El clima de la sesión del Parlamento del dos de julio era de tensa expectativa. Isaac les había hecho saber a sus colegas que en esa jornada el viceministro realizaría algunos anuncios de suma importancia y que se “esperaba” que todos pudieran asistir. Dicho y hecho: aquella noche, unos quince o diez minutos antes del inicio de la sesión, los cincuenta y nueve legisladores estaban ya sentados en sus bancas.
También podía verse sentados o circulando por el recinto a los amigos de Albus. Scorpius Malfoy, quien por su origen social conocía a muchos de los miembros del cuerpo, era —sin contar a Isaac— el que más accesible se mostraba, saludándolos y entablando conversaciones corteses aunque triviales. Los demás solo hablaban entre sí, y, más que ansiosos por ver empezar la sesión, parecían impacientes porque finalizara; dicha impaciencia tenía una explicación bastante lógica: ese día era el cumpleaños de Livius Black, y al término del evento irían a celebrarlo a Las Tres Escobas, en Hogsmeade.
Albus fue puntual, llegando a las ocho de la noche en punto, hora en que la sesión debía comenzar. Estaba acompañado por Valerie y por Ash, quien desde su reconciliación con el Hacedor de Reyes parecía gozar de una mayor intimidad con él que antes. Era la primera vez en más de una semana que lo veían, y parecía estar de mucho mejor humor que antes. Mientras todos iban ocupando sus asientos, el hijo de Harry se puso a departir amablemente con Isaac, quien le informó del estado de ánimo de la concurrencia. Percy había llegado antes, pero tío y sobrino no intercambiaron más que un “Hola” y un apretón de manos.
Apenas Isaac hubo terminado de hablar con su jefe, ocupó su sillón, se aclaró la voz y dijo:
—Siendo las ocho y cuatro minutos de la noche, y con la presencia de los cincuenta y nueve legisladores, tenemos quórum para abrir la sesión.
“Tiene la palabra el viceministro de la Magia.
—Gracias, señor presidente —dijo Albus, y pese a que no alzó demasiado la voz, todos habían guardado absoluto silencio para escucharlo, por lo que sus palabras fueron perfectamente audibles.
“Ha llegado por fin el momento de presentar las primeras leyes que me dispongo a promulgar. He pasado muchas semanas trabajando en ellas, intentando redactarlas de la manera más completa posible. Cuando ustedes tengan la oportunidad de leerlas, comprobarán que no se trata de leyes cortas, sino más bien todo lo contrario: tienen un promedio de cien o ciento cincuenta artículos cada una, y con muchos incisos. He tratado de cubrir todas las posibilidades y de no dejar vacíos legales. No obstante, quiero señalar que si alguno de los presentes, en esta o en una futura sesión de este cuerpo, encuentra algún error o desea realizar alguna sugerencia, soy todo oídos. Nada me alegrará más que incorporar a mis leyes todo aquello que pueda enriquecerlas.
“La primera ley que quisiera darles a conocer es esta: la que instituye un Registro de Súbditos Mágicos de la Corona. ¿En qué consiste este Registro, me preguntarán? En algo muy sencillo: una oficina pública cuyo objetivo será el de documentar todos los nacimientos, matrimonios y defunciones de magos y brujas británicos. En el caso de aquellas personas que sean hijas de un mago o de una bruja, su progenitor mágico tendrá el deber legal de inscribirlas en el Registro apenas nazcan. En el caso de los magos hijos de muggles, serán inscriptos apenas el Departamento de Misterios detecte sus primeros estallidos involuntarios de magia.
Comenzó a alzarse un rumor indignado y preocupado entre las bancas. Los legisladores se miraban entre ellos y fruncían el ceño.
—Señor Potter —dijo Cormac McLaggen, intentando hablar con suavidad para que su objeción sonara menos ofensiva—, seguramente usted comprenderá que, tras el horrible antecedente de la Comisión de Registro de los Hijos de Muggles, todo mago o bruja de bien vea con resquemor la creación de cualquier otro organismo que intente catalogar a nuestra población.
—¿Catalogarla? Cormac, yo no hablo de catalogar a nadie, solo de darle a cada persona que pertenezca a nuestra comunidad una existencia legal. Los datos que recogeremos durante el censo nos permitirán incorporar al Registro de los Súbditos Mágicos al grueso de la población actual de magos, brujas y squibs del país, pero sin establecer ninguna distinción por status de sangre. La vida cotidiana de la gente no se verá afectada: no tendrán que venir en masa hasta el Ministerio a inscribirse a ellos mismos ni a sus hijos. Simplemente tendrán que recibir a los censistas en enero, responder a sus preguntas con franqueza, y luego, si tienen más hijos o desean casarse, ir al Registro a dejar constancia de ello.
—¿Y por qué deberían ir al Registro para casarse? —objetó McLaggen— El matrimonio es un contrato mágicamente vinculante a nivel privado. El Ministerio nunca ha tenido injerencia en esos asuntos.
—En verdad, yo aspiro a cambiar eso —dijo Albus serenamente—. Aspiro a que los matrimonios sean simplemente un contrato legal, disoluble y aprobado por el Ministerio.
Los murmullos se acrecentaron al oír la segunda característica. Alicia Spinnet exclamó, casi horrorizada:
—¡¿“Disoluble”?!
—Sí, disoluble. El matrimonio, a partir de ahora, será un trámite burocrático que podrá hacerse y deshacerse como cualquier otro trámite. Las parejas casadas podrán divorciarse, con ciertos límites razonables de tiempo, por supuesto. Pero si a partir de los tres meses de convivencia alguno de los contrayentes desea disolver su vínculo matrimonial, entonces…
—¡ESTO ES ESCANDALOSO! —rugió Spinnet— ¡El matrimonio no puede ser disuelto! ¡Significaría el fin de la familia si se permite a los esposos abandonar a sus esposas!
—En verdad, señora Spinnet, he notado que suelen ser las mujeres las que abandonan a los hombres. Los varones somos demasiado cómodos, por no decir cobardes, como para dar ese paso, a menos que la situación se haga insostenible —dijo Albus, que parecía divertido por la reacción del cuerpo ante su propuesta de establecer el divorcio—. No obstante, quisiera señalarles algo: mi ley no abolirá el matrimonio mágico tradicional, sancionado por un sacerdote o sacerdotisa y sujeto a toda clase de límites. El matrimonio… “nuevo”, por así llamarlo, será un prerrequisito para que esta clase de bodas puedan celebrarse. Y las parejas tendrán derecho a volver indisoluble su unión, si así lo desean.
—Señor Potter —dijo McLaggen—, lo que usted sugiere que implementemos es un cambio radical en nuestras costumbres. Los magos y brujas hemos venido celebrando nuestras bodas de la manera tradicional durante más de diez siglos. Nuestros matrimonios solo terminan con la muerte del mago o de la bruja. ¡E incluso es rarísimo que un mago o una bruja vuelvan a casarse después de enviudar!
—Eso será entre los magos de sangre pura, Cormac —replicó Albus—. Los hijos de muggles tienen diferentes costumbres.
