[NOTA 1: Quiero dedicarle el capítulo a Zero_00, que cumplió dieciocho años el jueves 7 de enero, y a Juany, que cumple años el 28 de enero.]
Volaba a centenares de metros de altura, a toda velocidad, sin importarle el frío del viento nocturno que azotaba su cuerpo. El triunfo estaba al alcance de la mano de Albus, como una fruta madura a punto de caerse del árbol, y él solo tenía que recogerlo. El muchacho no soltaba la Varita de Saúco mientras atravesaba el cielo en dirección a Londres. El plan se había puesto en marcha. Los Aurores leales a Dawlish habían sido sacados del edificio, y los leales a Crouch estaban en sus casas, ignorantes del hecho de que pronto todos acabarían muertos o en prisión. Crouch estaba desprotegida, a excepción de los miembros de su guardia personal y de aquellos funcionarios que siguieran en el Ministerio y fueran lo bastante idiotas como para interponerse en su camino.
Albus llegó a Londres y buscó una de las falsas cabinas telefónicas que se usaban para ingresar al edificio del Ministerio de la Magia. El joven introdujo el número 62442, y pronto pudo oír la suave voz de la operadora preguntándole su nombre y el motivo de su visita. Albus le apuntó al aparato con la Varita de Saúco y dijo «Confundus«. Una vez que su hechizo hizo blanco en la máquina, contestó:
—Soy Albus Severus Potter y he venido a derrocar a la ministra de la Magia.
El aparato, totalmente desorientado, le hizo entrega de una credencial que, para deleite de Al, rezaba:
Albus Potter.
Golpe de Estado.
Y comenzó a descender como un ascensor hasta el piso 8 del Ministerio de la Magia. Como era ya de noche, el Atrio del Ministerio estaba casi vacío. Solo había un par de funcionarios rezagados y el guardia de seguridad, que se levantó de su escritorio apuntándole con la varita al verlo.
—Desmaius —dijo Albus casi desganadamente, y el guardia quedó fuera de combate en un abrir y cerrar de ojos. Los tres funcionarios se quedaron paralizados al ver al mago más buscado de Gran Bretaña entrar al edificio del Ministerio de la Magia a rostro descubierto.
—Váyanse a sus casas —les ordenó Albus muy fríamente—. Su trabajo no es detenerme.
Prudentemente, los tres burócratas lo obedecieron. Albus se apuntó la Varita de Saúco a la garganta y dijo:
—Sonorus.
Tras amplificar mágicamente su voz, el joven mago dijo:
—Saludos a todos y a todas. Soy Albus Severus Potter y en estos momentos me encuentro en el Atrio del Ministerio de la Magia. Sé que en estos momentos la gran mayoría de los que se hallan en el edificio son burócratas y no Aurores, así que los insto a permanecer en sus oficinas si no desean salir lastimados. No deseo derramar una sola gota más de sangre mágica.
«Ahora quisiera dirigirme a la ministra Crouch. Servilia, he venido a buscarte. No te escondas detrás de tus Aurores. Ven aquí y pelea conmigo. Inglaterra para el vencedor. Te doy… quince minutos para bajar al Atrio. Si no lo haces, iré yo mismo a buscarte.
Y tras poner fin al hechizo amplificador con un Quietus, el joven se sentó al pie de la Fuente de los Hermanos Mágicos (fuente que había sido repuesta tras la derrota de Voldemort en 1998, reemplazando al horroroso monumento que rezaba «La magia es poder») a esperar que Servilia viniera a combatir. No resistió a la tentación de sacar diez galeones del bolsillo y lanzarlos a las aguas.
—Viens ici, petit Servilia.
***
—¡Dawlish! ¡Smith! ¿Hay alguien ahí, maldita sea? ¿Acaso no escucharon a Potter, subnormales de mierda? ¡Está en el Atrio! ¡Vayan a matarlo! ¡¿DÓNDE MIERDA ESTÁN?! —gritó la cabeza de Servilia Crouch en medio de las llamas de la oficina de John Dawlish, en la División de Aurores. El silencio fue la única respuesta que recibió. Desde donde Crouch se encontraba, solo podía ver la pequeña oficina completamente vacía, y ningún Auror abría la puerta para responder a su llamado. Insultando, Crouch utilizó la Red Flu para comunicarse con el otro despacho, más amplio, donde casi todos los demás Aurores tenían sus escritorios, pero pudo ver que también estaba completamente vacío. La ministra salió de la chimenea y observó a los cuatro Aurores de su guardia de corps, reprimiendo sus ansias de cubrirlos de improperios por el aparente «descuido» de su jefe.
«Así que me has traicionado, John», pensó. «Bien, elegiste tu bando. Si salgo viva de esto, te prometo que te mataré personalmente. Te destriparé, te arrancaré el corazón y lo quemaré frente a tus ojos. Ahora mismo, te odio más a ti que a Potter… aunque a él también tengo intenciones de matarlo lentamente. Te haré pedazos.»
—Ya oyeron a Potter —les dijo a los Aurores—. Saben qué ha venido a hacer, saben dónde está y saben cuál es su deber.
Asintiendo, los Aurores salieron de la lujosa oficina de la ministra. Crouch los acompañó hasta la antesala de su despacho y les deseó suerte. Se disponía a volver, pero vio sentada en su escritorio a su secretaria Marietta Edgecombe. La bruja utilizaba su varita para recoger sus papeles, apilarlos y meterlos en su maletín, aparentemente ajena a la terrible amenaza que se cernía sobre su jefa, la ministra.
—¿Qué haces, Marietta?
—Junto mis cosas, ministra. Ya es hora de irme a mi casa.
—¿Acaso estás sorda, Edgecombe? ¡Albus Potter está en medio del Atrio!
—No creo que vaya a hacerme daño —dijo ella con serenidad.
—¡¿Me estás diciendo que no vas a luchar contra él?! —exclamó Servilia.
—¿Por qué habría de hacer tal cosa, ministra? —preguntó Marietta— Yo no soy más que una secretaria, y mi trabajo consiste en organizar su correspondencia y su agenda, y traerle bebidas cuando usted o sus invitados tienen sed. No tenía entendido que mis funciones también consistieran en defenderla contra magos oscuros.
—¡Estás de parte de Potter! —chilló Crouch.
—Estoy de parte de conservar mi pellejo, señora. Bueno —dijo, tras guardar sus últimos papeles en el maletín—, creo que ya estoy lista. Le desearía suerte, si no fuera usted una arpía desalmada y corrupta.
