
—¿Potter? Recuerdo ese nombre. Un Harry Potter, junto con nuestro querido Rubeus Hagrid, nos ayudó hace muchos años.
—Yo soy su hijo. ¿Y tú cómo te llamas? —preguntó Al, intentando conservar la calma y manteniéndose en el aire, sin arriesgarse a descender al suelo por miedo a que las acromántulas lo atacasen.
—Mosag, viuda del gran Aragog, rey de las acromántulas del Bosque Prohibido de Hogwarts.
—¿Viuda y sucesora? —preguntó Al.
—Así es. Yo soy la jefa de esta cueva. Mis hijos y mis nietos me obedecen.
—¿Y dices que mi padre te ayudó?
—Sí. Harry Potter y Rubeus Hagrid vinieron a buscarnos al Bosque Prohibido, después de que esos humanos que se llamaban a sí mismos Mortífagos nos atacaran en el claro en el que vivíamos y nos obligasen a participar en la batalla que estaba teniendo lugar en el castillo en esos momentos. Muchos de mis descendientes murieron por culpa suya. Pero Harry Potter nos ofreció este nuevo hogar, mucho más seguro y fácil de defender. La única condición que nos impuso fue la de custodiar esa tumba.
—Pues bien, no tengo intenciones de hacerle daño a la tumba, solo deseo retirar un objeto de su interior —dijo Al con cortesía.
—Me temo que eso no es posible, hijo de Harry Potter. Tu padre debió decirte que no vinieras aquí. La tumba no será tocada por ningún ser humano. Mátenlo —ordenó Mosag.
Varias acromántulas se habían trepado al techo y estaban sellando el pozo por el que Albus había entrado con sus telas de araña. Y había otras que comenzaban a tender telas entre las paredes de la cueva, intentando atraparlo. Albus se sintió como una mosca.
—¡MOSAG! ¡TE DARÉ UNA OPORTUNIDAD MÁS DE PERMITIRME ABRIR LA TUMBA DE DUMBLEDORE! —rugió— ¡Si no ordenas a tus hijos que se retiren, todos morirán!
—¿Cómo piensas matarlos, humano? —se burló Mosag—. Tú eres uno solo, y nosotras somos ciento diez. ¿Qué harás, cómo nos aniquilarás a todas?
—¡No subestimes mis poderes, acromántula! ¡Es tu última oportunidad!
—Mátenlo ahora —repitió Mosag, y les dio la espalda a Albus y a sus hijos. Acto seguido, una de las acromántulas le lanzó a Albus un chorro de telaraña, que impactó en su brazo derecho. La acromántula comenzó a tirar de él desde el suelo, como si su tela fuera un lazo como los que utilizaban los vaqueros, y otras cinco acromántulas se le unieron, sujetándola de las patas y tirando de ellas. La fuerza combinada de las acromántulas era muy intensa, y Al compendió que, por lo adherida que estaba a su brazo la tela, podían terminar arrancándoselo. Entonces comenzó a descender suavamente, fingiendo que los tirones de las criaturas lo vencían. Pero cuando estuvo a una distancia suficiente, les apuntó con su varita y gritó:
—¡DROCH TEINE!
Un Fuego Demoníaco salió de la punta de la varita. Su primera forma, como era habitual, fue la de un áspid, y el miedo que les inspiró a las acromántulas ver a una serpiente gigantesca —que tanto les recordaba a su enemigo mortal, el basilisco— hizo que soltaran la tela y corrieran al otro extremo de la cueva. Desdichadamente, era demasiado tarde: el áspid de fuego las envolvió y consumió a todas en cuestión de segundos.
A diferencia de Vincent Crabbe, a Albus sí le habían explicado cómo controlar al Fuego Demoníaco. Pronto otras formas comenzaron a salir de su varita. Un lobo de fuego trepó hacia el techo de la cueva y destruyó a las acromántulas y sus telas, despejándole a Albus el camino para escapar. Una anaconda salió también, y se unió al áspid en su ataque contra las demás acromántulas, que continuaban en el suelo. Las acromántulas, presas de un terror pánico ante las dos serpientes de fuego, huyeron en estampida hacia el túnel, pero solamente unas diez o quince lograron salir de la cueva antes de que Mosag intentara atravesar el túnel. Desgraciadamente, ese túnel había sido construído más de treinta años antes, y la reina de las acromántulas había crecido muchísimo en todo ese tiempo, por lo que ya no era capaz de pasar por él. Si hubiera sido capaz de pensar racionalmente, se habría apartado para dejar a sus hijos y nietos escapar de las llamas, pero el miedo la dominaba y en vez de retroceder, siguió intentando avanzar, mientras centenares de otras acromántulas se quemaban vivas a sus espaldas.
Sin perder de vista al lobo y las dos serpientes, que ya comenzaban a reproducirse y adoptar nuevas formas, Albus levantó la tapa del sarcófago de Dumbledore. Vio al esqueleto vestido con la túnica blanca y con la Varita de Saúco entre los huesos de lo que habían sido sus dedos. La tomó reverentemente en su mano, y sintió el mismo calor que había sentido en todas las ocasiones en que se había adueñado de sus demás varitas, pero multiplicado por diez. Era un calor tan suave y a la vez tan enloquecedor como las caricias de una amante.
La Varita de Saúco era suya.
Su primer hechizo fue un Diffindo. Suponía que un hechizo así sería demasiado débil para cortar la casi impenetrable tela de las acromántulas que tenía pegada al brazo, y que debería usar un Sectumsempra a continuación, pero la tela fue fácilmente separada de su brazo, y alcanzó con un simple hechizo limpiador para librarse de la que tenía pegada a la piel del brazo.
