El día de la investidura de Albus y Percy amaneció sin la menor nube en el cielo, pese a que en las jornadas previas habían tenido que soportar algunas lluvias primaverales. Normalmente el clima habría sido un factor indiferente para los organizadores del evento, pues la ceremonia era breve y transcurría bajo techo, en el Atrio del Ministerio. Pero Albus había dispuesto otra cosa: si bien el juramento se realizaría en el Atrio, Percy y él —junto a todos los funcionarios de alto rango— se trasladarían a Hogsmeade, donde darían sus primeros mensajes a la comunidad.
Desde temprano el Atrio había estado repleto de empleados que levantaron un proscenio en el centro de la enorme estancia y colocaron las hileras de butacas delante. Las primeras tres hileras estaban reservadas para los VIP, que ingresarían al Atrio separados por sexo, por dos entradas ubicadas a la izquierda y la derecha. Las brujas, por un gesto galante del viceministro, serían las primeras en entrar, y por ende tendrían mejores asientos que los magos.
Sobre el proscenio solamente había una mesa con dos sillones: uno para el funcionario que legalizaría el trámite y otra para que Albus y Percy se sentaran al momento de estampar su firma. Durante el resto de la ceremonia ellos permanecerían de pie.
Alrededor de las diez de la mañana, cuando todo estuvo preparado, los empleados comenzaron a permitir la entrada del público, que se fue sentando en la cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena hilera de butacas. Al había calculado bastante bien el número de asistentes, y solo quedaron dos o tres butacas vacías. Un empleado se subió al escenario y anunció que el ministro y el viceministro ya estaban listos, y que cuando entrasen los invitados restantes comenzaría la ceremonia.
En el pasillo detrás de la puerta por donde entrarían las brujas, no obstante, no todo estaba preparado. Las mujeres, algunas de ellas funcionarias y otras esposas o hijas de funcionarios, se habían puesto sus mejores túnicas para la ocasión y no dejaban de compararlas con las que sus amigas —y rivales— habían llevado. Todas estaban ansiosas por poder lucirlas, pero veían que nadie les abría la puerta desde afuera.
—¿Por qué tardan tanto? —decía una.
—No sé. Ya deberíamos estar entrando —replicó otra.
—Creo que sé qué ocurre —dijo una tercera bruja, que por ocupar un cargo en el Ministerio tenía mejor información que sus dos amigas, en tono confidencial—. Rosier todavía no está aquí. Y Potter nunca permitiría que entremos sin ella a la cabeza junto a la esposa del ministro.
Efectivamente, las tres brujas que se hallaban más cerca de la puerta eran Audrey Weasley y sus hijas Molly y Lucy. Eran las únicas mujeres de la familia que habían sido invitadas, y estaban empezando a compartir la impaciencia general.
—Mamá, ¿por qué tenemos que esperar a esa pesada de Valerie? —dijo Lucy— No es culpa nuestra que ella llegue tarde.
—Debemos ser pacientes, Lucy —dijo Audrey.
—Sí, y sobre todo no debemos quejarnos en voz tan alta de nuestro primo y su novia. Quién sabe si alguien de aquí no es una espía suya. Ya bastante malo es que todos en nuestra familia tengan a los Aurores siguiéndolos a sol y sombra. No les demos una excusa para mandarnos a Azkaban.
—¡Bah! ¡Somos las hijas del ministro! Albus no puede simplemente encarcelarnos por hablar mal de él.
—Lucy, ¿has olvidado ya lo que ocurrió en la misma noche que Albus tomó el poder? ¿Necesito recordarte todos los que han muerto ya? ¿O debo llevarte al callejón Diagon y mostrarte las listas de proscritos que ha hecho pegar? —dijo Molly.
—Basta, chicas —dijo Audrey, que parecía oscilar entre la prudencia de Molly y la irritación de Lucy—. Ella llegará tarde o temprano. No ganamos nada con rezongar.
Lucy miró al suelo y gruñó entre dientes, pensando en las ganas que tenía de ver a Fred. Por suerte nadie en la familia, debido a la conmoción que había significado la aparición de todos esos Aurores en la boda de Victoire, se había preocupado en indagar por qué ella y su primo estaban dirigiéndose al bosquecillo solos. Solo se habían visto un par de veces desde aquel veinticinco de mayo, durante las reuniones familiares, y Fred parecía demasiado tenso por la vigilancia constante de los Aurores como para hacer caso a las insinuaciones de su prima.
Perdida en sus pensamientos, Lucy no se dio cuenta de que alguien se les aproximaba hasta que escuchó la voz de Valerie.
—Hola, señoras —saludó, dirigiéndose a todo el grupo de brujas. Llevaba una túnica azul marino con un escote mucho más amplio que el de las demás (y tenía con qué llenarlo, advirtió Lucy con un poquito de envidia), y se había puesto en la frente una diadema de plata adornada con zafiros, cuyo color combinaba adecuadamente con la tela de su túnica. Estaba acompañada por Lily Luna Potter y Alcyone Hitchens, quien parecía un poco más bronceada de lo habitual. A Audrey y sus hijas Valerie les dirigió apenas un asentimiento de cabeza antes de colocarse delante de ellas en la puerta.
—Disculpa —dijo Audrey, y Valerie se volvió hacia la mujer.
—¿Sí?
—No es que me importe mucho, pero creo que yo debería ir primera. Si te fijas en el protocolo verás que la esposa del ministro tiene preeminencia sobre todas las demás brujas en esta clase de eventos.
—No me importa una mierda lo que diga el protocolo. No permitiré que la esposa de un Weasley camine delante de mí o de mis… amigas —dijo tras una leve vacilación, observando de reojo a Lily, que seguía mirando al frente, como si la conversación no le concerniera—. Yo entraré primero, Lily y Alcyone entrarán segundas, y ustedes tres y todas las demás nos seguirán.
—Si la primera dama del reino lo dispone… —se burló Lucy.
—Contén tu lengua. No creas que siendo hija de tu padre puedes decir lo que quieras. Él es ministro porque nosotros lo hemos dispuesto así, y puede dejar de serlo con la misma facilidad. No olvides eso, Lucy Weasley. Puede perder su cargo… y otras cosas.
“Así que, repito, yo voy primero.
Valerie comenzó a darse vuelta, pero Lucy, furiosa, la sujetó del brazo. La chica de Slytherin miró a la hija de Percy y dijo con calma:
—¿Estás muy encariñada con tu mano?
—¿Por qué dices eso?
—Porque si no la sacas ahora mismo de ahí, no volverás a tocar nada más con ella. Ni siquiera el miembro de tu primo Fred —dijo, sonriente. Como las demás brujas hacía rato que habían enmudecido, todas pudieron escuchar la poco velada amenaza (y la mucho menos importante revelación sobre el noviazgo de Lucy y el hijo de George). Espantada, Lucy le soltó el brazo a Valerie, quien les dio la espalda y golpeó la puerta tres veces, esperó unos segundos, y la golpeó dos veces más, en una especie de código para que los empleados que estaban del otro lado la abrieran. Una vez libre el paso, la novia del Hacedor de Reyes hizo su entrada al Atrio con paso majestuoso, seguida por las poco impresionadas Alcyone y Lily y por las humilladas Audrey, Molly y Lucy.
***
Cuando su esposa Susan le dijo que Albus Potter estaba esperándolo en su sala de estar, aproximadamente a las nueve de la mañana, Ernie MacMillan no supo qué pensar. Él había formado parte del Ejército de Dumbledore y era amigo de Harry Potter, además de haber sido profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras del propio Albus, así que suponía que el joven líder no lo consideraría un adversario, pese a que durante la guerra que había librado contra Servilia Crouch él se había mantenido muy al margen. Pero las muertes de Terry Boot y de Anthony Goldstein hacían que todo aquel que hubiera tenido trato fluido con Harry en Hogwarts se sintiera algo nervioso; el hecho de que el propio Harry, su amiga y ex cuñada Hermione, y su hijo mayor hubieran desaparecido misteriosamente no contribuía a apaciguarlos. En el caso de Ernie, él debía sumar a esas muertes la de Donald Ackerley, el padre de su nieto, o más bien de su futuro nieto, porque Irene aún no había dado a luz. No obstante, Ernie y Susan sospechaban firmemente que Donald había estado siéndole infiel a Irene, así que no se apenaron mucho cuando se enteraron que el joven Auror había sido asesinado.
Pero Albus no estaba de mal talante aquella mañana. Había declinado tomar asiento en uno de los sillones, y ya tenía puesta la túnica de gala con la cual juraría como ministro. Esa jornada había sido declarada de asueto escolar por el nuevo gobierno, así que Ernie había podido levantarse más tarde de lo habitual, pero más tarde tendría que ir a Hogwarts.
—Profesor —lo saludó Albus muy respetuosamente, estrechándole la mano—, buenos días.
—Buenos días, Al —respondió Ernie, sentándose en un sillón e indicándole a su ex estudiante que hiciera lo mismo—. Felicidades por tu elección. Nunca pensé que llegarías tan lejos.
—Gracias, señor.
—¿Hoy es la jura, verdad?
—Así es.
—Un excelente augurio que gocemos de un clima tan bueno.
—Eso espero.
—Y dime, ¿qué te trae por aquí? Perdona que sea tan directo, pero imagino que hoy tendrás miles de cosas que hacer y no querrás perder el tiempo intercambiando cortesías.
—Le agradezco que me libre de ello, profesor. He venido a discutir ciertos… cambios que quisiera hacer en Hogwarts.
—¿Qué clase de cambios?
—En principio, de personal.
Por un rato, lo único que se oyó en la sala fue el ruido del reloj de pared. Junto a él, los MacMillan tenían un segundo reloj que marcaba la ubicación de los cuatro miembros de la familia (hasta hacía unos pocos meses había tenido una quinta aguja correspondiente a Donald, que había sido retirada tras su muerte; cuando naciera el hijo de Irene añadirían una aguja para él). Las agujas de Susan, Ernie y David decían “En casa”, mientras que la de Irene decía “En el trabajo”.
—¿Personal?
—Ajá.
—¿Es para eso que viniste? ¿Para decirme que estoy despedido?
—Oh, no, profesor. De ningún modo. Pienso que usted es un excelente educador y que sería una pérdida para Hogwarts despedirlo.
—¿Entonces?
—Es para informarle que habrá un cambio en relación a la materia que usted enseña. Queremos que usted pase a ser profesor de Historia de la Magia.
—¿Cómo es eso posible? Te recuerdo que el profesor Binns está a cargo de esa materia, y que como es un fantasma, es imposible que se jubile o que fallezca.
—Yo me ocuparé del profesor Binns. Solo quisiera saber si usted estaría dispuesto a renunciar a DCAO y enseñar Historia.
—¡Absolutamente no! —dijo Ernie, levantándose de su silla— ¡Yo conseguí mi puesto legítimamente y no quiero abandonarlo!
—¿Legítimamente? ¿Quién lo nombró?
No dijo estas palabras en tono crítico ni acusatorio, pero Ernie pudo detectar lo que quería decirle. Servilia Crouch lo había designado profesor de DCAO poco después de convertirse en directora tras la jubilación de Minerva McGonagall. Y había sido ella quien lo había hecho jefe de la Casa de Hufflepuff. Le debía muchos favores a la derrocada ministra…
Sin embargo, Ernie estaba dispuesto a dar pelea.
—Crouch. Y sí, fue legítimo. Todos los crímenes que esa mujer pueda haber cometido fueron posteriores, y no invalidan las decisiones que tomó como directora.
—Tal vez sí, tal vez no. Eso deberemos determinarlo nosotros. En fin, si no deseas acceder a este intercambio, entonces me temo que tendré que solicitar tu remoción… y además, cobrarte cinco mil galeones.