Y dándole la espalda para ocultar la repentina sonrisa vengativa que habían esbozado sus labios, salió de la oficina de Crouch. Ya los Aurores habían bajado por el ascensor, así que, tras atravesar el largo pasillo, Marietta tuvo que volver a llamarlo. Apretó el botón para que la llevara al Atrio y mientras esperaba comenzó a silbar una melodía de moda. Cuando las puertas se abrieron, lo primero que vio fue a Albus Potter sentado al borde de la Fuente. Los cinco Aurores yacían Aturdidos y Desarmados a pocos metros.
—¿Marietta Edgecombe, cierto? —preguntó Al.
—Así es.
—¿Su jefa sigue en su despacho?
—Sí. ¿Puedo irme?
—Solo cuando haya verificado que usted no es Crouch disfrazada.
—Cuando tenía dieciséis años traicioné a tu padre Harry y al Ejército de Dumbledore revelándole a Dolores Umbridge el lugar donde se reunían. Como castigo por lo que hice, llevo esto en la frente —dijo, apartándose un mechón de pelo y revelando la palabra «DELATORA» escrita con granos—. Me lo hizo tu tía Hermione.
—Bueno, no veo cómo Servilia Crouch podría haberse enterado de esa información. Solo le pediré una cosita más —dijo, apuntando con su varita a la estatua de la bruja que formaba parte del conjunto de la Fuente de los Hermanos Mágicos. La bruja comenzó a lanzar un chorro de agua por la boca, pero apuntando al suelo del Atrio en vez de a la fuente—. Por favor, pase por debajo del agua. Le prometo que no la mojará. Y hágalo con su maletín —añadió al ver que se disponía a dejarlo en el suelo.
Marietta atravesó la cortina de agua sin alterarse. Albus le sonrió.
—Bien, señorita Edgecombe, puede retirarse. Vuelva mañana a la misma hora de siempre… al menos si yo le gano a Crouch.
—Solo así podré regresar —apuntó Marietta—. No creo que la ministra quiera conservarme como secretaria después de que decidí no defenderla, como hicieron ellos —dijo, señalando a los Aurores caídos.
Sonriendo, Albus asintió y le permitió abandonar el edificio. Miró a su reloj y vio que faltaban cuatro segundos para que terminara el plazo. Se preparaba para levantarse de su asiento —algo que no había hecho ni siquiera para derrotar a los cinco Aurores que Crouch envió al Atrio—, cuando las puertas del ascensor volvieron a abrirse.
—Servilia, qué placer volver a verte —saludó Albus—. Temía que no vinieras.
—Así que lograste que Dawlish se diera vuelta… Debo admitirlo, Potter, eso fue brillante.
—No debiste ordenar que lo mataran, Servilia. O al menos debiste encargarle la tarea a alguien más habilidoso que Anthony Goldstein.
—Tú hubieras hecho lo mismo en mi situación. Dawlish era… es demasiado poderoso. Y sabe lo que hice. Era una amenaza.
—No lo dudo.
—Ahora, explícame algo: ¿dónde está tu ejército, Potter? ¿Acaso Dawlish no te prometió que sus Aurores me arrestarían?
—Eso lo haré yo, personalmente, Servilia.
Crouch lanzó una risotada.
—¡Oh, eso sí que me hace temblar! Después de lo que pasó en la ópera, pensé que te habrías vuelto más sensato, Potter, pero veo que sigues pensando que eres lo bastante fuerte para vencerme en un combate singular.
—Ahora lo soy —replicó Al, levantándose—. Creo que ya hemos hablado lo suficiente. Estoy con una agenda muy apretada, Servilia, así que si no te molesta te propongo que comencemos.
—Quieres morir rápido, Potter. Está bien, hagámoslo —dijo Servilia, inclinándose para hacerle una reverencia. Albus, cordialmente, se la devolvió.
El ataque de Crouch no se hizo esperar. La estatua del mago, ubicada justo detrás de Albus, sacó una espada que le habían esculpido dentro de su vaina, y saltó hacia el muchacho listo para atravesarlo. Albus usó un Encantamiento Escudo tan fuerte que la espada se dobló contra la barrera semitransparente que hizo aparecer para protegerlo. Servilia enderezó la espada del mago y la fortaleció con un encantamiento que la hizo irrompible, tras lo cual el mago comenzó a lanzarle mandobles que Albus detenía fácilmente con su Protego. La estatua del centauro cobró vida repentinamente y cabalgó hacia Albus, lanzándole una flecha tras otra, pero su Encantamiento Escudo también fue capaz de detenerlas. Al apuntó con su varita al centauro y susurró algunas palabras mágicas, tras lo cual la estatua se le acercó y se inclinó para permitir que la montase. Servilia quedó pasmada al ver que la lealtad de la estatua había pasado de ella a Albus, e hizo que la estatua del duende se precipitara contra ellos, materializando un hacha de guerra para que la utilizara contra Al. El centauro cabalgó muy velozmente para esquivar los golpes del duende, y Albus, desde su montura, le lanzó un hechizo que lo dejó congelado.
El mago también se les había aproximado, pero Albus utilizó un Defodio alrededor suyo que hizo un agujero en el suelo y la hizo caer al piso de abajo. Al le surruró órdenes al centauro, y éste cabalgó en dirección a Crouch, que se apresuró a poner un Encantamiendo Escudo entre ella y su enemigo. Albus le apuntó con la Varita de Saúco y dijo:
—Mimhe Gorm.
Un espeso humo azul brotó de la punta de la varita y flotó hacia Servilia. Normalmente no habría podido atravesar la barrera mágica de la ministra, pero los hechizos de la Varita de Saúco eran mucho más fuertes de lo normal, y este hechizo inventado por Albus en Durmstrang era más potente ahora, por lo que Crouch no tuvo tiempo de protegerse con un Encantamiento Burbuja. Albus ya lo había hecho un rato antes, tras vencer a los Aurores, sabiendo que en condiciones normales dicho encantamiento resultaba invisible.
Crouch comenzó a toser. Intentó correr alejándose del gas venenoso, pero sus piernas no pudieron sostenerla y cayó al piso. Su varita se le escapó de los dedos. Pronto comenzó a experimentar convulsiones. Indiferente, Albus recogió del suelo la varita de la ministra y se la guardó en el bolsillo. Mientras Crouch comenzaba a largar espuma por la boca, Albus la inmovilizó con cuerdas que hizo salir de la Varita de Saúco. Luego utilizó un Finite para absorber todo el humo azul antes de que afectase a los Aturdidos Aurores y al guardia de seguridad.