Luego se sentó en la tumba a observar cómo su Fuego Demoníaco mataba a todas las acromántulas que no habían logrado salir de la cueva; Mosag fue la última en morir, pues era la más alejada del Fuego. Apenas su cadáver se consumió, Albus usó su nueva varita para disolver el Fuego Demoníaco, algo aún más difícil que controlarlo pero que la Varita de Saúco hizo en un abrir y cerrar de ojos. A continuación, voló hacia el pozo por el que había entrado y retornó a la superficie. Desde la puerta entreabierta del Sepulcro podía escuchar voces provenientes del castillo. Los inhumanos gritos de las acromántulas debían haberlos alertado de que algo raro estaba ocurriendo. Albus salió del Sepulcro Blanco y avanzó hacia el Bosque Prohibido.
—¡AVADA KEDAVRA! —gritó una voz a sus espaldas. Albus giró en redondo y empleó un Protego. Normalmente un hechizo así no podría haber bloqueado una Maldición Asesina, pero la Varita de Saúco era poderosísima y el Protego hizo rebotar muy fácilmente al rayo verde de Dean Thomas, que se dirigió hacia una pared del Sepulcro Blanco… pero terminó impactando el algo que estaba parado en medio de su trayectoria. El Encantamiento Desilusionador de Albus reverberó y se desvaneció, dejando ver a la víctima de la Maldición Asesina de Dean: su amigo y pareja Seamus Finnigan.
—¡SEAMUS! —gritó Dean, desesperado, y corrió hacia su amante caído. Albus levantó con un movimiento de su varita el Petrificus totalus, con lo cual el cadáver de Seamus perdió su aspecto de estatua justo antes de que Dean llegara a él. Comprendiendo lo que había hecho, Dean besó una y otra vez sus labios muertos y acunó el cadáver mientras sollozaba.
No tardó mucho en recordar que seguía teniendo su varita en la mano. Levantó la mirada hacia Albus, y al ver que el muchacho no hacía ningún gesto amenazante, se apuntó al cuello con la misma.
—¡No seré yo quien lo detenga, señor Thomas! —exclamó fríamente Albus— ¡En su lugar, quizá haría lo mismo!
Mirando por última vez a Seamus y dedicándole un último pensamiento a Lavender y a los dos hijos que habían criado juntos los tres, Dean repitió las dos palabras de la Maldición Asesina.
[NOTA 2: Para que entiendan mejor dónde estaba la cueva, les aconsejo ver este dibujo que hice ayer.]
Genial! Hasta fuego demoniaco! Primero! 😀 Me voy a comprar una lotería y vuelvo
segundo u.u
Qué cabrón Albus… XD
primer comentario que hago después de mucho tiempo siguiendo el fic. Sigue asi.
yo tenia entendido que la tumba de Dumbledore estaba en medio del lago.
Que traduce «Melius est canis vivus leone mortuo».
Buen capitulo.
Melius est canis vivus leone mortuo.
«Más vale un perro vivo que un león muerto».
gracias por esa… busque el significado en internet pero solo lo encontre a medias…
Yo creo que está a orillas del lago.
Ya me parecía que era demasiado fácil sacar la varita de la tumba. Buen capitulo Martín.
Excelente capítulo Martín!!
GENIAL!!
GENIAL!!
GENIAL!!
Me resulto muy dinámico. Las distintas escenas, en distintos momentos, me hacen recordar al ritmo del cine.
Ya lo imagino en la pantalla grande….
Una pregunta, fantaseando… quien te gustaría que dirigiese la versión cinematográfica??
BESOS!!!
Bueno, si pudiera pondría a Lars Von Trier para los diálogos y M. Night Shyamalan para las escenas de acción.
Saludos, y gracias por comentar.
Es el director de Dogville no?
Sí. ¿La has visto?
Si, hace tiempo… me resulto muy interesante. Me impacto mucho su manera de transmitir, tan crudamente, la naturaleza humana (o al menos parte de ella…). No me imagino lo «real» que se veria Albus (o Crouch) desde esta perspectiva….terrorífico.
Estuve leyendo algo sobre «dogma 95», y el «juramento inquebrantable» (jeje) donde figuran las normativas sobre como piensan ellos el montaje de una pelicula. No se si conoces acerca de esto; si no es asi, te lo recomiendo.
Lo que yo no sabia era que Dogville era parte de una trilogia…Viste alguna de las 2 peliculas que completan la serie?
Saludos!
Sí, lo conozco, y no se llama «juramento inquebrantable», sino «voto de castidad» (si fuera un juramento inquebrantable Von Trier y lxs otrxs directorxs del Dogma95 estarían todxs muertxs, porque todxs han infringido el código una u otra vez).
Dogville era parte de una trilogía de películas, pero Von Trier solo pudo filmar la segunda parte, Manderlay (y tuvo que reemplazar a Nicole Kidman y James Caan por Bryce Dallas Howard y Willhem Dafoe, respectivamente). La tercera parte, Wasington —así, sin H— fue suspendida.
Saludos.
ajajjaajaja siii, lo de «juramento inquebrantable» lo dije en broma, por que me parecia incluso mas serio que «voto de castidad».
Ahora, vos tenes razón, ellos infringen su propio códico, pero no son flexibles al momento de incluir la película de otro director como parte de esta categoría (ej, the Blair Witch Project).
Mas alla de eso, creo que el tipo es un fenómeno como director de cine.
Al gionista que nombraste (M. Night Shyamalan ) lo google porque no lo conocia. Veo que participo en películas como «sexto sentido», «señales» y «la aldea».