—¡¿Qué?! ¿Cinco mil galeones? ¿De qué diablos estás hablando?
—De los cinco mil galeones que le presté a su hijo en 2023, para que pagara una deuda de juego que tenía con unos duendes.
—Estás loco. Estás completamente loco. ¿Piensas difamarme como venganza?
—No es difamación si es cierto. Además, su madre no me consiguió exactamente lo que yo le pedí en el juicio.
—Sigues inventando historias delirantes. A ver, me dices que mi esposa aceptó ayudarte a cambio de que tú pagaras una deuda de cinco mil galeones que mi hijo tenía con los duendes. Y que esa ayuda involucró a un juicio, así que supongo que tendría algo que ver con el Wizengamot. Pero eso se basa en dos cosas imposibles. Primero, que mi hijo tendría acceso a una suma tan grande en sus apuestas. Segundo, que mi esposa aceptaría manipular al Wizengamot en tu favor.
—Bien, si usted no me cree, puede llamarlos y que se lo digan ellos mismos. Según su reloj, ambos están en casa.
Viendo que Albus lo decía en serio, Ernie llamó a su mujer y a su hijo David, quienes entraron a la sala muy intrigados.
—El señor Potter —dijo con mucha frialdad, como si estuviera hablándole a algún estudiante que no hubiera hecho sus deberes— me dice que ustedes dos hicieron una especie de trato con él hace unos seis años. Que tú —dijo, mirando a David— le debías cinco mil galeones a un grupo de duendes y que él pagó esa deuda a cambio de que tú —dijo, mirando a Susan— usaras tus influencias en el Wizengamot para favorecer al señor Potter. ¿Es eso cierto?
Madre e hijo se miraron, anonadados. Luego David se puso a mirar la alfombra de la sala, esquivando los ojos de su padre. Susan miró a Ernie, pero no parecía avergonzada o desafiante, sino más bien sumida en sus propios cálculos. Finalmente fue ella quien habló. Contó en detalle cómo su hijo se había metido en las apuestas deportivas, cómo había jugado más dinero del que debía a favor de las Avispas de Wimbourne y cómo había acabado con esa deuda de cinco mil galeones con los duendes. Luego explicó los términos del trato que había hecho con Albus, y cómo su intervención había servido para que casi la mitad del Wizengamot se inclinase por desechar la causa contra el chico. Pero como esa intervención no había bastado para salvar a Albus —Harry había tenido que desempatar, y había votado por rechazar la acusación por amor filial más que por influencia de Susan—, entonces él podía afirmar que la familia MacMillan seguía en deuda con él.
Ernie se dejó caer en el sofá, atónito ante esas revelaciones.
—No puedo creerlo… no puedo creer que me mintieran todos estos años…
—Fue necesario, Ernie. Tú nunca hubieras aceptado el trato, y estábamos en una situación desesperada…
—¡Pues claro que no habría aceptado! ¡Habría encarado el problema desde otra perspectiva! ¡Con franqueza, obedeciendo a la ley!
—¡Y dejando a tu hijo a merced de los duendes, claro! ¡Nunca te ha importado David en lo más mínimo, siempre te preocupaste más por Irene! ¡Por Irene y ahora por su hijo! ¡Y ahora permitirás que el tío de tu futuro nieto acabe en prisión o desterrado por culpa de tu orgullo! No sé qué es lo que te pide Albus que hagas, ¡pero hazlo! ¡Demuestra por una vez que quieres a David! ¡Hazlo, o tú y yo hemos acabado!
Y sin esperar la contestación de su esposo, Susan tomó a David de la muñeca, como si fuera un niño y no un joven de veintidós años, y salió del cuarto.
—Yo seguiría el consejo de su esposa, profesor. Es una mujer muy sensata —dijo Albus, poniéndose de pie y alisándose la túnica—. Envíe su carta de renuncia al Consejo Escolar, no a Neville.
Cuando Albus partió de la vivienda, Ernie MacMillan se quedó solo en su sala de estar, con la vista clavada en una foto que Susan le había tomado cuando David tenía apenas un año o un año y medio. En ella, Ernie aparecía sosteniendo al bebé y esbozando una sonrisa. A primera vista parecía sincera, pero cuando Ernie la vio con más atención, supo que era apenas una mueca de compromiso. Ya entonces Irene daba señales de ser una niña inteligente, y Ernie le prestaba escasa atención a su hijo menor; solo había aceptado tomarse esa foto por insistencia de Susan.
***
Cuando las filas de butacas reservadas estuvieron llenas, se abrió una tercera puertita, por la que entraron Albus, Percy, el escribano, Jezebel Smith, Isaac Prewett y cinco o seis miembros veteranos del Parlamento mágico, entre los que se encontraba Francis Fedden. Albus tenía una túnica de mucha mejor calidad que Percy, quizá por la diferencia en el nivel de ingresos del tío y el sobrino.
Quizá siguiendo una indicación del viceministro, Isaac y Jezzie permanecían un poco atrás, dejando que Albus estuviera rodeado por Percy y los legisladores, todos ellos de mucha más edad que él; era como si quisieran así resaltar la juventud del nuevo gobernante, de la misma manera en que muchas mujeres bellas se rodean de amigas feas para parecer así aún más hermosas.
El escriba, un anciano de aspecto solemne, se sentó a la mesa. Un periodista de la Red de Ondas Hechizantes describía la ceremonia, parado cerca del escenario. Cuando llegara el momento de la jura, los oyentes escucharían las voces del escriba, de Percy y de Albus. El funcionario tomó un pergamino y escribió el documento entero, sin vacilar en ningún punto, y por un buen rato todo lo que se escuchó en el Atrio fue el sonido de su pluma en el papel. Cuando finalizó, acercó el micrófono que habían colocado sobre el escritorio y leyó:
—“En la ciudad de Londres, a los catorce días del mes de junio del año dos mil veintinueve, siendo las diez y treinta horas, el señor Percy Ignatius Weasley se dispone a prestar juramento para el cargo de ministro de la Magia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, según la fórmula acostumbrada.”
Y luego hizo un gesto a Percy, quien caminó hacia un segundo micrófono, que tenía un trípode y estaba delante del escritorio, se aclaró la voz, y recitó:
—Yo, Percy Ignatius Weasley, juro por mi magia y por mi honor desempeñar leal y eficazmente el cargo de ministro de la Magia de Gran Bretaña e Irlanda, para el que he sido electo, observando y haciendo observar las leyes y estatutos de la comunidad mágica británica. Si así no lo hiciere, que mi magia y mi honor me abandonen para siempre.
Se oyeron muchos aplausos, que Percy agradeció con una sonrisa. Albus también lo aplaudió, y lo abrazó cuando pasó cerca suyo, antes de sentarse junto al escriba y firmar el acta de su juramento. Luego el escriba volvió a leer.
—“A continuación, el señor Albus Severus Potter se dispone a prestar juramento para el cargo de viceministro de la Magia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda”.
Muchos advirtieron que no añadió “según la fórmula acostumbrada”, y se preguntaron si Albus no introduciría alguna variante en el juramento, pero se equivocaron. Al juró exactamente igual que su tío, limitándose a reemplazar “ministro” por “viceministro”. Luego se sentó en el escritorio y firmó. El escriba se inclinó hacia el micrófono, disponiéndose a terminar con el acto, pero Albus le susurró algo al oído. El anciano vaciló un poco antes de asentir, y dijo:
—Solicitamos que la señorita Valerie Christine Rosier suba al escenario para firmar como testigo en el acta.
Sorprendida y halagada, Valerie se levantó de su butaca de la primera fila y subió al escenario por una escalerita lateral. Era verdaderamente un honor inédito para alguien que ni siquiera era la esposa del funcionario que juraba, y el público le dedicó varios aplausos a la chica, a quien Albus le cedió el sillón para que firmase. Una vez concluida esa última e inesperada parte de la ceremonia, el escriba leyó las últimas palabras del acta que había redactado al principio, declarando a Percy y a Albus oficialmente investidos como ministro y viceministro.
***
En la calle principal de Hogsmeade se había concentrado una gran cantidad de magos y brujas. La mayoría eran alumnos de Hogwarts, que habían sido llevados por las autoridades del colegio para que escucharan el discurso del ministro y del viceministro, pero también habían muchos habitantes de Hogsmeade y magos de otros puntos del país, que habían decidido estar presentes más por curiosidad que por adhesión a las nuevas autoridades. Albus había hecho poner un escenario mucho más grande en Hogsmeade que en el Atrio, y detrás del atril desde donde Percy y él hablarían había dos hileras de sillas. En la de atrás estaban ubicados los profesores y directivos del colegio, y en la de adelante estaban Percy, Albus y todos sus amigos. La presencia de Percy parecía aún menos importante allí que en Londres, pues ni siquiera su esposa y sus hijas habían conseguido sillas en el escenario. Se hallaba rodeado por Albus y su entorno.
El acto comenzó cuando una joven alumna de Hogwarts subió al escenario y recitó un poema en honor a los caídos. No se anunció el título ni el autor del poema, y cuando supieron más tarde que se trataba de la obra de un muggle, muchos magos de sangre pura que habían estado presentes en esa jornada se sintieron asombrados de que uno de ellos pudiera escribir palabras tan tristes y tan bellas.
—Donde se zambullen las montañas rocosas
Del bosque de Sleuth en el lago,
Hay una boscosa isla
Donde las garzas al aletear despiertan
A las soñolientas ratas de agua:
Allí hemos ocultado nuestras tinajas encantadas,
Llenas de bayas
Y de las cerezas robadas más rojas.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y lo silvestre
con un hada, de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Donde las olas del claro de luna alumbran
Las oscuras arenas grises con su brillo,
Lejos, en el lejano Rosses
Nosotros caminamos por ellas toda la noche,
Tejiendo viejas danzas,
Juntando las manos y juntando las miradas
Hasta que la luna emprende el vuelo;
Saltamos de un lado a otro
Y cazamos las burbujas de la espuma,
Mientras el mundo está lleno de problemas
Y duerme con ansiedad.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y lo silvestre
con un hada, de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Donde el agua errante cae
Desde los cerros a Glen-Car,
En lagunas entre los rápidos
Que casi podrían bañar una estrella,
Buscamos las truchas que dormitan
Y susurrando en sus oídos
Les damos sueños inquietos;
Inclinándonos con suavidad desde
Los helechos que lloran
Sobre los jóvenes arroyos.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y lo silvestre
con un hada, de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Con nosotros se marcha
El de mirada solemne:
Ya no oirá el mugido
De los terneros en la cálida colina
O a la tetera en la cocina
Cantar paz para su pecho,
Ni verá el cuello pardo de los ratones
Alrededor del cajón de la harina de avena.
Pues se viene, el niño humano,
A las aguas y lo silvestre
Con un hada, de la mano,
Desde un mundo con más llanto del que puede entender.
Los ojos de Albus se humedecieron un poco al oír la poesía, y esa emoción fue sincera pese a que él mismo la había escogido y la había leído varias veces previamente. Pero al escucharla siendo recitada por la melodiosa voz de aquella muchacha y en aquel día tan especial no logró evitar sentirse conmovido, y se alegró de que Percy sería el primero de los dos en hablar después de esa lírica introducción, dándole tiempo a reponerse. No solo aplaudió muy calurosamente a la chica y la besó en ambas mejillas cuando se les aproximó, sino que en vez de dejar que viera el resto del acto junto a los demás estudiantes, hizo aparecer para ella una silla y la sentó a su izquierda.