—¡Y las respetamos! ¡Ellos pueden contraer matrimonio ante las autoridades civiles y religiosas muggles, y dichos matrimonios son plenamente reconocidos ante nuestra ley!
—En eso te equivocas. La ley no dice explícitamente que los matrimonios mágicos y los muggles son iguales en derechos y obligaciones. Mi nueva ley lo hace, y así impide la posibilidad de que se introduzca cualquier medida discriminatoria contra dichas uniones.
—Lo cual es loable. Pero ¿por qué introducir tantas complicaciones en algo tan sencillo como el matrimonio? ¿Por qué debe ser registrado ante una oficina pública como si fuese un trámite cualquiera en vez de una de las más bellas y responsables decisiones de la vida? —preguntó McLaggen.
—Porque el matrimonio implica toda clase de asuntos legales: bienes en común, patria potestad de los hijos e hijas, herencia. Hasta ahora dichos asuntos quedaban fuera de la órbita del Ministerio y se resolvían entre privados. Ahora todos deberán ser aprobados por él.
—Señor Potter, el poder del Ministerio es demasiado grande como para agregarle esta nueva facultad. Se lo advierto, me opondré —dijo McLaggen.
—Oponte todo lo que quieras, Cormac: esto se hará de todos modos —dijo con indiferencia—. Olvidas que mi única obligación legal antes de promulgar una nueva ley es la de informar al Parlamento de su contenido, además de contar con el refrendo del ministro. No necesito la aprobación de la Cámara.
“Siguiente punto en la lista —añadió Albus, impidiendo que Cormac pudiera protestar—. La población mágica es demasiado reducida en relación a la población muggle. Según estimaciones (que solo podrán dejar de ser solo eso cuando se realice el censo), los magos y brujas del país somos unos dos mil. En un país de más de cincuenta millones de habitantes, convendrán conmigo en que somos muy pocos. Así que tomaré dos medidas para fomentar un aumento en la natalidad. Primero, un subsidio especial que se pagará a cada pareja que decida contraer matrimonio apenas dicho matrimonio sea formalizado en el Registro. Dicho subsidio será de trescientos cincuenta galeones. No obstante, la suma ascenderá a cuatrocientos cincuenta si alguno de los contrayentes es muggle.
—¿Y por qué diablos vas a pagarles más a los que se casen con muggles? —preguntó alguien desde el fondo, en tono irritado.
—Sencillo. Las uniones de magos y muggles siempre producen hijos mágicos. Hagamos números: un mago y una bruja procrean, el resultado es al menos un nuevo mago o bruja. Luego hagamos que cada uno se empareje con un muggle y procree: el resultado son al menos dos nuevos miembros de nuestra comunidad. Las uniones con muggles son más valiosas aún que las uniones entre magos y brujas por ese motivo. Con lo cual no quiero decir que condene a las parejas 100% mágicas. Yo mismo he elegido como mi compañera para toda la vida a una bruja de sangre pura, al igual que casi todos mis amigos. No deseo con esta medida perjudicar a nadie, ni forzarlos a hacer algo que no quieran. El único motivo por el cual unas parejas recibirán más dinero que otras es que serán las más útiles a la sociedad.
—Potter, esto es monstruoso… ¿De veras crees que la gente se casará solo para cobrar los trescientos cincuenta o cuatrocientos cincuenta galeones?
—Por supuesto que no. Solo quiero que, si desean dar ese paso, cuenten con el respaldo monetario del Ministerio. Lo mismo que si deciden tener hijos. Y eso me lleva a la segunda medida: una asignación universal a la niñez.
“A partir de ahora, cada niño mágico tendrá derecho a ciento veinte galeones, todos los meses desde que su nacimiento hasta su decimoséptimo cumpleaños. Claro que los ciento veinte galeones serán cobrados por sus padres, pero los niños serán los titulares del beneficio. La única restricción impuesta será que a partir de los once años todos deberán asistir a Hogwarts. En caso de que no manden a sus hijos al Colegio, las familias perderán su derecho a cobrar la asignación.
—Potter, la obligatoriedad de la educación en Hogwarts se abolió después de la guerra. Esa fue una medida adoptada por el régimen de Voldemort… —adujo Spinnet.
—Y es una medida que no pienso restablecer. En aquel entonces los padres que no mandaran a sus hijos al Colegio se exponían a penas de prisión en Azkaban. Ahora el único “castigo” será dejar de cobrar la asignación. No se puede comparar lo uno con lo otro.
—Aún así, tiene cierto tufillo represivo —insistió Spinnet.
—Pues si no les gusta el tufillo, puedo regalarles unos broches para taparse la nariz —dijo Al desdeñosamente—. Hay otro asunto que quiero aclarar. Aquellas familias cuyos hijos puedan recibir la asignación por estar escolarizados, estarán legalmente obligadas a cobrar el dinero, lo necesiten o no. Pueden cobrar la asignación personalmente o enviando a algún apoderado (que puede ser otro mago o bruja o un elfo doméstico).
—¿Por qué? —dijo McLaggen, acariciándose las sienes como si padeciera una jaqueca— ¿Por qué vas a forzar a las personas a someterse a esa indignidad?
—¡Claro que para ti cobrar los ciento veinte galeones, McLaggen, es indigno! —exclamó Albus, haciendo que más de uno de los presentes diera un respingo, asustados ante la perspectiva de que se repitiera lo acontecido con Terry Boot el mes anterior— ¡No dudo de que, para ti, que has crecido en una mansión, bien alimentado, vestido y atendido por media docena de elfos domésticos, que cuando te llegó tu carta de Hogwarts pudiste comprarte tu varita en Ollivander, tus libros en Flourish & Blotts y tus túnicas en Twilfitt & Tatting’s, tener que presentarte en el Ministerio a recibir una asignación de ciento veinte galeones, que es probablemente menos dinero del que tú llevas encima en este momento, sea una indignidad! ¡Pero para una familia que apenas tiene con qué llegar a fin de mes, estos ciento veinte “indignos” galeones son la diferencia entre que sus hijos puedan tener una varita de Ollivander o que tengan que comprarle una de menor calidad a otro fabricante o incluso una genérica! ¡Entre que puedan comprarles sus libros en Flourish & Blotts y sus túnicas en Twilfitt & Tatting’s y tener que darles libros y túnicas de segunda mano!
“El motivo por el cual obligaré a la gente a cobrar el dinero es porque tu punto de vista, tu miserable y parcializado punto de vista, es el más extendido entre la comunidad mágica. Todos, ricos y pobres por igual, ven con malos ojos el depender del Ministerio (a menos, por supuesto, que uno sea empleado o funcionario y cobre un salario). Todos se avergüenzan de tener que recurrir al fondo especial que se ha creado para los alumnos pobres. Por eso todos los padres que manden sus hijos a la escuela serán forzados a recibir este dinero. Porque así nadie podrá ser despreciado por gente como tú. No es la solución que yo preferiría. Si fuera por mí, los que realmente necesitan la asignación podrían cobrarla sin que se los critique por ello. Pero así de hipócrita es nuestra sociedad.