Puedo imaginarme porque elegiste a Von Trier como director, pero no a Shyamalan… Por empezar, no me los imagino trabajando juntos… va, que se yo.
Que es lo que te motivo a pensar en el como gionista?
Shyamalan no es guionista, es director. He visto, y disfrutado, todas las películas que hizo desde Sexto sentido. Incluso voy a ir a ver la de Avatar (aunque la tiene que estrenar con el nombre de The last airbender porque Cameron ya se apropió del título), que Shyamalan va a dirigir, pese a que no sé nada de esa serie.
Y en cuanto a por qué lo elegiría para dirigir las escenas de acción, te recomiendo que veas el final de La dama en el agua.
Saludos!
Ok Martin, tomo tu recomendación. Despues te comento.
Besos!
Vi «la dama en el agua» (completa, no solo el final).
Creo que es una película buena, aunque no de mis favoritas. Al margen de eso, enfocándome en las escenas de acción, pienso que estan bien construidas. Me gustaron el dinamismo, las imágenes y el sonido.
Mas alla de eso, lo que mas me interesó fue la idea de pensar como un acontecimiento significativo, especial, que une a un grupo de gente sencilla, puede potenciar lo mas valioso de cada uno y provocar repercusiones en la vida de los mismos y de otros (onda efecto mariposa…)
Para entender un poco mas del autor vi otra de sus películas: «The Happening». Creo que tiene un argumento que intenta ser original, transimitir un pseudo mensaje de «conciencia ecologista», pero al final es un cliché Holywoodense… Al menos asi lo veo yo.
Sin embargo, en lineas generales, las escenas de acción de Night, como vos bien decis, son buenas, y con Von Trier quizas hagan buena dupla. Desde mi perspectiva, uno aportaria verdadero realismo y originalidad y el otro facilitaria el plasmar en la pantalla grande el ritmo, la imagen y el sonido, que un exito taquillero necesita.
(Para cinéfilos y pochocleros)
Saludos!!
Me alegra que La dama en el agua no te haya parecido tan mala como a los críticos de Hollywood. También te aconsejo ver El protegido (el título original es Unbreakable), también dirigida por Shyamalan. Al final M. Night se las arregla para darle una emoción casi épica a una pelea a puñetazos entre Bruce Willis y un secuestrador.
Saludos.
Excelente capitulo Martín, solo que me quedio con unas dudas:
*Se supone que, en las «Reliquias de la Muerte», Voldemort llega a robar la varita a la tumba de Dumbledore, el cadaver de este se encuentra en la superficie y no se ve nada de la cueva (perdon por mi ignorancia, o sera que me equivoco -lo mas probable-)
*¿Que significa la frase de Al?
Esas son todas.
No puedo creer que mataras a todos los Gryffindors de la generecion de Harry, solo quedan Neville y Harry (espero que Neville muera en un tipo sacrificio por alguien importante)
Buen capitulo Martín
3d4ard0 desde mi punto de vista…la cueva se hizo desp de las reliquias de la muerte y se hace en consecuencia a ke justamente, voldemort puede profanar la tumba de dumbledore muyyyy facilemnte..y ademas desp de la guerra harr y t¡y hagrid le ofrecen un hogar a las acromantulas…..un abrazo
Mas vale perro vivo que león muerto.
La respuesta a tu primera duda es simple: Harry movió el cadáver de Dumbledore.
A lo mejor no entendi bien el capitulo, pero Albus no mata ni a Dean, ni a Seamus. Primero Dean le lanza un AK, y el echizo, al ser interceptado por Albus, le da a Seamus. Osea, Seamus fue asesinado, involuntariamente, por Dean.
Y creo que por esa razon Dean se suicida, cargado con la conciensia de haber matado a su amante.
Espero que Albus no sea tan ingenuo como los demas dueños de la varita letal (no incluyo a Harry entre ellos), y no alardee con ella. Podria irle mal.
Me pregunto cuando entran en esto Halen Gamp y Michael Milton. (los sensuales)
Fuera de eso, muy buen cap. ATRAPANTE
Por lo que entiendo… Helen Gamp y Michael Milton entran en la siguiente fase del fanfic, después que acabe La Guerra de las Perlas. Es decir, cuando Albus ya se haya apoderado del Ministerio y de Hogwarts y quizás de cuántos otros lugares más…
Todavía queda fanfic para rato, «demos gracias a Martín». 😛
Cierto. No sé qué voy a hacer cuando se acabe el Hacedor. 😛
Leer el otro fanfic que tengo en mente, supongo.
Es verdad, yo todavía no había pensado en eso pero es la única historia sobre HP que leo. No sé si será la mejor porque para eso debería leer todas las demás, pero estoy seguro que si alguien lo hiciera entraría entre las 5 mejores.
De todas maneras cuando se termine el fic vamos a tener un espacio para seguir charlando. Siempre es bueno compartir con gente que tiene gustos similares a los tuyos.
Un abrazo gente, que sigan bien. Para mis compatriotas argentinos, que no se caguen de calor.
No lo se, a mi parecer ya no nos queda mucho para ver el final, solo son 7 años entre ahora y su propia caída o menos. Pero sinceramente, espero que «Todavía quede fanfic para rato»
7 años pueden ser mucho, no te olvides que el harry potter de rowling esta narrado atravez de ese tiempo,
y se escribieron, si no conte mal, mas de 3000 paginas entre los 7 libros.
Todo depende de como narre martin los echos.
De todas formas martin ya nos dio mucho.Despues de terminar el desepcionante final de amanecer (crepusculo) ya no savia que leer,
entonces busque fanfic de crepusuclo, y al no encontrar ninguno decidi probar suerte con HP, y haci encontre en blog hogwarts
al hacedor de reyes q ya hace mas de 3 meses q lo vengo siguiendo y todabia no me aburre.