Quizá intimidado por la ausencia de su familia y sus colaboradores, Percy pronunció un discurso muy breve y aburrido, lleno de lugares comunes que no interesaron a nadie. Parecía deseoso de volver a su casa. Además, la locutora oficial había omitido llamarlo por su título, anunciándolo simplemente como “el señor Percy Weasley” cuando se levantó a tomar el micrófono, lo cual lo había dejado de mal humor. El propio público solo guardó un respetuoso silencio por un minuto o dos, y luego comenzaron a conversar entre ellos mientras Percy peroraba.
Pero cuando le llegó el turno a Albus, la actitud del público cambió. Todos los ojos se volvieron hacia él, algunos con aprensión, otros con interés (y, en el caso de algunas estudiantes que, por ser hijas de muggles, no estaban tan al tanto de muchas de las macabras proezas del joven y solo lo conocían como un chico muy poderoso y razonablemente bien parecido, con un poco de deseo mal disimulado). Albus acomodó el micrófono —aparato que, de no ser por la transmisión en vivo por la Red de Ondas Hechizantes, habría resultado totalmente innecesario al disponer del hechizo Sonorus— y comenzó a hablar.
—Magos y brujas de Gran Bretaña: es un inmenso honor para mí estar aquí presente, a muy corta distancia del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Fui yo quien le propuso al señor ministro realizar esta innovación en el ceremonial de nuestra investidura, prestando nuestro juramento al cargo en Londres y pronunciando nuestros discursos inaugurales en Hogsmeade, en nuestra ciudad. La única ciudad habitada exclusivamente por magos y brujas en todo el país. Así, opiné, una mayor cantidad de miembros de nuestra comunidad tendrían la oportunidad escuchar nuestras palabras en persona, aparte de poder oírlas desde la comodidad de sus casas gracias a la Red de Ondas Hechizantes. Y el ministro, con su habitual perspicacia, accedió. Creo que esta decisión suya sirve como símbolo del espíritu que animará a nuestro gobierno: la combinación de nuestras más augustas tradiciones con aquellos cambios que, como sabemos todos, son inevitables en la hora que estamos viviendo.
Los que conocían a Albus percibieron que la sonrisa que le dirigió a Percy cuando hizo referencia a “su habitual perspicacia” estaba cargada de ironía, pero la mayor parte del público apreció que el joven se mostrase tan modesto al hablar de su aparente superior jerárquico.
—Estos son días extraños, ¿no creen? Hace menos de una quincena nuestro país ingresó en la historia del mundo mágico al ser el primero en juzgar a un mago oscuro (en este caso, una bruja, Servilia Crouch) antes de aplicarle su merecido castigo. Esto es algo que jamás sucedió antes. Basta con recordar los dos ejemplos más recientes: si bien tras su derrota a manos del gran Albus Dumbledore la vida de Gellert Grindelwald fue respetada, su encarcelamiento fue una decisión adoptada por la Confederación Internacional de Magos, no por ningún tribunal. Y Tom Ryddle, por supuesto, murió en batalla —agregó con parquedad, no queriendo hablar mucho de su padre y sus hazañas—. Pero nosotros conseguimos proporcionarle a Crouch (quien me atrevo a decir que era una bruja aún más peligrosa que Grindelwald, pues operaba dentro de nuestras fronteras, y que Ryddle, pues ella ocupó personalmente el más alto cargo político que existe en vez de poner a una marioneta en su lugar) un juicio y una condena de acuerdo a nuestras leyes.
“Es casi una pena que esa mujer haya decidido confesar todos sus delitos por voluntad propia, pues habríamos podido demostrarlos a todos y cada uno fehacientemente. Pero de todos modos yo digo que debemos estar orgullosos de lo que hemos conseguido, y cuando digo “debemos” no me refiero al ministro, a mí y a los funcionarios de nuestro gobierno, sino a todos los habitantes mágicos del reino. Le dimos al mundo una lección de civilidad por cómo tratamos a Crouch.
En ese momento, en el palco, Valerie cuchicheó algo al oído de Isaac y ambos soltaron una discreta risita, tapándose la boca con la mano, pero como el público miraba a Al, casi nadie lo notó.
—Hay otra causa para que yo sugiriera venir a Hogsmeade, y es que yo quería hablar a los estudiantes de Hogwarts. Veo con gran placer que prácticamente todos han venido. Les hablo ahora no como un gobernante, no como un político, sino como lo que en esencia soy: un joven. Quizá ustedes me consideren ya como uno de “los adultos”; sé que yo a los dieciséis o diecisiete consideraba a las personas de más de veinte como adultas. Pero lo cierto es que no lo somos. No todavía. Soy solo unos pocos años más grande que ustedes. No tengo edad para ser su padre, sino más bien su hermano mayor. Y es a ustedes a quienes les quiero decir que en nuestro gobierno siempre habrá lugar para los jóvenes. Reverenciamos, por supuesto, a aquellos hombres y mujeres que tienen una larga carrera en el Ministerio. Los reverenciamos tanto que queremos permitir que se reproduzcan —agregó, y ahí la ironía en su sonrisa fue más evidente que nunca—, que haya nuevos funcionarios cuya hoja de servicios comience a llenarse ahora.
“Tengo otra noticia para ustedes, aunque también le interesará saberlo al público en general: hoy me han informado que el señor Ernie MacMillan desea dejar de ser profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Sabiendo esto, decidí humildemente postularme para cubrir esta inesperada vacante, aunque también espero poder persuadir al profesor MacMillan de seguir siendo parte del plantel del colegio, quizás en otra materia menos compleja. Una aclaración que quiero hacer es que, si el Consejo Escolar me concede el honor de ser profesor del colegio, trabajaré ad honorem. Se realizarán otras reformas educativas, pero estas solo comenzarán a aplicarse después del primero de septiembre, cuando comience el siguiente año escolar.
“También quiero anunciar algo más: en los primeros días del año que viene realizaremos un censo de toda la población mágica de Gran Bretaña. Los censistas visitarán todos los hogares mágicos para averiguar no solo cuántas personas los habitan, sino también cuáles son sus condiciones de vida, su educación, su nivel de ingreso y otros datos que serán invaluables a la hora de elaborar nuestras políticas públicas. El censo tendrá lugar durante las vacaciones navideñas, de tal manera que los estudiantes de Hogwarts estén en sus casas. También intentaremos que aquellos magos británicos que estén viajando por el extranjero regresen a sus hogares durante el censo, para que no sean excluidos de las estadísticas.
“Hay muchas otras medidas que tomaremos en el futuro, pero cometería una falta de respeto hacia el Parlamento Mágico si las diera a conocer aquí sin primero discutirlas en el recinto. Me he comprometido a someter todas las decisiones que adopte a sus sabios consejos. Soy joven, estoy rodeado de asesores tan jóvenes como yo, y si bien estamos absolutamente decididos a impulsar reformas profundas, no queremos que se nos acuse de ser imprudentes o autoritarios. La guía de mi querido tío, el ministro, y del Parlamento, nos servirá para llevar a este reino y a sus magos y brujas al orden y al progreso.
“Aquellos que creen en la existencia de un poder superior —el Dios judeocristiano en el caso de numerosos magos hijos de muggles, la divinidad de muchos nombres conocida genéricamente como Diosa Blanca en el caso de muchos magos de sangre pura y mestizos— suelen sostener que ese poder permite la existencia del mal en vista de los bienes que produce a largo plazo, y que tarde o temprano las fuerzas latentes surgen en la adversidad para hacer sentir su oscuro y misterioso poder. Yo me considero agnóstico tanto en relación al dios muggle como a “nuestra” diosa, y no creo que el mal sea producto de ningún cálculo por parte de esas entidades, sino de la voluntad humana. Sin embargo, también creo que el mal tiene utilidad. El mal causa graves estragos, pero también despierta las mejores virtudes en muchos hombres y mujeres que normalmente habrían permanecido apáticos. El mal nos moviliza, nos hace reaccionar y nos lleva a dar lo mejor de nosotros mismos. Y eso es lo que pudimos ver este año: la maldad de Servilia Crouch y su régimen provocó pérdidas irreparables, pero también nos ha dado una oportunidad, no solo de ponerle fin, sino de reemplazarlo con algo mucho mejor de lo que existía antes. La excepcionalidad de la situación en la que estamos solo puede compararse con la de los meses posteriores a la muerte de Ryddle. Podemos producir una transformación profunda en el Ministerio, la misma transformación que la generación anterior no pudo, no supo o no quiso hacer. Podemos librar al Ministerio de las influencias ajenas a él, influencias de sectores minoritarios pero poderosos. Podemos modernizar las leyes, podemos hacer una redistribución de la riqueza y acabar con ciertas prácticas realmente inhumanas de nuestro sistema judicial, prácticas que los muggles, de quienes muchos se sienten tan superiores, han abandonado hace ya siglos. Pero para ello necesitamos orden. Con esto no quiero decir una adhesión forzada al nuevo gobierno, sino simplemente el acatamiento de las leyes. Las ahora vigentes, las que reformaremos y las que crearemos.
“No quiero seguir extendiéndome. No estoy acostumbrado a hablar ante un público tan nutrido. Solo quiero agradecerles a todos y a todas el haber venido (no recuerdo si ya lo hice, pero de todos modos no me importa repetirlo), y pedirles que tengan fe. Nos espera un futuro mejor. Muchas gracias.
[NOTA: En este momento sería que tiene lugar este flashforward.]
***
El resto del día estuvo lleno de diversiones para los que habían ido a ver el discurso. Alrededor de la una del mediodía hubo una especie de banquete público, con largas mesas tendidas en una calle lateral de Hogsmeade. Si bien las comidas habían sido preparadas por los elfos de Hogwarts, Albus había pagado todo de su propio y —gracias a la Piedra Filosofal— inagotable bolsillo. No hubo nada de alcohol, solo cerveza de manteca, jugo de calabaza y algunas gaseosas muggles.
A las cuatro de la tarde el público se trasladó al campo de Quidditch de Hogwarts, cuyas gradas habían sido ampliadas para acoger a muchas más personas de lo habitual. Allí pudieron ver gratis un encuentro entre las Avispas de Wimbourne y los Tornados de Tutshill; si bien Albus no sentía el menor interés por ese deporte, ocupó un palco de honor junto a sus amigos y a Neville Longbottom (Percy también tenía un asiento reservado, pero dijo sentirse un poco mal del estómago después del almuerzo y regresó a su casa) e hizo repartir entre los hinchas centenares de binoculares mágicos, que permitían retroceder las imágenes para ver mejor las jugadas. Y los espectadores tuvieron muchas jugadas que ver, porque como era un partido amistoso los jugadores estaban más interesados en hacer movimientos memorables que en vencer al oponente, por lo que todo se prolongó hasta las ocho de la noche. Albus entonces hizo un gesto a los entrenadores de ambos equipos, quienes empezaron a gritar a sus jugadores que se dejaran de tonterías y empezaran a anotar muchos puntos. Los Buscadores, captando el mensaje, comenzaron a competir ferozmente por la Snitch hasta que, unos veinte minutos después, el de las Avispas (que era mucho más hábil que esos predecesores suyos cuya corrupción e ineficacia le habían costado a David Macmillan cinco mil galeones seis años antes) logró atraparla, poniendo fin al partido. Pero el clima era de jolgorio para ambos equipos y para el público, más allá de sus simpatías. Albus les indicó que había un segundo banquete esperándolos en Hogsmeade, y los centenares de magos y brujas retornaron al pueblo.