La ministra continuaba sacudiéndose espasmódicamente, por lo que Albus hizo aparecer un frasquito lleno de poción.
—¿Ves esto, Servilia? Es mi creación, lo mismo que el hechizo con el que acabo de derrotarte. Es magnífico, ¿no crees? Yo soy el dueño tanto del veneno como de su antídoto. La he llamado Leigheas Deirge. Ahora abre la boca y dejará de dolerte.
Pero la bruja, aún en su agonía, se rehusó a beber el antídoto que le ofrecía Albus, manteniendo los labios fuertemente apretados.
—Vaya, veo que ni siquiera ahora pierdes tu astucia, querida —dijo Albus, sinceramente admirado—. Sabes que me conviene mantenerte con vida, y que a ti te ahorrará muchos pesares morir ahora. Pero bueno, tengo formas de convencerte. Imperio.
Normalmente, hubiera sido difícil usar esa maldición exitosamente contra una bruja tan aguerrida como Crouch, pero una vez más la Varita de Saúco demostró su inmenso poder. Servilia abrió su boca de par en par, y Albus vertió varias gotas de la poción roja en su garganta. Las convulsiones comenzaron a disminuir, señal de que el antiveneno estaba haciendo efecto en la bruja. Sonriendo perversamente, Albus la Aturdió.
Había ganado la guerra. Había salvado al mundo.
[NOTA 2: Antes de irritarse por lo rápida que fue la victoria de Al, les aconsejo releer el asombroso duelo de Harry y Voldemort al final del septimo libro. Comparen lo que acaban de leer con el intercambio de un Avada Kedavra con un Expelliarmus en que consiste la pelea final entre el Elegido y el Señor de las Tinieblas.]
primerooo
Wou Martín, creo que soy primero pero de verdad no importa tengo rato de no comentar pero soy fiel seguidor de tu fic, alfín Albus ganó la guerra esperemos que ahora su poder no se le suba a la cabeza, lastima que todo tenga que terminar mal para él.
Espero con ansias el próximo capitulo.
Por cierto, ¿Qué significa esto? —Viens ici, petit Servilia.
Y más o menos ¿Cuantos idiomas domina Albus?
Muy buena la actitud de Marietta en verdad, era lo menos que se podía esperar después de haber delatado al ED.
¿Para qué quiere Albus a Servilia viva?
Almenos Frances, Español e Inglés si.
Voz francesa que significa «ven aquí pequeña Serbitchlia»…juajuajua
También parece dominar el inglés antiguo/gaélico.
También habla un poco de alemán y ruso, por su interacción con Von Papen y lxs alumnxs de Durmstrang.
Es petite* Servilia, dado que es femenino. En el capítulo estas diciendo «pequeño Servilia». Ojo.
No es necesario dominar una lengua para lanzar palabras sueltas, Niroh.
Yo opino que esta de lujo.
Bien, bien,bien, al final la pérfida Servilia ha sido derrotada.
No te preocupes por la batalla, Servilia resistió lo que pudo teniendo en cuenta que Albus tiene la Varita de Sauco.
¿Eso significa el final de la Guerra de las Perlas?¿Y por qué ese nombre?
P.D: Hay una errata->»…Fuente de los Hermanos Mágicos (fuenta que había…» has puesto fuenta 🙂
Lo del nombre de la Guerra de las Perlas es un paralelismo. Si Martín me da su consentimiento, te lo diré. Pero mientras él no diga que sí (o te lo cuente él), intenta averiguar qué onda. Ya te dejé una pista.
¿Tiene que ver con una perla negra perteneciente a una Servilia, de la familia romana «emparentada» con Martín?
Ni idea de qué perla negra estás hablando. Tampoco tengo idea de qué familia romana está emparentada con Martín.
Así que no. Frío, Aura. Frío.
xD!
Me refería a Servilia Cepionis.
Supongo que Cepion viene de esta familia romana… ¿o no?
En fin…, lo del título ya lo aclarará Martín. 🙂
¿Hay una Servilia Cepionis? No tenía idea.
Cepion, según recuerdo que Martín dijo una vez, viene de un ¿senador…? romano, uno de los primeros políticos corruptos de la Historia.
Bah, creí que al menos ibas a hacer una teoría sobre el nombre… Qué decepción. ‘¬¬
Jeje.
Lo investigaré. Gracias 😉
Para mi la guerra de las perlas se refiere a la guerra entre los líderes de los diferentes bandos, entre los mejores, la guerra entre perlas.
No.
Strike uno.
Definitivamente no.
A los tres, quedan fuera. xD!
Seguiré probando suerte!!!xD
Yo tampoco entendí para que quiere viva aún a Servilia u.u
Jojo no importa que digan que el duelo fue muy corto, la verdad es que ya quería que derrotara a esa «arpía desalmada y corrupta» así que entre más pronto mejor :3
Me encanto esa parte cuando Marietta se va y la deja sola,
ya me imagino la sonrisa vengativa muajajaja.
Buen capítulo
No puede morir aún, ella debe ser juzgada por sus crímenes, muerta puede quedar como una heroína, y eso no lo quiere Albus…. =)
Oooh cierto jojo, no había pensado en eso…
Gracias :3
Buenísimo el cap..!
lindo capi.
slds a todos/as……
Benja
excelente capitulo ya era horade que crouch cayera en fin veremos que sigue en este maravilloso fic
lo que mas me gusto del capitulo fue la reaccion y las palabras de marietta edgecombe a la ministra de magia jajaja…. y bueno, con respecto a la pelea… te anticipaste, es verdad, la pelea me parecio, como decimos en peru, algo misia, pero bueno, tienes razon, la del 7mo libro lo es mas… en fin, quiero leer ya el siguiente cap…
pd. en estos dias te mando el siguiente dibujo mart!
exelente capitulo…..tendre en cuenta tus recomendaciones sobre La Plata….aunq no me quiero ir xq ak tengo a mis amigos…..jajaja…..suerte martin….
Martin encontre un error de tipeo!Ja!
» —¡Oh, eso sí que me hace temblar! Después de lo que pasó en la ópera, pensé que te habrías vuelto más sensato, Potter,
pero veo que sigues pensando que eres lo bastante
fuere <—-
para vencerme en un combate singular."
Jajajaja…. antes de que se cabreen. Naa estuvo bueno, y es cierto lo del septimo libro, de hecho lo único destacable del Harry de J.K. Rowling es su valor y lealtad hacia sus amigos, porq como mago daba mucho q desear… sin hechizos propios.. es más ni siquiera hechizos decentes.