Tamapoco no se olviden que hace mas de 2 años que Martin escribe este fic, a pesar de q tiene la facultad ensima no lo dejo,
el 70 % de los fanfic q estuve viendo fueron abandonados por sus autores a exepcion de los de Helena Hax.
Un ejemplo, el del hijo de muggles, david harrison. Fue atrapante pero el autor ya hace un año que se lo llevaron los extraterrestres.
Por suerte solo lei los primeros 10 capitulos, hasta q decidi ir al ultimo capitulo publicado, para ver si el autor seguia publicando,
y me encontre q el ultimo capitulo, de la segunda toma, HABIA SIDO PUBLICADO EN OCTUBRE DEL 2008!!,
que decepcion para los pobres ‘fan-lectores’ que seguian de muy serca la historia.
Eso es tambien un ejemplo de ‘fan-escritores’ q no les importa sus ‘fan-lectores’
Aveces tenemos que esperar mas de una semana para la publicacion de un capitulo, pero estoy seguro que martin tiene algun motivo satifactorio
ENTONCES tenemos TOTAL seguridad de que lo ultimo que leyamos del ‘hacedor de reyes’ va a ser el ‘epilogo’ y
no algun que otro capitulo que nos deje con la intriga de que sucedera despues.
Fuera de esto, Albus a pesar de no ser tan sadico como lord voldemort, comparte una de sus ambiciones, llegar al rango mas alto. Esto queda
bien demostrado cuando desarma a su padre y se apodera de la varita letal.
Supongo que lo que intenta hacer Albus es dejar un ‘LEGAGO’ despues de morir. Ya que en capitulos anteriores nos queda claro que el objetivo de albus
no es vivir eternamente como deseaba Voldy
Ahora, cuando termine hp7, me quedo una duda… ¿Es capaz el poder de la varita de sauco destruir un Horrocrux, a pesar de que este sea
creado por el mismisimo voldemort?
En el caso de que la respuesta a la pregunta fuera: SI. Albus Dumbledore es un reberendo hijo de ***a por no decirle a Harry que
lo desarme y se apodere de la varita para poder, en el futuro, cuando el ya no este, destruir cada uno de los
horrocruxes de manera sencilla, y por que no, al mismisimo señor tenebroso. Claro esta que Dumbledore le deja la espada, pero tendria que haber savido
que esta seria confiscada por el ministerio por alguna razon, ¿por que no entregarsela personalmente?.. Creo q rowling fue un poco exagerada en hacer que
el mago mas poderoso se la haciera tan dificil a su sucesor,Pero bue, a lo mejor me equivoco y olvide algun detalle, la ultima vez q lei hp7 fue hace año y medio..
juani!
..
Exacto. Albus no mató a ningún ser humano todavía.
Buen capitulo aunque no me gusto tanto Martin, como que le falto algo para mi……….!
Feliz años a todas/os.
Benja
woow me encanto este capitulo martin la verdad ke te luciste …tengo una sola duda…ke significa «Melius est canis vivus leone mortuo»¿? un abrazo!!!
Significa «más vale perro vivo que león muerto».
exelente capitulo…..jajaja….martin te hago devuelta la pregunta x si no la vist en el comentario dl capitulo anterior…..¿hay alguna posibilidad d volver a ver otro capitulo de las memorias de Livius?…..perdon q sea insistidor…..es q es mi personaje favorito y me gustaban esos capitulos…..saludos y gracias x alimentarnos con este fanfic…. :D….
Apoyo la moción.
Habrá nuevas Memorias de Livius, pero no sé cuándo.
ok…..gracias x responder….aunq recien hoy pude entrar….jajaja…..me alegra e ilusiona q vayas a seguir publicando las memorias d Livius…..saludos y Feliz 2010…aunq de entrada ya no me gusta el 2010….ya q dentro d un mes me estare mudando a la ciudad d La Plata a comenzar mis estudios universitarios :S …..bueno suert martin…..
La Plata es una hermosa ciudad para vivir, una vez que aprendés a ubicarte con las calles numeradas y a usar las diagonales, Ivan. Te lo dice un platense de pura cepa.
Saludos!
Muy buen capítulo, con el mismo nivel de acción de un anime. Supongo que el hechizo para invocar al Fuego Demoniaco está en gaélico, como el hechizo para crear a los Inferi. Interesante ver que el Fuego Demoniaco tomará la forma de el y de sus amigos.
Así es. Droch significa «mal» o «maldad» y teine significa «fuego».
Saludos, y gracias por comentar.
excelente capitulo martin…………………… buenisimo. lo mejor para empezar el año jejejejeejejje. en espera de la traduccion del a frse y del proxiom capitulo pes…….
Aún no lo leo entero, pero creo (no estoy muy seguro) que encontré un error:
—El jefe del Departamento de Accidentes y Catástrofes en el Mundo de la Magia está esperándola en su oficina, él le explicará lo sucedido.
Intrigada, Servilia entró a su despacho y se encontró esperándolo a Michael Corner…
Ese «esperándolo», ¿no debería ser «esperándola»? Porque se refiere a Servilia, ¿verdad?
Seguiré leyendo.
Gracias por avisarme, ya lo corregí.
Bien, ya terminé de leer.
No estuvo mal, Martín, pero tampoco puedo decirte que haya sido uno de mis capítulos favoritos. En primer lugar, me pareció que a Al le fue demasiado facil robar la Varita de Sauco de la tumba de Dumbledore. ¿Es que nunca va a tener algún contratiempo? No digo que alguien lo mate y ya, pero es que de verdad ya me estoy cansando de que tenga todo tan facil. Ojalá alguien (quien sea) le plante cara y represente un mínimo de dificultad para Al. Maldito.