A las diez y media, Albus anunció que había un nuevo espectáculo —del cual solamente estaban excluidos los alumnos menores de catorce años, que debían volver a sus camas en el colegio— en el campo de Quidditch de Hogwarts, y al volver se encontraron con que las gradas habían sido retiradas y se había montado un gran escenario en el medio de la cancha con los materiales del escenario en que Al y Percy habían dado sus discursos. Y encima del escenario estaban las Brujas de Macbeth, que pese a sus largos años de carrera seguían siendo el grupo de rock más popular del mundo mágico británico. Antes de que empezara el concierto, Albus subió y les dijo a todos que en Las Tres Escobas habría una fiesta exclusiva a las dos de la mañana para los alumnos de Hogwarts, e insinuó que habría alcohol gratis para todos, lo cual entusiasmó mucho a los alumnos de menos de diecisiete.
***
A las cuatro de la mañana, en la taberna de la señora Rosmerta reinaba el caos. Los adolescentes habían vuelto del concierto de las Brujas de Macbeth con muchas ganas de seguir festejando, y se habían encontrado con que eso era precisamente lo que Albus quería. Rosmerta, sabiendo lo que Albus tenía pensado, había optado por irse a la cama y dejar que una cuadrilla de elfos domésticos que Al había alquilado a Hogwarts se ocupara de atender la barra y limpiar y reparar los inevitables destrozos. Pero la fiesta ya había dejado de ser simplemente una parranda adolescente y había entrado en una fase orgiástica. Albus, sentado en su puff con Valerie en su regazo, podía ver a Isaac penetrando analmente a una chica en posición perrito, mientras que a unos centímetros un chico hacía lo mismo con otra joven; las dos mujeres habían acercado mucho sus caras y se estaban besando mientras las sodomizaban. Encima de la barra había un chico que tenía un boxer verde como única prenda. Louis Rosier y Lysander le habían vaciado encima del pecho y las piernas una botella de whisky de fuego y estaban lamiendo el líquido de su piel; luego Lysander decidió ir más allá y comenzó a quitarle el boxer. Otras cosas similares tenían lugar en casi todos los rincones de la taberna, que Albus se había pasado casi todo el día anterior agrandando y redecorando para que tuviera un aspecto menos medieval y más similar al de un bar muggle. Las luces estaban muy bajas, los pudorosos como Lily, Livius, Alcyone o Agamenón se habían ya marchado y a ninguno de los que quedaban le importaba en lo más mínimo ser visto en esas situaciones tan íntimas. Ni siquiera a Albus, que sabía que pronto Valerie empezaría a chupársela. En esos momentos no le importaba nada: ni sus padres, ni James, ni Ash ni Percy ni ninguna otra persona que pudiera ensombrecerle el triunfo.
Jaja, laa verdaad qee muii buenoo!! Podriias habeer hecho un pooco maas largoo el últiimo párraafo 😉 Jaja, laa verdaad mee gustoo… vienee biien el fiic, coomo siempree, saludoos ii seguii asii!
Poor qee noo estaa mii comentariio?? :-O Jaja xD Chee Marttin… muii buenoo el Capituulo! Podriias habeer daado maas detalles en el últiimo párraafo! =P Jaja xD Seguii asíí! Laa verdaad qee siigue muii interesantee el fic, pasaan loos capituloos ii noo pierdee laa magiia (; Jajaja xD Un abraazo… ii suertee!
Gracias, Fede. Tu anterior comentario no apareció porque utilizaste un nick distinto al habitual, y por eso el sistema creyó que era el primero y te lo mandó a moderación.
Saludos!
Ahhh… xD Jeje, noo puude cambiiar laa footo ¬ Oseea, laa cambiie en Gravatar… peero noo mee laa cambiio aca =S Alguun conseejo? xD
Puedo ver una foto diferente a la de antes en mi pantalla. Estás vos con una chica. ¿Esa es la que querías poner o es la vieja?
Ahhh.. sisi, es esa xD Jaja, a mii mee apareece laa viejaa xD Buee.. noo importaa =P
Anque me encanta tu fic los personajes parecen mary sue y gary stu
Quizá. Igual, yo siempre he dicho que me identificó con Livius más que con Albus, y creo que él es el personaje menos Gary Stu que tengo.
Buen capítulo! Me gustó mucho el discurso de Al, que parece haber estudiado bien la historia antigua: habla como Cicerón y pone en practica el recurso de «pan y circo». Estoy impaciente por verlo entrar en acción en Hogwarts. Me encantó. Saludos
Un excelente capitulo, me ha gustado mucho sobre todo la parte del discurso de Albus que deja entrever perfectamente sus intenciones para quien le ponga atencion. Fue simplemente un capitulo magnánimo y cada día me va gustando mas esta historia. Continua asi Martin
Retomaste el curso Marti!!!!!!!!!!!!!
No sé que decir mas que esto es lo que esperamos… continua asi.
SAlam aleKun
Wow, genial capitulo largo jejeje(aproveche y lei el flashforward de nuevo XD) el poema estuvo muy bien para el momento y el acto y actividades organizadas por Al estuvieron muy bien, la escena final estuvo bien, pero no me gusto por esto:
«Albus, sentado en su puff con Valerie en su regazo, podía ver a Isaac penetrando analmente a una chica en posición perrito, mientras que a unos centímetros un chico hacía lo mismo con otra joven»
Una joven cualquiera, el pobre Isaac es como un man-whore, deberia haber sido alguien importante o una cosa asi jejeje.
MMM y al discurso de Al fueron Ash y Scor??? Por Ash pregunto porque si no fue y si hay una relacion tensa entre él y Al los demas se daran cuenta, y Scor me parece que ya van varios capitulos en los que no sale, donde esta?!?
Por lo demas me gusto como Al dice lo que va a hacer y adorna sus discursos con palabras bonitas, no quisiera verlo caer por la resistencia que van a organizar…
Como siempre Martín muy buena capitulo saludos y un abrazo a todos!!!
Scor estuvo tanto en la investidura como en la orgía.
Oye Isaac te recuerdo que la mina que penetraste era mi novia¬¬
Ejem mmmm eeee, «cae la silla donde estaba sentado Isaac al salir corriendo despavorido por haber estado con la novia de juany»…
jajajaaaaaaaaaaa!!!
jajajja
No tengo tiempo para comentar mucho, solo digo que espero con ansias los siguientes capítulos. Ya quiero saber qué pasaaaaaaaaaaaa!!!
Bye.
ostias que capítulo tan largo!! muy disfrutable, sin duda
como se lo monta el señor Potter, eso es saber ganarse al pueblo (o al menos, al sector más descarriado del mismo, xD)
sigue así tío!!
Hola Martin…
Bueno….en verdad este si que es un capitulo impresionantemente largo…..de los que poco recuerdo
Aun no he terminado de leer….recién acabo de llegar a la parte final de la Asunción de Albus y Percy…pero debo lamentablemente debo irme así que tendré que terminar de leer mas tarde y así poder comentar
Aun así no podía pasar por aquí y no dejarte dicho algo ¡FELICITACIONES! 😀
Porque si cuentas también a los 14 capítulos que tiene la parte anterior a «después del epilogo», de «la reconstrucción»….este es tu capitulo numero ¡¡199!!
Con el cual….acabarías de equiparar la cantidad de capítulos de tu fan fic…con la cantidad de capítulos que tiene la heptalogía de «Harry Potter» escrita por J.K.Rowling
Cosa que cuantitativamente no es menor….
así que me despido con un fuerte aplauso (algo imaginario porque no queda bien que le aplauda al monitor de mi computadora…parecería mas loca de lo que ya estoy :P) en honor a este impresionante relato que has creado….del cual a pesar de sus múltiples criticas, algunos retrasos y quienes estén menos o mas de acuerdo en unas u otras cosas….es una narración impecable y ciertamente maravillosa a la lectura…de la cual no debes dudar, tienes tus muy buenos motivos para estar orgulloso de ella….
Bueno…ahora si me voy…remarcando una sola cosa del capitulo con la que no estoy de acuerdo…
En el momento de la investidura de Percy y Albus….mencionaste que ambos hablaban por un micrófono…
Bueno….esto técnicamente no seria un error en cualquier acto publico…..pero en el mundo mágico, Rowling nunca hace mención a los micrófonos….en realidad no hace mención a que los magos utilicen ningún aparato eléctrico o algún tipo de batería…
es mas…en varias ocasiones se ha visto a Hermione diciendo que estos aparatos no funcionan en lugares con mucha carga mágica como Hogwart (y supongo que el ministerio de magia no tiene «mucho menos magia» en el «aire» que Hogwart, a donde asisten solo aprendices de magos y no magos adultos como en el ministerio)
en su compensación…..Rowling nos muestra que los magos reemplazan este amplificador de voz artificial…..por un hechizo («sonorus») que amplifica la voz haciéndola resaltar entre todos los sonidos presentes…
Igualmente…no es que sea un ENORME error…ni siquiera sé si lo hayas tomado en cuenta….pero la verdad que a mi me hace un poco de ruido el que haya esta diferencia…
porque ciertamente el gran motivo que siempre me mantuvo encantada con tu fnfic es la preescisión de los datos, la credibilidad del argumento y sobretodo el manejo respetuoso y exhaustivo del canon….
espero que estés bien, y volveré en lo posible pronto a terminar de comentar
saludos…ivy 🙂
Los micrófonos son para la transmisión por la Red de Ondas Hechizantes, aparte de para amplificar la voz. No funcionan con electricidad sino con magia.
Genial capítulo, un momento de paz para mi segundo malvado favorito.
Ah, me encantó el discurso sobre la Maldad.
Cheers.
fe de erratas: es «antes del epilogo»…no despues
me sono tanto el discurso de Hogsmeade al que dio Umbridge en la 5 ta peli de harry potter je …. volvera umbridge dalee martin je je yo la odio pero estaria para ponerla como censista???? jejejejejejeje
salu2s jeje
pd. : t encanta lo porno ja ja ja ja— 😉
Está presa desde hace años, y además perdió la razón.
aa eso es tan aliviante je je no surguira un personaje tan malevolo y pesado como ella profe?? jejeje
OMM
el discurso fenomenal
la ‘renuncia’ de McMillan sin igual
pero la orgía… sin palabras
me encanto…
esta lindo el capitulo. lo unico que me parece que no se es lo de la orgia, NO TENGO PROBLEMAS CON LA ORGIA, ni con que el viceministro la organice. estoy seguro que en otros paises, capaz que mas interesantes, los mandatarios hagan fiestas bizarras para mantener contenta a la poblacion. pero lo de que pela y se la soban ahi nomas me parece muy zarpado para la «poca» si se quiere importancia que le diste. pensa en el mambo de clinton y la secretaria y ahi nadie los vio tengo entendido. si el titulo del profeta de ese dia es nuevo gobierno el del siguiente termina siendo el vicegobernador tiene sexo publicamente y sin proteccion, acompañado de una foto de la cara de valerie llena de chele y el pito censurado del cobos magico
No tiene importancia porque Albus es un dictador disfrazado de gobernante democrático, y ningún medio de comunicación publicará la menor alusión a la orgía, y ni hablar de fotos. El Profeta solo publica lo que Albus le permite publicar.
Cuanto tiempo sin comentar aquí, el trabajo me tenía completamente absorto.
Nada que decir Martín, es un gran capitulo, sobre todo el discurso final de Albus y el enfrentamiento entre Lily y Valerie. Una duda, ¿esta es la escena que en un post anterior decías que estaba inspirada en una escena de la serie Roma?
Demás está decir que ahora se viene lo bueno, la resistencia por parte de Harry y los demás, muy buena por cierto la referencia al flashforward, encajaba perfectamente en este capitulo, para ver como mientras Albus, accedía al poder inmediatamente Harry y compañía se preparaban a enfrentarlo.
Gran capitulo sin lugar a dudas, de veras Marín, eres como Lost, simpre después de un capitulo de transicion, te mandas un capitulo enorme.
Sí, esa escena es la que está basada en la de Roma.