Ahhh me olvidaba de una pequeña fé de erratas en la parte en que Servilia le dice: pero veo que sigues pensando que eres lo bastante «fuere» para vencerme… peccata minuta.
Por fin el capítulo más esperado del fic!!!
En este momento debe haber una pareja con un problema inesperado en la organización de la boda!!!xD
Solo diré que me gustaría saber lo que pretende hacerle Albus a Servilia. Querrá que el mundo mágico sepa la verdad sobre su ex-Ministra, pero no es eso lo único que quiere y espero que en su venganza muestre su crueldad en todo su esplendor, aunque por otra parte, estoy segura de que lo hará.
Felicidades por llegar hasta aqui!!!
La parte en que Albus está en el poder forma parte de La guerra de las perlas o está aparte?
Un beso a todos
Albus ya venció a Serbitchlia. Teóricamente, la Guerra de las Perlas ya acabó. Me parece que la Guerra contra Harry tiene otro nombre.
Si, Martín dijo que la lucha entre Harry y Albus ocupaba otra parte del fanfic, pero lo que me preguntaba era si empezaría directamente aquí la nueva parte o esperaría a que empezara la lucha entre ellos dos. En cualquier caso es igual mientras siga escribiendo.
wooOw!!
hasta que pOr fiin pUdee leer todos lOs capiitUlOss..!!
Erees realmente GeniiaL!! me absorbiste igual que J.K. RowlinG :)… haa,, x una paRte me encantO ver Crouch derrocaDa,, perO me asusta la maalDad de Albus,,, es impresiOnante..xD.
vaaLee,, esperO el nuevO cOn ansiias..!! exCelente el de hOy!!
Otro mas, estabas cansado? Pobre….
» La convulsiones «
AL FIN!!!
el duelo.. y debo decirte, no tienes que envidiar a JK en la emocion de este duelo
me encanto
te juro
todo
ahora, que la Crouch se merezca el peor de todos los castigos
ahora si que se pondra interesante, eh
saludos
Awesooooome.
Ah, Martín: la Fuente de los Hermanos Mágicos (fuenta que había sido repuesta tras la derrota de Voldemort en 1998…). Dice «fuenta» en vez de «fuente», jiji.
Ya dije que el capi estuvo awesome? Excelente.
Au revoir.
buen capitulo
me encanto la forma simple de Al sobre dejar ir a Marieta, eso demuestra que no queria derramar mas sangre magica de la necesaria.
La forma en como traiciono su secretaria a Servilia me encanto, ademas de todo lo que le dijo.
Excelente capitulo y la batalla me encanto aunqe sea muy corta
Genialisimo!!!! no bueno Servilia aguanto demasiado a mi criterio, me hubiera gustado que albus jugara con ella pero como el dijo tenia muchas cosas que hacer y poco tiempo
Gracias martin!
si!!!!!!!!!!!! Albus!!! Albus!!! Albus!!! genial capitulo Martín al fin acabo la Guerra de las Perlas, supongo que ahora veeremos el flashfoward de Harry, Hermione, los hijos y Duddley y tambien supongo que la nueva seccion se llamara el nuevo orden o algo por el estilo, genial capitulo y espero que haya un romance Harry/Hermione que varios querian para la saga xD saludos!!!!!!!
wiiiiiiii excelente cap……. buenisimo pes
deverdad el duelo estuvo algo corot. peor en comparacion al de h/v este esta mejor. felicitaciones viejo. ya espero con ansia le proximo cap jejeje.. long life albus potter.
me despido deds venezuekla horcruxes
Martin me dedicarias el proximo capitulo? cumplo años el 16 de enero
Aquí va un minúsculo error:
—No creo que vaya a hacerme daño —dijo ella con serenidas.
Porque creo que la palabra que querías elegir era «serenidad».
El duelo duró lo que duró gracias a la Varita Letal. No hay más que decir, ya que el duelo de la Ópera y el duelo entre Harry y James versus Albus en el Palacio de Cristal me parecieron excelentes y «ya venía lleno» de tantos duelos bueno; no hay quejas.
Pero me quedo pensando, sobre la saga original: ¿cómo es posible que Dumbledore le ganó a Grindelwald siendo éste poseedor de esa poderosa varita? No me lo explico…
Cualquier fan de HP te dirá que le pudo ganar simplemente por una razón: es (o era) Dumbledore.
Ya sé que hasta él mismo decía siempre que era falible, pero qué va… los fans lo idolatran. Rowling también.
Nomás.
Que ganó porque era él es lógico. No puede ganar porque era… ¿Hagrid?
Y ya sé que habrá usado sus argucias, porque en un duelo meramente mágico la Varita Letal vencería. No hay otra.
Pudo usar otro tipo de magia como pociones o aprovecho algunas debilidades del otro, como hizo Grindelwald con él.
Creo que la respuesta es parecida a lo que sería si nos hacemos la pregunta de porque venció Harry frente a Voldemort, y la respuesta para mi es porque eran los buenos y porque los buenos no pierden. Pueden morir un par de buenos por el bien común, pero nunca se cargarían ni degarían mal a los emblemas del bien que en la saga HP son claramente Harry Potter y Albus Dumbledore.
bueno martin espero ver algo mejor que eso en el futuro… pues de verdad esta excelente… sigue asi ^.^ saludos a todos los fans =P
Veo que se inició el juego de «fastidiemos a Martín con las erratas»… Jajajajaja.
Colaboraría, pero Geo ya dijo la que pillé, tendré que buscar otra… 😉
Acá encontré mi «aportación»:
«-Cuando tenía dieciéis años traicioné a tu padre Harry…»
Por supuesto es «dieciséis», pero un error nimio en mi opinión.
PD: Sorry, Martín, pero no me pude resistir…, encontré divertido buscar errores de digitación, jeje.
Martín, qué te pasa hoy? Estás enfermo? Nervioso? Estresado? Nunca habían sido así de frecuentes tus errores de tipeo. No es que no te puedas equivocar, pero no sueles hacerlo tan seguidamente en un mismo cap…
Qué angustia será la que te hace compañía? O es imaginación mía? (Me salió en verso, qué les parece?) 😆
Saludos.
Fue el entusiasmo, no el estrés. La idea del gas venenoso me vino tan oportunamente que no podía esperar para ponerme frente a una PC, escribir y publicar el capítulo.
Yo también.
Hasta ahora, van «fuenta»,»dieciéis», «fuere» y la extraviada fecha de cumpleaños de Juany.
xD!