Segundo. Lo de Dean y Seamus fue muy melodramático. ¿Dean se volvió emo? Jaja. OK, entiendo que estaba destrozado por haber matado él mismo a Seamus (aunque no voluntariamente), pero hubiese sido mejor que se volviese demente y atacara a Albus con Avada Kedavra a diestro y siniestro. A propósito, ¿los Inefables pueden detectar las Maldiciones Asesinas dentro de los terrenos de Hogwarts?
Tercero. Morag. Esperaba algo mejor. Quizás una versión pottérica de Shelob. De todos modos, fue bueno volver a saber de viejos amigos.
Cuarto. Me gustó el dibujo. xD!
Ojalá alguien (quien sea) le plante cara y represente un mínimo de dificultad para Al. Maldito.
xD!!
muy por el contrario, a AL le habian salido las cosas un poco mal… recuerdas lo de liius y que descubrieron que la familia de los aurores estaba viva..? yo creo que Albus no opina que la ha tenido facil..
Fue un exelente capitulo, hacia ya algun tiempo en que no veiamos una serie de eventos seguidos. Hasta ahora habian sido secuelas de tiempo actual seguidas de Flash Back, o Forward.
Al principio del capitulo llege a pensar que en medio de la trasmicion de la radio, se anunciaria un intruso en la Academia, lastima hubiese sido genial ver a todo el alumnado corriendo por alli a causa de un… Mago Oscuro?
Je… creo que pregunte como 5 veses si Godric habria muerto en la Academia, resulto falso, lo unico que no revelaste fue su tamaño. Crecio, o sigue siendo una simple serpiente de cascabel comun, me costaria creerlo ya que fue producida con magia.
Precisamente estaba pensando, en como seria un encuentro, de nuevo, con Albus el viejo. Sobresaliente, supongo que como bien lo has espresado, Melius est canis vivus leone mortuo, el viejo director, jamas imagino que Al llegase a tal extremo, me supongo que aun tenia fe en el. Sin embargo, teniendo por influencia a la gran mayoria de magos del pasado, muchos de ellos sublimemente poderosos, tampoco me sorprende su sangre fria.
Otra cosa que fue sin duda imprecionante, fueron los verdaderos guardianes de la tumba, pense que se produciria un combate mortal entre ellos y Albus el joven, y tube rason, pero jamas imagine que serian Acromantulas, dado que nunca las mencionante en las incurciones de Al y sus amigos animagos en el bosque de la muerte, supuse que abrian sido exterminadas. Muy a pesar de los lamentos de Hagrid claro esta.
Ultimo una duda, recuerdo perfectamente cuando Al recive la piedra y siente su calides, lo mismo que con la varia. Sin embargo esto jamas se ve con la capa. Habra un momento del recuerdo, o se deve simplemente a que la capa posee a mas de un solo dueño legitimo.
Eso es todo, nos leemos pronto.
Atte. Alter Ego.
Es porque la Capa fue suya desde el nacimiento. La Piedra y la Varita, digamos, las recibió por sus méritos.
Por cierto, Hogwarts no es una Academia, es un Colegio. La que sí es una Academia es Beauxbatons. Te recomiendo releer HP4.
Saludos!
Cuál es la diferencia entre una Academia y un Colegio?¿
Ninguna, que yo sepa. Habría que preguntarle a Rowling por qué Beauxbatons es una Academia, Hogwarts un Colegio y Durmstrang un Instituto.
Saludos.
Me imagino que es por la región en que se encuentran cada uno, que tienen esos nombres.
Por ejemplo:
Acá en México existe lo que es Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria o Bachillerato, se termina este último a la edad de 17 o 18 años.
Lo que vendría siendo en otros países Kindergarden, high school consisten en los últimos cuatro años de la enseñanza obligatoria, y reciben la denominación de 9º (noveno), 10º (décimo), 11º (undécimo) y 12º (duodécimo) grados.
Los alumnos de cada uno de estos cursos se conocen como freshman, sophomore, junior, y senior, respectivamente. Normalmente, los estudiantes terminan el último curso a la edad de 18 años.
Salu2!
Josh ♥ Andro
buen capítulo!
genial lo de transladar la tumba real a una cueva y tener de centinelas las acromántulas
esa realmente me gustó
uy, lo que si no esperé la muerte de Dean y Seamus, no son mis favoritos… pero… como ha dicho alguien, muy melodramático…
OMM, ahora solo esperara el siguiente paso de Albus…
saludos!
jujujujuju q buena ahora se pone caliente la cosa jejjejeje
La verdad Martin, muy bueno el capitulo como siempre.
Saliendo un poco del tema te queria preguntar como es que lograste hacer el indice?.¿Como lograste hacer es Indice que esta en la parte principal de la pagina?
Te agradeceria si me pudieras contestar.
Saludos capo!
gaw la hisstoria se pone cada vez mas intensa por dios …. otra pareja rota q lastima—–:(
Gracias por la ayuda,Martin.