Qee capitulO más GeniiaL!! aggh!! me diO tanto coraje lo qe Valerie lee dijO a Lucy!! ¬¬ pro el discurso de Albus fue muy convencedor, como he escuchadO por ahi que la historia consiste en discursos (o algo similar) y es por ellO que Hitler pudo llegar a donde llegÓ …. bueno esO qee¿
En fiin,, eL final estuvo muy divertidO,, jajaj … me imaginO a un vicepresidente organizando esas cosas >.< jajaja
excelente capitulo de verdad algo extraño todas esas fiestas y reuniones jejej. y bueno solo keria agradecer infinitamente ke hallas puesto el link para leer el flash….. espeork e lo hagas kaca ves ke transcurra uno el la narracion actual.
pd: no me acordaba de ese flash en lo mas minimo fue como leer 3 capitulos nuevos. pro eso mi recomendacion.
me despido desde venezuela xD hrcrx
te reivindicaste del ultimo cap…. realmente me gusto mucho sobre todo lo extenso del cap….
SALUDOS!!!
Pregunta: De cuántas palabras fue el capi?
Seis mil, aproximadamente.
6.000. Es el más largo hasta el momento, superando a este.
YEOW! :D!
Cuando finalizó, acercó el micrófono que habían colocado
sobre el escritorio y leyó
Ya empezó a llevar la cultura muggle al mundo mágico?
Me parece a mí o en la última línea era «ni» en lugar de «si»? Sino, no se entiende.
Es verdad.
En esa tenés razón, y ya la corregí.
¿Necesito repetir que el micrófono es solo para la transmisión por la R.O.H.?
No. No había leído los comentarios. Y ese comment lo dejé apenas comencé a leer.
Zzzzinggg!
Interesante.
No se por qué pero no habia leido ese flashforward.
Salu2
JA! eso resume casi todo lo que pienso…el cápitulo larguisimo.
El discurso de Albus lo encontré tan hipócrita que hasta me dio risa.
«Le dimos al mundo una lección de civilidad por cómo tratamos a Crouch» de nuevo JA! ¿Civilidad? delante de todo el mundo para hacerce el lindo y el justo.
«Decidí humildemente postularme para cubrir esta inesperada vacante» ¿Humildemente? JAA!
«La maldad de Servilia Crouch y su régimen provocó pérdidas irreparables, pero también nos ha dado una oportunidad, no solo de ponerle fin, sino de reemplazarlo con algo mucho mejor de lo que existía antes» Si claro él la blanca paloma que no mata ni una mosca.
Ahora otro tipo de observación «Podemos librar al Ministerio de las influencias ajenas a él, influencias de sectores minoritarios pero poderosos. Podemos modernizar las leyes, podemos hacer una redistribución de la riqueza» Ahora que estoy estudiando la revolución Rusa…eso me suena muy Lenin, ¿Redistribución de riquezas? ¿Se nos esta volviendo comunista Albus?
Lo último «Yo me considero agnóstico tanto en relación al dios muggle como a “nuestra” diosa» ¿Tiene alguna relación con la vida real? y poner dios con minúscula lo confirma o ¿solo se te pasó?
Debo admitir que este capítulo me dejo muy confundida y ya no me cabe en la cabeza como Albus puede ser tan maldito y haya gente que lo apoye.
Defender la redistribución del ingreso no es necesariamente ser comunista.
Esta inesperada vacante… Desde cuándo el puesto de vicemninistro estaba vacante? Si lo inventó él mismo. ¬¬
Con «inesperada vacante» se refiere al puesto de profesor de DCAO que MacMillan habia despcupado por influencia de Albus.
de donde salio lo de la diosa blanca del mundo magico, se lo invento o lo tomaste de alguna parte, y ¿quien es la diosa blanca?.
!Gran Discurso¡
No se lo inventó… La Diosa Blanca es una deidad que está presente en muchísimas culturas antiguas. Representa a la vida, la magia y la naturaleza, a grandes rasgos. Cada cultura le ha dado un nombre diferente. Revisa el capítulo ese en el que aparecen los dos hermanos (no recuerdo el nombre) que no se sabe quiénes son. Lee los comentarios, allí está la historia de la Diosa Blanca.
Hasta aquí llegamos I, creo que era.
lei el capitulo el viernes pero apenas pude comentar
martin este capitulo fue impresionante…. me dejas con muchas cosas q imaginar.. ya quiero q comienze la guerra harry vs al en serio… tardara mucho????
al realmente es un genio, mira q empezar a ganarse la confianza de la poblacion magica con un discurso tan hipocrita es genial.
pero creo q hay algunas cosas q era importante cambiar y q si hara… como lo de ayudar a familias q no tienen mucho dinero y eso.
pero me parece genial como se gana la confianza d los jovenes (seran d gran ayuda en un futuro muajaja) con alchohol, sexo y empleo
ese es Al el hacedor de Reyes!!!!!!
ejjejejjeje al fin carajo
¿Al fin qué?
Aprendio como comentar????
Muy buen capitulo, maratonico, me equivoco o es el mas largo del fic hasta ahora???
Me parece muy… ¿socialista? la vision de Albus del gobierno, Sera por ello las preocupaciones de que menciona Draco en «El dueño del ministerio» de el y otros respecto a sus empresas y riquezas?
Saludos.
Sí, es el más largo, como dije en el Facebook.
Ami me encantó! Estuve todo el timepo leyendo y hasta me leí el flashforward, y en mi mete estuvo como si hubiera un salto de camara y luego volivera a donde estaba originalemnte, como cuando se muestrasn… flashforwards!
estoy empezando a leer 1984, que libro tan asombroso y debo decir que tu historia se parece a ese libro en muchos aspectos… me preocupa qeu conviertas a Albus en un afiche que los mire a todos como un lider sin alma y con el unico deseo de poder….
Ese tipo de personajes estan bien para el antagonista pero no para el principal…
Con riesgo de parecer un fanboy de Martín, debo decirte Guillermo que su planteamiento no es tan descabellado hay historias en que el protagonista puede llegar a mostrar esa clase de rasgos eso lo hace un personaje interesante y lleno de matices. Sino mira Hitler: Rise of Evil, el tipo es un maldito, pero no por eso deja de ser el protagonista de una de los acercamientos a Hitler mas interesantes que he visto en la pantalla (ya sea grande o chica)
a riesgo de parecer descortés Guillermo…
no estoy de acuerdo con tu planteo porque…
¿donde dice que los protagonistas tienen que ser siempre los bueno?
¿donde dice que el personaje principal tiene que ser el que triunfe en una lucha del bien sobre el mal?
¿donde esta escrito que no se puede escribir una historia sobre «los malos»?
a decir verdad….la mayoría de nosotros siempre supo (o al menos sospecho) que Albus iba a acabar mal….
yo personalmente leí lo de «20 datos al azar de Albus Potter» antes que el fic….y desde ahí….siempre espere este desenlace….
el momento en el que Albus se convierte en el tirano que es…
las historias son relatos realizados a cerca de hechos o de personas/personajes….
y según lo que vos decís…no se podría contar la historia de personas o personajes que tengan rasgos antagónicos con las estructuras preconcebidas del «bien» y el «mal»
a mí particularmente me gustan mucho las historias donde el protagonista muestra una faceta como la de Albus….porque lo hace mucho mas rico al personaje en cuanto a calidad argumentativa…le da ambiciones, pasiones , desesperanzas, ira, deseo, sed de venganza, anhelo del poder….
sentimientos muy poderosos, que están muy arraigados a la psiquis del hombre común….y que son los motivos que han sido generadores de los grandes (buenos y malos) hechos de la historia…
en nombre de estos sentimientos se ha cambiado la historia, creado revoluciones, derrocado imperios, destituido gobiernos, transformado ordenes sociales, enfrentado a los peores temores humanos, dividido familias, unido a pueblos y acabado con vidas….
y por ello….es mucho mas común encontrarse con personas que tengan estos sentimientos (aun sea de forma minima e inconciente) a encontrarse con aquellos «héroes, puros e inmáculos» que no los tienen…..
solo que a las personas en general no les gusta admitir esta parte de su esencia humana……y por ello prefieren intentar verse reflejados en la bondad y el coraje de una elite escasa….
a la locura racional de ciertos hombres comunes que van mas halla de los limites que las represiones del inconciente les permite a los lectores…pero no por ello….se sientan menos tentados que el personaje a realizarlas…
y como para finalizar solo diré….que si bien me gustan las historias estilo «Disney», y los libros de Harry Potter, en cuanto a su mensaje, se le parece mucho……si alguna vez Rowling decidiese escribir un libro que contase la vida y obra de Voldemort…¿quien era? ¿que hacia? ¿porque se convirtió en lo que fue? (todas cosas respondidas superficial y escuetamente) yo sería una de las que correrán a comprarlo……porque si bien la vida de los personajes buenos suele ser interesante…
la historia de los personajes «malos» puede llegara a ser 10 veces mas fascínate y digna de estudio
espero que estés bien
saludos…ivy
No digo que los malos no pueden ser protagonistas: Hanibal o Hitler son malos y son de los mejores personajes que hay.
Lo que los hace protagonistas es el hecho de que pelean con dilemas morales o tienen cierto encanto… si ves la biografia de Hitler ek sufre vejaciones y todo tipo de traumas graves que lo hacen un monstruo al igual qeu Letter.
Pero el Gran Hermano, hasta donde he podido leer no es otra cosa que un escudo sin alma ni sentimientos, solo el martillo qeu los mantiene a todos oprimido.
Albus seria un personaje con mas relieve si, como cuando decidio sacrificar a los padres de liv, se devatiera entre hacer lo correcto o obtener lo que quiere… se supone que es el hijo de Harry Potter, se supone que debe tener valores morales y sentido de la justicia.
Lo que hace a los grandes persoanjes como Frodo, Hannibal Letter, hasta Harry Potter es que en cierto punto tienen que elejir entre el bien y el mal: A mi forma de ver los malos no deben ser del todo malos y los buenos del todo buenos… y desde que termino la guerra de las perlas Albus es solo malo
Lo que dices no es del todo cierto, Albus no ha sido completamente malo desde que comenzó la guerra, es cierto que ha dado rienda suelta a su lado mas frio y manipulador. Pero ha habido momentos en que se ha qubrado, como pasó pasó después de visitar Azkaban, cuando se dio cuenta del error que había cometido al dejar allí a los padres de Livius.
Lo que pasa es que Albus sufre de un exceso de seguridad que lo ciega, no es tanto su ambición por el poder (yo creo que en ese sentido Valerie es más ambiciosa que Albus ) Sino su exceso de confianza, ese pensar que tiene todo planeado, lo que lo hace cometer errores y parecer más frio y despiado, pero si no te has dado cuenta Albus es alguien que no lastima gente inocente o personas que hayan sido neutrales, él solo ataca a sus enemigos. La mayor cantidad de muertes durante la guerra fueron producto de Servilia y su gente.
Después de su triunfo fue cuando Albus, empezó a deshacerse de los partidarios del bando enemigo.
Resumiendo debo decir que Albus es un personaje bastante matizado, que ha sido hecho en base a las circunstacias, es malo es cierto y desde que empezó la guerra se ha vuelto más malo que nunca, pero también tiene esa veta humana que a veces sale a flote en momentos extremos. Y si se ha visto más frio y despiadado es porque la guerra lo exigía así.
Saludos
Muy buen comentario debo decir… pero yo no e quejo de la guerra, me quejo desde el momento despues que paso lo de los padres de liv – esa fue una escena magistral – me quejo es que ahora parece que hubiera perdido la razon.
La guerra ya termino, se supone que el queria el poder para ser mejor el mundo magico que lo traiciono y expulso – hablo de que les quito sus poderes – se supone que el tiene un proposito.