También «serenidas».
jajaja espues del capitulo que me dedicaron, no tanto por la calidad si no por la importancia estoy mas que feliz.
Aún estoy tratando de procesar este capi. Hay cosas que me gustaron y otras, para ser honesta, no me agradaron tanto. Pero las comentaré mañana, ahora es muy tarde y quiero explicarme bien.
Un adelanto:
-Pulgar para arriba para lo de Marietta y la chapita ministerial. Fueron divertidas. 😀
-Pulgar para abajo para la falta de calidad narrativa de ciertas partes. Lo siento pero creo que faltó pulir más algunas oraciones y párrafos. (Me refiero al estilo, NO a errores de tipeo.)
Aunque no estoy del todo satisfecha con este capítulo, pienso que tampoco estuvo mal en su conjunto. Además es sólo mi opinión y puede estar muy influida por la hora.
Saludos. 🙂
Albus Potter.
Golpe de Estado.
xD!
Eso estuvo GENIAL! 😀
Sí. En mi opinión yo me hubiera emocionado por esa idea que por la del veneno en gas.
Es que esa idea se me había ocurrido mucho antes, en 2008, y con el paso del tiempo uno va perdiendo el entusiasmo. Lo del gas era mucho más reciente.
Saludos.
Ahora que lo pienso: Albus hubiera usado ese poderoso maleficio en el duelo de la ópera pero el error de su plan de que algunos muggles no pudieran escapar le truncó su debut. Y quizás iba a usar otras horripilantes invenciones de su nuevo repertorio, pero esos muggles ahi se lo impidieron.
Tan solo pudo usar el Fragoris
Exacto. Además, el gas venenoso es un poco como el Fuego Demoníaco: hay que ser un mago bastante poderoso —o tener una varita bastante poderosa— para poder disiparlo después de emplear el hechizo. Al quizá no se tenía suficiente confianza para usarlo en un lugar lleno de potenciales víctimas inocentes.
«…Hermanos Mágicos (fuenta que había sido repuesta…»
Creo que quisiste poner «fuente». De todos modos, sólo te aviso para que lo corrijas.
También olvidaste poner la fecha de cumpleaños de Juany, jeje.
Ey, Martín… Ya en serio, ¿qué onda? Osea, cinco errores… Me pregunto en qué estabas pensando… xDDD!!
Buen cap, Martin, por lo menos en general. Coincido en que el duelo final entre Voldemort y Harry es bastante simple, pero hay que tener en cuenta todas las dificultades por las que pasó antes, y que Albus casi no ha tenido, o ha superado demasiado facilmente a mi entender. De todas formas me pareció un capitulo interesante, me gustó la actitud de Marietta, conserva su esencia, jaja. Al fin llegó el momento más esperado (sin contar las ansiadas Memorias de Livius Black, que hace mucho que no aparece). Saludos, Martin, espero impaciente el próximo capituo.
Muy bueno, Martin, como siempre.
Che ya publique el primer capitulo si podes pasa y miralo y decime que te parece.
Seguramente encuentres errores pero a lo que es el primer capitulo que escribio y contando que tengo solo 15 años creo que esta bastante aceptable.
Saludos a los lectores.
Como no puedo responderles lo mismo individualmente a todos, les doy las gracias por avisarme de los errores de tipeo de este capítulo. Como dije arriba, lo escribí muy entusiasmado y hubo varios que se me pasaron por alto.
Saludos!
que ipmrtorta los eroers lo ipmrtortatne es que lieoms el cpatiluo mas epseardo por tdoos.
Sólo puedo decir, respecto a la reacción exagerada de algunas personas, que señalé el minúsculo error -porque así lo escribí- para que el capítulo quede libre de él.
No ahi que ser exagerados y buscar errores para ponerlos en los comentarios y ser elogiados. Sinceramente cuando lei el capitulo me lleve por alto todos los errores, y eso que lo lei 1 hora despues de que este sea publicado.
Acabo de darme cuenta que escribiste que el aparato telefónico le dio una «credencial» a Albus… ¿Ya no son chapitas?
😦 A mi me gustaban las chapitas…
No tenía el quinto libro a mano para fijarme, tuve que leer el artículo de Harry Potter Wikia.
Igual, eso de «credencial» pudo ser un cambio de esos de Servilia. Quizás no le gustaban las chapitas.
¿Porqué la credencial no puede ser la chapita?…
Porque a Servilia no le gustaban las chapitas. Además, creo que es más barato un trozo de papel plastificado que una chapita de metal grabada con lo que tuviese que decir. Es cuestión de economía: el Ministerio de la Magia sobrevive apenas gracias a las contribuciones que hacen las familias de Sangre Pura más antiguas, las cuales no son muy propensas a donar una generosa cantidad a intervalos regulares. Jeje.
Divagando sobre chapitas y credenciales. Jajaja.
Es un tema importantísimo!!!
Hay grandes diferencias:
Las chapitas son para «misiones de rescate».
Las credenciales son para «golpes de estado».
Jajajajajajaja. 😀
Que ociosos de buscar los errores de tipeo si la mayoria aqui no escribe perfectamente o con la emoción hasta a uno se le olvida tipear algunas letras.
Martin muy buen capitulo hace mucho que no comentaba, andaba algo perdida jejejeje pero ya me puse al dia!!!
muchos besitos.
Siempre buscamos errores en todos los capítulos, la razón por la que se ven muchas personas avisandoles de estos errores a Martín, es porque hay más errores en este capítulo comparado con el promedio.
Una de las cosas buenas de este capítulo es que Martín por fin puso esa canción de Eurythmics que a mí me parece muy apropiada para Al.
Aquí va la letra para ayudarlos a comprenderla mejor:
«Monday finds you like a bomb
That’s been left ticking there too long,
You’re Bleeding.
Some days, there’s nothing left to learn
From the point of no return,
You’re leaving.
Hey, Hey, I saved the world today…
Everybody’s happy now,
The bad thing’s gone away.
And everybody’s happy now
The good thing’s here to stay
Please let it stay.
There’s a million mouths to feed
I got everything I need,
I’m breezing.
There’s a hurting thing inside
And I’ve got everything to hide.
You’re breathing.
Hey, Hey, I saved the world today…
And everybody’s happy now,
The bad thing’s gone away.
And everybody’s happy now
The good thing’s here to stay
Please let it stay.
Doo dee dooo dooo doooooo
The good thing…
Hey, Hey, I saved the world today…
Everybody’s happy now,
The bad thing’s gone away.
And everybody’s happy now
The good thing’s here to stay
Please let it stay.