Muy buen capitulo casi no comento por aqui pero esto ultimos capitulos han estado demasiados buenos y con demasiada informacion
sigue asi Martin y feliz año a todos por aqui
Bastante bueno… despues de todo, las acromántulas son bestias del bosque prohibido, de nada les sirvió poder hablar. Muy buena la frase latina de Albus, pocas palabras bastante contenido, al fin y al cabo solo el que vive puede ser protagonista de esta comedia llamada existencia. Este capitulo a mi consideración es uno de los más importantes en toda la historia por q es el principio del fin… Albus el amo de la muerte. Para ser franco siempre me sedujo la idea de que Albus Severus Potter fuera un antiheroe a la Darth Vader, pero además tiene un toque de Michael Corleone con poderes mágicos…Ahora si que todos se agarren de donde puedan ¡¡¡ primero las reliquias, luego a la Scarface: The world is yours…
hey hola! mart! me encanto el capitulo! aunque me hubiera gustado que dumbledore pusiera mas resistencia, la idea de usar a aberforth como chantaje me pareciio, no se,… creo que podrias haber imaginado algo mas original…. solo una critica constructuva 🙂
abrazooooooooooooooo
mateo.
Sencillamente excelente… personajes viejos reaparecieron, y se fueron jeje, me gustaron los guardianes, siempre me parecieron como tiernas las acromantulas ^^
😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀
Siete caritas sonrientes para este capítulo. Estuvo buenísimo.
Satisfactorio, ya que era algo que esperábamos hace mucho y queríamos saber cómo Albus se apoderaba de la Varita de Saúco.
Fue inesperada e interesante la trama de Harry y Hagrid trasladando el cuerpo de Dumbledore y comisionando a las Acromántulas como guardianas. Pienso que el Harry post Segunda Batalla de Hogwarts, sí sería capaz de hacerlo, pues debe haberse dado cuenta que la Varita no estaría segura tan al alcance de la mano. Hubiera sido estúpido de su parte dejarla en la tumba blanca, sabiendo lo poderosa que es y los negros antecedentes históricos que trae.
Muy, muy buena esta trama, Martín.
Concuerdo en lo de «melodramático» en la reacción de Dean a la muerte de Seamus. Después de todo está dejando a Lavender (algo debe quererla después de todo) y a sus hijos sin defensa ante «el terrorista» Albus Potter.
Qué curioso… No había caído en la cuenta que Godric era una serpiente de cascabel. Parece que lo leí muy rápido y no lo recordaba. Es curioso que haya sobrevivido en un ambiente húmedo y frío como el territorio escocés, siendo una serpiente de zonas calurosas y más bien desérticas. Supongo que vive la mayor parte del tiempo en el castillo, en especial en la cámara secreta.
Muy bueno el dibujo de la cueva. Sirve para imaginarse mejor el escenario del capítulo.
Saludos y ¡Excelente, Martín! 😀
Gracias por el capi. 😛
Muchas gracias por tu largo análisis. Solo quisiera recordarte que los hijos de Dean y Seamus tienen la misma edad que Albus, así que son lo bastante mayores como para cuidarse solos.
Me encantan tus dibujos, Martín. Sirven de mucho. Aunque ya me había imaginado así la cosa, solo que sin el lago, jejeje, no lo recordaba.
El capítulo estuvo tan… Buenísimo. Excelente. Aunque, a mi parecer, si Albus Dumbledore se encontrara con Albus Potter, no le miraría con desagrado (excepto en el momento en que Al lo amenazó con asesinar a Aberforth). Al contrario. Me parece que diría esas ocurrencias locas. Y de vez en cuando una miradita triste. Quizá le recordase a Gellert un poquito…
Dean: Oh, Dean, qué fanático de Oscar Wilde. Podría añadir Shakespeare, jojo.
Y una cosita, eh…: Albus estaba en medio de una cueva inmensa, con gruesas estalacticas que cubrían el techo. O hubo error de tipeo, o hay una confusión con el término estalactita.
Para más información: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=estalactica 😀
Vaya capítulo! Ausgezeichnet
Auf Wiedersehen.
Era un error de tipeo, gracias por hacérmelo notar.
Pues a mi me gusto mucho el capitulo, me gusto mucho que se suicidara Dean jaja aunque efectivamente se ve medio emo esta muy bueno el final… la frase es buena tambien y buen lema para Albus. Lo unico que me quedo duda es.. no habia ya un hechizo para el fuego demoniaco? yo no recuerdo bien
Buen Cap pero se llama Mozag no morag….http://es.wikipedia.org/wiki/Mozag
Hola Martin =D
Primero que nada ¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALBUS POTTER!, los lindos 16, me encanto esa edad, espero que te diviertas mucho, como yo me divertí. =D.
Bueno ya empiezo
¿Cuándo se casarón Victorie y Teddy? El 25, 26 o 27 de Mayo, la verdad me hize bolas con las fechas, como comúnmente me pasa, ya no me extraña en mi =P. Ya se que tal vez no sea relevante en la historia, pero me mata no saberme cuando pasan las cosas, luego tengo que releer, y me quedan más dudas. Por ejemplo empezé a divagar despues de 15 minutos de meditar cuando era la boda, sobre si Fred iría a trabajar en dia de la boda, acto sin trascendencia, fue ahí cuando pare y decidi terminar el comentario.
John todo asustadillo xD!. Divague de nuevo 15 minutos, pero eso ya no importa.
Servbitchilia ataca de nuevo, mira que decir que no le importan los muggles, que mala bruja es. Aunque no me sorprende que le valga un cacahuate tener esos ataques de ira enfrente de su “gente”. Jezbel y Serbitchilia juntas, solo falto Lily y me daba algo, sería el trio de zorras… ya se que no tiene nada que ver una con la otra, pero me caen mal y punto.
He divagado de nuevo ahora solo 5 minutos y he llegado a mi conclusión de que la boda fue el 25 de mayo, por las horas en las que se maneja Albus en Hogwarts.
Albus sabía darle en su punto debil a Dumbledore, su sentimentalismo. Obviamente preferiría salvar su hermano. ¿Qué significa —Melius est canis vivus leone mortuo?