Ahora solo hace lo que se le da la gana y se hace un cliche de dictador latinoamericano.
Despota, arrogante y sin el menor pracmatismo. De eso es lo que me quejo…
Ademas de lo pasivo que es el mundo magico con respecto a su llegada al poder… osea, no aprendieron nada de Voldemort, no se supone que alguien mas que un disfraz de diputado deberia revelarse… ¿Que hace Harry que no detiene a su hijo psicopata?
Como dijo Dumbledore en el Principe Mestizo (el mejor libro de la serie sin lugar a dudas) los dictadores les temen a los que oprimen, por que de entre ellos hay alguien que se revelara… ¿entonces por que nadie se revela?
mmm respondiendo al comentario de Guillermo, veo que hablas del plan original de Al, si claro su ideal era ese cuando era joven, ingenuo y acababa de perder la magia, recuerda que tambien queria llegar a ser ministro de magia por sus propios medios, pero la subida de Serbitchlia al poder no lo permitio.
Ahora que pudo llegar al poder lo logico es que busque las reformas que queria para el mundo mágico con lo que el considera que es mejor.
Y la parte de porque el mundo magico no se queja, pues no te has dado cuenta que la mayoria de esa poblacion son ovejas, siguen un rebaño o las ideas que les da alguien, por supuesto que no van a aprender de sus errores, si lo hubieran hecho serian mas avanzados que nosotros, por el mismo motivo tiene tanto peso la tradicion y la sangre por sobre la razon.
Personalmente me gusta mucho el papel de Al en estos últimos capitulos lastima que todos sabemos que va a caer T.T
Eso significa que todos los mago son una cuerda de imbeciles que prefieren perder su libertad que pelear. Osea pueden doblegar a todos los ejercitos del mundo pero no lo hacen por su proia estupides: Eso es la mayor estupides e irracionalidad que existe.
Se supone que primero son humanos y luego magos en si. Ante semejante poder cualquiera de nosotros se volveria un Voldemort o un Albus… hay que entender que el poder corrompe y todas esas cosas.
Por otro lado tomare el ejemplo de la Revolucion Francesa: El pueblo durante los anteriores 2000 años se habian doblegado ante el poder de un rey, pero solo se necesito la presion de las injusticias y la impotencia del gobierno hizo que se alzaran.
Un final ideal para la guerra de Albus hubiera sido que todos los magos se revelaran contra servila.
ese tipo de comentarios de que me gusta el fic y siempre lo hara me parece algo comodo… a mi me encanta el fic de Martin, pero no el giro que estan tomando las cosas… en todo caso es martin el qeu decide como va a caer y todo eso.
Me despido diciendo que en pleno siglo XXI es impensable que nadie tenga una nocion de libertad y democracia decente, ese tipo de nociones de no interesarles quien los gobierna es irreal y ridicula: El que de verdad sea asi merece una y mil veces que le pongan la bota en la cara.
Yo creo que Albus ha sido sumamente inteligente, nosotros sabemos lo maldito que ha sido, porque conocemos su punto de vista de la historia, por eso sabemos que se ha convertido en un dictador de facto, aunque trate de disfrazarlo todo con un barniz de democracia, pero eso lo sabemos nosotros.
La gran mayoría del mundo mágico no ve a Albus de esa manera, para ellos él es un hombre que fue injustamente acusado y perseguido por Servilia Crouch, que fue juzgada y condenada a Azkaban y ahora se alza ccomo un politico revolucionario que quiere reformar al mundo mágico y que es cercano a los jovenes de Hogwarts.
Es injusto comparar a Voldemort con Albus, Voldemort se sabía que era un sicópata que asesinaba a todo mundo, Albus es más sutil, mucho más inteligente y supo treparse al poder, no sin derramar sangre, que si lo hizo, sino sin que nadie lo supiera. Eso lo hace más peligroso si eso es posible.
Aviso que yo dejé un comentario abajo para tratar de aclarar un poco las cosas (y de paso poder dialogar con más comodidad, ya que acá se acabaron los niveles de respuestas).
¿Como andas Martin?
No me he podido conectar ultimamente porque tengo muchas pruebas y de mas.
Mira las pruebas que tengo toda esta semana
Lunes (HOY): Filosofia , Literatura
Martes: Biologia
Miercoles: Ingles
Jueves: Historia
Viernes: Fisica
Es para matarse jaja.
Cuidate che, Muy buen capitulo
WOW, estás como yo la semana pasada, pero yo no tenia nada el lunes:
martes: fisicas
miercoles: biologia
jueves: matematicas
viernes: español
sabado: historia
Bendita escuela.
Y si es para matarse
Pff, nosotros en mi colegio tenemos de 3 ó 4 pruebas por DIA! :S Justo para mañana tengo una prueba de Microbiología, y tengo que estudiarme una cantidad de hojas… Las tengo al lado, son las 0:16 en mi país, no he estudiado, y ando en el PC… Jeje. Tengo que levantarme a las 5:00 AM… :S
Aura, Aura, ¿dónde estás? Estoy ansioso por leer tu comentario (y no es que esté insatisfecho con los de los demás, ojo, el capítulo ha tenido una excelente respuesta).
Ay, qué dejación de mi parte, discúlpame, he estado pasando rápido por el blog y no dejo ni huella…, jiji. 🙂
Primero que nada, ha sido un placer leer, leer, leer, leer, leer y continuar leyendo el capi. Un magnífico regalo para nosotros, así que un «gracias» muy merecido para ti.
Ahora comento más el fondo…
1- «Las damas romanas se enfrentan»
Te quedó perfecta la escena que nos habías adelantado. A pesar que siempre pensamos que una de las damas era Valerie, me parece que nadie acertó en que la otra fuera Audrey, o que la tercera fuera Lucy.
Resulta curioso que algunos apostáramos en que una de las mujeres fuera Lily… y que ella haya estado presente pero sin decir ni pío. Su actitud aún parece de infiltrada y no entiendo que Valerie aún no haya logrado que se vaya de la casa. Porque de seguro que lo debe de intentar cuando Albus no está presente. Supongo que se dedicará a ello más adelante o acaso piensa darle algo de «cuerda para que se ahorque sola».
Pregunta: ¿Alcyone y Livius se fueron de vacaciones unos días, después del asesinato de Dawlish? ¿A qué viene el detalle de «más bronceada de lo habitual»?
2- «Cría cuervos y te sacarán los ojos.»
Pobre Ernie, siempre fue una persona muy correcta y formal, honesta y leal… y aún así es susceptible de chantaje, todo por culpa de su familia. Aunque de todas maneras Albus hubiera encontrado la manera de quitarlo de en medio si Ernie no hubiera hecho lo que le pedía.
No sé porqué esa preferencia por ser profesor de DCAO. Hubiera sido más simple inventarse una asignatura (¿Derecho Cívico?, jeje) que no le requiera tanto tiempo, ya que además es «viceministro» y tiene que gobernar un pueblo.
3- «El juramento solemne (que no ata como debería).»
Poco solemne, con Valerie siendo llamada para firmar como «testigo», pero bueno… Hay que reconocer el gesto de agradecimiento de Albus en querer hacer partícipe a Valerie de su triunfo y brindarle tal honor.
¿Y porqué no está aquí el individuo bajito que realiza todas las ceremonias del mundo mágico? Yo lo eché en falta…
4- «Hay en el mundo más llanto del que puedes entender»
¿Por qué siempre me ha parecido que Albus siente que está destinado a lo trágico? Es como si -muy en el fondo- avanzara apresuradamente en un camino que lo lleve a un final terrible, y que su subconsciente lo sabe y se lo advierte, pero algo en él trata de acallarlo y sólo aflora de vez en cuando.
«Le dimos al mundo una lección de civilidad por cómo tratamos a Crouch.» Sí, como no… (mucha ironía aquí). ¿Y qué lección cívica fue matar a un parlamentario en pleno hemiciclo? [Insisto, debería ser profesor de Derecho Cívico.]
Muy bien escrito el discurso, Martín, pero no pienso gastar muchas palabras en la demagogia de Albus. Muy lindo y dictatorialmente solapado.
**********************************************
NOTA: Flashforward
Qué bien que señalaras exactamente dónde se ubicaba en el tiempo el capi «El dueño del ministerio».
Al respecto dos comentarios:
I- Me parece que Harry no sabe que Lily está con Albus, ya que la cree escondida. Sabemos que Lily no le cuenta todo a su padre, así aún podría estar trabajando por su cuenta, pero siendo leal a Harry. Supongo que mantendrás durante un tiempo esa ambigûedad de Lily, si apoya a alguno de los dos o si sólo se apoya a sí misma.
II- Creo que hay una ligera discordancia entre el presente capi y el FF, en cuanto a que Albus dice por la radio que Ernie renunció y él se propuso para llenar la vacante pedagógica, y la sorpresa de Harry cuando se entera de esto por boca de Draco en el FF como si no lo hubiera escuchado antes. Al menos así me pareció a mí.
**********************************************
5- «Circo romano»
Nada que decir. Bien escrito. pero todos los dictadores hacen lo mismo… nada nuevo. «Hay que distraer a las masas, para que no tengan tiempo de pensar». Albus se sabe bien las lecciones de «10 Consejos para Tiranos que no quieren perder el poder».
6- «Orgía romana» [¡Cómo te gusta Roma!]
Te tomo la palabra de que no es respuesta a mi crítica anterior.
Aunque es común que los dictadores (y en general los poderosos) cumplan todos sus deseos sexuales -no sé si en orgías-, no creí que Albus se sintiera inclinado a ellas. Lo digo porque me parecía más tímido al respecto, en especial cuando -como creo que tú dijiste- le ha sido fiel a Valerie.
Otra cosa…, me parece totalmente descabellado que los alumnos de Hogwarts puedan ir a una bacanal en Las Tres Escobas con total libertad. Me parece inverosímil. Neville, ni ningún director anterior, hubiera dado permiso para que los alumnos no volvieran al colegio en la noche, pese a Albus y pese al asueto decretado. Uno de sus deberes es el resguardo de los menores de edad y no creo que les diera permiso, sobretodo si es para celebrar con Albus (no creo que Neville confíe mucho en él).
Creo que ya cubrí todo el capítulo. 🙂
Esperaré al siguiente. ¿Cuándo vuelve Harry? (carita esperanzada) 😛
Cariños, Martín. Demórate todo lo que quieras si nos entregas estos capis «extra large», nos recompensas de sobra. 😀
Me alegra que hayas notado lo del bronceado de Alcyone. Lo desarrollaré en el próximo capítulo.
DCAO es la materia perfecta para Albus si quiere ganarse cierto aprecio por parte de sus alumnos. Es una materia práctica, como Transformaciones o Encantamientos, pero mucho más emocionante.
La ausencia del individuo bajito —que yo llamo «sacerdote mágico», aunque sin molestarme en justificarlo con el canon, Helena Dax llama «Oficiante» y sobre el cual Rowling sencillamente calla— se debe a que es una mera ceremonia civil, sin los componentes religiosos de una boda o un funeral.
Gracias por avisarme lo del flasforward, reescribí la parte donde hablan de Ernie para que se adecue un poco mejor a este capítulo. Seguro que estas cosas no le pasan a Helena Dax… 😡
Quisiera explicar algunos puntos que creo que no han quedado claros sobre la sociedad mágica, tal y como la he mostrado en mi fanfic.
Hasta el gobierno de Kingsley Shacklebolt, los magos y brujas no elegían a su ministro. El ministro era nombrado por cooptación entre los jefes de los Departamentos y era quien ejercía el Poder Ejecutivo. Y el Wizengamot —cuyos miembros también eran designados por cooptación— ejercía, a la vez, el Poder Judicial y el Legislativo. La democracia no existía, aunque los ministros no podían gobernar sin cierto consenso.