“De modo que tendrás que soportarlo, McLaggen. Yo no pienso ser como los demás ministros de la Magia. Las cosas van a cambiar aquí. Y lo de hoy es tan solo el comienzo.
Y sin decir más palabra, Albus estampó su firma en el primer proyecto de ley, y después en el segundo, para luego pasarle los pergaminos a su tío Percy, que había oído el debate sin intervenir. Una vez que el ministro firmó los documentos, Isaac se aclaró la voz y dijo:
—Quedan aprobados los dos proyectos de ley.
Primero?
primero!!!!
jajajaja, segundo!!!!!
Waa, al fin nuevo capitulo, si bien un poco corto fue muy informativo, aunque debo decir que no me gusto el primer punto de la ley, lo encuentro mmm de mal gusto, el 3ro si me agrado XD un buen capitulo, no hago un mejor comentario porque tengo sueño jajaa, saludos a todos y un abrazo
¿Cuál sería el primer punto? ¿Pagarles más a las parejas «interraciales»?
No no , me malentendiste, es sobre crear el registro y obligar a los magos que se casan tengan que registrarse hacer el matrimonio civil, esto primero como decia Cormac no sera muy bien recibido, y luego no me agrada que Al quiera tener poder sobre el matrimonio, que son contratos magicos vinculantes. Eso fue lo que no me agrado.
El contrato mágico vinculante, un contrato absoluta, me parece un asunto exagerado, la verdad. Si te quieres divorciar, no existe esa posibilidad.
Dios por que la gente gasta espacio diciendo estupideces como primero o segundo sin dejar un comentario?!?!?!
Para que no leen y aprovechan el espacio!!
En realidad si que tienes razon, pero dejalos ser jajajaja XD
Un muy buen capitulo, esta es una manera muy buen y util de establecer las cosas, al fin un cambio bueno o al menos lo es para mi.
Este. . .
hoy amanecimos del otro lado de la cama. . .
jajajajajajaja. . .
esta celoso de que fui e segundo, jajajaja.
La primer ley es buena. De esta manera, e matromonio civil muggle sera como un «prerequisito» para adoptar el matrominio magico. Asi se evitan de «elegir a la madie naranja incorrecta».
Buen capitulo, aunque sigo pensando en el final de Alby y Valery.
Las leyes son bastante interesantes e inovadoras para el mundo mágico, sin embargo la manera en que albus se dirige a los presentes es demasiado grosera para mi gusto, algun motivo en particular para esto?
Yo se que Albus tiene fondos ilimitados, pero porque nadie objetó el despilfarre de dinero que hace?
Ese es otro punto importante que trataré en los próximos capítulos.
¿Porqué las sesiones son en la noche? ¿Qué, acaso en el día no trabajan los parlamentarios mágicos?
[Comenzando a leer… :)]
corto, pero muy, como decirlo, «aclarativo», albus va a seguir los pasos de dominacion de voldemort, pero muy sutilmente, en lugar de redactar leyes directas, obliga ciertas acciones que permiten que el tenga el control de lo que hacen los magos, y ademas casi obliga a ir al colegio, por lo que tendra a las futuras generaciones bajo su dominio, pues apuesto que pococ a poco intervendra mas y mas en la educacion magica
Qué discurso! Si fuera por mí, le partiría la cara a McLaggen, que siempre es tan irritante. Pero está tan bueno, que desfigurarle la cara debería ser un pecado, LOL!
Bueno… Nunca he tenido la habilidad de comentar más de dos jodidos parrafitos por capítulo. ¬¬’
Gracias otra vez, Martín, por la dedicatoria! ;D
Au revoir, gente.
Y por cierto…:
Jha!, se nota que no vives en mexico.
Aqui pasa eso a diario. La unica diferencia es que aqui sabes el despilfarre de dinero, y nadie hace nada para evitarlo.
Como que no hacen nada? hay muchos mexicanos trabajando para que el despilfarro de dinero se detenga, claro despues el dinero pasa a ellos y el ciclo comienza de nuevo :s
No es ningún ciclo: los que trabajan para que el dinero no se despilfarre, en realidad trabajan para que el dinero se vaya con ellos, para ellos «despilfarrar» en otras cosas.
si tienes razon, en México son las cosas asi
y lo peor es que se conforman con las pobres excusas que nos dan en cuanto alos gastos…
en serio me gustaria q usaran ese dinero como lo esta haciendo Al, dando dienero para que puedan mas chavos puedan estudiar, q no les falte lo necesario en lugar de hacer construcciones a lo idiota….
mas presupuesto para la universidad!!
Interesante, demasiado, estas primeras dos leyes nos dan la pauta de como manejara o guiara a la sociedad magica, quitarle costumbres que tenia, como que no existe divorcio digo hay personas que pensamos que son para toda la vida pero un par de meses viviendo juntos y eink! pero veamos como reacciona la gente ante estos «pequeños» cambios
Qué raro es Albus… quiere incentivar los matrimonios y también quiere favorecer el que se puedan disolver. Me parece algo contradictorio, al menos para hacer al mismo tiempo.
Y cree que la gente se va a quedar tranquila… Ja!
¿Y para qué sirve el Parlamento Mágico a estas alturas? Si Albus se va a ocupar de hacer las leyes de ahora en adelante, entonces tarde o temprano pensará que los parlamentarios están sobrando, cobrando dinero por nada, y los disolverá.
Y no sé qué hacía Percy en Gryffindor si no es capaz de decir ni pío. Supondré que Albus habló con él de estas leyes con anterioridad, porque si no no me explico tanta cobardía. O tal vez está tratando de mantenerse en su puesto para trabajar en contra de Albus… espero que sea esto. Lo que sí sé es que le va a llegar una buena sarta de recriminaciones en la casa… eso de disolver los matrimonios mágicos no le debe gustar nada a Audry.
Aunque creo que en realidad Albus no podría «disolver» un matrimonio mágico, sólo uno civil, por llamarlo de alguna manera. Aunque decretara la disolución de un matrimonio mágico, es posible que las personas no pudieran volver a casarse «mágicamente» bajo riesgo de quedar con una maldición. No se puede jugar con la magia, y en el caso del matrimonio… debe tratarse de magia antigua, y ya sabemos lo fuerte y hasta caprichosa que esta es.
Gracias, Martín, por el capi. 🙂
lo de Percy yo creo que es ambición, el esta en el punto más alto de su vida, y aunque el poder del ministro sea tan reducido, le encanta el estar en la cima del ministerio. Tambien puede ser que es tan rigido con las normas y los superiores que solo se crea la version de la autoridad, sea esta quien sea. Pero yo creo que cuando encuentre que no es nadie en la practica y todo lo que(se supone) que hara Albus, volvera con Harry y los rebeldes, como lo hizo contra Lord Voldemort.
En realidad si te pones a pensar, permitir el divorcio fomenta la natalidad, pues un matrimonio sin amor es menos propenso a procrear, pero si dicho matrimonio se disuelve y cada uno se casa con alguien con quien congenia mejor, entonces las probabilidades de que tengan hijos aumentan.
Albus no se meterá con los matrimonios mágicos, sabe que son imposibles de disolver. A lo que apunta es a que las nuevas generaciones solo se casen «civilmente».