Odio las arañas, asi que me dio gusto que Albus las matara, aunque sus propósitos cada vez me gustan menos.
Pobre Dean, el y Seamus me caían relativamente bien en los libros, y siempre note una tensión sexual entre ellos, igual que la que hay entre Draco y Harry, ¿Lo has notado?, Harry siempre estuvo obsesionado con Draco, además de que desde el día en Harry supo que era mago Draco estuvo a su lado, fue el primer chico que conoció, además en el libro 6 Harry estaba loquito por el, asi que si los quieres unir adelante!!. Ya divague de nuevo.
El caso es que no se que hubiera hecho yo, al haber matado a una de las personas que mas amo. Pero como gracias a dios no lo he vivido y espero nunca hacerlo, juzgaré la accion de Dean como cobardía, dejo familia, me causa tristeza pensar en los suicidios, no por los suicidas, si no por la gente que dejan atrás.
Albus dice que quiza haría lo mismo, pero no veo por quien lo haga. Valerie y Harry no seran importantes para el en el futuro, al menos no al grado de morir por ellos, pero quien sabe tal vez este subestimando a Albus. Ademas Val si vive y Harry esperó que tambien.
Martin estuve releyendo varios capitulos y me di cuenta de algo y tengo una pregunta, y debes contestármela por mi salud mental, al menos para calmar mis dudas frikis.
Albus le borra un recuerdo a Louis Weasley. ¿Se supone que ya debemos saber cual era? O ¿aún no ha salido a la luz?. Eso era todo, pero en realidad solo son 2 preguntas, no te cuesta nada contestarme =P!
Me esfumo, ya divague lo suficiente esta madrugada, y lo de arriba del Drarry es influencia de Helena Dax, por que escribo el comentario que le dejo a ella en su fic y el tuyo uno tras otro. Actualizan casi siempre al mismo tiempo.
Cuidate Martin, si tengo otra duda te la haré saber xD!. Saludos.
Este me quedo pequeño.
Pd: Has visto el trailer de Hp7?, es corto, pero me hace Ilu no ver Hogwarts, se ve tan diferente el ambiente, mas acción, solo espero que las batallas en el castillo estén a la altura en la segunda parte.
Van a saber cuál era el recuerdo que Al le borró a LW, pero no todavía.
Saludos, y gracias por comentar.
Hola! una preguntita! en que capitulo paso eso? No me acuerdo! 😛
Gracias!
En este, Gi.
Saludos.
bueno… me parecio mas o menos =P algunas cosas me gustaron… otras no tanto…
A mi parecer era de esperarse que despues de que Voldemort robara por primera vez la varita de sauco y demostrado su potencial, tanto harry como los profesores que quedaban debieron haberla protegido de manera similar a como proteguieron la Piedra Filosofal en el primer libro incluso me hubiese encantado que apareciera un reto similar al Espejo de Oesed… me pregunto que habra sido de el ^.^
Sigue mejorando Martin y que disfrutes tus Vacas…
EPIC, uno de los mejores capitulos del fic, la cueva y el traslado del cuerpo de Dumbledore… buenisimo.
Por cierto apoyo la mocion que han dico por ahi, ya es hora de que entre en escena un oponente para Al con su mismo poder que le haga sudar xD
mataste a todos los gryffindors!!!!
solo t faltaron Hermione, Harry y Neville
pero stá henial tu historia!!!
tiene time que no comentaba
asi que pues a mi me parecio muy genial lo que hiciste
narraste la historia de un malo como heroe y los buenos como antagonistas está muy buena sigue asi!!!!
bye
Aun queda Ginny, las hermanas Patil, George Weasley, Lavender…..
Ella se referia a los Gry de el año de harry
hablaba de la generacion de harry
cada cuanto subis los capitulos?….por cierto muy buen cap
Antes suvia los martes y viernes ahora suve cuando puede xD!
Uff lo lei re tarde este cap…con 5 dias de atraso jeje…lindo capi, no uno de mis preferidos, pero tubo lindo…
Hay 2 cosas que me parecieron raras: la 1º: la facilidad con la que Albus accedio a Hogwarts, a sus terrenos y a la tumba de Dumbledore…primero pq Servilia a sabiendas de que tarde o temprano Albus iria por las varita debio de poner mas protecciones que a 2 aurores. Y bueno la facilidad con la que accedio a la cueva Albus tambien fue rara. Por 2 motivos, el primero por que Dumbledore JAMAS pensaria en lo personal ante el «bien mayor», osea, que Dumbledore alla accedido a darle la hubicacion de la tumba real por que Albus amenazo la vida de su hermano me parecio raro, por lo menos no es el Dumbledore que uno acostumbra a leer.
Y el 2º motivo, es que hubiera esperado que aunque sea la tierra hubiera tenido algun echizo que le impidiera al mago o bruja cabar magicamente, por lo menos asi tendria que usar una pala al estilo muggle que tanto le gusta a Albus.
Bueno esas son mi opiniones, espero no haber dicho nada malo…
Saludos!
Zequi.
Albus accedió a los terrenos de Hogwarts con la misma facilidad que Sirius Black en 1993-1994. En cuanto a las dificultades para conseguir la Varita de Saúco, les recomiendo conformarse con lo que yo ya puse; originalmente los únicos guardianes de la tumba iban a ser Dean y Seamus, pero después pensé que Harry no dejaría la Varita tan desprotegida y se me ocurrió lo de la cueva de las acromántulas.
Saludos.
Excelente capítulo.
Sería mucha molestia pedir otra dedicación de capítulo? Es increíble que ya haya pasado un año desde la última vez…
Si es tu cumpleaños, ningún problema.