Shacklebolt establece las elecciones y la división entre el Legislativo y el Judicial, pero esto fue solamente después de 1998, o sea hace poco más de 30 años. Eso es muy poco tiempo en términos de lo que necesita un sistema político para consolidarse como legítimo en la mente de las personas. Por eso Albus ha podido deponer a una ministra electa por la mayoría y someter al Wizengamot y al Parlamento sin generar ninguna resistencia. Y ha tenido mucho cuidado de asesinar a todos sus enemigos al mismo tiempo (salvo en el caso de Dawlish, pero a él no lo asesinó abiertamente sino que lo hizo desaparecer, lo mismo que a Crouch); como dice Maquiavelo, eso tiene el efecto de amedrentar a los supervivientes y evitar que se rebelen.
En cuanto a los planes de Al, siguen siendo los mismos. Quiere mejorar las cosas, y piensa que si hace un buen gobierno la gente terminará por olvidar todos sus crímenes (e ignorará su vida privada «viciosa»).
Ese es un buen punto… pero hay una cosa que las personas valoran mas que poder decidir quien los gobierna: Y esa es la libertad.
Si ven que hay una lista de gente que los gobierna ha hecho para segregarlos (las misma cosa hizo Voldemort como Albus) lo menos que va a causar es requemor. Nada es acciona mas la hostilidad humana que el querer limitarnos.
En todo caso siempre existe gente como Harry Potter que desea la democracia, los hijos de Muggles que si saben lo que es la democracia deben molestarse y mucho. ademas, por mas poco que haya democracia que el que hace diez minutos era el enemigo publico y que ahora es su rey debe parecerles sospechoso.
No me sabia eso de como se organizaba el gobierno en Hp y por cierto, ahora que lo pienso. si bien el Profeta a demostrado ser un medio por demas manipulable hay y deben de seguir habiendo otros medios de difucion.
Lo que digo solo lo hago por que me encanta tu historia y quiero que me siga encantando.
La gente no se empieza a rebelar, o tan sólo reclamar, hasta que no se vea afectada. Por el momento no les ha ocurrido nada especial a sus vidas, pero espera a que comiencen con el censo… ahí sí se empezarán a intranquilizar y habrán problemas con los que no quieran responder a las preguntas que mandará a hacer Albus.
Todo esto ha ocurrido en muy poco tiempo y la gente en general no ha tenido tiempo de analizar mucho la situación. Como dijo Tito, nosotros sabemos todo lo que ha pasado, pero el grueso de la comunidad mágica no lo sabe, sólo les llegan las informaciones oficiales vía El Profeta, y rumores contradictorios, así que no saben a qué atenerse.
Y en cuanto a la gente del Ministerio, pues… están simplemente atemorizados. Los Aurores aprendieron a temerle a Albus desde hace mucho… así que tenerlo al lado los debe hacer sentir muy inseguros.
Pero en fin, nada dura para siempre… ya surgirán Kingsleys y Tonks de entre sus filas para apoyar a Harry. Sólo hay que esperar… 😉
Para entender la reacción de los hijos de muggles hay que entender que Gran Bretaña, en la vida real, es quizá uno de los países menos democráticos que existe. Uno solo vota a los miembros de la Cámara de los Comunes; la otra Cámara, la de los Lores, está compuesta por nobles elegidos a dedo por la Corona. El primer ministro y su Gabinete son nombrados y removidos por el Parlamento, lo cual significa que no existe una separación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. Además, tengo entendido que la Cámara de los Lores viene a ser el último tribunal de apelación para las causas judiciales, algo así como la Corte Suprema, o sea que tampoco hay división entre el Judicial y el Legislativo. O sea que no creo que haya una gran cultura democrática en el ciudadano promedio.
En cuanto a los medios alternativos, los únicos que existen son El Quisquilloso (cuyo dueño es el abuelo de un miembro del círculo íntimo de Albus, lo cual significa que está muy controlado) y Corazón de bruja. Podrían aparecer otros, pero por ahora esos dos son los que hay.
Pero es democratico, aunque sea una pizca. Aura tiene razon, se revelaran cuando les afecte, pero la gente más democrata, que tiene que haberla luego de una generacion de Democracia, deberian por lo menos protestar.
Me parece poco creible que el sucesor de Voldemort (como debio ponerlo el profeta durante la guerra) sea ahora el nuevo rostro de la politica magica. los problemas de afianar la democracia, yo particularmente creo, que luego de una generacion completa si bien no esta del todo resuelta al menos si esta clara y debe de tener gente que la defienda…
Me gustaria en el siguiente capi una batalla o rumores de guerra… extraño la violencia estupida…
«…Me gustaria en el siguiente capi una batalla o rumores de guerra… extraño la violencia estupida……»
😀
Digo violencia estupida por que en todo sentido la violencia, por mas necesaria que pueda ser (que desafortunadamente suele ocurrir) es estupida… LA VIOLENCIA ES ESTUPIDA!!!!
Bueno, a mí me gustaría que Albus y Scorpius se besaran en el siguiente capi de Alianza, de Helena Dax, pero no ando pidiéndoselo en los comentarios. No existen los fanfics à la carte.
Y quien ha dicho lo contrario… es solo lo que a mi me gustaria… no hace falta que te pongas gruñon. Son solo mis opinones y si las tomas en cuenta o no es tu decicion… ademas, con la cantidad de lectores que tienes seria absurdo pensar que harias caso a todo lo que ellos te dijeran… Te cuidas…
En realidad me puse más sarcástico que gruñón.
Easy, easy, dudes…
haber guillermo…
en realidad me encantaría debatir tu planteo a cerca de ¿porque se producen las revoluciones? y ¿porque esta sociedad de magos británicos no se revela?……
me parecen critican validas y muy interesantes….
pero lamentablemente estoy con carencia absoluta de ánimos de comentar (llevo despierta mas de 48 horas y esta noche…solo si mi cerebro es compasivo conmigo, lograre dormir aunque sea dos horas antes de ir a clases mañana)
y no quiero prometer que luego volveré a contestarte porque, temo que llegase ser una falsa promesa…como me paso con el comentario respecto al capitulo, el cual nunca pude volver a sentarme a comentar porque he tenido una semana (disculpen la expresión, pero no encuentro otro calificativo igualmente adecuado para su descripción) bien jodida…y recién estoy cayendo en cuenta que ya es casi jueves y no había vuelto por el blog a comentar…
por lo que solo te diré algo breve respecto a un detalle que note….
si bien no te conozco, das la impresión de ser una persona medianamente pensante, y por ende tomo como obvio el que no crees que las revoluciones suceden de un día para el otro….
sin embargo, en tu comentario, da la impresión que si crees eso cuando decís «el ejemplo de la Revolución Francesa: El pueblo durante los anteriores 2000 años se habían doblegado ante el poder de un rey, pero solo se necesito la presión de las injusticias y la impotencia del gobierno hizo que se alzaran.»
lo cual es teóricamente incorrecto (me refiero a lo teórico como «el marco estructural abstracto del pensamiento» y no en referencia a una «teoría», como un paso posterior a una hipótesis supuesta)
porque la «revolución francesa» no surgió un día de la aparición espontánea, no fue un hecho(que como tal, para desarrollarse solo necesita de un suceso desencadenante, puntual y aislado….como ser lo que provoca las marchas de los trabajadores que exigen un mejor salario….
en cambio los procesos…. requieren de tiempo, de antecedentes, de cambios minúsculos que se transforman en cuestiones de fondo y de un clima propicio para que dicho proceso
y estas son cuestiones que en la sociedad mágica británica evidentemente está muy inmaduras aun…y el motivo de esto…esta muy bien explicado por Martin….
Cuesta mucho tiempo consolidad en la estructura psíquicas de una persona los limites entre lo que el sujeto denominara en su vida, como lo que esta “bien” y lo que esta “mal”, ética, estética y moralmente….
Por eso los grandes represores (personas y gobiernos) de la historia….no son derrotados por las personas de la generación sublimada, sino por las siguientes…por aquellas que ven en ese sistema una falla (no moral, sino ética), que sus antecesores no pueden apreciar, por la concepción del “orden natural de las cosas” a la que están sujetos y de la que no son concientes
O bien por personas que han padecido con anterioridad a este tipo de represión, y de la que han sufrido sus consecuencias…. Por lo que han sido desestructurados (aclarece aquí, que no se utiliza el termino estructura como algo desmotivante, displacentero o de connotación negativa; sino como su definición netamente sociológica, dada por el sociólogo Émile Durkheim) , y sacados de ese lugar meramente de sujetos pasivos a ser agentes de cambios…
Por ello no es de extrañar que los magos y brujas Británicos no hagan nada ente este cambio demasiado precoz para ser alertado por ellos como “malo”….dejando así que “el orden natural de las cosas” se ocupe de acomodar todo en su lugar, y ellos poder seguir con sus vidas, organizadas y concebidas tal cual las conocen…
Por otro lado….el antecedente de Voldemort no les sirve como tal, porque lo que Riddley llevo a cabo fue mas bien una política de terror para gubernamental, que pretendía acentuar (y no cambiar) una discriminación ya existente en el inconciente colectivo de esa comunidad mágica… manejándose desde el marco de la ilegalidad ( es decir…un villano con todas las letras, en el sentido caricaturesco, del villano que es malo porque quiere, y hace maldades obvias para el pensamiento de esa sociedad, sin excusarse por ellas y con orgullo de ser malo)
Característica que difiere mucho del camino de Albus, quien pretende cambiar los parámetros de normalidad y legalidad…algo así como la teoría de la “legalidad de la transgresión”
Aun así…como ultimo ejemplo, si quieres apegarte a tu referencia sobre los acontecimientos de Voldemor como antecedente….si te detienes a analizar el contexto en el que se desarrolla la caída de Voldermort te darás cuenta que este fue (mas halla de que es precipitada e inesperada, por la aparición de Harry en la historia) parte de un proceso, de varios años… y que para cuando la resistencia en contra de esa política de terror de Riddley comenzó a tomar forma ( es decir la aparición de la generación de James y Lily) Voldemort, ya era VOLDEMORT con todas sus letras…pasando mas o menos 10 años en los que dicho personaje no es podido ser enfrentado….hasta que una nueva generación, ya desarrollada bajo pautas de moralidad distinta, forman una resistencia ante aquello que creen deben cambiar…
Asi que…..aunque quise ser breve (y no lo logre muy efectivamente) espero que con esto halla aclarado el porque la coherencia de la parálisis temporal de los (no se si denominarlos ciudadanos este correcto) habitantes de mágicos de reino unido e irlanda ante esta movida política de Albus…
Aun así, esta es una explicación estrictamente sociológica, basada en concepciones teóricas que no incluyen los factores de azar y sorpresa de las que las historias de este genero suelen están repletas, como herramientas de dialéctica contractiva de la narración dinamica.
Bueno, espero que estés bien
Saludos…ivy
Yo tampoco te conozco… pero por todo lo que has dicho dedusco que eres una persona en exxtremo inteligente, capaz y que posiblemente estudie derecho… dime si me equivoco.
Lo que has dicho tiene bases y es evidente que no puedo superar ese tipo de discursos sociologicos, pedagogicos y todo ese tipo de cosas: A mi me gusta ir al grano y sin muchos rodeos.
Tienes razon que las reveliones toman tiempo y tienen accionantes muy poderosos. En el caso de la Revolucion francesa fue la Ilustracion. El Humanismo creo al Renacimineto y la Revolucion Industrial al mundo tal cual lo conocemos ahora.