[…] El clima de la sesión del Parlamento del dos de julio era de tensa expectativa. Isaac les había hecho saber a sus colegas que en esa jornada el viceministro realizaría algunos anuncios de suma importancia y que se “esperaba” que todos pudieran asistir. Dicho y hecho: aquella noche, unos quince o diez minutos antes del inicio de la sesión, los cincuenta y nueve legisladores estaban ya sentados e … Read More […]
wow, eso no me lo esperaba, me imagino que esta ley, al menos del matrimonio, sea semejante a la situación ‘real’ de los muggles con la relacion del divorcio, no? me imagino.. pero sera que aceptaran a buenas y a primeras, despues de todo es magia antigua los lazos matrimoniales.. y lo otro, es voldemort style bien sutil, jejep..
Qué capi tan cortito… pero casi que te lo agradezco porque estoy al punto del suicidio con tanto examen jejeje
(Aquí en España se hizo algo parecido, «el cheque bebé» pero con esto de la crisis lo han quitado, aunque en mi opinión era inútil y un despilfarro)
un beso!!
Saludos , tal vez los cambios no sean malos , pero hay que analizar bien donde se presentan:
A final de cuentas esto se presenta en Inglaterra , pais tradicionalista por naturaleza , y la comunidad magica representa todavia la crema de esa sociedad, ya que a diferencia de la comunidad muggle , ellos tienen registros que datan de siglos atras , por lo que sus tradiciones no varian nada y no desean o esperan que varien…
tomen nota que estos eventos se presentan en el año 2029 y apenas en esa sociedad se tratan asuntos como el divorcio cuando en nuestra sociedad desde los años 80 ya se ven con naturalidad.
Se que esto se hace por la continuidad de la historia , pero se han puesto a pensar que adelantos tecnologicos existirian en la sociedad muggle para esas fechas?
el unico adelanto tecnologico a que hacen referencia es a los celulares. y esto lo pongo como comparacion como para que no nos escandalicemos que Albus propone el divorcio en la comunidad magica. Lo unico que si me queda en duda es que este tipo de matrimonios tendrian que implementarse unicamente con las nuevas generaciones.
Por ejemplo aunque se aplique la ley harry no se puede divorciar de Ginny por mas que lo deseen.
Esto lleva al segundo punto.
Al menos aqui en Mexico es normal tener un registro de identidad , asi que no veo el porque tanta oposicion al censo.
La respuesta que le dio Albus a McLaggen ,pese a ser grosera , es muy cierta , tomemos a los Weasley por ejemplo, no hubieran tenido necesidad de comprar cosas de segunda mano, lo que si tienen los medios el ministerio para dotar de ese beneficio a la gente , la verdad lo veo como un punto mas a favor de la igualdad.
Lo dela fuente de los fondos ya dijo Martin que lo tratara mas adelante , asi que para que especular.
y el punto intermedio que deje al final para comentarlo mas comodamente para mi….
el que haya matrimonios entre magos y muggles y se fomente incluso yo lo veo como una mejora.
la sociedad magica tiene una similitud a las llamadas «Castas» de la epoca de la conquista o de la sociedad Hindu.
Yo veo que lo que Albus pretende es incrementar de cualquier forma y por cualquier metodo la comunidad magica que realmente es una minoria total en Inglaterra.
Piensen en el detalle real: un matrimonio mixto no solo suma un integrante mas a la comunidad magica, en realidad suma dos; el conyuge muggle y el hijo, ya que ni modo que el conyuge muggle ignore los origenes magicos del otro.
lo unico malo es que no alcanzo a visualizar para que fines quiere hacerlo , solo puedo especular que es para comenzar a darse a conocer al resto del mundo y llegar al momento de cancelar el Secreto Magico.
Mi unica sugerencia Martin seria que tal vez Albus actuara un poco mas como Slyterin y no pierda tanto los estribos…
quien sabe que tiene el sarten por el mango generalmente no se rebaja a discutir sus desiciones por mas intransigentes que estas sean, sino que es mas astuto para reducir o minimizar al contrincante.
En fin como siempre buen capitulo Martin y esperamos el siguiente.
Saludos a todos y anticipo: si algun Troll o alguien increpa mi forma de escribir por favor no le hagan caso!!!! no vale la pena.
Suerte y espero que te hayas repuesto de la gripa Martin.
Es cierto, Harry y Ginny no podrían divorciarse. Esta innovación se aplica a los matrimonios que se contraigan de aquí en más, no tiene (ni podría tener) carácter retroactivo.
Gracias por los buenos deseos, hace más de una semana que estoy sano.
Me deja un sabor amargoo este capitulo..si bien la historia me atrapo y me gusto (martin escribes muy bien) ultimamente se a politizado..eso de la asignacion universal por niñez (hijo) y algunas otras cosas mas como por ejemplo el exceso de sexo gay solo porq algunos protestaban..
Entre a una nueva escuela el año pasado y me mantiene muy ocupada! Me perdi completamente, nada tiene sentido xD, creo que volvere a leer todo desde » Después de la batalla » 😦 veo que esto crecio bastante, MUCHAS FELICIDADES MARTIN !
Me encantó este capítulo, es corto, pero aporta mucha información acerca de los cambios que Albus pretende implementar en el mundo mágico, que son absolutamente radicales, con estas dos leyes, abre el camino a lo que será un cambio de la comunidad mágica desde la estructura misma de la sociedad, aunque al mismo tiempo extiende la influencia del Ministerio hacia la misma vida privada de las personas.
-Me pareció genial la idea de crear el Registro Civil, dentro de la comunidad mágica, una forma de control de la población no sólo numerico y estadistico. Es un tanto obvio que ofenda a las familias, por llamarlo «tradicionales», ya que significa una directa interferencia en la vida privada.
-También fue una buena idea la deimplementar el matrimonio civil y el divorcio, la reacción que tuvo esta noticia en el parlamento, me recordó mucho a la posición de la Iglesia con respecto a ambos temas. Cuando se implementó aquí en Chile que si no me equivoco, fue a mediados del Siglo XIX, lo minimo que dijo la Iglesia es que era una herejía. Lo mismo pasó con el divorcio y eso es que se hizo en pleno Siglo XXI.
-Lo del bono por natalidad estuvo muy bueno, eso dejó ver que la sociedad mágica aún está llena de prejuicios, a pesar de lo sucedido en el pasado. El racismo sigue estando presente, sobretodo en las familias más antiguas, aunque estoy seguro que se esfuerzan lo más posible en disimularlo.
-Me gustó lo de subvención escolar, es quizás una de las ideas menos polemicas de las sugeridas por Albus y aún así, provocó un resquemor absoluto en el Parlamento.
La idea de que Comrmac Mc Laggen fuera el interlocutor de Albus durante la sesión, fue francamente brillante, Mc Laggen, desede que Rowling lo puso en le Principe Mestizo, es, al menos para mí, uno de los personajes más detestables de la saga, y fue bueno ver como toda su presunción fue utilizada como contrapunto entre las arraigadas costumbres de la comunidad mágica y los revolucionarios cambios de Albus.