Gracias por adelantado 🙂
Miren, cuando lei lo que voy a decir a continuacion, no me llamo para nada la atencion. Pero una vez publicado las reliquias… hablan de una capa eficaz. Bueno, es la que tiene harry.
Pero no dice dumbledore, en hp3, en el gran salon, que los dementores podian ver atravez de las capas de invisibilidad… Supongo que en ese momento ya sabia dumbledore que la capa era una reliquia, no recuerdo si en hp7 se aclara esto ultimo.
Sí, en ese momento Dumbledore sabía que la capa de Harry era la Capa de la Invisibilidad. Considerando que la tuvo en su poder durante diez años, creo que debe haberla sometido a varios experimentos para comprobar su eficacia, entre ellos utilizarla frente a un Dementor.
Y si uno lo piensa, tiene lógica que los Dementores puedan ver a quien se esconde debajo de ella. Según la leyenda, la Capa escondía a su dueño de la Muerte, pero los Dementores no representan una amenaza para las vidas de sus víctimas, sino para sus almas.
Muy buen punto.
Saludos!
Wow! … quiero ser sincera, ese wow no es por el capitulo… sino que o.o wooow! tengo tantos capitulos que no he leido 😦 y estoy realmente preocupadaaa!! que hareee… me he desconectado por tanto tiempo y lo peor, creo que no tendre tiempo suficiente para llegar al ritmo de la historia…
Sin embargo espero seguir leyendo…
Martín: en este punto de la historia, tengo algunas dudas: 1. Sabes más o menos cuanto faltará para que llegue a su final? y 2. Tienes algun medio para saber cual fue el ultimo comentario que puse, y por ende el ultimo cap que lei? Seria genial saber donde me quede en la historia…
♥
Jaa¡¡¡ q ocurrencias… claro q sabe cuando llega a su final ps el la escribe. Usa un poquito la lógica y mejor empieza a acordarte y buscar en que capitulo te quedaste xD…
que amable!
No es cierto, solo jugaba, igual y si tiene una especie de indice de lectores y te responde… Exito.
según fuentes fidedignas ( pirateando a Martin ) te quedaste en el capitulo de Lily y Valerie en copenhague…
bueno… te hare caso en que por ese cap voy 🙂 gracias…
Empesa la historia de nuevo :S… y si vas a poder adaptarte a la historia. Generalmente los caps no se estan publicando en el periodo de una semana, haci que creo que con leer 50 capitulos por semana… llegas O MENOS. Tenes todo el tiempo para llegar, nadie te corre.
1. No tengo idea cuánto me falta. Quiero terminar la historia en 2010.
2. Tu anterior comentario fue este.
Saludos.
Bueno pues hola xD
escribo porque recien ahora me puse al día con la historia… digamos que comencé a leerla el verano pasado (Soy de Chile… así que debe haber sido como en Diciembre del 2008 :|) Pues bueno paré de leerla durante todo el año y recien este mes volví a ponerme al día, y por fin llegué a los capítulos que vas subiendo.
Me encanta la historia y como lo describes todo, así que obvio me seguiré pasando por aquí 🙂
pues, que decir? Genial, a mi parecer.
Espero ya saques el proximo capitulo.
Abrazo
jajaja que lindo dibujo
y me encanto el capitulo pero creo yo que la varita de sauco no puede ser tan poderosa como para desviar una maldicion asesina no crees? en fin.. muy bueno:)
Las arañas no eran acromantulas? En tu dibujo dice actomantulas, ahora estoy confusa.
¿Y cuándo dije yo que eran arañas? Tienen tela de arañas, pero son acromántulas.
excelente capitulo y si en el dibujo dice actomantulas pero no es para confundirse
¡TOTALMENTE FUE UN MUY INESPERADO Y EMOCIONANTE CAPÍTULO!
No logro concebir que Dumbledore haya sido tan rápidamente chantajeado por su tocayo, pero era lógico que tenía que ceder con tal de proteger a su hermano.
Y no sé que muertes habrán sido más impactantes: la de los descendientes y esposa de Aragog, o la de Seamus y Dean…
¡En verdad que fue demoniaco lo que hizo Albus en la cueva al exterminar con fuego maligno a las pobres descendientes de Aragog! (aunque admito que me da un poco de gracia maligna al imaginarme cómo Morag estropeó la salida y evitó que sus descendientes pudieran salvarse)… A favor de Albus, sólo puedo decir que al menos le advirtió su suerte a Morag, y ella fue muy intolerante al ordenar matarlo de inmediato…
Con respecto a Dean… ¡me dejó helado cuando se apuntó la varita hacia el cuello! ¡Nunca me imaginé que amara tanto a Seamus al grado de suicidarse tras ver muerto a su amado!
Por lo visto, de la generación 91-97 de Gryffindors varones sólo quedan vivos Harry y Neville… ¡Espero que no se repita lo que sucedió con el grupo de amigos Gryffindors que formaban James, Sirius, Lupin y Peter (quienes al final acabaron todos muertos), ya que sería terrible que después murieran Harry y Neville!
Y aunque sea aliado del desgraciado de Albus… ¡YA EXTRAÑABA A GODRICSITO! Pensé que Martín ya lo había desechado de su historia, por lo que me alegra verlo de vuelta… aunque seguramente algún día Albus lo utilizará para mandarlo aniquilar a uno de sus enemigos…
Finalmente, ahora que Albus ya tiene en sus manos la varita de saúco, ya puede ser declarado oficialmente… ¡EL SEÑOR DE LA MUERTE!
Me rompió el corazón la muerte de Seamus y Dean. Excelente capítulo!