Pero tambien hay que recordar que lleva 30 años la democracia en el mundo magico si no me equivoco, lo que significa que toda una generacion vivio bajo ese concepto. En mi opinion ese es tiempo más que suficiente para que esas ideas tan fascinantes y poderosas se enraisaran en los magos. Claro que no creo que los más ancianos les moleste pero el problema esta en los magos jovenes que ven como, luego de que todo fuera «bien», por decirlo de algun modo el ministro de magia fuera elejido a dedo y el enemigo de toda Inglaterra fuera el segundo al mando.
Gracias lo de persona medianamente pensante. Las revoluciones se generan por la necesidad de un cambio radical en el camino de una nacion, camino que elijen sus ciudadanos… en un mundo que antes era democratico y ahora se ve sumergido en una hora oscuro lo minimo que se espera son protestas en el Ministerio o ataques furtivos de los mas liberales…
En todo casoes bueno debatir de temas tan interesantes con alguien que sabe de lo que habla y defiende sus creencias…. la mayoria de las personas que conozco dirian ¿que, como, Revolucios Que…?, ya te lo podras imaginar…
Creo que eso es todo y espero el siguiente capi MArtin…
Bueno guillermo, en cuanto a cuando a lo que decís que te diga si te equivocas ¿a que te referís exactamente?…porque en ninguna de las 3 supociones que nombraste, acertaste :P…
Las dos primeras podría tener una linda charla filosófica de porque no me considero como tales y citarte ejemplos como que… no considero que personas que se sientan identificadas con personajes como Neville Longbottom por su inmensa capacidad de distracción y perdida de la memoria en todo a lo que hace a la vida cotidiana y las cosas concretas 😛
Y en cuanto a mi carrera (que es a lo que seguramente te referís)… estudio psicología en la UNT (Universidad Nacional de Tucumán), y aunque ciertamente tego mucho interés por el contenido, regulación y funcionamiento de ciertas leyes (en realidad tengo curiosidad de muchas cosas: P), es solo desde un aspecto meramente de responsabilidad cívica…jamás se me hubiese ocurrido que pensaras que estudiaba leyes 😛
Y ahora yendo precisamente al tema que debatíamos…
Es cierto, esta suerte de “democracia” que manejan los magos y brujas de gran bretaña e irlanda, no es el punto de discusión….es cierto que hay una generación nueva que ha nacido bajo este sistema y lo ha concebido como innato a sus condiciones cívicas, pero eso no quiere decir que se vallan a enfrentar a esta nueva forma de gobierno “impuesta” por Albus…porque simplemente no la conocen…y como todo sistema nuevo debe ser primero puesto a prueba para ver si es clasificado como “bueno” o como “malo”
Quizás nosotros que hemos nacido en una cultura Latinoamericana (creo que la mayoría de los que estamos aquí somos de Latinoamérica), ya conocemos por herencia los Pro y los Contra de los diferentes sistemas que han regido y rigen nuestros países…
Es decir, que si hoy en día en Argentina (por dar un ejemplo del país en que yo vivo) se sucediera un golpe de estado, un gran sector de la población, identificados con la realidad historia de ese sistema (de forma negativa por supuesto, porque también hay sectores que se encuentran afectivamente ligados de manera positiva con este régimen), estarían en contra y se revelarían…pero solo por el hecho de que ya cargan consigo el peso de la experiencia (tomando a la experiencia no como su significado filosófico de acumulación de sucesos en un tiempo pasado, sino como la forma de representaron psíquica de las percepciones del mundo exterior)
En cambio allí (no al menos que nosotros sepamos), nunca hubo un gobierno parecido al de Albus, por lo que las personas debes primero tomar a esa nueva concepción de la realidad política como parte de sus concepciones naturales de la vida cotidiana, para recién allí hacer un juzgamiento en concordancia a sus parámetros de moralidad, respecto a sí esta o no de acuerdo con Albus…
Es como el ascenso del nazismo al poder en Alemania, junto con la elección democrática de Hittler como canciller de dicho país…(exhortando de la discusión todos los aspectos socio-culturales e históricos que empujaron a que dicho proceso se sucediera en Alemania justo en esa época, y no en cualquier otra, en cualquier otro lugar del mundo)… las personas no se mostraron en su principio en contra porque no conocían este régimen ni sus consecuencias…
Esto se respalda con la conclusión de que existe ningún mecanismo algo que socialmente nos anticipe una valoración ética respecto de la realidad, sino que estos se forman mediante la experiencia (propia o ajena) pero nunca aparecen de la nada. Es como una especie de anotador, donde nosotros vamos escribiendo en nuestras mentes lo que esta bien y lo que esta mal ( a veces tomando como ejemplo escritos anteriores o tradicionales) pero nunca teniendo a mano un manual ya escrito por competo, que nosotros solo tenesmos que leer y seguir (ecepto en el caso de las religiones..pero ese es otro tema :P)
Por otro lado, en cuanto a lo que me decías a cerca de que a vos te gusta ir a lo concreto….a mi también (pero de forma profunda y no solo de un punto de vista superficial)…por lo que créeme que intente ser lo mas concisa y directa posible, el problema radica en que a su vez, intento ser clara y explicativa… por lo que cuando estoy dentro de ese marco (que es en el que en el general de mi vida me manejo, incluso para las conversaciones dirías, lo que supondrás es bastante aburrido para algunas personas :P), no hay poder de síntesis que me contenga…
Bien, me doy cuenta que nuevamente intente ser breve y falle horrendamente… de todas maneras no creo haber dicho mucho mas que lo que considere indispensable….si hay algo de lo dicho con lo que no estés deacuerdo o no comprendas a que me quise referir, solo dímelo y con gusto contestare
Espero que estés bien
Saludos….ivy
pd: quise decir que NO exite ningun mecanismo que socialmente nos anticipe una valoración ética respecto de la realidad….
Lo de si me equivo es por si no estudfiabas derecho y no lo estas asi que me equivoque.
Todos tenemos una forma de ver las cosas y cuando se habla de ñas reacciones o de lo que podria ser se entra mucho en la suposicion o interpretacion.
Tienes razón, tomara tiempo saber si Albus sera un buen lider o no.
Pero, no dejare a un lado el hecho que me parece estupido y sin sentido que una poblacion en pleno siglo XXI vea como su Ministra es arrestraada y que a los pocos dias acepten que la persona que ha perturbado la paz en su país en un alto cargo de gobierno sin hacer nada.
Eso no tiene que ver con politicas o bien o mal, tiene que ver con sentido comun y al menos una pizca de inteligencia.
Y hittler llego al poder gracias a la idiologizacion y la campaña de odio y antisemitismo…
El ejemplo que usaste sirve para explicar mi punto. Voldemort dio un golpe de estado y si eso no les huele a lo que esta haciendo Albus (Poner un disfraz en el cargo de ministro minetras qeu el es el que manda en secreto) es que la gente del mundo magico es verdaderamente estupida… por favor.
y la sociedad magica debe sentir culpa por como trato a Albus.
hola….bueno, se que esto no es habitual en mi….pero necesitaria pedir la colaboracion de algu entendido en el tema y se me ocurrio que aqui podria encontrar a alguien que me respondiera…
hace poco menos de 48 horas participe de un ceminario a cerca de la «cinematografia desde la perspectiva etica de la psiquiatrica» y he quedada facina con ciertos argumentos eticos de peliculas alli presentadas, que quisiera ver y no se si alguien sepa de alguna pagina en blog donde pudiera tener acceso a ellas…
por nombrar alguas son :
– En el fondo del mar, de Damián Szifrón
– Cabaret, de Bob fosse
– El color de la noche, de Richard Rush
espero que alguien pudiera decirme donde las puedo encontrar, sino no importa, muchas gracias igual 🙂
y perdona Martin por utilizar tu espacio para una pregunta de este tipo, pero se me ocurrio que quizas alguien (o quizas vos mismo) las conozca o sepa como las puedo encontrar…
saludos….ivy 🙂
Cabaret.
El color de la noche.
quizas en esa misma pagina puedas encontrar otras…. en el fondo del mar no encontre pero no hice una investigacion minuciosa….
para verlos debes descargarte el emule….. y ahi mismo te lo descargas gratis…
ademas necesitas un reproductor de formato avi que te puede descargar aqui.
paree empalagoso pero creo que te puede servir….
muchas gracia Syriana:D
ya en cuanto tenga tiempo este fin de semana vere si consigo optener las peliculas desde alli y avisosi funciono…
nuevamente muchisimas gracias …
suerte y estes lindo
ivy
quizas tambien puedas investigar en youtube…. pero probablemente algunas esten solo en ingles….
Saludos….
Muy bueno el capi, espero con ancias tu actualizacion.
¡MÁS PRONTO DE LO QUE ESPERABA, POR FIN ALBUS HA SIDO INVESTIDO COMO VICEMINISTRO… O MEJOR DICHO, DUEÑO DEL MINISTERIO DE MAGIA!
Como acabo de corroborar, hace 137 capítulos Martín ya nos había regalado la pista de la investidura de Percy y Albus desde el capítulo 48 (“Tiresias III”).
Por lo visto Albus pronto también logrará su objetivo de conseguir el puesto de profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras ahora que ha obligado a Ernie a que se retire de su puesto. A pesar de esto, me gustó que Ernie le hiciera frente a Albus e intentara defender su puesto sin temerle a su ex-alumno…
Lo que si me extraña es la relación de Ernie con su hijo David, ya que al parecer no le tiene el mismo cariño que a Irene. ¿Será el clásico caso de favoritismo hacia un determinado hijo, o… será quizá que David no es el verdadero hijo de Ernie? ¡Madre mía, qué escándalo, jejeje!
¡Y que rabia que la odiosa cachorra Rosier haya humillado de esa manera a Audrey y a sus hijas! También lástima por Lucy, ya que por culpa de Valerie ha quedado descubierto su amorío con Fred…
También me agradó llegar al momento en que se sitúa el flashforward del capítulo 146, aunque pensé que antes Martín nos contaría cómo es que reapareció Dudley en la vida de Harry… Espero que en capítulos posteriores siga apareciendo este personaje…
Algo que se me hace totalmente inadmisible e indignante es el hecho de que Albus permitiera que se suscitara esa orgía entre los estudiantes de Hogwarts… ¿Para eso quiere ser profesor? ¡Ya ni Voldemort hubiera permitido tanta aberración!
A quienes admiro por no haber participado de la orgía fueron Lily, Agamenón, Livius y Alcyone… En cambio Isaac, después de haber soportado acostarse con Servilia durante años, pensé que reconsideraría intentar algo con Lily, pero veo que no le interesa… Y mejor así, ya que a Lily le conviene más un hombre de principios y convicciones importantes como Agamenón…
En fin, ahora con la investidura de Albus, estoy seguro que a partir de ahora ya nada será lo mismo en el mundo mágico, ya que está a punto de empezar un nuevo reinado de horror que quizá será peor que el del mismo Voldemort…
Quieres decir que Isaac no tiene principios y convicciones importantes?
Van 2 strike amigo mio jejejej, tu nada mas espera y veras lo equivocado de tus pensamientos Al es grande y su visión del mundo magico como debería ser tambien, por eso haremos lo posible por cumplir ese sueño!!!
¡EXACTO AMIGO MÍO… ESTOY SEGURO QUE LAS CUALIDADES DE TU TOCAYO NO SE COMPARAN CON LAS DEL VIRTUOSO DE AGAMENÓN!
Por cierto… ¿crees que las orgías estudiantiles formen parte le «majestuosa y excepcional» visión que tiene Albus para el mundo mágico? Isaac, creo que no sería mala idea que reconsideraras tus ideales… ¡¡¡Aún puedes volver al camino del bien hijo mío… Syriana, Aura y yo te podemos ayudar en este doloroso proceso… jejejejeje!!!
¡Como siempre un gustazo en leerte brother!