Se nota que el Parlamento y Percy le tienen un absoluto terror a Albus, ninguno dijo nada , pero es evidente que nadie iba a hacerlo, sobre todo después de lo ocurrido con Terry Boot. Además Albus lo dijo claramente, nadie tiene nada que decir, el puede hacer lo que quiera y el Parlamento es sólo un adorno para dar la apariencia de democracia. Tal como decía alguien arriba (no recuerdo quien y no encuentro el comentario para citarlo) el Parlamento en cualquier momento será disuelto. Lo que me recuerda un poco al Senado en Star Wars.
En resumen un gran capitulo, prepara el camino para lo que vendrá porque no creo que la gente se quede con las manos cruzadas, por mucho miedo que le tengan a Albus.
Por cierto muy bien escogico el capitulo muchas ramas de la Iglesia en todo el mundo ocuparon esa frase para referirse al divoricio.
Me queda una duda ¿este capitulo se ubica antes o después del encuentro entre Lily e Isaac?
Bye
Cuidate mucho
Saludos.
Este capítulo ocurre después, bastante tiempo después.
Elegí a Cormac no porque sea un personaje desagradable en HP6, sino porque en su primera aparición queda bien claro que él pertenece a una familia adinerada, influyente y de sangre pura (recordemos su amistad con Rufus Scrimgeour y el hecho de que Slughorn lo invite al Club de las Eminencias apenas sabe que lo tiene como alumno). Es decir que Cormac defiende aquí sus intereses de clase.
Uhmmmmm, Ahi… Lo Unico que se es que sera la Base de Algunos de tus Proximos Capitulos (10 a 1 a que Hermione y Harry, Hablaran de esto en cualquiera de los entre 2, 5 Capitulos que Martin Publicara (Martin, No Cambies la Cronologia de lo que tenias pensando solo por «No Darme el Gusto» xD))
Martin: Estaba aburrido el otro dia, y se me surgio en la Mente «¿¡Que Carrizo le habra pasado a los Alquimistas!?, Busque en «Internek» y lo mas que encontre era la Simple Respuesta de «Ahora son los que Crean las Medicinas y Tal, Tal, Tal», Me Pareceria Interesante que Hicieras alguna Viñeta sobre eso, No se… Llamado «El Fin de los Alquimistas» o «Al Fin, El Sueño de los Alquimistas; Cumplido!»
PD: Martin, Se Pueden hacer «Peticiones Para ¿Musiquilaciones? De Los Capitulos» (PPMDLC), Es que No se…
1. No tengo la menor idea de qué estás hablando cuando hablas de Carrizo y los alquimistas.
2. Sí, puedes pedirme que ponga tal o cual canción. Lo que no te garantizo es que vaya a hacerte caso.
Imagino q Luis es de Venezuela por su manera de hablar. Aclaro: aca decir «que carrizo» significa algo asi como «que demonios» como «que demonios habra pasado con los alquimistas».
Digo esto porque por lo q veo quedaste algo confundido con lo de Carrizo y alquimistas. Carrizo no es un nombre, es una expresion. E imagino q habla de los alquimista xq albus es uno =D
Seria Algo Mas Divertido, Darle mas Dinamismo al Fic, ya que estamos «Practicamente» Entre Nosotros, Bueno eso Es todo…
PD: Podria ser en el «Reabierto» Blog «Teorias Sobre Harry Potter y el Hacedor de Reyes»
PD2: Cuando van a Poner una Nueva Encuesta!? *.*
Me aburre esa bazofia burocratica y anacronica… suena interesante la fiesta de Livius … ¿Albus es comunista?
Lo digo por que quiere qeu el ministerio sea el centro de todo. Por otro lado si me gustaria que se revelara el secreto de la magia… lo del dinero nunca se me ha hecho mucho problema en el mundo magico, tanto así que usan esmeraldas y rubis para contar los puntos.
Percy se pasó de miedoso, se supone que el es quien manda… yo pienso que esos subcidios y demás son pura basura. ¿Para que darle dinero a los niños si esta el fondo para los menos necesitados?, ¿para que hacer el registro si se supone que En Hogwarts se registran desde el momento que nace para tener un escaño en el?
En todo caso deberian hacer como en Noruega, le dan vacaciones a los padres de un mes y algo más antes y despues de nacer un hijo, y tambien con un sistema educativo que se enfoca en encontrar la vocacion y no solo el beneficio monetario… por eso es el mejor lugar para vivir.
Yo creí que la primer ley que promulgaria seria regresar los dementores a la antartida o incluir más a los hombres lobo, que son los verdaderos marguinados del mundo magico… creo que hay te pelaste.
Te cuidas martin y si no me equivoco habra mucho sexo en el cumple de livius…
Justamente: el fondo que mencionas y el registro de los niños mágicos son de Hogwarts. Albus quiere darle más poder al Ministerio, entre otras cosas.
¿Entonces para qué?, es inecesario porque se supone qeu Hogwarts esta bajo el control del Ministerio… ¿ya quitaron los dementores de Azkaban?, no me acuerdo si ya lo hizo Albus…
Pero esas piedras preciosas son de Hogwarts, y deben tener su larga tradición. Hogwarts sí sería una institución con poder y dinero. Y debe tener posesión de muchos artefactos mágicos y más cosas valiosas.
Lo que no entiendo es que igualas las posesiones de Hogwarts con la gente mágica. Ahí está tu falacia.
Cuando se puede hacer casi de todo es claro que el dinero no «deberia» ser un problemas, es solo mi opinion. Tomando en cuenta que las familias sangre pura son en exceso adineradas…
harry tiene una boveda llena de monedas, y creo que James era apenas algo así como clase media… que haya gente pobre eso no lo cuestiono (en especial al tener tantos hijos como los conejos) pero la mayoria de las familias magicas parecen ser bien acomodadas, entonces obligar a todos a aceptar un dinero que no necesitan en vez de aumentar las ayudas a las qeu si.
Pero por mas que sea Hogwarts es una escuela, no creo que cobren inscripcion allí, y luego de 1000 años de educacion deben quedarse sin fondos. El ministerio debe tener control de la escuela y como tal debe darle algún presupuesto. Esos supergeniales banquetes diarios no deben ser anda barato.
No, no, no, Guillermo, estás equivocado porque razonas como si Hogwarts fuera un colegio de tu barrio o del mío, o sea de nuestro mundo.
JK nos dejó bien claro que el Ministerio NO tiene injerencia en Hogwarts. La única vez que lo intentó, con Fudge, no le salieron tan bien las cosas.
Como yo lo entiendo… Hogwarts es un colegio privado, establecido como una fundación sin fines de lucro. Quien lo administra es el Director de Hogwarts, quien es designado en su cargo por un directorio llamado en este caso «Consejo Escolar». Este consejo puede designar, suspender y destituir al Director, pero es el director quien decide sobre la educación que se impartirá en el colegio y sobre el profesorado y demás personal.