Hey, Hey, I saved the world today…
(Everybody’s happy now)
Everybody’s happy now,
The bad thing’s gone away.
(So happy now)
And everybody’s happy now
The good thing’s here to stay
Please let it stay.»
Me enamoré de la canción cuando Martín me la pasó. Tiene un ritmo lento, algo depresivo, pero refleja muy bien la victoria de Albus sobre Servilia… sabiendo que él además tendrá un mal final. Albus piensa que lo que hizo -y lo que hará a futuro- será para beneficio del mundo mágico, pero… sabemos que no será tan así…
Por supuesto, es recomendable escucharla al final del capítulo y no antes.
Saludos a todos.
Esto es el principio del fin.
HAIL ALBUS!
PD: gracias por la dedicatoria.
Vamos no seas tan egolatra, claro que si fué bueno el dueo, pero por merlin, si Rowling no hubiese escrito harry potter acaso lo hubieses escrito tu?
dale algo de crédito a tu predecesora por favor jjj
y en mi opinión, pues la ultima batalla fué muy buena al igual que esta.
vive libre y no pienses mal de mi comentario solo puntualizo
bye
Mal interpretaste tanto la nota final del capítulo, que se ve más claro que el agua tu verdadera intensión.
Intención*
La verdad es que no me gusta Albus para nada, no por sus ambiciones de poder sino por sus metodos… un poco sanguinarios.
Albus tiene que ser el mejor mago del mundo o algo así porque ha hecho cosas increibles, cada capitulo que leo mi perspectiva de los personajes cambian, el unico que me gusta es Livius que hace tiempo no aparece…
mmm…creo que hice todas mis criticas…eso!
Feliz año!
Bueno, al fin pasó lo que tenía que pasar. Yo no pienso que el duelo haya sido muy corto, una pelea de uno a uno puede terminar muy rápido o durar mucho; Al supo jugar mejor y ganó, no sé qué le pueden llegar a ver de malo a eso.
El capítulo me gustó y eso es todo lo que voy a decir.
Un abrazo a todos y dejen de criticar los errores de tipeo de Martín, no sean hincha pelotas.
Al final esos errores no importan, pero si alguien se da cuenta de alguno, se desata una reacción en cadena y a todos se nos antoja andar fastidiando.
Sí, a eso me refería, ¿a quién le importan un par de errores cuando lo que se espera es el capítulo en si? a la gente que está muuuuy al pedo y se pone a buscarlos. Yo me percaté de todos los que nombraron la primera vez que lo leí, pero me importa poco y nada si el capítulo estuvo genial.
Un abrazo.
P.D: en la foto ¿te estás fumando un ‘churro’ o me parece a mi?
viva lucho!!!!
quitate la polla de lucho de tu boca.
¿Algún motivo en especial para bardear así de entrada?
naa, un tabaquito nomas… saludos.
Comparado con la patetica y pobre lucha entre Voldemort y «El Elegido» esta fue mucho mas emocionante, estoy conciente que casi desde el principio de la saga de Rowling Harry tuvo q librar pequeñas batallas, pero yo como fanatica de la buena accion (no digo q no la hubo en los libros, por hubo bastante) me parecio q la «ultima» batalla entre el bien y el mal debio haber tenido un poco mas de… emocion!! pero buehh soy solo una fanatica q quedo desilusionada ante el fin de una guerra y no mas…
Me encanto la forma en q Marietta y Al mantienen esa conversacion tan… humana, supongo q me sorprende xq estoy habituada a ver a albus como un animal incapaz de mostrar senitimientos por alguien mas…
A mi sinceramente los errores ortografico o de gramatica me resabalan, es mas nunca me doy cuenta q estan ahi si no lo dicen en los comentarios, me atrae mas la trama de la historia supongo, el resto no me importa.
A todos nos atrae la trama. Si señalamos los errores es para fastidiar a Martín, aunque no creo que realmente le moleste. Es sólo una forma de jugar
A mí sí me importan los errores ortográficos o de gramática. Pero quiero señalar que lo que cometió Martín son errores de tipeo -que cualquiera puede cometer-, NO ortográficos. Entonces no entiendo tanta defensa, sólo convierten algo MÍNIMO en algo de gran relevancia… ¡y que no la tiene!
Discutan la trama, que es lo realmente importante.
Una vez más, muy buen capítulo. Eso del gas venenoso me recordó un poco a Bleach. No se si estes familiarizado con este anime.
Y más hechizos en gaélico. Realmente suenan mas amenazadores que si fueran en latin.
Crean lo que quieran. Que sólo quiero practicar mi inglés. Que quiero fanfarronear mi conocimiento del inglés. Que soy una persona genial. Que estoy muy al vicio y no tengo nada mejor que hacer. Aquí les dejo la traducción de la canción. Sí, traducida por mí. No está tomada de ninguna página ni hecha con la ayuda de un traductor.
xD!
Eurythmics – I saved the world today
El lunes te llega como una bomba.
Que había estado a punto de explotar desde hace mucho.
Estás sangrando.
Algunos días no hay nada más que aprender.
Desde ese punto desde el que no hay retorno.
Desde allí te estás yendo.
Oye, oye, yo salvé el mundo hoy.
Todos están felices ahora.
Lo malo se ha ido lejos.
Y todos son felices ahora.
Lo bueno llegó para quedarse.
Por favor, deja que se quede.
Hay un millón de bocas que alimentar.
Yo tengo todo lo que necesito.
Estoy respirando.
Pero algo dentro mío me lastima.
Y tengo tantas cosas que ocultar.
Estás respirando.
Oye, oye, yo salvé el mundo hoy.
Todos están felices ahora.
Lo malo se ha ido lejos.
Y todos son felices ahora.
Lo bueno llegó para quedarse.
Por favor, deja que se quede.
Doo dee dooo dooo doooooo.
Lo bueno ha llegado…
Oye, oye, yo salvé el mundo hoy.
Todos están felices ahora.
Lo malo se ha ido lejos.
Y todos son felices ahora.
Lo bueno llegó para quedarse.
Por favor, deja que se quede.
Oye, he salvado el mundo hoy…
(Todos están felices ahora)
Todos están felices ahora.
Lo malo se ha ido lejos.
(Tan felices ahora)
Y todos son felices ahora.
Lo bueno llegó para quedarse.
Por favor, deja que se quede.
Translated by Ale-kun!
Jeje. ^///^
Mamooooon xD…
‘¬¬ ….
Jajaj…
¡Qué bueno que la tradujiste!