Conocimos al Consejo en «La cámara Secreta», sabemos de que el Director puede contratar a quien le place como profesor por los casos de Lupin, Hagrid y Moody. Y en este caso también sabemos que si quiere puede ordenar que se impartan clases sobre Maldiciones Imperdonables a cursos inferiores cuando tradicionalmente se hacen en el último año de estudios.
También sabemos que el Ministerio no puede nombrar de ninguna manera al Director de Hogwarts. Sólo tienen que recordar lo que dijo un estudiante sobre que Umbridge intentó entrar al despacho del director después de la fuga de Dumbledore y la gárgola que custodia la entrada se negó en rotundo a dejarla pasar. Y ella había asumido como «Directora». Pero el castillo está lleno de magia, sometido a hechizos antiquísimos y poderosos y no es cuestión de llegar y cambiar las reglas. Los fundadores de Hogwarts dejaron todo arreglado para que el colegio se mantenga igual en los siglos por venir.
En cuanto al dinero, lo más probable es que Hogwarts tenga su propia bóveda en Gringotts, de esas que son custodiadas por dragones. Y la fortuna depositada ahí debe de generar muchos intereses. Además a lo largo de los mil años del colegio, muchos ex-alumnos deben haber aportado con generosas donaciones. ¿Creen que Nicolas Flamel no les dejó algo de su cuantioso oro? Piensen en Dumbledore que le dejó todas sus posesiones al colegio, salvo unos pequeños legados para determinadas personas. Así como los cristianos que le dejan dinero a la Iglesia Católica, muchos magos deben dejarle dinero a Hogwarts.
Así que no, mi querido Guillermo, Hogwarts es rico, no necesita de las asignaciones ministeriales, ni quiere su influencia para nada.
Saludos! 🙂
PD: ¡Qué buen tema para un post en BH! Lástima que no tenga mucho tiempo para escribirlo con el detalle que me gustaría. 😦
Excelente capitulo, Albus se esta haciendo senitr en el Ministerio.
me gusto me gusto bastante…
Al tiene buenas ideas, pro no creo q las deba llevar
por ese lado (obligando a todos a aceptarlo)
felicitaciones martin
Según tengo entendido el departamento de misterios cuenta con un «censo mágico» preciso y super actualizado, es algo completamente diferente al prosaico censo muggle y por lo tanto una de las características por la que esta historia nos fascina (esto se deduce por la detección inmediata de magia por parte de un niñö/a y su posterior invitación a Hoghwarts, así como su seguimiento al detectar utilización de magia en alumnos fuera de la escuela), y es una información a la cual el ministerio tiene acceso ya que en el tercer libro Harry usa magia en la casa de sus tíos y el ministro lo sabe inmediatamente, y después Harry no puede hacer magia por temor a ser detectado por el ministerio hasta que cumple la mayoría de edad. En todo caso Albus sólo necesitaría el censo tipo muggle para los squibs y las parejas muggles y el registro de defunciones para los adultos.
Ahora bien, entiendo que todos estén pasivos ante semejante poder mágico al que se enfrentan y sobre todo que son muy pocos para planear una sublevación en secreto, pero imagino que no tardarán demasiado ya que finalmente son magos y su vida es mucho más aventurera y peligrosa que la de la mayoría de los muggles, así que espero con ansias «la revolución».
El que los inefables tengan una fuente de conocimiento omnisciente sobre los estallidos de magia, el uso de magia en Gran Bretaña, etc. no quiere decir que tengan un listado de todos los magos.
Simplemente puede ser como una bola mágica, un pergamino viejo o algo así que señale quién ha cometido la falta, y su locación.
Pero el registro de Hgwarts deberia servir para saber que niños magos nacen… y los squibs si deben ser registrados por sus padres, pero con la red flu no tendria que ir a ningun lado. Solo una forma usando el sistema de los avioncitos de papel…
asi que pienso que todo lo del registro y demás es una cosa fuera de todo sentido practico, como todo de las indebnizaciones… en vez de pagar deberian hacer que tener niños fuera algo más llevadero, quizas guarderias, vacaciones largas o algo parecido.
Ese tipo de desciciones no se toman a la ligera y con ese tufo a dictador energumeno de Albus… se supone que el es un manipulador, no pudo usar sus habilidades para hacer más llevadera esas leyes qeu francamente se me hacen palurdas…
Quizá, aunque permíteme dudarlo, ya que, en una sociedad muy dada al registro minucioso de prácticamente todo, me parece poco «inglés» no hacerlo de la manera más fiable (mediante el departamento de misterios), departamento al que Voldemort tuvo acceso, entonces ¿por qué no iba a tenerlo Albus?, más bien creo que es una medida de sometimiento psicológica a la que está recurriendo Albus. Claro que es pura suposición y de las entrelineas de un párrafo se pueden sacar cientos de historias derivadas.
Por cierto ¡¡¡que título más prometedor!!!, probablemente no haya revolución sino sólo derrumbe por cimientos inestables.
«Así que tomaré dos medidas para fomentar un aumento en la natalidad. Primero, un subsidio especial de que se pagará a cada pareja que decida contraer matrimonio apenas dicho matrimonio sea formalizado en el Registro. Dicho subsidio será de trescientos cincuenta galeones. No obstante, la suma ascenderá a cuatrocientos cincuenta si alguno de los contrayentes es muggle.»
Ya veo a los Mundungus Fletcher, es decir, a los aprovechadores de siempre, que van a engatusar a alguna muggle para casarse y cobrar el dinero… y después «si te he visto no me acuerdo…» Total que para algunos magos sólo «serán muggles», o sea perfectamente utilizables… Recuerden las bromitas de Willy Widdershins con sus inodoros explosivos y sus picaportes mordedores.
Ofrecer dinero para casarse con un/a muggle es una medida nefasta. Sobretodo si para la mayoría de los magos ni siquiera se tratará de un «verdadero matrimonio», sino que será sólo un acto civil, que para ellos no significará lo mismo ni quedarán atados por la magia.
PD: A propósito, Martín: «… un subsidio especial de que se pagará…» Sobra el «de». 😉
Sera una locura cientos de brujas con cacerolas protestando contra el divorcio y «el fin de la familia»…. solo quiero ver como Albus va a calmar a la gente… es como el documental que dan en VH1 «Sex Revolution» cuando las Señoras protestaban contra la pornografia quemando ropa interior y entraban a los night club y salian mas escandalizadas!!
WOW todopoderoso albus…… casi hace todo lo que le da la gana………
Saludos Martin I el Cruel!!!!!XD
Por mucho cambio drástico que esté haciendo Albus, opino ke eso seria beneficioso para la comunidad, pues ha dicho verdades como un castillo.Quizás próximamente Albus también lo haya hecho para beneficio propio, pero eso no quita que sean leyes ke mejoren la comunidad.Que opinais?