Me encanta esa canción. Siempre que la escucho, pienso en Albus y en el fic.
😛
«Oye, oye, yo salvé el mundo hoy.
Todos están felices ahora.
Lo malo se ha ido lejos.
Y todos son felices ahora.
Lo bueno llegó para quedarse.
Por favor, deja que se quede.»
«Please let it stay.»
¡¡¡Pero no se quedarán!!! Lo bueno se transformará en malo. Esa es la tragedia que nos espera en el fic…
😦
Bastante tragedia nos espera. A ver qué hace Harry… Quiero saber qué hace Harry….!! ¬¬
Jeje
Que ironico, el veneno es azul y su antidoto es rojo, cuando generalmente el rojo simboliza al mal y el azul al bien.
mm tecnicamente el rojo significa furia y el azul tranquilidad.
o bien pasion y frialdad.
Técnicamente, no. El sentido de la sensación que puede producir el rojo o el azul cuando se los mira o se los compara con cierta sensación no tiene nada que ver con su sentido técnico que, por cierto, no lo tienen ya que son término simples que no gozan de interdefinibilidad. Yo creo que al rojo o al azul se le ha dado ese significado porque la gente ha llegado a la conciliación de que así sea por las sensaciones que despiertan o por la asociación a cosas que tienen ese color y son o tranquilas o furiosas. En mi caso el rojo puede simbolizar tanto furia como tranquilidad; si estoy mirando una fogata encendida por mi (como cuando hago asado) me tranquiliza el crepitar de las llamas, pero si veo una mujer con lencería roja parezco un toro enfurecido; y puede suceder lo mismo con el azul para otras personas, yo creo que es una cuestión de percepción sensorial.
Otra cosa, en la saga de J.K.R. el mal estaba simbolizado en ocasiones con el negro y en ocasiones con el verde (la maldición asesina es un rayo verde) y con eso la autora se sale del canon según el cual el mal debe ser rojo y el bien azul o que debe ser negro o blanco.
Bueno es mi opinión, no estoy intentado convencer a nadie.
Un abrazo y suerte para todos.
Pero esa es tu idea personal sobre los colores, Lucho. La interpretación general es la que señalan Juuanii95 y Juany.
Sólo hay que recordar la espadas de láser rojas de los Sith y las azules y verdes de los Jedis.
O porqué se utilizan las capas rojas ante los toros de lidia, para incentivar su ataque (aunque en realidad dicen que es el movimiento y no el color lo que los enfurece).
Las alarmas de peligro siempre son ROJAS. Durante la segunda mitad del siglo veinte el mundo estuvo en vilo pendiente de dos teléfonos rojos (de USA y URSS).
El rojo es calor, pasión, ira… El azul es frío, serenidad y paz.
Es la tradición.
Por eso mismo, yo dije que consensualmente esos colores representan (o despiertan) esas sensaciones, pero no siempre es así. Las Excepciones a las reglas siempre encuentran su cabida y en este caso encontraron cabida en mi.
Un abrazo.
No solo eso; los llamados Cascos Azules son los soldados de la paz; y el Ejército Rojo no tenía nada de pacífico.
Y sí; los toros, como otros animales, ven en blanco y negro debido a que poseen una retina diferente a la nuestra, que nos permiten ver colores. Es el movimiento lo que los enfurece.
Es cierto. Eso viene del Anime, y como Otaku que soy, lo explico. xD!
El azul y el rojo son, de por sí, colores opuestos. En el Anime (no en el Manga, porque la mayoría es en blanco y negro) se representa al poder de cada personaje (casi siempre como un aura de poder a su alredededor, ej: DBZ) con algún color. Como el azul está más alto que el rojo en el espectro electromagnético, y el bueno siempre gana, el azul representa al bueno, y el rojo al malo. Así de fácil.
Me gusta el nuevo header.
También a mí, pero me parece que quedaría mejor si Martín espejara la imagen. O no sé… quizás veo si hago un dibujo luego..
A mi me fascina tambien 😉 .
jaja buen texto.
Ah, llego tarde, estoy ebrio y no puedo leer rápido, buen capítulo, fíjate la ortografía dos veces, me gustaría pensar que la armada que combatirá a ASP se llamará New Order.
Hablabais en comentarios anteriores de los colores que simbolzaban el mal, etc, y se me vino a la cabeza la pregunta de porque las serpientes son siempre simbolos del mal. Porque si me dices en escritores religiosos tiene su pase por lo de la serpiente que tienta a Eva y todo ese rollo, pero es algo mas generalizado, alguien tiene idea de porque?
Saludos
Antiguamente, la serpiente no era símbolo del mal, sino todo lo contrario. La serpiente simbolizaba la sabiduría, la astucia y la medicina (el caduceo tiene una serpiente enrollada en él). También representaban la continuidad de todo, la vida después de la muerte, las cosas que llegan a su fin sólo para volver a comenzar de nuevo (Ourobouros).
La serpiente como símbolo del mal surgió a partir de su aparición en el libro del Génesis del Antiguo Testamento. Allí, la tradición bíblica la hace referente del mal y del demonio. Por eso es una serpiente la que tienta a Eva a probar el Fruto del Árbol Prohibido. Pero no es todo, ya que si bien esa es la causa histórica más probable de que la gente le atribuya una relación con el mal a las serpientes, es también debido a que antiguamente en algunos lugares del mundo, sobre todo en zonas rurales, eran una plaga. Además, a la gente suele darle repulsión la forma en la que estos animales se mueven, serpenteando, es decir, arrastrásndose en forma de S. Sin olvidar, claro, que el vulgo les tenía miedo por su veneno y sus ojos que aparentan frialdad. Esa es la razón de que, cuando la Iglesia Católica publicara en el Génesis a la serpiente como máximo espectro del mal, nadie se molestara en contradecirla, defendiendo los derechos de estos ofidios.
Solo quisiera agregar, y ya entrados en datos biblicos, en el exodo, Dios le dice a Moises que para curar una plaga que no recuerdo bien cual es tenia que matar dos serpiente y ponerlas en forma de cruz para que quien la viera quedara curado, por lo que no creo que se le siguiera conciderando una especie maligna…
Me parece que lo importante de la interpretación que hay que hacer de eso es que las serpientes debían estar muertas.
Quiero añadir a lo que dijo Alejandro que en Grecia las serpientes eran consideradas tan sagradas que quien veía a dos de ellas aparearse quedaba ciego.
Y que en el famoso oráculo de Delfos, originariamente las sacerdotisas predecían el futuro observando e interpretando los movimientos de una serpiente pitón que vivía en un árbol en el interior del templo y que era alimentada por ellas (de ahí viene el término «pitonisa»); posteriormente la serpiente fue reemplazada por las propias pitonisas, que comían ciertas hierbas que las hacían entrar en un trance profético.
Y posteriormente dejaron de comer ciertas hierbas y pasaron a fumarlas, con lo que las profecías se volvieron cada vez más locas y las pitonisas empezaron a entrar en un trance volador que ni se imaginan. XD
Ya sé, estoy muuuuy al pedo.
O muy intoxicado. Presta para andar igual…xD.
Creo que te equivocas…, me refiero a que si es algo generalizado es precisamente por la extensión del pensamiento judío-cristiano en el mundo. Ese es el origen de la serpiente como encarnación del mal y el demonio.
En otras culturas antiguas, las sierpes podían ser beneficiosas a pesar de ser venenosas y dañinas para el hombre. En la cultura egipcia, las cobras eran apreciadas porque precisamente se alimentaban de la gran pesadilla de los egipcios: las ratas (que se devoraban los granos de trigo).
Y en América Central, la serpiente emplumada (Kukulcán o Quetzalcóatl, según la región) era un ser beneficioso o perjudicial según su humor. No soy ninguna experta en este tema, lo advierto, pero me parece que era beneficiosa para la agricultura y como dios ayudó en esto y en otras cosas a la humanidad, pero también podía causar estragos como los terrremotos… ¿o no? [Que alguien más versado en este tema lo aclare si estoy equivocada, por fa.]
No tengo idea sobre las concepciones de los asiáticos al respecto, pero no creo que la consideren como la máxima encarnación del mal. Sólo hay que recordar que para ellos los dragones (que en su origen son serpientes voladoras) no son buenos ni malos.
Saludos, Tati.
Bueno es que hablar de Quetzalcóatl es algo muy complicado, ya que tal personaje tiene un elevada riqueza cultural. Empezando por que todos los pueblos de mesoamerica tenían un lugar para este ser «Divino», al cual consideraban un equivalente al Zeus de la cultura griega. Respondiendo a tu pregunta según la Historia de México Quetzalcóatl era una dualidad, cuando los Toltecas y Chichimecas tenían desastres naturales como el que mencionas, se convertia en Tezcatlipoca. Desde aquellos años ya se tenía el concepto del yin y el yan. Pero todavía más fascinate es por su Leyenda… Algunos creen que en su forma humana era vikingo, otros que era Judío y otros más piensan que era extraterrestre. Los historiadores no logran ponerse de acuerdo sobre su origen, pero lo que si se sabe es que era un hombre de gran conocimiento, tanto para la agricultura como para el arte de la guerra. De ahí que los pueblos que lo adoptaron como Monarca ( primero los Toltecas y luego los Mayas ) vivieron su máximo esplendor con su reinado… Saludos
hola martin!!
Primera vez en el blog
ya me lei toda la historia empece hace un mes y me parece exelente, ya hemos platicado por msn tmb.
que te puedo decir de este capitulo pss que esta genial y que haces bien en hacernos rememorar la batalla final entre el señor tenebroso y harry, no hay mejor ejemplo ademas que la varita de sauco es un elemnto importante.
en resumen genial, espero que servilia tenga un futuro mas oscuro y me gustaria que muriera durante un duelo pero tu eres el autor jeje
suerte y exelente este capitulo
nos estamos hablando cuidate
saludos desde mexico
«Había ganado la guerra. Había salvado al mundo.»
¿Qué tan loco puede estar Al para creer que salvó al mundo? Quizas lo haya librado de la Crouch, pero en mi opinion Albus Severus Potter es otro mal más.
aa me encanto lo del «golpe de estado» y si supongo que tienes razon con lo del duelo pero bueno espero con ansias el siguiente capitulo
Ya está publicado.
por fín albus ganó la guerra.
Por ahora, je. Ya quiero verlo caer.
*Sonrisa lobuna maquiavélica*
=O me encanto me perdii muchos cap ya van tres mas..1 ahorita mismo me pongo al dia jejeje.
tienes razon martin el triunfo de Harry fue algo flojo el tuyo estuvo muy bien.! en una pelicula se veria espectacular..
bueno ya tengo un año leyendo tu historia… y me sigue gustando … 🙂 la seguire hasta el final…
Martin el 4 de febrero cumplo 17 añitos.! y pronto empiezo la universidad…
espero q me dediques algun cap.!
me despido un abrazo para todos
😀
Un buen capitulo, como siempre, incluso me gusto mas el duelo que pusiste tu entre Albus y Crouch que la «grandiosa batalla final» de HP7 ¬¬ por que creo que dejo mucho a desear… bien Albus ya consiguio el proposito que perseguia ahora veremos que es lo que sigue
Saludos
¡¡¡DIOS… DESPUÉS DE TANTOS CAPÍTULO ESPERANDO ESTE MOMENTO, POR FIN ALBUS PUDO DERROTAR A SERVILIA!!!
Admito que al principio si me dio la sensación de que fue una victoria muy rápida (siempre esperé leerme un capítulo intenso de unas 3,000 palabras cuando llegara este momento), pero ya asimilando mejor lo sucedido, es bastante lógico que la varita de saúco ayudara a Albus a vencer tan pronto a Servilia… Y como el mismo Martín lo dijo, esta lucha fue más gratificante que la lucha final entre Harry y Voldy…
Lo que si es una gran duda es: ¿¿¿qué hubiera ocurrido si Albus no hubiera poseído la varita de saúco??? Presiento que aún así Albus hubiera logrado vencer a Servilia, sobre todo después de que aprendió el hechizo del veneno azul, pero estoy seguro que Alby no hubiera salido limpio de esta pelea, ya que seguramente Servilia habría alcanzado a dañarlo severamente…
Y hablando de posesiones… ¡Parece que Voldemort posee por momentos Albus! Me dio escalofríos que nuevamente Albus utilizó su Sonorus para darle un ultimátum a Servilia, tal y como lo hizo Voldemort con Harry hace 31 años…
Quien me encantó fue la cínica convenenciera que resultó seguir siendo Marietta… De seguro será la nueva achichincle de Alby cuando asuma el poder…
Bueno, acerca de que Albus no haya matado aún a Servilia, seguramente es porque antes le ha de tener preparada una dura sesión de torturas… ¡Pobre Servi, admito vergonzosamente que me da un poco de lástima! (Empiezo a temer que soy bipolar, ya que mis sentimientos hacia Servilia y Albus cambian a cada momento, jeje)…