Buen capitulo;)
hola Martin…
bueno, me demore en comentar mas que nada porque no tenia nada interesante que decir a cerca del capitulo….
ciertamente la política me gusta, sin embargo no es l que mas espero leer en un fanfic…aun así, no la critico, es parte de la trama
en cuanto a la leyes que quiere implementar Albus….creo que por la experiencia de la historia, podremos mas o menos vaticinar cuales serán los obstáculos con que se encontrar nuestro protagonista a la hora de ver en funcionamiento sus leyes….aun así, el que él cuente con poderes absolutos le da algunas ventajas muy obvias respecto a ello.
lo único que si no me convenció fue la actitud de Percy….es cierto, él jamás demostró ser realmente alguien luchador…pero el que se quedara totalmente callado, aun en contra de su orgullo de que «él es el ministro»…me lleva a 3 conclusiones:
1- Albus tuvo una (no muy diplomática) charla con él respecto a la verdadera distribución de poder entre ellos dos.
2- Percy permanece en ese estado de sublevación solo como una pantalla para ocultar sus verdaderas intenciones de ser el «Isaac Prewett» del gobierno de Albus.
3- es un verdadero idiota…pero no uno cualquiera, es un idiota de primera categoría, de los que saben que son idiotas y en cima lo fanfarronean…
aun así, no tengo nada mas que decir respecto al capitulo….fue algo corto y solo estuvo como algo de información de las ideas que tiene Albus….desde una perspectiva puramente de lector, creo que hubiese quedado bien como parte de un capitulo que a demás contuviera alguna otra cosa…no sé, alguna segunda escena donde aparecieran Harry Hermione planeando algo, una charla de fondo entre los parlamentarios que Albus no escuchara…u otro final, en el que se revelase que uno de los parlamentarios en realidad era Rose disfrazada con poción multijugo, para enterarse a cerca de las nuevas intenciones de su primo… algo diferente
bien…sin mas que aportar…
saludos..ivy
pd: Cormac parece ser todo un Mauricio y Spinnet toda una Hotton….a Albus solo le faltan una Lilyta y un Cleto, que le anuncie el fin del mundo y le juegue en contra y hace carton lleno 😛
Debo ser muy estúpido, porque no entiendo lo del «sexo interracial» muggle-mago. No entiendo porqué es más «valioso para la sociedad».
porque hace esta suma:
mago A + mago B = mago C (hijo)
TOTAL: 1 nuevo mago
mago A + muggle A = mago C (hijo)
mago B + muggle B = mago D (hijo)
TOTAL: 2 nuevos magos
es decir ….si yo tengo 2 magos que se casan entre ellos y tienen un hijo….aportan 1 solo mago a la sociedad magica…
si yo tengo dos magos que se casan cada uno con un muggle….y cada pareja tiene un hijo, habra 2 magos en la sociedad magica…
¿Que onda Martin?, ¿porque tardan mis comentarios en salir?
Dicen que estan con moderacion…
Creo que desde ahora martin va a empezar a moderar los comentarios, me parece que no quiere que se repita lo del troll de la mala ortografía XD
No, no es lo que dice Furius. Por algún motivo los comentarios más largos que dejan algunos lectores y lectoras van a moderación, y otros más cortos no. No es por ninguna disposición mía, WordPress debe estar andando mal.
Ahh ok, confusion mia :s
pd1: los invito a todos los que tengan interes, a pasarse por mi blog…
http://luchyanita.wordpress.com/2010/06/06/arbol-genealogico-de-harry-potter/
para ver un «árbol genealógico» completo que he hecho de de Albus Potter…con todos los personajes de este fic (inventados por Martin) y del canon (inventados por Rowling)
cuenta con aproximadamente 200 personajes ( entre 200 y 210)que esten emparentados de alguna forma …aunque sea muy recondita…
espero que les guste….saludos
ivy
POr cierto… acabo de publicar un artículo en el que debato la relevancia de Snape en la saga de Hp… veremos si lo acptan en Bloghogwarts.
Aquí les dejo el enlace, esperó les guste:
http://cronicasnocturnas.wordpress.com/2010/06/09/el-principe-mestizo-y-su-verdad/
Ya que estamos de aviso 🙂 jejeje
Les invito a visitar mi nuevo blog sobr televisión, el que abrí con un articulo de opinion sobre Lost y una reseña de Fringe la nueva serie de JJ Abrams.
http://lacajadelosidiotas.blogspot.com
Gracias
me corrijo
http://lacajadelosidiotas.wordpress.com
Gracias de nuevo
Martincitolindo!
Acabo de notar que algunos títulos del índice están en cursiva o itálica, a que se debe? Tiene algo de especial o sólo es al azar?
Salu2!
P.D. Abrazos para todxs, yo invito 😀
Ivy: creo que tus cuentas estan mal no?
El aporte de los matrimonios entre Muggles y Magos es mayor aun.
1 mago = 1 integrante de la sociedad magica.
1 mago casado con muggle = 2 miembros de sociedad magica.
1 mago casado con muggle +hijo = 3 miembros de sociedad magica.
En el caso de matrimonios entre magos + hijo solo se aporta 1 miembro mas de sociedad magica.
Coincido con la opinion de los mundungus que pueden abusar de esta ley , y que despues de engendrar hijos con ellos , bastaria un simple OBLIVIATE para librarse de ese «Problemita» . Pero creo que el espiritu de esa ley es que los conyuges no magicos formen parte de la Comunidad Magica. tal vez en mayor forma que los padres de Hijos Magos.
Como ejemplo Hermoine es hija de Muggles y sus padres no estan dentro de la comunidad magica.
Pero de acuerdo con esta ley si ella se casa con un Muggle el si debiera formar parte de la comunidad magica. Por lo que ya es una adicion , mas el hijo que ellos tengan serian dos adiciones.
Espero sus comentarios.
no Hiran…no es que mis cuentas esten mal…
lo que sucede es que no cuento a los muggles casados con magos como parte de la comunidad magica…
ya que si bien ellos son conocedores de la existencia del mundo magico y de todo lo que ello conlleva…no tienen magia…y por ende no son utiles de ninguna forma a la sociedad magica..
porque si fuera por tu concepto…los padres muggles de hijos magos, tambien deberían contarse dentro de la comunidad magica…y no lo hacen…
saludos…ivy
Mi punto de vista es el de Ivy.
Concuerdo con Martín e Ivy.
Un muggle que se casa con un mago, sigue siendo un muggle, aunque uno conocedor de la existencia del mundo mágico. Y lo que Albus quiere es que hayan MÁS MAGOS. Le interesan los squibs por la posibilidad de que entre su descendencia surja algún mago.
En mi opinión, Albus quiere que los magos aumenten y que en definitiva su comunidad sea tan grande que el estatuto del secreto sea imposible de sostener. Al final piensa unir a los magos y los muggles, pero esto conllevaría una catástrofe para los muggles, que pasarían a ser ciudadanos de segunda clase. Habrían rebeliones contra los magos y se generaría un conflicto social de proporciones.
Guerra, guerra, guerra… soplan sí o sí vientos de guerra…
Antes que nada aclaro que no soy homofobico .
Pero ya que he notado en bastantes fics e incluso en este mismo que existen bastantes parejas del mismo sexo….
Hará algo Albus a fin que ellos tambien aporten con descendencia a la comunidad magica?.
Porque creo que en el fondo lo que se persigue es hacer lo mas grande posible la comunidad de Magos.
Es solo curiosidad. Espero no ofender a nadie…
No, sería abusivo obligarlos a procrear. Si las parejas del mismo sexo deciden adoptar a un hijo, y ese hijo es mágico, entonces recibirán la asignación hasta que ese hijo sea mayor de edad, pero eso es todo.
Lo que si me tiene preocupado de las leyes de Al es que parecen dajar por un lado a los hombres lobo, ellos si que son marginados de verdad. De hecho no has hablado casi de ellos, por no decir nada.
Lo de las parejas del mismo sexo me hace llegar a un interrogante: ¿los homosexuales tambien se podran casar bajo las leyes de al?
Sí. Como quién no quiere la cosa, puso «contrayentes» en vez de «marido» y «mujer» en el texto de la ley.
En cuanto a los hombres lobo, no los mencionó porque sus leyes no los afectan, no porque no piense ayudarlos. Aunque ya bastante deben haber hecho después de la guerra Kingsley y Hermione.
¿Y porqué le deberían preocupar a Albus los hombres lobo? Creo que nunca ha conocido a ninguno. ¿Cuándo ha mostrado Albus preocupación por alguna criatura o ser que no sean los magos, a excepción de algunos muggles?
Si Albus se interesara por los hombres lobo, lo más probable es que sea mandándolos todos a una isla para que «vivan en armonía y felicidad allí», y alejar el peligro de que muerdan a un mago y éste se convierta en uno. Como dijo Lupin, los licántropos rara vez pueden engendrar… y esto atentaría contra el deseo de Albus de aumentar su comunidad de magos.
Por más que sea los homres lobo tambien son personas, son magos y brujas, y como criaturas magicas estan bajo la responasabilidad del ministerio, osea problema de Albus.
Es cuestion de que hacer, continuar como se les trataba, lo que fomentó la ira de gente como Fenrir Greyback o puede cambiar la politica para con ellos.
Al final de cuntas son humans que tienen una enferedad qeu ya no es tan peligrosa, con el filtro de lobos no debe haber el menor problema.
Claro que no engendran, cómo si en cualquier momento pueden matar a sus hijos o quien sabe que. Pero si se crean controles cuando entren en fase… si Lupin pudó poruqe no los demás???
Yo creo lo siguiente : La intencion de Albus es incrementar la comunidad magica. El esta rompiendo paradigmas al incorporar matrimonios con Muggles,
Para mi el siguiente paso logico es incorporar a los parientes no magicos de los magos , como los padres.
ya que del mismo modo, los Squib si estan contemplados dentro del censo magico y de la Propuesta de Albus.
tomen en cuenta que la disposicion de no considerar a los padres no magicos es antes de Albus.
ahora , si se les da un bono mayor a los magos que se casen con muggles , estos a su vez tiene que ser considerados dentro de esa misma sociedad , ya que en caso contrario sucederia lo de los «mundungus» que se aprovecharian de la nueva ley. En si esa es la razon por la que yo si los sumo a la comunidad.
Si no es asi estaria cometiendo racismo y se supone que eso es lo que quiere evitar Albus.
Se que a final de cuentas tu eres el que tiene la decision final , Martin. Pero esta es mi humilde opinion.
Pero, Hiram… Puedes sumar todos los muggles que quieras a la «comunidad mágica». Pero no esperes que esos muggles se sumen ellos mismos a tal comunidad. ¿Cómo podrían convivir con otros magos si no pueden hacer magia? ¿Cómo podrían valerse por sí solos y sin miedo en un ambiente de magos? Un muggle no podría ni acceder al Callejón Diagon sin escolta mágica, porque no tiene varita para abrir el pasadizo. No podría trabajar en el mundo mágico. Tal vez, las mujeres que sólo se dediquen a las labores del hogar podrían vivir (y sobrevivir) en el mundo mágico, pero el resto que tiene que trabajar en el mundo muggle, que tiene amigos y vida social en el mundo muggle, sería parte de la comunidad muggle, no de la mágica.
Un muggle casado con un mago tendría que vivir en dos mundos y eso es complicado. Lo más fácil para que el matrimonio sobreviva es que el mago se integre al mundo muggle, no al revés.
El único beneficio que ve Albus a esta unión es el posible hijo mago que la pareja engendre. A eso apunta su ley.
En ese sentido tienes toda la razon, estoy de acuerdo.
Aunque seria la misma condicion para los Squibs.
Por cierto no seria mas beneficiosos que se casaran magos con Squibs? tambien saldrian magos y no se daria a conocer la comunidad magica,, jajajjaja
ya estoy elucubrando demasiado.
consideren que seria exactamente lo mismo para los magos de sangre pura que ingresan al mundo Muggle .
por eso hasta les dan clases no?
En fin como lo dije antes, el de la ultima palabra es Martin.
Asi que no queda otra mas que esperar los siguientes capitulos a ver que pasa.
Gracias Aura.
Hola! la verdad empezé a leer el fic hace poco y queria comentarlo una vez que este más «actualizada».
El fic está espectacular escribis muy bien, verdaderamente y este capítulo en especial estuvo muy bueno, en realidad el gobierno de Albus está muy bueno aunque tiene aspectos de cierto gobierno nacional (sé que sos argentino como yo) que me hicieron sonreir más de una vez.
Pero te repito muy buena historia. Saludos
Explicitá, Yan, explicitá, que yo no tengo miedo de hablar de política :-D. ¿De qué gobierno estamos hablando?
La verdad yo tmpoco tengo miedo a hablar de política.. al contrario me apasiona pero creo q por mi «profesion» no deberia andar diciendo que me hace acordar y esas cosas pq es algo de opinion y no me gustan los periodistas que opinan de todo por más qe sepan o no…
Con lo del gobierno es uno en particular un matrimonio que gobierna desde el 2003… Nestor y Cristina te suena? 😀
En serio me parece muy bueno que utilices cosas que tienen muchisima trascendencia (sobre todo el matrimonio igualitario y la asignación) a la hora de escribir los distintos capítulos..
franco resucitó!
Detesto tener que escribir esto, pero: ¡qué magníficos e innovadores proyectos ha presentado Albus Potter… hasta empiezo a admirarle y respetarle como viceministro!
A pesar de que ha empleado la violencia y el sadismo para cumplir sus fines, debo admitir que los propósitos que Albus tiene para todas los tipos de sociedades mágicas son nobles, ya que con esto creo que si podría llegar a disminuir en gran medida la discriminación hacia los magos mestizos, hijos de muggles, squibs y magos de bajos recursos…
En cuanto a Ashton… ¡que imbécil ha sido al perdonar tan rápidamente a Albus! ¿Qué no tiene aunque sea un mínimo de dignidad? La verdad esperaba que la ardillita voyeurista lloricona se armara de coraje y rencor contra su amor platónico para vengarse cruelmente de él…
Jaja no se si seraás K o anti K pero el proyecto de la asignación por la niñez, es justo el proyecto de CFK, me dio mucha risa ese detalle la verdad.,
Y siguiendo leyendo calculo que vos estas de acuerdo a la asignación, aunque yo no estoy acuerdo del todo.
¿Porque se «fomenta la vagancia» pagando la astronómica cifra de 270 pesos? I heard it all before 😀